Viernes, 08 Septiembre 2017 23:25

Gobierno de EPN da apoyo a damnificados en Oaxaca por sismo

Valora este artículo
(0 votos)
En Juchitán, Oaxaca, uno de los municipios más afectados por este sismo, el Primer Mandatario aseguró que las Fuerzas Armadas y la Policía Federal iniciarán de inmediato las labores de reconstrucción."Habremos de enfrentar la fuerza destructiva de este sismo con la fuerza constructiva de la unidad de los mexicanos, y especialmente de las poblaciones que resultaron mayormente afectadas": EPN "Habremos de enfrentar la fuerza destructiva de este sismo con la fuerza constructiva de la unidad de los mexicanos, y especialmente de las poblaciones que resultaron mayormente afectadas": EPNEl Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recorrió distintas zonas dañadas por el sismo ocurrido la noche de ayer en el estado de Oaxaca, dialogó con personas afectadas y recibió los reportes de los daños ocasionados. "Estamos comprometidos a apoyar de inmediato. Ya están llegando los primeros apoyos de agua, alimentación, servicio médico a través de caravanas médicas, y la luz eléctrica se viene restableciendo": EPNAcciones inmediatas Se levantará un censo de damnificados. En Juchitán, la Marina atiende a la población para restablecer el abasto de agua y de alimentos, así como la atención médica a las personas afectadas. El Gobierno de la República mantendrá coordinación con las autoridades estatales y municipales.…
Miércoles, 06 Septiembre 2017 15:48

En riesgo 622 mil jóvenes mexicanos por política de Donald Trump

Valora este artículo
(1 Voto)
El presidente norteamericano ha revocado el Plan Migratorio DACAPuebla, Pue.- Con su política antimigratoria que mantiene el presidente norteamericano Donald Trump acaba de revocar el programa DACA y pone en peligro a 800 mil jóvenes migrantes de todo el mundo, que van a ser deportados de Estados Unidos de Norteamérica, de los cuales 622 mil son mexicanos.El programa “Acción Diferida para los llegados en la Infancia” (DACA por sus siglas en inglés) otorgado por el anterior mandatario Barack Obama en el año 2013, ha protegido al citado número de jóvenes que llegaron de diversos países a Estados Unidos, y están estudiando en universidades y desarrollando varias actividades laborales, informó en entrevista el Consejero jurídico de la Fraternidad de Mexicanos Migrantes de la Unión Americana y El Canadá, A.C., Miguel Ángel Tejeda Ortega.El mencionado programa daba la oportunidad a los 800 mil jóvenes, de permanecer en Estados Unidos dos años, tiempo que se podía prorrogar hasta dos años más, de acuerdo con la orden ejecutiva del ex presidente Barack Obama. Pero ahora Trump, que está en contra del Sistema de Seguridad Social y de todo lo hecho por su antecesor, ha revocado el DACA y ordena al Congreso norteamericano que promulgue…
Miércoles, 06 Septiembre 2017 06:59

Diálogo de Economías Emergentes y Países en Desarrollo

Valora este artículo
(0 votos)
La participación del país en esta Cumbre refuerza la presencia y liderazgo de México en el escenario internacional, y refrenda su vocación como un actor con responsabilidad global.El Primer Mandatario agradeció al Presidente Xi Jinping por su hospitalidad y su invitación a este evento, subrayando la importancia de este Diálogo como un ejercicio que permitirá identificar y replicar mejores prácticas. El Primer Mandatario agradeció al Presidente Xi Jinping por su hospitalidad y su invitación a este evento, subrayando la importancia de este Diálogo como un ejercicio que permitirá identificar y replicar mejores prácticas.Durante su segundo día de actividades en Xiamen, China, el Presidente Enrique Peña Nieto participó en el Diálogo de Economías Emergentes y Países en Desarrollo, que se celebra en el marco de la IX Cumbre de los BRICS.Este Diálogo tiene como propósito intercambiar experiencias sobre cuatro temas principales: Colaboración para el avance de la implementación de la Agenda 2030 Profundización de la cooperación sur-sur Promoción de la conectividad y el comercio, y Mecanismos para la erradicación de la pobreza.Agenda 2030México ha asumido la implementación de la Agenda 2030 como un compromiso de Estado que involucra a todos los órdenes de gobierno, quienes trabajan de manera coordinada con actores…
Viernes, 08 Septiembre 2017 22:50

El huracán Katia tocará tierra en las próximas horas

Valora este artículo
(0 votos)
Las bandas nubosas de Katia cubren el norte y el centro de Veracruz, sus vientos se intensificarán durante el impacto de la pared del ojo.Se pronostican tormentas mayores a 250 milímetros en Veracruz y Puebla, además de tormentas torrenciales en San Luis Potosí e Hidalgo.Las bandas nubosas del huracán Katia cubren el norte y el centro de Veracruz y de mantener su actual trayectoria y velocidad de desplazamiento tocará tierra cerca de la medianoche de hoy, en las inmediaciones de Tuxpan y Tecolutla; en interacción con el Frente Frío Número 2, ocasionará tormentas mayores a 250 milímetros (mm) en Veracruz y Puebla, tormentas torrenciales en San Luis Potosí e Hidalgo, tormentas intensas en Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, y tormentas muy fuertes en Tamaulipas, Estado de México y Ciudad de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx, así como la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob).Asimismo, se prevén vientos fuertes con rachas de hasta 150 kilómetros por hora (km/h) en la costa centro y norte de Veracruz, los cuales se intensificarán durante el impacto de la pared del ojo del huracán y podrían superar 180…
Domingo, 03 Septiembre 2017 00:51

Tercer concurso nacional de fotografía de naturaleza

Valora este artículo
(0 votos)
¡Conoce a las imágenes ganadoras!Ciudad de México.- Los fotógrafos de naturaleza nos contagian su amor por la vida y espíritu aventurero. El Tercer Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza - MOSAICO NATURA MÉXICO concluye hoy 1º de septiembre revelando al público las 20 imágenes ganadoras del certamen que en esta edición recibió un total de 18,441 fotografías y 47 videos de todo el país. La premiación se llevó a cabo en la CDMX ante un público albergado cálidamente por el recinto magnífico del Centro Nacional de las Artes (CENART) de la Secretaría de Cultura. ¡Conoce a las imágenes ganadoras en www.mosaiconatura.net!El certamen contó además con la colaboración de instituciones de todos los sectores del país, entre ellas: Alianza Alemania México, Cuartoscuro, Discovery Channel, Epson, Fundación ACIR a.c., LG, Mexicanísimo, México Travel Channel, National Geographic en Español, Nikon, Palace Resorts, Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de la CDMX y Sustentur. Las 32 entidades del país recibieron la convocatoria gracias a la labor de los organismos aliados, de los medios de comunicación y de las redes sociales, que junto con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) lograron que el concurso alcanzara los resultados obtenidos.“FAUNA”, “PLANTAS…
Viernes, 01 Septiembre 2017 21:57

Organismos civiles piden reglas claras para designar nuevo Fiscal General

Valora este artículo
(0 votos)
Demandan al Senado no reelegir al Procurador Raúl Cervantes AndradePuebla, Pue.- Organizaciones civiles encabezadas por la Sociedad Mexicanos Unidos en Contra de la Corrupción, piden al Senado fije reglas claras para designar al nuevo Fiscal General que sustituirá al actual Procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade.La Fiscalía General de la República, que reemplazará a la PGR, estaba ya reglamentada desde el año 2013, y la Carta Magna estableció que entraría en función una vez que las leyes generales del Sistema Nacional Anticorrupción fueran promulgadas, las cuales ya entraron en vigor en julio del presente año. El artículo décimo sexto transitorio de la reforma del Artículo 102 de la Carta Magna, aprobado en diciembre de 2013, informó el constitucionalista Miguel Ángel Tejeda Ortega, estableció que “el Procurador General de la República que se encuentre en funciones al momento de expedirse la declaratoria a que se refiere el párrafo anterior, quedará designado por virtud de este decreto Fiscal General de la República por el tiempo que establece el Art, 102, apartado A de la Constitución, sin perjuicio del procedimiento de remoción previsto en la fracción cuarta de dicho artículo”.Las reformas al Art. 102 de la Constitución, agregó, señalan que el…
Jueves, 31 Agosto 2017 14:05

El Archivo General de la Nación celebra #225AñosDeHistoria

Valora este artículo
(0 votos)
• El 14 de julio de 1792, el virrey Juan Güemes Pacheco y Padilla recibió la orden de redactar una “legislación para crear, ordenar, clasificar y resguardar la documentación —producida por la entonces Nueva España—, con arreglo a la Real Orden del 28 de abril de 1792”.El Archivo General surgió de la mano del virrey Juan Güemes Pacheco y Padilla, segundo conde de Revillagigedo, cuando él mismo redactó, a partir del 14 de julio de 1792, las Ordenanzas para el Archivo General que ha de establecerse en el Palacio de Chapultepec, derivadas de la Real Orden del 28 de abril de 1792. Esta disposición archivística estipuló que los documentos generados antes de 1760, por la administración virreinal, debían ser remitidos a lo que sería el Archivo General y, en lo sucesivo, cada década las dependencias del virreinato enviarían sus expedientes con una antigüedad de treinta años.Dichas Ordenanzas, compuestas de 81 artículos, sirvieron para especificar la importancia, el funcionamiento y las características que debería tener el Archivo. Además, se mencionaba la trascendencia de éste, como lo era el reunir en un solo sitio las noticias del virreinato que encerraban y guardaban “resoluciones y providencias exquisitas que hacen la veneración de las…
Miércoles, 30 Agosto 2017 21:10

Errores de notarios en testamentos dan lugar a conflictos entre particulares

Valora este artículo
(2 votos)
Fedatarios deben ser cuidadosos para evitar la nulidad de documentos: TejedaPuebla, Pue.- Al iniciarse en Puebla y en el país el otorgamiento de testamentos a bajo costo en beneficio de propietarios de un pequeño patrimonio, los fedatarios deben actuar con mucho cuidado para evitar la nulidad de documentos, ya que los errores de notarios públicos dan lugar a conflictos entre particulares que tardan décadas para resolverse.La advertencia anterior es principalmente para testadores que acuden ante fedatarios para certificar la pequeña propiedad que heredan a familiares, o que venden a terceras personas.El notario público Miguel Ángel Tejeda Ortega resalta que el otorgar un testamento es un acto eminentemente solemne y trascendental para quien lo otorga y para sus familiares. En consecuencia., deben tener presente que únicamente expertos en materia civil que son los notarios, pueden otorgar estos documentos, como está previsto en el Código Civil de Puebla. Y el notario debe ser escrupuloso, debe analizar la voluntad de los testadores, qué es lo que pretenden, con qué poder lo hacen; cerciorarse de la capacidad de quien va a otorgar el documento, que esté libre de toda presión o violencia, que esté bien de sus facultades mentales y no padezca alguna enfermedad…
Lunes, 28 Agosto 2017 21:28

Desaparecerán las actuales Juntas de Conciliación y Arbitraje

Valora este artículo
(0 votos)
Serán reemplazadas en el país por Tribunales de Justicia LaboralPuebla, Pue.- Las Juntas de Conciliación y Arbitraje que funcionan actualmente en las entidades federativas del país, desaparecerán y serán reemplazadas por Tribunales de Justicia Laboral, a partir de febrero del próximo año.Aprobó lo anterior el Poder Constituyente Permanente creado en la Ciudad de México en agosto del año pasado, por el Congreso de la Unión y la mayoría de las 31 Legislaturas de los Estados, al reformar los artículos 107 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Méxicanos. De igual manera, informó el constitucionalista y notario público Miguel Ángel Tejeda Ortega, la citada reforma constitucional reconoce un Órgano Descentralizado de Conciliación y de Registro de Contratos Colectivos y de Sindicatos, en la República Mexicana, estableciendo que también se podrán reconocer Órganos de Conciliación en cada entidad federativa.Estos órganos estatales podrán resolver los conflictos obrero-patronales que existen, y registrar en México los contratos colectivos de trabajo y sindicatos. Explicó Tejeda Ortega que las reformas constitucionales a los citados artículos establecieron que el Congreso de la Unión tiene hasta febrero del próximo año 2018 para legislar las leyes secundarias, y éstas van a establecer cómo se van a conformar…
Jueves, 31 Agosto 2017 22:28

Tormenta tropical Lidia impactará en la Península de Baja California

Valora este artículo
(0 votos)
Se prevé que en el trascurso de las siguientes horas, el centro de la tormenta tropical Lidia impacte en la porción sur de la Península de Baja California, por lo que sus bandas nubosas ocasionarán tormentas superiores a 250 milímetros (mm) en el sur de Baja California Sur, Sinaloa y el occidente de Jalisco; tormentas torrenciales en regiones de Nayarit; tormentas intensas en zonas de Durango, Zacatecas y Colima, y tormentas muy fuertes en áreas de Aguascalientes y Michoacán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx.A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, Lidia se ubicó aproximadamente a 40 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h), rachas de 120 km/h y movimiento al nor-noroeste a 13 km/h.Rachas de viento superiores a 80 km/h y oleaje de cuatro a seis metros (m), se pronostican en Baja California Sur, Sinaloa y el sur del Mar de Cortés, y mayores a 60 km/h con oleaje de dos a tres metros en Nayarit y Jalisco.Se exhorta a la población en general a extremar precauciones por los efectos de las tormentas,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos