Viernes, 03 Mayo 2019 20:10

Recomienda la BUAP desalojar edificio del Congreso

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Aventaja MORENA 2 a 1 en Puebla Capital, según encuesta del BEAPLuego de 114 años, todo parece indicar que será desalojado el inmueble que alberga el Congreso del Estado, ubicado en la 5 Poniente 128. No se ha tomado una decisión, si se hará de manera temporal o definitiva debido a la falta de recursos, pero existe un riesgo inminente de derrumbe en caso de un sismo de gran magnitud.El edificio tiene 136 años de haberse construido y 114 años de ser la sede del Congreso. Fue erigido en 1883.Las conclusiones del Dictamen Estructural elaborado por la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla (BUAP) donde se recomienda trasladar a los diputados a un nuevo inmueble, tras los daños causados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, fueron dadas a conocer en una reunión entre el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LX Legislatura, Gabriel Biestro Medinilla y el Rector Alfonso Esparza Ortiz.A pesar de que se tiene etiquetado un presupuesto por 12 millones de pesos, en una primera fase para la intervención del edificio, Biestro dijo que analizarán qué otras acciones se deberán implementar, pues desde hace dos…
Jueves, 02 Mayo 2019 20:29

El INE garantiza credibilidad y certeza jurídica

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasLa CTM levanta la voz contra la reforma laboralEl PRI sin sector obrero; le da ánimo al agrario“Ninguna democracia está completa sin acceso a información transparente y fidedigna, que es el pilar clave para crear instituciones justas e imparciales, hacer que los líderes rindan cuentas y decirle la verdad a las autoridades". António Guterres, Secretario General de las Naciones UnidasNo voy a estar en Puebla, va a ir en mi representación la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero...no puedo estar en Puebla, porque hay elecciones y he ofrecido no visitar estados en procesos electorales cuando hay elecciones, dijo el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la “mañanera” de este día a una pregunta sobre si asistiría el próximo domingo, a la conmemoración de la batalla del 5 de mayo de 1862, cuándo se venció al ejército francés en los fuertes de Loreto Guadalupe de esta capital. El mandatario adelantó que desde mañana viernes visitará el estado de Coahuila –el domingo, en Piedras Negras, encabezará un acto alusivo-...A un mes de las elecciones del 2 de junio, consejeras y consejeros del INE, expresaron que se ha cumplido con actividades y plazos lo que garantiza la credibilidad y…
Jueves, 02 Mayo 2019 19:49

Faltan 30 días para las elecciones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Cuando faltan escasos 30 días para que los ciudadanos poblanos acudan a las urnas para elegir al gobernador del estado, los candidatos Luis Miguel Barbosa y Alberto Jiménez Merino, de Morena y del PRI, respectivamente, están dando mayor impulso a sus respectivas campañas, haciendo propuestas para el desarrollo económico de toda la entidad y para frenar a la delincuencia a fin de que los ciudadanos se sientan seguros en sus pueblos y ciudades. Jiménez Merino, afirmó en Zacatlán, primera población visitada en su recorrido, que la alternancia en el poder que inició Puebla en el 2010, fue nefasta, pues con ella se inició la etapa de inseguridad y violencia que todavía padecemos. Barbosa Huerta, ha insistido en que es necesario tomar medidas efectivas para que la población pueda trabajar en paz y con tranquilidad en todo el territorio poblano. Ambos candidatos le están apostando al campo, a la producción agropecuaria, como forma de avanzar en la lucha por la independencia alimentaria y contra la pobreza que se ha concentrado en el medio rural y en la periferia de las ciudades a donde llegan quienes emigran…
Jueves, 02 Mayo 2019 19:34

OCDE, crecimiento a la baja

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal De acuerdo a la OCDE –Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico- el crecimiento del país para éste y el siguiente año, irá de acuerdo a múltiples factores internos y externos que influyen en la inversión, generación de empleos e ingresos, entre notros la posible firma del T-MEC, la situación de Pemex y la inseguridad. Y aunque los organismos y las calificadoras internacionales han sido desacreditadas en el país porque su visión es completamente diferente al diagnóstico político y el manejo de los planes y programas gubernamentales, es evidente que la realidad sitúa en su lugar a los actores políticos y económicos que muestran un panorama diferente. Más cuando se ve que las cifras de muertes dolosas va al alza y para lo cual no se necesita ser un periodista de altos vuelos ni venir del vecino país del norte para decirlo: cada día aparecen nuevos ejecutados, baleados o baleadas en pleno salón de clases, tiradas a las afueras del Metro, lo mismo que en rancherías y ciudades petroleras. Y si hay un ameno convivio en Palacio Nacional con líderes obreros, lo cierto es que el T-MEC está en riesgo ante lo que consideran las…
Jueves, 02 Mayo 2019 19:19

Diputados morenistas: ¿Demócratas o Caudillezcos?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Sin darnos clases, recordemos que la democracia griega de hace miles de años, es hasta ahora en este 2019, la única idea de organización política existente en el planeta. 2.- Los cien mil señores griegos cumbre de su pirámide social, descansaba en un millón de periecos, ajenos a las decisiones económicas, comerciales, culturales, bélicas, o de relaciones con otras naciones o pueblos. 3.- La lectura minuciosa -por placer-, de la Iliada y de la Odisea nos muestran junto con la Historia de la Hélade (no solo de Grecia) la supremacía ante las satrapías persas o de otras naciones, sometidas al yugo de un solo hombre, equivalente a un Dios. 4.- Actualmente han dicho diversos pro-hombres occidentales: “la democracia es la peor organización existente en la humanidad; pero es la mejor”. 5.- Al poder político en México, Puebla, hispano América, se llega por elecciones debidamente legalizadas por los gobiernos. Estos, su poder legislativo creado por representantes partidarios, fijan según sus intereses cupulares las características que deben llenar otros aspirantes a crear partidos. 6.- Como poco ha evolucionado la Democracia Griega, predomina la Democracia Electoral. Aunque en zonas humanas más evolucionadas socialmente, existe y ya tienen…
Miércoles, 01 Mayo 2019 20:26

Barbosa asume ganará, pero Cárdenas sube en preferencias

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Más del 26 % están indecisos por quien votarA un mes de las elecciones ha existido preocupación en los asesores y war room del abanderado de MORENA-PT-PVEM, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien a pesar de que tiene una importante ventaja en las preferencias electorales y se puede hacer una prospectiva de que ganará el próximo 2 de junio, hay temores por el crecimiento del candidato del PAN-PRD-MC Enrique Cárdenas Sánchez, que en un mes duplicó las intenciones de voto a su favor.Lo comentamos en este espacio, que MORENA y su candidato al arrancar la elección tenían 48 puntos, sin embargo los conflictos internos, el desencanto de muchos militantes y simpatizantes del partido de Andrés Manuel López Obrador, así como desconfianza en varios sectores de Puebla ocasionarían que cayera en el porcentaje.Al arrancar las campañas Luis Miguel Barbosa parecía inalcanzable con sus más de 44 puntos, el 11.9 por ciento que tenía Enrique Cárdenas Sánchez y el 9 por ciento del priista Alberto Jiménez Merino.Publicó Massiver Caller que Barbosa Huerta sigue puntuando con el 40.6 por ciento de las intenciones, pero, y aquí entra el pero, porque Cárdenas Sánchez ya subió casi al doble con 20.6…
Miércoles, 01 Mayo 2019 18:01

Reforma Educativa y senadores “ausentes”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Ningún legislador puede abandonar el Congreso al menos que su dirigente se lo permita o se lo ordene; para eso es representante del pueblo: para legislar y permanecer en la Cámara el tiempo que sea necesario; para ello cuenta con todo lo necesario para estar en su curul, en sus oficinas legislativas o partidistas, pendiente al llamado del líder. Para ello también en todos los rincones del Palacio Legislativo o en los vericuetos del Senado se encuentran instalados, estratégicamente, para que no sólo los legisladores estén pendientes del desarrollo de las sesiones, sino el público en general y personal administrativo lleven el registro puntual de lo que ocurre en el pleno, y no hay de que “me fui a echar unos tacos” y no pasé lista de presente. Por eso es que la actitud del senador de Morena, Salomón Jara, de ausentarse del Senado, obedeció a una instrucción previa, para que con la falta de ese voto la reforma educativa no pasara y se devolviera a la Cámara de Diputados, en donde luego de permanecer un tiempo en la congeladora, sea revisada, se llegue a un acuerdo con la disidencia magisterial, y finalmente se apruebe,…
Miércoles, 01 Mayo 2019 14:48

Ya no somos los mismos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los primeros de mayo han dado un cambio radical: se acabaron esas masivas manifestaciones de las centrales obreras, de los maestros y empleados federales y estatales, con grandes mantas con leyendas como “Gracias señor Presidente!”; “Gracias señor gobernador”. Ahora desfilan los sindicatos independientes exigiendo a las autoridades federales y estatales, el respeto a sus derechos; salarios dignos y servicios médicos eficientes, entre otras cosas y en la tribuna ya no hay autoridades sino dirigentes sindicales. Esto no ocurrió de la noche a la mañana, esto fue una lucha de varios años de la clase trabajadora, de los burócratas, de los maestros, que empezaron a rebelarse en los mismos actos oficiales del primero de mayo, lo que provocaba intervenciones policíacas y que muchos trabajadores fueran sancionados sindicalmente por provocadores. Empezaron a surgir los sindicatos independiente que realizaban sus marchas y protestas al margen de sus centrales o sindicatos nacionales, hasta que llevaron a la supresión de los actos oficiales masivos, para hacer reuniones en lugares cerrados entre las centrales y sindicatos nacionales y las autoridades. Ni con esas señales de inconformidad de la clase trabajadora, la…
Miércoles, 01 Mayo 2019 15:52

Retóricas repelentes

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“La paz necesita de otros lenguajes más del corazón, emanados del naciente de la verdad”. No me gustan esas gentes que imprimen a su paso un lenguaje incendiario destructivo. Por mucha retórica que se utilice, la falsedad nos destruye nuestra alentada existencia. No olvidemos que la evidencia siempre triunfa por sí misma. Por tanto, a las cosas hay que llamarlas por su nombre. A mi juicio, hay que poner techo en algunas actitudes. Ya está bien de esparcir veneno hacia aquellas personas que piensan diferente a nosotros. Un respeto, por favor. Cuidado con el odio sembrado, tan de moda en esta época, por cierto extendido como la pólvora a través de las diversas redes sociales, pues este modo de proceder engañando, de confundirlo todo, lo que genera es un ambiente trágico de violencia y crueldad que nos acaba devorando como especie. En consecuencia, todos estamos llamados a promover otras miradas más auténticas, otras visiones más verídicas, también a pronunciar otros discursos menos vengativos, para poder defender aquellos valores que nos unen, y así también poder cimentar una sola familia humana que, como tal, no tiemble de frío. El vínculo que nos une no es tanto…
Martes, 30 Abril 2019 20:50

Doger hubiera sido un mejor candidato: Corriente Crítica del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES• MORENA y Barbosa tienen la preferencia a un mes de la elección: EncuestasLa Corriente Crítica del PRI (CCPRI), se ha vuelto realmente crítica. Prueba de ello son las afirmaciones del dirigente nacional Genaro Morales Rentería y del líder estatal Erick Salgado Trujillo:-El PRI se encuentra como decía la frase atribuida por el fundador de los Juegos Olímpicos, el barón Pierre de Coubertin: “Lo importante no es ganar, sino competir”.-Enrique Doger hubiera sido mejor candidato que Alberto Jiménez Merino, por lo menos era más conocido y estaba mejor posicionado.-La elección extraordinaria de Puebla para el PRI, es para mero trámite. Aunque en Puebla a diferencia de otros estados, es donde podría tener el mayor número de votos.-Aunque se espera poca participación de votantes, para el PRI será una catástrofe. Es la continuación de la Noche Triste del año pasado.-La designación del priísta Guillermo Pacheco Pulido como Gobernador de Puebla es la mejor muestra de que el PRIMOR existe.-Todo empezó con el Presidente Carlos Salinas, donde se inauguraron las “concertacesiones” al PAN y surgió el PRIAN. De ahora en adelante seguirán los “primorazos”.-Afectó al PRI y a su candidato Jiménez Merino la presencia del ex gobernador Mario Marín…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos