Viernes, 09 Octubre 2020 08:50

El virus de la desinformación puede ser “más infeccioso” que la pandemia actual

Valora este artículo
(0 votos)
• El movimiento antivacunas iniciado en Europa hace unos años, está teniendo repercusiones en la actualidad. Mientras los científicos luchan por encontrar la vacuna contra la COVID-19, millones de personas no se vacunarán porque consideran que éstas son malignas: Roberto Castrillón.La Coordinación de Medios Universitarios a través de IBERO Prensa de la Universidad Iberoamericana Puebla organizó la videoconferencia Desinformación en tiempos de la COVID-19, impartida por Luis Roberto Castrillón Cue creador de #ElEditordelaSemana, periodista y fact-checker, colaborador de verificado, COVID-conciencia y de la Red Ética de la Fundación Gabo para el nuevo periodismo Iberoamericano.“La desinformación mata”, estas fueron las palabras que utilizó Luis Roberto Castrillón para iniciar el diálogo con los integrantes de la Comunidad Universitaria de la IBERO Puebla y con las que describió el manejo de información sobre la pandemia y la situación actual del mundo. Argumentó que el objetivo de la charla es crear consciencia sobre el daño que genera compartir noticias falsas en redes sociales.Bajo esa mirada, el periodista habló sobre las distintas maneras en que la desinformación ha generado daños irreversibles durante la pandemia. “Hay gente que ha visto su salud comprometida por ingerir dióxido de cloro,” explicó el conferencista.Castrillón Cue explicó que el mal…
Jueves, 08 Octubre 2020 21:02

Anáhuac Puebla se incorpora a Fab Lab Network

Valora este artículo
(0 votos)
El FabLab de la Universidad Anáhuac Puebla, a través de la Escuela de Arquitectura y Diseño, recibió la acreditación como miembro de Fab Lab Network, la red global que concentra a más de 1,500 laboratorios ubicados en más de 100 países (Fab Foundation 2020), los cuales tienen como objetivo impulsar el uso de herramientas tecnológicas para potenciar la innovación, así como, promover el crecimiento económico por medio de apoyos a proyectos de emprendimiento. Un FabLab es un espacio de colaboración equipado con máquinas de desarrollo tecnológico, que proporcionan acceso abierto a los medios más avanzados para crear (casi) cualquier cosa. Entre los equipos se encuentran: sistemas de corte láser, cortadora vinil, maquinado CNC, impresoras y escáner 3D. Todo esto es controlado por computadoras para lograr procesos de producción personalizados, los cuales, pueden replicarse en cualquier otro laboratorio del mundo, perteneciente a la red. El FabLab Anáhuac busca acercar a la comunidad universitaria, empresarios, emprendedores, egresados, jóvenes y niños, a innovar y generar un espacio donde compartir conocimiento y diseño, cooperando en la reconstrucción del tejido social. Habilidades que la Universidad Anáhuac Puebla busca potenciar en sus alumnos. Dicha colaboración internacional permitirá lograr grandes alcances en cada uno de los proyectos,…
Domingo, 04 Octubre 2020 18:08

Certeza y seguridad a la Comunidad Universitaria: Alfonso Esparza

Valora este artículo
(0 votos)
• Los únicos con derecho para decidir sobre el futuro de la Universidad son las y los universitarios: Rector Alfonso Esparza.• Durante su Tercer Informe de Labores llamó a la unidad en torno a la autonomía universitaria; así como a defender y concretar las grandes transformaciones de la BUAP.Ante la próxima renovación del Consejo Universitario y de la Rectoría, durante el Tercer Informe de Labores, el Rector Alfonso Esparza Ortiz garantizó una elección libre y refrendó su compromiso de respetar el resultado del proceso, donde enfatizó que los únicos con derecho para decidir sobre el futuro de la Universidad, son las y los universitarios.Al advertir sobre la polarización que se vive en el país, la cual representa un riesgo para la paz y la democracia, además de profundizar el resentimiento, la frustración y la intolerancia, con expresiones extremas como la discriminación, desigualdad, violencia y anarquía, el Rector Alfonso Esparza Ortiz convocó a los universitarios a ser ejemplo de civilidad y de consenso, de unidad e independencia.Durante su Tercer Informe de Labores, gestión 2017-2020, desde el Complejo Cultural Universitario y de manera virtual, y que fue seguido por los integrantes del Honorable Consejo Universitario desde sus sedes académicas, Esparza Ortiz lamentó…
Miércoles, 30 Septiembre 2020 08:04

El INAOE abre convocatoria

Valora este artículo
(0 votos)
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 30 de septiembre de 2020. El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) lanza la convocatoria para inscribirse a los programas de doctorados en ciencias para el periodo primavera 2021, la cual está dirigida a estudiantes nacionales y extranjeros que cuenten con una maestría en Física, Matemáticas, Ingeniería y áreas afines, y que deseen cursar un doctorado en Astrofísica, Óptica, Electrónica, Ciencias Computacionales, Ciencia y Tecnología del Espacio y Ciencias y Tecnologías BiomédicasEl Dr. Francisco Renero Carrillo, Director de Formación Académica del INAOE, informó que debido a la contingencia sanitaria en esta ocasión todos los trámites de la convocatoria serán en línea. El registro de estudiantes estará abierto hasta el 20 de noviembre. La fase de evaluación se llevará a cabo del 23 de noviembre al 4 de diciembre. La publicación de los resultados será el 7 y 8 de diciembre y en caso de ser aceptados las inscripciones se realizarán del 13 al 15 de enero.“Como cada año esperamos que se registren entre cien y ciento veinte estudiantes, y sean aceptados aproximadamente cuarenta. Los estudiantes que esperamos deben tener pasión por la investigación, ser capaces de plantear ellos mismos problemas y de buscar…
Jueves, 24 Septiembre 2020 21:09

Coordinación de Derecho UMAD organiza panel internacional

Valora este artículo
(0 votos)
• Expertos de España, México y otros países, disertarán sobre Derechos Humanos y Responsabilidad Empresarial.San Andrés Cholula, Puebla.- Con la participación de académicos y expertos en diversas áreas del Derecho procedentes de España, Ecuador, México, Perú, Argentina, y Colombia; la Universidad Madero y la Fundación General de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM posgrado Iberoamericano), han organizado el panel “Visiones y perspectivas hispanoamericanas en torno a los Derechos Humanos y la Responsabilidad Empresarial: retos 2020”, a realizarse el próximo 29 de septiembre a las 9:00 am (hora de la Ciudad de México).Teniendo por objetivo conocer las distintas visiones sobre los derechos humanos y empresas en algunos países hispanoamericanos, ante la actual crisis imperante en el mundo; algunos de los especialistas confirmados para disertar sobre este tema, son:• Pedro Ramiro, coordinador del Observatorio de Multinacionales de América Latina (OMAL).• Lucero Alicia Alarcón Rincón, presidenta de la Academia de Derecho (UMAD).• Pablo Gastón Llopart, abogado especialista en Derechos Laborales.• Fernando Ortiz Vargas, coordinador del Comité del Gobierno Corporativo de la CONACOM.• Cristian Francisco Pulido Acuña, asesor jurídico de la Gerente para el COVID19 Colombia, consultor y profesor universitario.• María del Prado Cabanes Jaramillo, técnica del área de Programas Fundación General de…
Domingo, 20 Septiembre 2020 14:03

Inician transmisiones educativos diseñados por docentes poblanos

Valora este artículo
(0 votos)
• El canal 26.1 de televisión abierta difundirá el programa “Puebla en Casa” en 48 municipios.PUEBLA, Pue. - A partir de este lunes 21 de septiembre, el canal 26.1 de televisión abierta transmitirá la programación “Puebla en Casa”, con contenidos diseñados por las y los docentes poblanos, informan la Secretaría de Educación y el Sistema Estatal de Telecomunicaciones (SET).Más de 400 docentes trabajaron desde el pasado 7 de septiembre en la grabación de 140 horas; los programas van dirigidos a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de los diferentes niveles educativos: preescolar, primaria, secundaria, educación indígena, educación especial, educación física y bachillerato. Además, incluyen siete cápsulas semanales de los niveles de educación: especial, para adultos y educación física.La dependencia informa que cada nivel educativo cuenta con un productor o productora; los profesionales pertenecientes al equipo de trabajo del SET apoyan a las y los docentes, a fin de que los programas fortalezcan la práctica educativa dentro del modelo a distancia.La programación de Puebla en Casa es:-Lunes a viernes de 8:30 a 9:00 horas (Preescolar).-Martes y viernes de 11:00 a 11:30 horas (La hora del recreo).-Lunes a viernes de 11:30 a 12:00 horas (Primaria 1ro, 2do y 3er grado).-Lunes a viernes…
Viernes, 18 Septiembre 2020 11:41

BUAP, miembro del G13 de la e-School de Korea Foundation

Valora este artículo
(0 votos)
• Estudiantes analizan con profesores surcoreanos y latinoamericanos temas económicos, políticos y culturales de la nación asiática.La BUAP se convirtió en integrante del consorcio de 13 instituciones de educación superior y tres asociadas que participan en la Korea Foundation for Latin America, organismo que apoya en el continente una gran variedad de programas académicos en aras de mejorar la educación de calidad y la investigación acerca de ese país asiático.Korea Foundation e-School Program for Latin America es un proyecto del Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno surcoreano y desde agosto de 2014 tiene como sede el Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Autónoma de Nuevo León.A través de la convocatoria para el semestre enero-junio de 2020, la BUAP se integró ya como una institución perteneciente al consorcio de universidades o instituciones educativas que son parte de este programa, como la UNAM, El Colegio de México y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.Odorico Mora Carreón, director General de Desarrollo Internacional, explicó que para desarrollar ese programa académico, al interior de la BUAP se ha consolidado un trabajo en conjunto con la Facultad de Administración y la Coordinación Institucional del programa e-School de la Korea Foundation.“Hemos logrado asentar el…
Martes, 15 Septiembre 2020 09:49

Astrofísicos de México utilizan la huella de un elemento químico en un blazar

Valora este artículo
(1 Voto)
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 15 de septiembre. En la maquinaria central de una galaxia a tres mil millones de años luz hay un blazar que en 2017 aumentó fugazmente su luminosidad brillando más que diez mil millones de soles. En ese objeto, astrofísicos de México encontraron la “firma” de un elemento químico, el magnesio ionizado, en un lugar en el que no debería estar. Este hallazgo pone a prueba los métodos científicos para calcular las masas de los agujeros negros.Este descubrimiento fue reportado en el artículo "Flare-like Variability of the Mg II λ2798 Å Emission Line and UV Fe II Band in the Blazar CTA 102", publicado en el Astrophysical Journal, en el cual participan los doctores Vahram Chavushyan, Víctor Patiño y Luis Carrasco, así como el estudiante de doctorado Antonio Amaya, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).La investigación se realizó con los resultados de más de una década de observaciones realizadas con el telescopio del Observatorio Astrofísico Guillermo Haro (OAGH) del INAOE en Cananea, Sonora, así como con información de bases de datos públicos que abarcan todo el rango del espectro electromagnético, desde las energías más bajas (radio y milímetros) hasta las más altas (rayos…
Domingo, 13 Septiembre 2020 21:41

Suicidio, fenómeno social transnacional, debe atenderse como causa social

Valora este artículo
(0 votos)
• Las instituciones homólogas se comprometen a tener comunicación constante e identificar acciones y proyectos para colaborar en el avance de la suicidología para el bienestar público. Como parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial de Prevención del Suicidio, la Asociación Mexicana de Suicidología (AMS) firmó un memorándum de entendimiento y colaboración con su homóloga de Estados Unidos. La alianza resulta pertinente debido a que el destino migratorio más recurrente de los mexicanos es la Unión Americana, lo cual ha establecido coincidencias en múltiples temas.El trabajo colaborativo entre países de Norte y Latinoamérica tiene múltiples antecedentes, lo cual permite contar con diferentes formas de comprender el acto suicida como asunto de salud pública. Así lo aseguró el Dr. Quetzalcóatl Hernández Cervantes, presidente de la AMS y coordinador del Doctorado en Investigación Psicológica de la IBERO Puebla.Celebró que el equipo de la Asociación Mexicana de Suicidología, así como las personas que colaboran directa e indirectamente con el organismo, vean esta alianza como causa social. “Juntos buscamos poder hacer una mejor labor hacia la prevención de una muerte por suicidio”.El Dr. Jonathan Singer, presidente de la Asociación Americana de Suicidología (AAS) y académico de Loyola University Chicago, Institución hermana integrante de…
Martes, 08 Septiembre 2020 18:25

Convoca Secretaría de Educación a participar en el Programa Nacional de Inglés

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación invita a participar a las y los egresados de instituciones de educación superior (públicas o privadas), como asesores externos especializados para el ejercicio fiscal 2020 en el Programa Nacional de Inglés (PRONI). La convocatoria la pueden consultar enhttp://sep.puebla.gob.mx/index.php/component/k2/content/educacion-basica-2-2-2.Las y los interesados deberán dominar el idioma inglés conforme al Marco Común Europeo (MCER), equivalente a B1 para el nivel de preescolar y B2 para el nivel de primaria, título y cédula profesional o carta de pasante con la totalidad de créditos aprobados, certificación internacional del dominio del idioma inglés conforme al MCER y currículum vitae con fotografía, entre otros requisitos.Los aspectos a calificar serán: experiencia profesional, cumplir con todas y cada una de las bases de la convocatoria y acreditar el dominio de enseñanza del idioma inglés.La dependencia pone a disposición de las y los aspirantes la línea telefónica 222 229 69 00 extensión 7050, correspondiente a la Coordinación de PRONI en un horario de 8:00 a 15:00 horas.Del 7 al 25 de septiembre del año en curso, la documentación solicitada tendrá que enviarse a la liga: https://tinyurl.com/proni2020.Cabe destacar que los trámites para participar en el programa federal son totalmente gratuitos. La publicación de los…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos