Miércoles, 15 Enero 2025 07:33

El abuso de los niños es atroz, no ser cómplices de la explotación infantil

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - En la Audiencia General, el Pontífice volvió a hablar de los millones de niños que hoy se ven obligados a trabajar, subrayando que son los más pequeños quienes pagan el «precio más alto» de la «pobreza generalizada», de la «falta de instrumentos sociales para sostener a las familias» y de la «precariedad del trabajo». Es necesario «despertar las conciencias» e instó a los periodistas que den a conocer el problema y lo denuncien.A los niños dedicó también hoy el Papa la catequesis de la Audiencia General, el miércoles 15 de enero. Como hizo hace una semana, encontrándose con peregrinos de todo el mundo en el Aula Pablo VI, Francisco se detuvo en el problema del trabajo infantil, en particular, de la explotación en el sector de la producción alimentaria y textil, porque aún hoy en el mundo, «cientos de millones de menores, a pesar de no tener la edad mínima para cumplir con las obligaciones de la edad adulta, se ven obligados a trabajar y muchos de ellos están expuestos a trabajos particularmente peligrosos». Seguidamente, relató que conoce un país en América Latina donde los niños son explotados y esclavizados para la recolección de arándanos:Cosechar arándanos…
Domingo, 12 Enero 2025 10:19

Que los niños crezcan en la fe en la alegría de la familia

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - En la Capilla Sixtina, en la fiesta del Bautismo del Señor, Francisco imparte el Sacramento a 21 hijos de empleados del Vaticano. «Hoy mandan ellos», dice al inicio de la celebración refiriéndose a los pequeños, «y nosotros debemos servirles». Luego la habitual recomendación a las madres de amamantarlos, si tienen hambre, y cambiarlos, si tienen calor.Gemidos, gritos, algún llanto. Son los primeros sonidos de una existencia, natural y espontánea, que resuena entre frescos y obras de arte que representan la cima de los dones, de los talentos concedidos a la humanidad en una vida entera. Una sugestiva combinación que se repite cada año, la de los bautismos impartidos por el Papa Francisco hoy, 12 de enero, a 21 hijos de empleados del Vaticano en el espléndido marco de la Capilla Sixtina.«El don más grande, el don de la fe»Antes de la celebración, Francisco da las habituales recomendaciones: «¡Es importante que los niños se sientan bien!» Sofía, Vittoria, Tancredi Tito, Edwin Gabriel y los otros 17, «hoy son ellos los que mandan», explica el Papa, «y nosotros debemos servirles, con el Sacramento, con la oración.» Las madres están invitadas, como de costumbre, a amamantar a sus bebés,…
Jueves, 09 Enero 2025 09:33

El Papa pide prevenir cualquier forma de abuso contra los niños

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - En su primera catequesis del año nuevo 2025, el Santo Padre reflexiona sobre los niños, "don de Dios", y denuncia la triste realidad de muchos menores que mueren a causa del hambre, de las catástrofes y de la guerra. Asimismo, exhorta a no privarlos de sus sueños."La plaga del trabajo infantil" fue el tema central de la reflexión del Papa Francisco este miércoles 8 de enero, durante su primera catequesis del año nuevo 2025 en la Audiencia General en el Aula Pablo VI. El Santo Padre destacó que, aunque hoy somos capaces de proyectarnos hacia Marte o de explorar mundos virtuales, nos cuesta reconocer el sufrimiento en los ojos de un niño abandonado, explotado y abusado.En este contexto, el Pontífice subrayó la contradicción de un siglo que, mientras avanza en la creación de inteligencia artificial y en la posibilidad de existencia multiplanetaria, aún ignora la grave herida de la infancia humillada, explotada y mortalmente dañada. "Pensemos en esto", pidió el Obispo de Roma.El Santo Padre desarrolló el mensaje que brinda la Sagrada Escritura sobre los niños y planteó que "son un regalo de Dios". No obstante, remarcó que este don no siempre es tratado con respeto.…
Domingo, 29 Diciembre 2024 21:10

El diálogo es el elemento más importante para una familia

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - Este domingo 29 de diciembre, fiesta de la Sagrada Familia, en su alocución previa a la oración mariana del ángelus el Santo Padre centró su reflexión en la importancia del diálogo y la escucha entre los miembros de una familia. El Pontífice: “La Sagrada Familia de Nazaret es un modelo porque es una familia que dialoga, que habla”.“¿Saben por qué la Sagrada Familia de Nazaret es un modelo? Porque es una familia que dialoga, que habla. El diálogo es el elemento más importante para una familia”, este fue el centro de la reflexión del Papa Francisco en sus palabras previas a la oración mariana del ángelus de este domingo 29 de diciembre, fiesta de la Sagrada Familia de Nazareth.Una familia que se comunica es una familia felizAl comentar el Evangelio de esta festividad, el Santo Padre dijo que el evangelista Lucas revela el estado de ánimo de María, después de que encontraran a Jesús en el Templo discutiendo con los doctores, y más aún por la respuesta que el Niño les da ante su angustia. Parece la historia de una crisis familiar actual, señaló el Pontífice, de un adolescente difícil y dos padres que no consiguen…
Miércoles, 25 Diciembre 2024 17:57

La misericordia de Dios lo puede todo, disipa el odio y el espíritu de venganza

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El Papa Francisco pronunció su mensaje navideño desde la Logia Central de la Basílica de San Pedro e impartió la Bendición Urbi et Orbi en la Solemnidad de la Natividad del Señor. Hizo una invitación al mundo dividido por las guerras: “En esta Navidad, inicio del Año jubilar, invito a todas las personas, a todos los pueblos y naciones a armarse de valor para cruzar la Puerta, a hacerse peregrinos de esperanza, a silenciar las armas y superar las divisiones”. “Sí, la misericordia de Dios lo puede todo, desata todo nudo, abate todo muro que divide, disipa el odio y el espíritu de venganza. Vengan, Jesús es la Puerta de la paz”En su mensaje Urbi et Orbi, el papa Francisco ha deseado al mundo entero una feliz navidad, recordando el misterio que se renueva cada año y no cesa de asombrarnos y conmovernos: la Virgen María dio a luz a Jesús, el Hijo de Dios, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre. Así lo encontraron los pastores de Belén, llenos de alegría, mientras los ángeles cantaban: “Gloria a Dios y paz a los hombres”. “Sí, este acontecimiento, ocurrido hace más de dos mil…
Martes, 24 Diciembre 2024 12:32

El Papa inaugura el Jubileo Ordinario de 2025

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - Con el rito de la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el Pontífice comienza este tiempo de gracia que se extenderá hasta el 6 de enero de 2026, según la disposición del Pontífice en la Bula de Indicción "Spes non confundit".La espera ha terminado: este martes 24 de diciembre de 2024, pasadas las 19:00 (hora local), el Papa Francisco abrió la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, marcando el inicio del Jubileo Ordinario de 2025. Este acontecimiento histórico estuvo precedido de un momento de oración y de la antífona: “Esta es la puerta del Señor. Por esta puerta entran los justos Entraré en tu casa, Señor. Me postraré ante tu templo santo. Ábranme las puertas de la justicia. Entraré para dar gracias al Señor.”Este evento es el primero de una serie de celebraciones que invitarán a los fieles de todo el mundo a experimentar la "experiencia viva del amor de Dios", como expresó el Papa en la bula de Indicción Spes non confundit, ofreciendo así una esperanza cierta de salvación en Cristo. Más de 6.000 fieles siguieron la ceremonia desde el interior de la Basílica y…
Lunes, 23 Diciembre 2024 00:34

Ningún niño es un error, aprendamos a maravillarnos ante el don de la vida

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El Papa bendice a las figuras del Niño Dios. En su alocución previa al rezo mariano del Ángelus, desde la Casa Santa marta por un resfriado, Francisco confirmó que está mejor. Y pide que toda maternidad en el mundo sea bendecida y que en cada madre del mundo sea agradecido y exaltado el nombre de Dios.El Papa Francisco, desde la capilla de Santa Marta, ha presidido el rezo mariano del Ángelus. No lo hizo desde la Plaza de San Pedro, debido a un resfriado, para ahorrar su salud, ante su agenda apretada de estos próximos días.En su alocución previa al rezo mariano pidió que en medio del ambiente festivo de estos días, que agreguemos un sentimiento de alegría cada vez que nos encontremos con una madre que lleva a su hijo en brazos o en su regazo. “Y cuando esto nos suceda, oremos en nuestro corazón y digamos también, como Isabel: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre» (Lc 1, 42); cantemos como María: «Proclama mi alma la grandeza del Señor» (Lc 1, 46), para que toda maternidad sea bendecida, y en cada madre del mundo sea agradecido y exaltado el…
Miércoles, 18 Diciembre 2024 12:18

Evangelio sobre la infancia de Jesús según San Mateo

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El Papa Francisco inicia hoy un nuevo ciclo de catequesis, que se desarrollará durante todo el Año Jubilar. El tema es «Jesucristo nuestra esperanza»: Él es, en efecto, dijo el Pontífice, la meta de nuestra peregrinación, y Él mismo es el camino, la senda a seguir. Primera parte: la infancia de JesúsEn su catequesis de hoy, el Papa nos pide que tengamos vivo el recuerdo agradecido hacia nuestros antepasados. Y, sobre todo, demos gracias a Dios, dijo, que, a través de la Madre Iglesia, nos ha generado a la vida eterna, la vida de Jesús, nuestra esperanza.El Papa Francisco anunció que a partir de hoy comienza un nuevo ciclo de catequesis que será el tema durante todo el año jubilar. La primera parte, afirmó, tratará de la infancia de Jesús, que nos narran los evangelistas Mateo y Lucas (cf. Mt 1-2; Lc 1-2). “Los Evangelios de la infancia relatan la concepción virginal de Jesús y su nacimiento del vientre de María; recuerdan las profecías mesiánicas cumplidas en él y hablan de la paternidad legal de José, que injertó al Hijo de Dios en el «tronco» de la dinastía davídica. Se nos presenta a un Jesús recién…
Domingo, 15 Diciembre 2024 14:53

La fiesta en Ajaccio por la visita de «Papa Francescu»

Valora este artículo
(0 votos)
Córcega, Francia. - Un escenario de belleza natural enmarcó las casi doce horas que Francisco pasó en Córcega, destino de su 47º viaje apostólico. Hubo una gran acogida por parte de la población, que salió a la calle o se asomó a los balcones para agitar pancartas y gritar «¡Vivu Papa!». Entre los diversos compromisos, dos paradas "fuera de programa" del Pontífice, una en el baptisterio de Saint Jean y la otra para rendir homenaje a la Madunnuccia, patrona de la isla. El saludo a la mujer más anciana de la ciudad.El estrecho de Bonifacio ha librado a Ajaccio del impetuoso viento que, como dicen sus habitantes, aquí en Córcega hace volar hasta las paredes, dando paso este domingo 15 de diciembre, día de la visita del Papa Francisco, a un cálido sol que se refleja en las aguas del Mediterráneo. Ese «mar único», como él mismo Pontífice lo llamó, es el telón de fondo de las menos de doce horas de viaje de «Papa Francescu», con U como dicta la lengua corsa y como se puede leer en las inscripciones de las numerosas pancartas que ondean desde balcones y edificios curvos. O incluso desde ferris, veleros, cargueros de tamaño…
Jueves, 12 Diciembre 2024 00:05

La FE mueve a millones de mexicanos para festejar a la Virgen de Guadalupe

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - En su día 12 de diciembre cantan las mañanitas a la Virgen de Guadalupe la religión católica mexicana en la Basílica, en la Ciudad de México.Hoy se cumple 493 aniversario de la aparición en el cerro de Tepeyac a San Juan Diego.Al momento se calcula que cerca de 10 millones guadalupanos hay visitado el recinto de la basílica.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos