Martes, 26 Septiembre 2017 21:39

Mensaje a la Nación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto

Valora este artículo
(0 votos)
"Gobierno y sociedad estamos apoyando a la población damnificada, gracias a la solidez de nuestras instituciones y a la solidaridad de nuestra gente": EPN"Sé que muchos sienten miedo y angustia. Les digo que habremos de poner especial cuidado en las tareas de protección a la población": EPN "Sé que muchos sienten miedo y angustia. Les digo que habremos de poner especial cuidado en las tareas de protección a la población": EPN"Mexicanas y mexicanos,Este mes, la naturaleza puso a prueba la fortaleza de México.El primero de septiembre, la tormenta tropical Lidia azotó Baja California Sur.Una semana después, 11 entidades sufrieron el terremoto de mayor intensidad de que se tenga registro en nuestro territorio, y que devastó muchas comunidades de Chiapas y Oaxaca.El 19 de septiembre otro terremoto de gran magnitud golpeó el centro del país, con graves consecuencias en la Ciudad de México y en los estados de México, Morelos y Puebla.En el transcurso de estas tres semanas, lamentablemente más de 400 personas perdieron la vida, y cerca de 190 mil inmuebles sufrieron graves daños o fueron destruidos a causa de esos desastres.A pesar de estos dolorosos acontecimientos, México está unido y de pie.Frente a las emergencias, se volcó la generosidad…
Lunes, 25 Septiembre 2017 23:44

Revisan autoridades acciones para atender población afectada por sismo en CDMX

Valora este artículo
(0 votos)
El Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo esta tarde una reunión de supervisión con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y con funcionarios de los Gobiernos Federal y local.En la reunión se revisaron diversos temas relacionados con la atención a la población afectada en la capital del país por el sismo del pasado 19 de septiembre. En la reunión se revisaron diversos temas relacionados con la atención a la población afectada en la capital del país por el sismo del pasado 19 de septiembre.Se revisaron diversos temas relacionados con la atención a la población afectada en la capital del país por el sismo del pasado 19 de septiembre: Avances en las acciones de búsqueda y rescate de vidas humanas dentro de estructuras colapsadas. Se informó de los trabajos desarrollados hasta el momento en cada uno de los sitios donde continúa la búsqueda de personas. Atención médica a lesionados y la forma en que han ido evolucionando. Evaluación de los daños en viviendas y en otros inmuebles afectados, y el grado de afectación que presentan.La reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto de la Ciudad…
Domingo, 24 Septiembre 2017 22:05

El presidente EPN visito la comunidad de Quintana Roo, municipio de Jiquipilas, Chiapas

Valora este artículo
(0 votos)
En las localidades afectadas en el estado ya inició la limpieza de predios y la remoción de escombros para dar paso a la reconstrucción de las viviendas afectadas por el sismo del pasado 7 de septiembre."Yo estoy con Jiquipilas, estoy con Chiapas, estoy con Oaxaca, estoy con la Ciudad de México, con Morelos, con Puebla, con Guerrero, con el Estado de México, y con todo México": EPN "Yo estoy con Jiquipilas, estoy con Chiapas, estoy con Oaxaca, estoy con la Ciudad de México, con Morelos, con Puebla, con Guerrero, con el Estado de México, y con todo México": EPNEl Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, detalló que se ha concluido el censo de damnificados en la comunidad de Quintana Roo, municipio de Jiquipilas, Chiapas. "Vayamos ahora con mucho ánimo, vayamos con mucho carácter, con mucha entereza, a emprender la reconstrucción": EPNEl Gobierno de la República, el Gobierno del Estado y los Gobiernos municipales seguirán apoyando para hacer la reconstrucción.Las empresas que en Chiapas están aportando maquinaria, prestando camiones, para limpiar todos los escombros donde hubo casas derrumbadas.La etapa de reconstrucción también incluye a las escuelas que resultaron damnificadas. Se han liberado recursos del FONDEN (Fondo de Desastres Naturales) y…
Viernes, 22 Septiembre 2017 21:35

Problemas físicos y psicológicos enferman el cuerpo social

Valora este artículo
(0 votos)
Proceder con entereza y humanismo ante siniestros naturales, eficaz remedio: Dr. AlarcónPuebla, Pue.- Contra los males físicos y psicológicos que pueden causar en el cuerpo social los siniestros naturales como tormentas con inundaciones y temblores de tierra con desplomes y muertes, es necesario vivir con entereza, con humanismo y ayudando a los necesitados con todo lo que esté al alcance personal.El temor y la incertidumbre que impactan en la sociedad con aflicción y angustia, originan en mucha gente problemas tanto en el aparato digestivo como en el sistema nervioso, expuso en entrevista el doctor Heriberto Alarcón Hernández, especialista en ultrasonido diagnóstico.Precisó que a través de la contaminación ambiental con inundaciones y el polvo esparcido en desplomes de edificios, se riegan muchos gérmenes que aumentan infecciones en el cuerpo humano, y el impacto emotivo y psicológico de estos problemas ocasiona que la gente viva afligida y angustiada.Se suman a estos males para la humanidad el abuso y la voracidad de algunas personas que, apoyándose en su actividad de productores, industriales, intermediarios o distribuidores, elevan el valor de alimentos y productos para obtener más ganancias.Muchos de estos abusos provengan de instituciones públicas, privadas o de particulares, complican el malestar social uniéndose a…
Miércoles, 20 Septiembre 2017 07:47

Mensaje del Presidente de México Enrique Peña Nieto por sismo

Valora este artículo
(0 votos)
Estamos en plena coordinación con los cuerpos de protección civil, con el Jefe del Gobierno de la Ciudad de México, y los gobernadores del Estado de México, Guerrero, Morelos y Puebla, las entidades que sufrieron mayores daños."Les pido que estén atentos a la información oficial y las recomendaciones que difundiremos por medio de las redes sociales y los medios de comunicación": EPN "Les pido que estén atentos a la información oficial y las recomendaciones que difundiremos por medio de las redes sociales y los medios de comunicación": EPN"Mexicanas y mexicanos:Esta tarde hubo un fuerte terremoto que causó severos daños en entidades del centro y sur del país. Este desastre natural se da a menos de dos semanas de otro gran sismo que afectó a los Estados de Chiapas y Oaxaca.Al ser informado, convoqué al Comité Nacional de Emergencias y ordené activar de inmediato el Plan MX, que coordina los esfuerzos federales de auxilio a la población en una emergencia.Miles de integrantes del Ejército, la Marina y la Policía Federal están asistiendo a la población.Estamos en plena coordinación con los cuerpos de protección civil, con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y los gobernadores de los Estados de…
Martes, 19 Septiembre 2017 23:12

Memoria de sobreviviente del temblor del 85

Valora este artículo
(0 votos)
Consternado aún por recordar esta mañana los momentos vividos hace 32 años, en esta misma fecha 19 de septiembre de 1985, por el sismo que hizo sentirme al borde de la tumba, y El Altísimo me permitió volver a vivir circunstancia parecida con el temblor de Tierra este día.Me considero sobreviviente de aquel movimiento telúrico del 85, al haber salido, en forma increíble con vida, aunque con temblor de pies a cabeza, por haber pasado el terremoto en el onceavo piso del Hotel Reforma de la Ciudad de México, donde fui hospedado desde un día antes, por disposición de Organización Editorial Mexicana, para asistir por mi cargo como jefe de Redacción que desempeñaba en el diario El Sol de Puebla, a un curso de preparación para directores potenciales, junto con 30 compañeros del país enviados uno por cada estado.A las 7 horas con 19 minutos, mientras nos preparábamos para trasladarnos de ese sitio a instalaciones de El Sol de México e iniciar el segundo día del curso que se impartiría por 20 días, ocurrió el fenómeno que cada uno vivió en su habitación, con gran espanto.A la impresión tan fuerte que todos recibimos, se unió otra mayor al encaminarnos, a…
Lunes, 18 Septiembre 2017 18:58

Conveniente revivir la pena de muerte en México, por delitos graves

Valora este artículo
(0 votos)
Será medida más fuerte contra delincuentes: constitucionalista Tejeda OrtegaPuebla, Pue.- Revivir la pena de muerte para quienes cometen delitos graves y trascendentales en México, será la sanción y medida más fuertes para abatir el creciente índice de violencia.Basado en el espíritu de la Constitución original de 1917, el maestro constitucionalista Miguel Ángel Tejeda Ortega propone lo anterior, tras comentar que ni los Sistemas de Reinserción Social en Materia Penal, ni el de Juicios Orales Acusatorios disminuyen en Puebla y en el país los índices de delincuencia.La Constitución original de 1917 estableció en su Artículo 22: “Queda también prohibida la pena de muerte por delitos políticos, y en cuanto a los demás, sólo podrá imponerse al traidor a la Patria en guerra extranjera, al parricida, al homicida con alevosía, premeditación y ventaja, al incendiario, al plagiario, al salteador de caminos y a los reos de delitos graves del orden militar”. Aclaró el maestro constitucionalista que en el año 2005, bajo la legislatura del Presidente Vicente Fox, quedó abolida la pena de muerte, con la reforma al Artículo 22 que establece: “Quedan prohibidas las penas de muerte, de mutilación, de infamia, la marca, los azotes, el tormento de cualquier especie, la multa…
Domingo, 17 Septiembre 2017 19:58

Más presiones de Trump para que México pague el muro fronterizo

Valora este artículo
(0 votos)
Pide al Congreso legisle para seguir protegiendo a dreamers, pero a él le autorice recursosPuebla. Pue.- Tras la apelación que interpusieron 15 Estados de la Unión Americana contra la decisión de revocar la protección a 800 mil “dreamers”, Donald Trump presiona al Congreso norteamericano para que legisle a favor de éstos, siempre y cuando los legisladores le autoricen los más de 2 mil 600 millones de dólares que, insiste, tendrá que pagar México para iniciar la construcción del muro fronterizo.Las apelaciones, explicó el consejero jurídico de la Fraternidad de Mexicanos Migrados de la Unión Americana y El Canadá, A.C., Miguel Ángel Tejeda Ortega, tienen como finalidad echar atrás el que se revoque la inconstitucionalidad del DACA que protege a 800 mil jóvenes latinoamericanos, entre ellos a 700 mil mexicanos.La presión del presidente norteamericano Donald Trump al Congreso es que él está dispuesto a que permanezcan en Estados Unidos los Dreamers, siempre y cuando los ccngresistas demócratas y republicanos que están a favor del DACA, le autoricen más de 2 mil 600 millones de dólares que necesita para empezar a construir el muro de la frontera México-EU.Lo importante de esto, expuso Tejeda Ortega, es que los dreamers son jóvenes de provecho…
Viernes, 15 Septiembre 2017 05:40

Encorchetado el tema de igualar México salarios con EE.UU y Canadá

Valora este artículo
(0 votos)
Son diversas las condiciones de trabajo y productividadPuebla, Pue.- Quedó encorchetado el tema de que México iguale los salarios mínimos de los trabajadores con los que se paga en Estados Unidos y Canadá, como lo demandan los dos países del Norte.Éste fue un punto tratado en la reciente segunda reunión de los 3 países por el Tratado de Libre Comercio, en la que el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal y los integrantes de la comisión que participan, expusieron que es imposible realizar igualdad entre los salarios de trabajadores mexicanos, norteamericanos y canadienses.Las comisiones estadounidense y canadiense exigen a México el aumento salarial “para que no haya competencia desleal entre los tres países”.El consejero jurídico de la Fraternidad de Mexicanos Migrados de la Unión Americana y El Canadá, A.C., Miguel Ángel Tejeda Ortega, al comentar lo anterior enfatizó que la razón principal de la no igualdad salarial, es porque en EU los sueldos están de 13 a 14 dólares por hora, y en México se ´paga 75 pesos al día a la mayoría de los trabajadores.Agregó que sobre la productividad, en el caso de la industria automotriz los autos son más baratos para su venta al exterior.Además, funciona en el…
Jueves, 14 Septiembre 2017 06:25

Difícil la aprobación de la Ley de Seguridad Interior en el país

Valora este artículo
(0 votos)
La situación política y el divisionismo de partidos, los mayores obstáculosPuebla, Pue.- La Ley de Seguridad Interior, cuya iniciativa ha sido presentada al Congreso de la Unión, avalada por el Congreso poblano, no podrá ser aprobada en el actual periodo ordinario de sesiones, este año.La razón de esta difícil aprobación, expuso en comentario el constitucionalista Miguel Ángel Tejeda Ortega, son la situación política que se vive actualmente en el país y el divisionismo en partidos políticos.Esta opinión se basa en declaraciones coincidentes de algunos diputados federales y senadores y del Financiero Bloomerg, aseguró.En el Congreso local se ha externado que esta iniciativa de ley que se pretende entre en vigencia en el país, propone que elementos de las Secretarías de Defensa Nacional y de Marina realicen funciones policíacas patrullando calles y actuando en diversas formas, para garantizar la tranquilidad de ciudadanos y operaciones contra delincuentes.Pero la situación política actual del país, en la que prevalecen la división de partidos políticos y gran incertidumbre en los resultados que se puedan obtener en las elecciones del próximo año, propicia que se considere difícil la aprobación de la citada iniciativa.En tanto la delincuencia organizada ha extendido su actividad en casi todo el país,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos