Sábado, 30 Noviembre 2024 20:29

La esclavitud nos devora; hasta ser esclavo de uno mismo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Huir de las imposiciones dominadoras es lo justo, esta atmósfera ilícita debe revelarnos contra esos individuos sin escrúpulos, porque uno debe ser dueño de su propia existencia”. Mal que nos pese, los tiempos modernos están siendo propicios para todo tipo de vasallaje, el más denigrante sin duda es la de ser esclavo de uno mismo, así como aquel que se impone como obediencia sin autonomía. Las últimas estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así lo refrendan, haciendo referencia a situaciones de explotación de las que una persona no puede escapar debido a amenazas, violencia, coerción, engaño o abuso de poder. La plaga es tan cruel y verídica que nos está deshumanizando por completo, dejándonos sin corazón y sin conciencia, al menos para poder discernir y no ser instrumentos de lucro, en lugar de ser moradores independientes y responsables. En efecto, la creciente demanda que alimenta el mercado es tan cruel e inhumano, que debiera llevarnos a hacer un examen de los estilos de vida y de los modelos de comportamiento, particularmente con respecto a la imagen de los miembros más frágiles, que generan lo que se ha convertido en una verdadera industria…
Jueves, 28 Noviembre 2024 20:53

Crisis en actividad teatral; la cultura en pocas manos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Alimentan el espíritu y la sensibilidad; exitoso el XXIII Encuentro Nacional de TeatroActualmente la actividad teatral enfrenta una crisis importante, visible en la escasez de producciones, la baja calidad artística, la comercialización extrema y el limitado acceso del público debido a los altos costos. Esta situación concentra la cultura en unas pocas manos, dejando al pueblo empobrecido tanto material como culturalmente. Lo anterior fue manifestado en San Luis Potosí, ante 3 mil asistentes en el Teatro de la Paz, por Homero Aguirre Enríquez, Vocero Nacional del Movimiento Antorchista Nacional, al inaugurar el XXIII Encuentro Nacional de Teatro, quien explicó que al igual que la riqueza material, la riqueza cultural está mal distribuida, ya que millones de mexicanos no conocen o no pueden permitirse acudir al teatro.En su discurso, Aguirre Enríquez, señaló lo siguiente:-Eventos como este, llevan el arte y la cultura al pueblo para su despertar. Hacer que despierte la sensibilidad de la gente, que se interese por lo que otros pueblos construyeron, soñaron y aspiraron, y que lo transformaron en un lenguaje artístico y bello. Hay que considerar el arte como un alimento del espíritu.-El olvido sistemático del arte se ha agravado en los últimos años,…
Miércoles, 27 Noviembre 2024 12:32

Restituir la certeza, recomponer el mañana

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Nos asalta la tentación de navegar sin observar, de poner proa con los ojos cerrados en la marea de los días, convirtiéndonos en consumistas insaciables, esclavizados por los engranajes corruptos de un mercado de compraventa, al que no le interesa el sentido de nuestra existencia”. La verdad está ahí, jamás perece, como fruto del amor también sufre nuestro poco aprecio o la ración de indiferencia. Dejemos, pues, que se perpetúe el afectivo/efectivo amar. Es cierto que andamos perdidos en medio de una época de falsedades, produciendo tiempos turbulentos, sin apenas ilusiones para remodelar el futuro. A mi juicio, necesitamos realmente de otras atmósferas más auténticas, que nos permitan salvar los desacuerdos y conjugar horizontes que nos armonicen. En cualquier caso, no desaprovechemos el turno para reconocernos unos a otros y entre sí, como una sola familia pensante, rica en diversidad, igual en decencia y derechos, mancomunada en espíritu fraterno e incorporada a un compromiso colectivo, el de ser poesía y nunca poder. Indudablemente, hemos de volver al verso, que es el que nos libera de todas estas ataduras mundanas, para restituir ese edén que todos añoramos, marcado por una amplia gama de desafíos globales,…
Lunes, 25 Noviembre 2024 22:10

Gobernador de la paz, la unidad y la reconciliación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Sergio Salomón es apreciado por los poblanos; Opción Ciudadana pide audiencia al CongresoPocos gobernadores de Puebla han logrado en tan corto tiempo, dos años, lo que hizo Sergio Salomón Céspedes. Nada menos, ni nada más, logró la paz, la unidad, la reconciliación, gobernabilidad, el estado de derecho y realizó con honestidad obras monumentales.Se asemeja en cuanto a cancelar odios y rencores, al Gobernador Sustituto –también— el radiodifusor Guillermo Morales Blumenkron, quien gobernó de mayo de 1973 a enero de enero de 1975 y pavimentó el camino al Doctor Alfredo Toxqui Fernández de Lara, quien continuó su política y pacificó a Puebla a lo largo de seis años. Se parece a Melquiades Morales Flores, quien por su carisma, conocimiento de los poblanos –el hombre de los miles de compadres— es el único ex mandatario que camina por Puebla Capital y municipios de la entidad, a quien la gente saluda con agrado y afecto. Así lo hará Sergio Salomón, podrá caminar con toda tranquilidad por las calles de Puebla.En su segundo y último informe el pasado 22 de noviembre en la Plaza de la Victoria, Sergio Salomón expresó lo siguiente:-En Puebla existe gobernabilidad y Estado de Derecho, sin represión,…
Domingo, 24 Noviembre 2024 17:54

Ingobernables

Valora este artículo
(0 votos)
México está enfrentando un reto a su gobernabilidad como no se había visto, posiblemente desde 1994. Aquel fue un año fatídico. Arrancó el primer día de enero, con la irrupción en Chiapas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional que declaró la guerra al Estado mexicano. Meses antes había sido ejecutado el Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en Guadalajara. En marzo del 94 fue asesinado Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la presidencia y en septiembre, José Francisco Ruiz Massieu. En noviembre renunció el secretario de gobernación y en diciembre el peso colapsó.Hoy vivimos una situación extremadamente grave que hace crujir la estabilidad del país.Sinaloa es un estado secuestrado: por el miedo y por una guerra intestina dentro del Cártel de Sinaloa, el más poderoso del mundo. Entender lo que pasa sólo es posible revisando sus saldos: de septiembre al 20 de noviembre, el noroeste ha contabilizado 425 asesinatos, 501 desaparecidos y 46 criminales abatidos. Una guerra, en efecto. Una que se desenvuelve sin que haya autoridad. El gobernador es un fantasma inútil y, para todos los efectos prácticos, no hay estado.Guerrero es un polvorín. Grandes regiones del estado están tomadas por el Narco. El alcalde de la capital fue…
Domingo, 24 Noviembre 2024 17:35

Acoger a Jesús como rey de nuestra vida

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoVENGA A NOSOTROS TU REINO, SEÑOR: Realícese su voluntad en nosotros; quien ha venido al mundo como el servidor de todos, para dar testimonio de la verdad, con su bondadosa palabra coexistida y con su vida sacrificada en la Cruz, donde se ha manifestado el amor gratuito y misericordioso de Dios. I.- LA CRUZ NOS MUESTRA: EL CAMINO DE LA VERDADLa lámpara que nos salva está ahí, es Cristo el que nos da luz y vida, nos otorga saber qué senda tomar, qué pensamiento seguir cada día, y qué deseo dejar que nos sustente.Todo se recrea y crea en el amor,en el amar hasta despojarse de sí, en la afluencia de gestos y gestas, hasta revertir próximo al prójimo, y estar presente en el morar diario.Dejémonos sobrecoger por la fe, oigamos las primicias del mando, de un nuevo dominio conciliador, después de que el faro del afecto, nos retorne al torno de la dulzura.II.- EL REINO DE CRISTO: NO ES DE ESTE MUNDOAl hijo de Dios hay que adorarlo, y a Él únicamente daremos culto,espera en Él y nunca desesperes;no salgas en pos de otros dioses, ni entres en cotos de superstición. Por reverencia…
Sábado, 23 Noviembre 2024 20:37

Riadas de conflictos; océanos de miedo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Un país que gasta más dinero en armamento militar que en programas sociales, indudablemente se aproxima al caos; o, cuando menos, a la defunción anímica”. Salgamos de la confusión, del territorio de la barbarie y de los bárbaros. Así, en el caso de que nos sorprenda algún trance entre la realidad y la conciencia, dejemos hablar al corazón, que es donde está la fuente de lo armónico. Ciertamente, vivimos en el despilfarro del odio; y bajo esta malversación vengativa es difícil reconstruir nada, ni reencontrarse uno consigo mismo. Lo que prolifera es el aluvión de hechos violentos, dejándonos sin aire para respirar y con un sinfín de consecuencias dramáticas. Me quedo con las monstruosas cifras de lo que representan lo mejor de la humanidad, los trabajadores humanitarios que están siendo asesinados a un ritmo sin precedentes. Esta fanatismo es inconcebible y devastador para las operaciones de ayuda; algo que todos necesitamos más pronto que tarde. La humanidad de estas gentes y su coraje para enfrentarse a balas y bombas, debe hacernos repensar en el diálogo, que ha de sustentarse en sólidas leyes morales, que es lo que favorece la consideración hacia toda existencia. ¡Menos…
Viernes, 22 Noviembre 2024 22:47

La guerra comercial de China

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal China incursiona de manera exitosa en el mercado latinoamericano ante la preocupación gringa y canadiense que culpan a México de ser “patio trasero” del gigante asiático para introducir sus mercancías en audaz competencia con sus productos, por lo que han condicionado a nuestro país a limitar su relación comercial o a salirse del T-MC. Y la presión contra México no sólo es la amenaza de invadir nuestro territorio para perseguir a los capos de la droga -que pululan por todo el país-, sino expulsar a nuestros connacionales que se atrincheran en la frontera norte para iniciar un añejo frente de batalla del que, se afirma, es inconveniente para ambas naciones, dada la intensidad de la relación comercial. El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, tiene claras sospechas de que en México se han instalado plantas industriales chinas -especialmente automotriz-, que envía automóviles al mercado del norte y ha pedido a la presidenta Claudia Sheinbaum limitar ese espacio a los productos chinos, pero la mandataria indicó que no es así. Las plantas están en EU. AMLO defendió a Canadá para no ser excluido del T-MC, afirma Sheinbaum, y ahora ve en la postura de sectores canadienses…
Jueves, 21 Noviembre 2024 21:14

Los títulos. Mier: Fraude; AA: Gobernar con justicia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*El sindicalismo no sirve: ACM; Chedraui y el diálogo; Foro del ISSSTE; torneo del PRI Juvenil Como dice el encabezado de esta columna, es una cuestión de títulos, pero de grado que se otorga luego de estudiar y terminar los estudios superiores. El lector juzgará la calidad de las declaraciones.Ignacio Mier Velazco, actual Senador de la República, el 25 de enero de 2023, en su calidad de Diputado Federal y Coordinador de la Bancada de Morena, según consta en Aristegui Noticias donde declaró que decidió no titularse porque consideraba que era fraude. La nota dice así:“Ante el cuestionamiento sobre el plagio de tesis de la Ministra Yasmín Esquivel, el Coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseguró que no se tituló porque consideraba que era un ‘fraude’.“Durante una conferencia de prensa, Mier explicó que las razones para no titularse fueron por los constantes cambios en los de estudios.“Por ello, el coordinador de Morena en San Lázaro consideraba que no correspondía a lo que había estudiado y para él era más importante el ‘aprendizaje que le da la vida’. Señaló que a lo largo de los años en la historia política…
Miércoles, 20 Noviembre 2024 11:08

Aprovechar las oportunidades; no hay incentivo mayor de vida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras La crónica vivencial, por sí misma, es un continuo envolverse de posibilidades para sobrevivir. Así, cada nuevo despertar tenemos la coyuntura de amar, no en vano somos hijos del amor; también de trabajar, es un derecho y una obligación de todos los ciudadanos; además de contemplar cómo nos movemos y de mirar a las estrellas para poder soñar, con el abrazo armónico hacia ese orden místico del que formamos parte. Al fin y al cabo, lo trascendente radica en ahondar en lo bello y en lo maravilloso del espíritu inventivo, reencontrándonos como seres pensantes, para poder hallarnos en la poesía y no en el poder, siendo más poema y obviando penas. No olvidemos que caminamos como individuos en servicio permanente y en guardia constante, porque somos muy frágiles; y esto, es fundamental, para restaurar la confianza, la credibilidad y la legitimidad de todos los gobiernos y de nuestro sistema mundial, en los actuales tiempos turbulentos que sobrellevamos. Desde luego, hemos de aprovechar cualquier instante preciso, precioso siempre por su carisma existencial, así como todas las circunstancias, para liderar una acción transformadora en favor de un mundo más seguro, pacífico y sostenible. Ciertamente, ahí está…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos