Domingo, 23 Septiembre 2018 22:09

El Frente Frío 2, ocasionará tormentas intensas

Valora este artículo
(0 votos)
• Para mañana, se estiman tormentas intensas en Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, y muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Campeche.Esta noche, el Frente Frío Número 2 se extenderá en el noreste de México y ocasionará tormentas intensas y disminución de las temperaturas mínimas en el norte y el noreste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx. La muy activa Onda Tropical Número 39 atravesará el sureste de la República Mexicana, lo que originará tormentas de muy fuertes a puntuales intensas en el sureste del territorio nacional y la Península de Yucatán; rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como posible formación de trombas marinas frente a las costas de Campeche.A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, una zona de inestabilidad en el Océano Pacífico tiene 50 por ciento (%) de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se ubicó a 435 kilómetros (km) al suroeste de Acapulco, Guerrero, con vientos de 30 km/h y desplazamiento lento al oeste-noroeste. Reforzará el potencial de lluvias en el sur y el…
Jueves, 20 Septiembre 2018 22:42

Certeza y seguridad jurídica al futuro gobierno con recuento de votos

Valora este artículo
(0 votos)
De acuerdo Morena y PAN con el fallo del Tribunal Federal ElectoralPuebla, Pue.- El total del recuento de votos que ordenó el Tribunal Federal Electoral para Puebla, dará certeza y seguridad jurídica al futuro gobernador, como lo expresó ayer el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador.El Pleno del citado Tribunal, informó en esta ciudad el constitucionalista Miguel Ángel Tejeda Ortega, revocó la sentencia emitida por el Tribunal Local Electoral del Estado de Puebla, por recurso de apelación interpuesto por el partido “MORENA”Con siete votos a favor los Magistrados del Tribunal Federal Electoral determinaron ordenar se abran todas y cada una de las urnas que conforman los 26 distritos electorales en la entidad, a fin de analizar los sufragios que existen en ellas y posibles adulteraciones o fraudes que se hayan cometido en el proceso electoral el uno del pasado mes de julio.Para el efecto los Magistrados ordenaron remitir las casillas correspondientes a la Ciudad de México y al Estado de México, donde en presencia de autoridades federales electorales, incluyéndose las del Estado de Puebla y representantes de Partidos Políticos afectados, abrirán el próximo día 24 las mismas y llevarán a cabo un recuento “Voto por voto y casilla por casilla”.Tanto…
Miércoles, 19 Septiembre 2018 21:12

Ceremonia en memoria de las personas que perdieron la vida en sismo de 1985

Valora este artículo
(0 votos)
En punto de las 7:19 horas, el Primer Mandatario activó el mecanismo para izar el Lábaro Patrio.La Banda de Guerra interpretó el Toque de Silencio, y al final se entonó el Himno Nacional. La Banda de Guerra interpretó el Toque de Silencio, y al final se entonó el Himno Nacional.El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó en la Plaza de la Constitución, la ceremonia en memoria de las personas que perdieron la vida en el sismo del 19 de septiembre de 1985, e izó la Bandera Nacional a media asta en señal de duelo.El Primer Mandatario estuvo acompañado por los Secretarios de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida; de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez; el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz; el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; el Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Alberto Bazbaz Sacal; el Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente Espinosa; el Coordinador de Asesores del Presidente de la República, Carlos Pérez Verdía Canales; el Jefe del Estado…
Miércoles, 19 Septiembre 2018 06:42

Entrega EPN Centro de Entrenamiento Avanzado de la Armada de México

Valora este artículo
(0 votos)
"A la luz de los avances en la capacidad operativa de nuestros soldados, pilotos y marinos, y de los resultados que han entregado, no tengo duda de que éste también ha sido el sexenio del fortalecimiento de nuestras Fuerzas Armadas": EPN"A la luz de los avances en la capacidad operativa de nuestros soldados, pilotos y marinos, y de los resultados que han entregado, no tengo duda de que éste también ha sido el sexenio del fortalecimiento de nuestras Fuerzas Armadas": EPN "A la luz de los avances en la capacidad operativa de nuestros soldados, pilotos y marinos, y de los resultados que han entregado, no tengo duda de que éste también ha sido el sexenio del fortalecimiento de nuestras Fuerzas Armadas": EPNAl entregar las instalaciones del Centro de Entrenamiento Avanzado de la Armada de México, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que “en defensa de nuestra soberanía, en el combate a las amenazas contra nuestra seguridad o en el auxilio a nuestra población en casos de desastre, los elementos del Ejército y la Marina Armada de México se han destacado por su valentía y compromiso”.Con el Centro de Entrenamiento entregado hoy cuenta con 90 hectáreas donde…
Martes, 18 Septiembre 2018 05:43

Desigualdad en reajuste de salarios para servidores públicos

Valora este artículo
(0 votos)
Funcionarios del Poder Judicial fuera de la Ley Federal de Remuneraciones Puebla, Pue.- Con 433 votos a favor el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la minuta de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, propuesta por el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador; en tanto que la oposición tanto del PAN como del PRI señaló que esta ley tiene muchos vicios y no está acorde a la realidad que se vive en México con sus reformas constitucionales.Fue la mayoría de legisladores federales que votó a favor de la minuta de ley, misma que la minoría de opositores considera que contiene desigualdad al excluir de este reajuste a funcionarios y empleados del Poder Judicial Federal, por lo cual en algunos aspectos puede ser inclusive anticonstitucional.Expuso lo anterior el constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, al tiempo de señalar que esta ley es reglamentaria de los artículos 75 y 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que dicen: Artículo 75. “La Cámara de Diputados, al aprobar el presupuesto de egresos, no podrá dejar de señalar la retribución que corresponda a un empleo que este establecido por la Ley”.Artículo 127.- “II.-Ningún servidor público podrá recibir remuneración,…
Domingo, 16 Septiembre 2018 22:11

Prevén tormentas intensas en la mayor parte de México

Valora este artículo
(0 votos)
Se pronostican lluvias con actividad eléctrica y posible granizo en Valle de México, la Mesa del Norte, el Pacífico central y el centro del país.Dos zonas de inestabilidad atmosférica, una localizada en el norte de Coahuila y otra que cubre el centro y el sureste de México, junto con una zona de baja presión que tiene 30 por ciento (%) de potencial ciclónico en el pronóstico a 48 horas localizada al sur de las costas de Michoacán, generarán tormentas de fuertes a intensas con actividad eléctrica en la mayor parte del país, así como con posible granizo en el Valle de México, la Mesa del Norte, el Pacífico central y el centro del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx.A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de inestabilidad con potencial ciclónico se ubicó en el Océano Pacífico aproximadamente a 560 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora (km/h) y desplazamiento al noroeste a 16 km/h.En la cuenca del Atlántico, la baja presión remanente de Isaac, mantiene 20% de potencial ciclónico en el pronóstico a 48…
Domingo, 16 Septiembre 2018 20:20

Puebla incremento 33.6 % de pasajeros en Aeropuerto

Valora este artículo
(0 votos)
Las terminales aéreas operadas y administradas por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) incrementaron en los primeros ocho meses de 2018 el flujo de pasajeros en un 11%, comparado con igual periodo de 2017, registrando un millón 972 mil 447 viajeros, frente al millón 776 mil 838 pasajeros transportados en igual periodo del año pasado.Las terminales aéreas con mayor incremento en el tráfico de pasajeros en el citado periodo fueron: Puebla, 33.6%; Colima, 22.9%; Chetumal, 21.4%; Puerto Escondido, 16.5%; Ciudad Obregón, 13.4%; Tepic, 6.8%; Uruapan, 6.7%; Nogales, 6.4%, y Loreto, con un incremento de 5.8%.Un factor importante para lograr el incremento en el traslado de pasajeros es el trabajo constante que ASA realiza de forma conjunta y coordinada con los gobiernos estatales y las aerolíneas para el impulso de nuevas rutas, como es el caso de la inauguración del vuelo Oaxaca – Ixtepec – Oaxaca, que inició operaciones en agosto de este año y es operado por la aerolínea regional Aerotucán.En el rubro de operaciones aéreas en la Red aeroportuaria de ASA, las terminales que presentaron mayor variación porcentual fueron: Poza Rica, con 38.7%; Uruapan, 20.0%; Colima, 13.3%; Ciudad Obregón, 9.7%; Loreto, 5.6%; Nogales, 5.3%; Guaymas, 4.7%, y Ciudad del Carmen,…
Viernes, 14 Septiembre 2018 21:58

Pretenden senadores vulnerar la división de los Tres Poderes

Valora este artículo
(0 votos)
Exhortan a las autoridades a no practicar exámenes a docentes Puebla, Pue.- Con el acuerdo de Senadores de exhortar a las autoridades educativas para que no practiquen exámenes a docentes ya programados, se manifiesta que el Poder Legislativo, a través de la Cámara Alta del Congreso de la Unión, pretende que el Poder Ejecutivo viole leyes de carácter federal.Tal exhorto, señala Miguel Ángel Tejeda Ortega, constitucionalista poblano, se intenta vulnerar el principio de división de Poderes, en donde el Legislativo crea leyes, el Ejecutivo las aplica y el Judicial las interpreta.En la sesión plenaria de ayer, por una mayoría de cincuenta y ocho senadores se aprobó el citado punto de acuerdo, para exhortar al Presidente de la República, a la SEP y al Instituto Nacional de Evaluación, para que no se examinen a los maestros programados del 3 al 25 del próximo noviembre. Con dicho exhorto, los senadores intentan igualmente que no se aplique la Ley Reglamentaria del Artículo 3° Constitucional, opinan expertos en educación.Sobre todo, dicen, parece una presión para que el Ejecutivo Federal acceda a las pretensiones de los Senadores, quienes por supuesto buscan favorecer sólo a un sector de docentes, concluyó el constitucionalista Tejeda Ortega. 
Jueves, 13 Septiembre 2018 21:04

Congresos locales facultados para crear nuevos derechos humanos

Valora este artículo
(0 votos)
Por entrar en vigor la reformada Constitución Política de la Ciudad de México Puebla, Pue.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoce que los Congresos locales tienen la facultad de crear, ampliar y regular nuevos derechos humanos dentro de su territorio, como es el caso de la Ciudad de México, sin que se vulnere lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ni en los Tratados Internacionales.Los Ministros de la SCJN además, en nueve sesiones llevadas a cabo en semanas anteriores, declararon constitucionales la mayoría de los artículos que conforman la Constitución Política de la Ciudad de México, validando dicha Carta Magna elaborada por el Primer Constituyente de la Capital del País.Al informar lo anterior en entrevista, el constitucionalista poblano y notario público Miguel Ángel Tejeda Ortega dijo que dentro de los nuevos derechos humanos que se reconocen para la Capital del País, se encuentran: El derecho a la muerte digna que tienen las personas; el derecho al uso de la marihuana (cannabis Índica) con fines medicinales; la revocación del mandato de los representantes populares de la Ciudad de México; la creación de juzgados especiales y una sala constitucional perteneciente al Tribunal…
Miércoles, 12 Septiembre 2018 00:05

Inauguran centro de atención visual

Valora este artículo
(0 votos)
• La señora Rivera de Peña reconoce al gobierno local por cumplir sus acciones Puebla, Puebla.- La Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Angélica Rivera de Peña; la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali y el gobernador Tony Gali, pusieron en marcha el Centro de Atención Integral para Ceguera y Debilidad Visual en la capital del estado. La Presidenta del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, celebró que Puebla sea el segundo estado del país, después de Tabasco, que cuenta con un centro que promueve la inclusión escolar, laboral y social de este sector de la población y anunció que se edificarán 11 más en la República, a través del trabajo de los tres órdenes de gobierno."Este centro es una muestra más de cómo el Sistema DIF ha logrado cambiar vidas en todo este tiempo. Muchísimas gracias gobernador, tiene un gran estado y un estado que sí le cumple a su gente", enfatizó.Informó que en el país existen 25 Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), 92 Centros de Rehabilitación Integral (CRI) y mil 466 Unidades Básicas de Rehabilitación, por ello, reiteró la voluntad del…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos