Lunes, 03 Febrero 2020 09:42

Vence plazo para coronavirus

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Mañana vence el plazo para saber si el ciudadano chino portador del coronavirus que paseó por el Centro Histórico contagió o no a alguna o algunas personas con las que tuvo contacto por la ciudad de México, toda vez que son 14 días para que surja el mal, de acuerdo a las autoridades sanitarias que están al pendiente de los trabajadores que lo atendieron. En tanto, el virus se propaga por 23 países y suman ya, hasta ayer, 360 muertos en China, una potencia que avanza hacia el predominio mundial y que, con tal virus, se debilita al quedar aislados del mundo sus ciudadanos que son rechazados en tanto el número de visitantes disminuye al igual que su economía, siendo una verdadera catástrofe tal calamidad. La ciencia tiene un gran reto. De la misma manera como China es capaz de construir en horas un hospital, de igual forma es deficiente en detectar este tipo de virus que, hasta el momento, se ignora su procedencia y forma de combatirlo. El potencial humano, económico y nuclear, lo mismo que la lucha por el predominio de la hegemonía mundial queda reducidos a la nada con esta emergencia. Y,…
Domingo, 02 Febrero 2020 14:52

Los mejores y los peores tiempos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasDe pronto, dice el contador, me vi tirado en medio del arroyo, en céntrica avenida de la ciudad…Un lastimero hay, emitió mi voz…Al momento escuché el grito de un transeúnte… ¡deténte… Consiente, levante mi cabeza y observé que tres de los dedos de mi pie derecho estaban, allí, pegados a la llanta de un vehículo. Uf…Dos personas acudieron en mi auxilio, relata el contador; pero no pude levantarme. Alguien más se sumó y me llevaron a la banqueta…Resultado: problemas para caminar, afortunadamente sin fisuras y menos fractura, si necesario reposo y terapias para la rehabilitación.Fue un día de noviembre. Han pasado 70 días de esos aciagos momentos, narra el contador. Este tiempo me permitió reflexionar sobre diversos acontecimientos que me han ocurrido a lo largo de mi existencia, cuenta.Han sido hechos tan sorprendentes que me han llevado a creer más en ese Dios que buscamos en todos lados y que lo tenemos dentro, oculto. Y también están con nosotros Angeles, humanos y espirituales, nada de religión. Ese Dios y los Angeles han estado conmigo toda mi vida. Su presencia, su asistencia me han mantenido a salvo, como ocurrió ese día de noviembre. Pero esto es otra…
Domingo, 02 Febrero 2020 14:28

Contextos Saludables

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Podrás no requerir ocupación para comer, pero necesitarás trabajar para poder sentirte vivo”. Quizás necesitemos regenerar continuamente nuestros propios contextos ambientales, tomarnos en serio de manera habitual la relación ambiente y salud, ante un mundo aparentemente destructor, pues ya no es tan importante ese afán contemplativo y sí la explotación desenfrenada de los recursos naturales. Indudablemente, hemos de enmendar actitudes. Nuestras generaciones futuras se merecen otros equilibrios y otras posiciones más responsables. No podemos avanzar sin estética, y aún peor, tampoco podemos garantizar subsistencia sin ética. La tecnología que contagia y contamina por principio, también puede desinfectarnos y enhebrarnos de otro vigor que nos descontamine. La acumulada producción, de igual forma, puede compartirse y distribuirse equitativamente, de modo que prevalezca el sentido común generado a través de un solidario afán por mejorar nuestra situación. Sea como fuere, mirando los caminos recorridos por nuestros predecesores, seguramente nos iluminamos de nuevos lenguajes. No caigamos en espíritus vacios, con comportamientos mezquinos, incapaces de imprimir valor a nuestros propios andares, que nos echan por tierra el respeto a la vida desde un entorno vigoroso y fuerte. Muchas de las epidemias surgen, precisamente, por esos desastres, ya sean naturales o…
Domingo, 02 Febrero 2020 14:02

¿Jóvenes sin futuro?

Valora este artículo
(0 votos)
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, comenzó a operar en 2019, tiene como objetivo, que los jóvenes puedan formarse, capacitarse e incorporarse exitosamente al mercado laboral y lograr un patrimonio. Se incorporarán a la plataforma de dicho programa con base en sus intereses, habilidades y experiencias con la finalidad de vincularlos a un centro de trabajo, donde los capacitarán hasta por un año recibiendo una beca de $3,600 pesos mensuales que gestiona la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). No podrán renovar su beca más allá de 12 meses. Los aprendices se pueden dar de baja durante su capacitación; pueden cambiar de centro de trabajo en una sola ocasión, pero esto no implica el inicio de la capacitación desde el primer mes. Además del apoyo económico mensual y la capacitación laboral en un centro de trabajo que elijan, los aprendices acceden a la prestación de Seguro Social durante el tiempo en que estén inscritos.Contarán con un tutor que los capacitará para realizar actividades en el lugar que hayan elegido. La Evaluación mutua es parte integral del proceso de capacitación en el Centro de Trabajo y tiene como finalidad conocer el desempeño de becarios y tutores. Al final de su…
Viernes, 31 Enero 2020 07:30

Amparo contra el Congreso por excluir a un aspirante a la Fiscalía

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *El IEE y su nuevo Presidente, Miguel Ángel García Onofre ¿más de lo mismo?El abogado poblano, Miguel Ángel Martínez Escobar se amparó ayer ente el Juzgado de Distrito de Amparo en Materia Civil Administrativa y del Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla. El juicio de amparo es indirecto y solicita la protección de la justicia federal en contra del acto de las autoridades responsables, como son los dirigentes del Congreso del Estado de Puebla.El acto reclamado es que Martínez Escobar fue excluido por el Congreso del Estado de la lista de los 16 aspirantes a la Fiscalía General del Estado. En su demanda, Martínez Escobar estuvo acompañado del abogado Atilio Alberto Peralta Merino, quien también es su representante.Aparecen como terceros perjudicados Gilberto Higuera Bernal, José Carreón Herrera, José Miguel Arriaga Bulloli, Zacarías Arriaga Cabrera Oliver, Gabriel Hernández Campos, Luis Cuauhtémoc Hidalgo Martínez, José Othón Bailleres Carriles, Guadalupe González Vargas. Maricela Pichón Acevedo, José Martínez Ramírez Carranza, Juan José Rodríguez Sánchez, José Carlos Andrés Lerín Díaz, Israel Eugenio Jiménez, Abdiel Lozano Chantes y Rosa Celia Pérez González, todo ellos aspirantes a la función de Fiscal General del Estado de Puebla.Como autoridades responsables señala…
Viernes, 31 Enero 2020 07:16

En el caso del partido político de Antorcha, el IEE debe actuar con cuidado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Todos sabemos que el Instituto Estatal Electoral se ganó a pulso un desprestigio fenomenal en el sexenio panista de 2010-2016 al grado de que el proceso para elegir al actual gobernador del estado, tuvo que realizarlo el Instituto Federal Electoral, haciendo a un lado al organismo local, porque sus actuaciones siempre fueron calificadas de ilegales, de fraudulentas. El IEE, tiene ya nuevo presidente, el licenciado Miguel Angel García Onofre y sin embargo en sus primeras actuaciones, el Instituto Eelectoral del Estado, no ha podido recobrar la confianza ni del electorado (todavía es muy temprano para eso) ni de los partidos políticos existentes en Puebla, y va a ser muy difícil y complicado que logre la confianza ciudadana, si no actúa con estricto apego a la ley y cuidando en todo momento, la limpieza y transparencia de sus acciones. En el caso del registro, como partido político local que promueve la Asociación Antorchista Poblana, no está ocurriendo eso. Su actuación no ha sido clara y ya tiene criticas de la agrupación y acusaciones directas de estár actuando fuera de la legalidad con el fin de evitar…
Viernes, 31 Enero 2020 06:30

Cárceles como negocio

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Una profunda reforma penitenciaria seria conveniente en esta época de transformacion para terminar con el negocio carcelario y hacer de éstos centros de reclusión, centros de producción y de productividad en beneficio del país. Mano de obra calificada para el mal debe transformarse para el bien y dejar de ser una carga para el erario. La fuga de tres reos más en la CDMX no debe ser para la estadística ni para el encarcelamiento de custodios ydirrctivos, pues si bien lo ameritan por su tradicional complicidad, ahora debe ser también para el cambio. Los carceleros, desde luego, cuentan con el apoyo y visto bueno de sus superiores. No sólo en las espectaculares fugas, sino en el lujo y privilegio de unos. La reforma debe servir para dignificar esos centros y, así como ocurre hoy con la tropa, podrian los reos sembrar tierras abandonados e improductivas o desazolvar ríos o tapar baches. Hay, desde luego, inteligencias mal encauzadas que mediante programa de rehabilitación podría ser aprovechadas. Las carceles, desde luego, siempre han sido centros de castigo para quienes infringen la ley o víctimas de la injusticia y la prepotencia, pero como los tiempos cambian hay que…
Jueves, 30 Enero 2020 00:10

Superando fracasos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“La esperanza constantemente ilumina nuestras caídas, por mucho que la amargura nos desplome en algún momento”. Lo importante es que no perdamos la ilusión también por aprender de los fracasos, de su experiencia, pues tan esencial como celebrar los éxitos es reflexionar sobre nuestras torpezas. Por tanto, no hay que encubrir las decepciones, sino instruirse para superarlas. En esta vida todo es posible y no hay que tener pánico a venirse abajo. Quizás lo primordial sea interrogarse para poder corregir las diversas situaciones. Las dificultades no deben asustarnos jamás. Al contrario, deben impulsarnos hacia los demás, abriendo otro espíritu más fraterno y solidario. Lo trascendente es siempre caminar unidos, no abatirse por nada. La esperanza constantemente ilumina nuestras caídas, por mucho que la amargura nos desplome en algún momento. Rectificar nuestras torpezas, que las tenemos y muchas, continuamente nos activan el ánimo. No podemos considerar un hecho normal la pérdida de vidas humanas, ante la falta de opciones para una migración segura y legal. Tampoco podemos considerar una realidad corriente que la violencia en algunos países provoque que multitud de personas necesiten apoyo y no tengan protección alguna. Detrás de todo ello, hay un fracaso…
Miércoles, 29 Enero 2020 21:15

En manos de Barbosa cambio de régimen en Puebla: Manzanilla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOPuebla perdió una gran oportunidad en el 2010 con la llegada de Rafael Moreno Valle Rosas al gobierno, hoy existe una gran oportunidad, una nueva oportunidad de que haya un cambio de régimen que parta de los acuerdos de los poblanos y en los que estén involucrados los políticos, la sociedad, los empresarios y que todos colaboremos o participemos en hacerlo.Está en manos del gobernador Barbosa, en quien confió y otorgo un voto de confianza, así se lo declaró el ex Secretario de Gobernación Fernando Luis Manzanilla Prieto en una entrevista con el periodista y Director de E-Consulta Rodolfo Ruiz Rodríguez.En varias ocasiones reiteró que no se metió en grillas, menos en chismes, así como que no formaba parte del grupo de trabajo, del equipo cercano al gobernador, “por eso seguiré otra ruta”.No tuve conflictos con nadie, no me confronte, no entre en grillas porque la política no es eso e incluso tengo una buena relación con David Méndez Márquez, quien hoy ocupa su lugar.Insistió en que las decisiones las toma el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta y habló con él su salida al terminar el año. “Yo tenía una fecha planteada que era regresar a…
Miércoles, 29 Enero 2020 20:50

La designación de Fiscal, de la mayor importancia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Por lo general se pierde de vista, que para el efectivo combate a la inseguridad y a la delincuencia, males que agobian al país desde el gobierno de Felipe Calderón, se requieren reformas serias, contundentes en nuestros sistemas de procuración e impartición de justicia. Se pueden llegar a tener cuerpos policíacos, estatales y municipales, bien capacitados y bien entrenados, una guardia nacional igualmente capaz y confiable, la participación del Ejército y de la Marina, sin que se tengan resultados efectivos en la disminución de la inseguridad y la delincuencia, como ha venido ocurriendo en casi todo el país. El meollo del asunto radica en que en casi todas las entidades del país, hay en las fiscalías y juzgados, elementos poco confiables, insuficientes, corruptos, que con sus actuaciones echan a perder todo lo que pudiera lograrse mejorando los cuerpos de seguridad. No hay que olvidar por ejemplo, que en Puebla, a la llegada del “morenovallismo” (PAN) al poder, había en la entidad, casi 700 agencias del Ministerio Público, distritales y auxiliares, que permitían al menos, que los ciudadanos presentaran denuncia ante la autoridad por la comisión…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos