Miércoles, 21 Noviembre 2018 22:40

Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl

Valora este artículo
(0 votos)
“El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.”En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 31 exhalaciones, así como un tren de exhalaciones de largo periodo acompañado de tremor con una duración de 1173 minutos. El monitoreo del Volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente.En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 31 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registró un tren de exhalaciones de largo periodo acompañado de tremor con una duración de 1173 minutos, registrado a partir de las 14:27 h del día de ayer y que continúa al momento de este reporte. La fase intensa duró 790 minutos (13 h) a partir de ayer a las 16:07 h hasta hoy a las 05:07 h. Durante la ocurrencia de este evento, se ha observado emisión de gases volcánicos, arrastre de ceniza y, por la noche y madrugada, se observó la emisión de fragmentos incandescentes en las…
Lunes, 19 Noviembre 2018 19:47

Un Peligro para México las consultas populares, dicen empresarios

Valora este artículo
(0 votos)
Están fuera de toda reglamentación jurídica y constitucionalPuebla, Pue.- Las consultas populares convocadas por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, son un peligro para México, pues están fuera de toda reglamentación jurídica y constitucional, aseguran empresarios y un constitucionalista.Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo de Coordinación Empresarial de México opinó así al ser entrevistado en el Programa la Silla Roja, de la Ciudad de México, y coincide con el constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega.En entrevista que sostuvo Pablo Castañón en el Programa la Silla Roja, el Financiero Bloomberg, manifestó tajantemente que las consultas populares convocadas por el presidente electo AMLO, son un peligro para México, pues están fuera de toda reglamentación jurídica y constitucional, únicamente participan menos del uno por ciento del padrón de la lista nacional de electores, además de que no existe un órgano encargado de organizarlas y llevar a cabo el computo de los votos y que las personas que acuden a votar en una mínima parte deciden por asuntos nacionales que pueden afectar a la gran mayoría de los mexicanos.Citó además que la consulta popular referente al nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, provocó una gran caída de la Bolsa Mexicana de Valores,…
Sábado, 17 Noviembre 2018 00:02

Puebla lucha desde hace 108 años contra autoritarismo y dictaduras

Valora este artículo
(0 votos)
El ejemplo lo dieron los hermanos Serdán con iniciar la RevoluciónPuebla, Pue.- Puebla a 108 años de haber emprendido el 18 de noviembre de 1910 hechos previos al inicio de la Revolución en el país, sigue recordando el suceso trágico y doloroso para la familia Serdán-Alatriste, hecho que se convirtió en ejemplo y orgullo para todos los mexicanos y de manera especial para los poblanos.Como en aquel entonces, en Puebla sus habitantes siguen luchando, en la parte que les corresponde, por el desarrollo del país en todos los aspectos, y en contra de los enemigos de la tranquilidad social y del progreso económico y cultural.Enfrentando muchos problemas tanto políticos como civiles y de toda índole, los poblanos auténticos se sienten orgullosos al honrar la memoria de los hermanos Carmen, Natalia, Aquiles y Máximo Serdán Alatriste, quienes iniciaron hechos previos al movimiento revolucionario, para combatir la pobreza del pueblo, derrocar el autoritarismo y la dictadura de Porfirio Díaz y legar la democracia a las generaciones venideras.El trascendente movimiento nacional fue realizado por Carmen, Aquiles y Máximo Serdán, apoyados desde luego por Natalia, la otra hermana, y por Filomena del Valle, esposa de Aquiles, estas dos últimas mujeres poco mencionadas por la…
Viernes, 16 Noviembre 2018 03:19

Invalidada la Ley de Seguridad Interior, declara la Suprema Corte

Valora este artículo
(0 votos)
Oportunidad para que prospere el Plan de Guardia Nacional de AMLOPuebla, Pue.- Al ser declarada este jueves 15 su inconstitucionalidad, la Ley de Seguridad Interior quedó invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación –SCJN- y se abre la oportunidad para que prosperen las reformas o propuesta de la nueva Ley de Guardia Nacional, que ha anunciado el Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.Con la votación conjunta del Presidente de la Corte, Luis María Aguilar Morales y de nueve ministros: Fernando Franco González Salas, Margarita Beatriz Luna Ramos, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Eduardo Tomás Medina Mora Icaza, José Ramón Cossío Diaz, Arturo Zaldivar Lelo de Larrea, Norma Lucía Piña Hernández, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez Potisek, a favor, se declaró Inconstitucional en su totalidad la Ley de Seguridad Interior, que fue aprobada por el Congreso de la Unión en sus dos Cámaras, en el año 2017.Esta declaratoria se debió a siete acciones de inconstitucionalidad que fueron promovidas en un 33% por Diputados y Senadores de la anterior Legislatura Federal, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el Partido Movimiento Ciudadano, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la…
Jueves, 15 Noviembre 2018 00:11

Podrá ser declarada inconstitucional la Ley de Seguridad Interior

Valora este artículo
(0 votos)
Fue aprobada por el Congreso de la Unión sin facultades para hacerloPuebla, Pue.- En el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, llevado a cabo el pasado día trece, seis Ministros expresaron su opinión personal para que se declare inconstitucional la Ley de Seguridad Interior, que fue aprobada el año pasado por el Congreso de la Unión, sin facultades para hacerlo.Mediante siete acciones de inconstitucionalidad que fueron presentadas al Pleno de la Corte por el 33% de los Diputados y Senadores que conformaron la anterior Legislatura, el Instituto Nacional de Acceso a la Información, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Partido Movimiento Ciudadano, entre otros, se planteó la inconstitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior, en algunos casos manifestando que toda esta Ley es inconstitucional, y en otros que tiene preceptos que violentan la Carta Magna y Tratados Internacionales.Entre los Ministros que están de acuerdo que se declare inconstitucional toda la Ley de Seguridad Interior, se encuentran Eduardo Tomás Medina Mora, José Ramón Cossío Díaz, la Ministra Norma Lucia Piña Hernández, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, entre otros.En entrevista con el Constitucionalista poblano y notario público Miguel Ángel Tejeda Ortega, manifestó que la posición…
Miércoles, 14 Noviembre 2018 22:46

Presenta AMLO Plan Nacional de Paz y Seguridad

Valora este artículo
(0 votos)
Plan Nacional de Paz y SeguridadA partir del 1 de diciembre el próximo gobierno encabezado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, pondrá en operación el Plan Nacional de Paz y Seguridad, el cual se centrará en la prevención del delito y la creación de la Guardia Nacional.El próximo jefe del Ejecutivo aseguró que esta estrategia “parte de la concepción de atender antes que nada lo económico y social, atender las necesidades de los mexicanos. No se puede enfrentar la violencia con la violencia, apagar el fuego con el fuego, enfrentar el mal con el mal. Hay que atender las causas de la violencia”.El enfoque preventivo, dijo, tiene como propósito principal mejorar las condiciones de vida y trabajo para los mexicanos.Además de propiciar el bienestar material de los habitantes del país, el gobierno electo buscará el fortalecimiento de los valores culturales y espirituales, así como de los núcleos familiares, a los que López Obrador reconoció como amplios, modernos y diversos.“Se necesita acabar con la corrupción, combatir la pobreza y fortalecer los valores (…) Donde se mantienen las culturas y tradiciones es donde hay menos delincuencia”, expresó.Dentro del modelo preventivo el plan incluye garantizar como un derecho el acceso al…
Miércoles, 14 Noviembre 2018 21:48

Persistirá el ambiente frío en gran parte de México

Valora este artículo
(0 votos)
Temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius se estiman para el jueves en regiones de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.Mapa satelital de la república mexicana que muestra la nubosidad y temperatura en estados del territorio nacional. Logotipo de Conagua.Durante la noche de hoy y la madrugada del jueves persistirá la onda gélida que genera ambiente muy frío en gran parte de México, por lo que se pronostican heladas y densos bancos de niebla en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Oaxaca, Veracruz y Tabasco, así como posible caída de nieve o aguanieve en las montañas de Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y la Sierra Norte de Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx.Asimismo, se prevén tormentas fuertes de corta duración en Michoacán, Guerrero y Oaxaca.Seguirá registrándose evento de Norte de intenso a severo, con rachas superiores a 90 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en las costas del sur de Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec; rachas superiores a 70 km/h con oleaje de 2 a 4…
Domingo, 11 Noviembre 2018 21:28

La política migratoria de nuestro país se define de manera soberana: SRE

Valora este artículo
(0 votos)
• Posicionamiento ante la Proclama Presidencial estadounidense para limitar la posibilidad de solicitar asilo desde la frontera con México• La política migratoria de nuestro país se define de manera soberana, con base en nuestros principios y atendiendo al interés nacional de México.• La caravana migrante proveniente de Centroamérica es un fenómeno humanitario inédito, que requiere del trabajo conjunto de todos los países de la región.En relación con la Proclama Presidencial que emitió el gobierno de Estados Unidos en materia de asilo, México reitera que la política migratoria de nuestro país es definida de manera soberana con base en nuestros propios intereses, y responde exclusivamente a los principios y compromisos establecidos en nuestra legislación y los acuerdos internacionales suscritos en materia migratoria, de asilo y refugio.En este contexto, el gobierno de México no ha aceptado de manera verbal o escrita algún acuerdo sobre cooperación en materia de procesamiento de solicitudes de refugio o asilo, y subraya la importancia de continuar con los esfuerzos que se han venido realizado de manera conjunta con Estados Unidos y los países del Triángulo Norte de Centroamérica, en el marco de las Conferencias sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica y otros mecanismos regionales, para abordar el…
Viernes, 09 Noviembre 2018 18:55

Premio a la excelencia de aplicaciones geoespaciales

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México. - La innovación tecnológica incrementa su valor cuando tiene entre sus objetivos el impacto social. El proyecto “México VR – Arrecife” coordinado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) a través de la Dirección General de Geomática a cargo del Dr. Rainer Ressl, recibió hoy el “Latin America Geospatial World Excellence Award” en la categoría de “Premio a la Excelencia de Aplicaciones Geoespaciales”. La ceremonia de premiación se llevó a cabo en un evento realizado en la CDMX el día de hoy martes 6 de noviembre de 2018. El objetivo del reconocimiento es incentivar el desarrollo de innovaciones y prácticas ejemplares en la industria geoespacial regional. El proyecto “México VR – Arrecife” fue reconocido con este galardón por el desarrollo de un arrecife virtual físicamente localizado dentro del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos ─parte integral del Sistema Arrecifal Mesoamericano, el segundo arrecife más grande del mundo─. El desarrollo de Realidad Virtual Inmersiva incluye el uso de modelos tridimensionales (3D) de flora y fauna, así como de inteligencia artificial sobre el comportamiento de las especies. El premio otorgado hoy, reconoce esta forma innovadora utilizada para el conocimiento, conservación y divulgación de…
Jueves, 08 Noviembre 2018 00:48

Magistrados y jueces por ampararse contra la Ley de Salarios Máximos

Valora este artículo
(0 votos)
Recurren a instancias internacionales y se convertirían en "juez y parte".Puebla, Pue.- Con la publicación inmediata de la Ley de Salarios Máximos en el Diario Oficial de la Federación, ordenada por el Senado de la República para que entre en vigor, cientos de magistrados y jueces del Poder Judicial preparan amparos para ´´defender la autonomía´´ de ese poder, y acuden a instancias internacionales que los apoyen.Pretenden así lograr que ningún alto funcionario del Poder Judicial de la Federación sea afectado por esta denominada Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que ordena el pago mensual de sueldos no mayores al salario máximo que el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador se ha fijado en la cantidad, cada mes, de ciento ocho mil pesos, moneda nacional, y actualmente ministros de la SCJN perciben casi trescientos noventa mil pesos al mes.Al comentar lo descrito el constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, informó que esta ley conocida ya popularmente como Ley de Salarios Máximos, entre los puntos importantes que contiene se encuentra tipificado el delito de remuneración ilícita, que castiga con cárcel de hasta catorce años de prisión a los servidores públicos que ganen más que el Presidente electo Andrés Manuel López…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos