Jueves, 05 Septiembre 2024 22:19

El raro encantamiento de Costco con sus clientes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*La tienda nos ha convencido de que necesitamos sus ofertas. ¿Cómo lo hizo? En 2019, una cuarta parte de los consumidores de Estados Unidos (EU), compraba en Costco. Hoy es casi un tercio. Costco es el tercer minorista más grande del mundo, solo detrás de Amazon y Walmart.Pero el éxito de Costco va mucho más allá de brindar la posibilidad de almacenar cosas. La empresa se ha metido en la psique del consumidor estadounidense y del mundo, apelando tanto al superego de las compras responsables como las compras inmediatas.Aparentemente, Costco es una tienda de descuento, un lugar donde ahorrar dinero y estirar el presupuesto, pero también es una experiencia de compra aspiracional, que alimenta el más estadounidense de los apetitos: el consumo ostentoso.Costco domina múltiples categorías de la oferta alimentaria: carne vacuna, aves de corral, productos ecológicos e incluso vino fino de Burdeos, del que vende más cantidad que ningún otro minorista del mundo. Es el árbitro de la supervivencia de millones de productores, entre ellos más de un millón de cultivadores de cayú solo en África. Costco vende la mitad de los cayús del mundo, también conocidos como nueces de la India o anacardos. Su marca…
Jueves, 05 Septiembre 2024 06:10

Reforma Judicial, pese a EU

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aparte de absurda e injerencista, la insistencia del embajador estadunidense Ken Salazar de pretender frenar la Reforma Judicial, finalmente fue aprobada por la Cámara de Diputados en una sede alterna sin que el diplomático termine por entender que somos un país independiente y soberano y en cuyas decisiones internas no debe intervenir. Sobre todo porque desconoce los alcances de la misma, lo cual es lamentable porque si la hubiera leído o cuando menos sus asesores le hubieran pasado una síntesis, comprendería que se pretende una auténtica impartición de justicia, aunque esto es remoto, comprometiendo cada vez más a los jueces y ministros con el pueblo, no con los potentados. Y en realidad lo que estuvo en juego y supuesto debate no fue si se aprobaba o no tal enmienda, sino que se dio la oportunidad a diversos sectores a expresar su opinión, pero la decisión estaba tomada desde el momento en que se han documentado los abusos y latrocinios de los integrantes del Poder Judicial que protegen a los evasores fiscales y liberan a delincuentes. Está más que documentada la voracidad de jueces y ministros, y aun así se les defiende, lo cual se justificaría…
Miércoles, 04 Septiembre 2024 09:06

Reforzar las alianzas para respirar vida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Alinear los derechos tecnológicos con los derechos humanos y con la dignidad, es fundamental. De ahí, la necesidad de un compromiso colectivo y solidario, que ponga en el centro la decencia y la docencia como acuerdo en favor de sus moradores y del bien de la casa común”. Juntos tenemos que comprometernos más y mejor, superando los egoísmos y enmendando actitudes. No debemos pretender sustituir el cielo azul o el aire limpio, por otra atmósfera creada por nosotros. Hay que bajar del pedestal, despojarse de mundo, volver a recrearnos entre nosotros y con aquello que nos rodea. En la mansa recreación está el nuevo despertar, lo que nos demanda el ejercicio del sano propósito por lo armónico, con la súplica de favorecer el cuidado y la protección del hábitat, sin obviar que todo nos vincula, comenzando por nuestra propia respiración y finalizando por alimentar la confianza, para ganar seguridad entre todos. Lo importante es no privar a nadie de valores fundamentales para su vida, como la evidencia, la equidad, el respeto de los derechos humanos, el sentimiento de solidaridad entre sí. Únicamente si los gobiernos están dispuestos a abrirse a un espíritu cooperante, podrán…
Miércoles, 04 Septiembre 2024 06:08

Improcedente prohibición

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEl presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es improcedente la petición de un juez y una jueza de impedir la discusión/aprobación de la reforma judicial en el Congreso de la Unión, y que esta se envíe a los congresos locales para el mismo fin, pues el Legislativo tiene facultades para ello y la petición de los letrados es contraria a la Ley.Además, acusó al Poder Judicial de ser uno de los más corruptos, de tener el mayor nepotismo al tener entre la plantilla de sus trabajadores a familiares de funcionarios y de gozar de muchas prebendas por lo que se oponen a cualquier reforma que les quite sus privilegios, como el de liberar delincuentes de cuello blanco y de la delincuencia organizada.De todo ello hay pruebas y no obstante que la Suprema Corte de Justicia de la Nación es una institución creada para la observancia de la Ley y el respeto a la Constitución, es el que más viola la Ley, como, por ejemplo, permitir que sus ministros ganen más que el presidente y se conviertan en instrumento de protección de intereses facciosos y grandes corporativos.Consideró que el amparo promovido por los titulares de los…
Lunes, 02 Septiembre 2024 22:42

Inicia contaminación por polen en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*La UNAM extendió a Puebla y Morelos su red de monitoreo La contaminación del aire con polen empieza a registrarse en Puebla, informa la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es un polvo fino que producen las plantas con flores, árboles, gramíneas y hierbas silvestres que producen alergia respiratoria. Es una sustancia microscópica que se encuentra en el aire durante la primavera, el verano y el otoño, y es transportada por el viento. Debido a que entre el 15 y 20 por ciento de la población en México llega a presentar algún episodio de alergia respiratoria por contacto con polen, la UNAM extendió a los estados de Puebla y Morelos la red de monitoreo que ha construido a lo largo de 15 años. La Doctora María de Carmen Calderón Ezquerro, Coordinadora de la Red Mexicana de Aerobiología (REMA), del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC), expresó lo siguiente:-Actualmente ya tiene equipos en la Ciudad de México, así como alianzas con las Universidades de Sonora y Sinaloa. El polen es la causa más común de la rinitis alérgica estacional, también conocida como fiebre del heno pero es muy importante para la seguridad alimentaria y…
Lunes, 02 Septiembre 2024 22:18

Planchan reforma del miércoles

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal De acuerdo a los tiempos legislativos, el miércoles 4 quedará lista la Reforma Judicial como una demostración más de quien maneja, controla y dirige los poderes en el país, y que si bien se da espacio a la disidencia y se le permite opinar y marchar, la decisión está tomada y no hay más que acatar esas decisiones. Lo lamentable es que se exhibe el alto nivel de indiferencia y omisión de amplios sectores de la población, no acostumbrados a leer y analizar las propuestas oficiales. Más lamentable es que esto ocurre en estudiantes o supuestos expertos en Derecho, pues la Reforma Judicial no afecta ni el equilibrio de poderes ni desconoce los derechos de los trabajadores. Tampoco es una dictadura ni un gobierno autoritario, se da espacio a la disidencia y se escuchan sus propuestas, sin que éstas cambien el rumbo, porque no que se busca es rescatar a un Poder que está secuestrado por los poderosos, como lo demuestra el hecho de que el dueño de TV-Azteca se rehúsa pagar impuestos porque tiene el amparo del Poder Judicial. Y lo más aberrante es que, trabajadores con ingresos de salario mínimo, defienden a quienes…
Domingo, 01 Septiembre 2024 19:36

Los líderes por venir

Valora este artículo
(0 votos)
Hoy fue un buen día.Miles de jóvenes, estudiantes, tomando avenida de la Reforma. Los unía una causa: salvar al Poder Judicial: el que imparte justicia. El que ampara. El que frena el abuso.Jóvenes de decenas de universidades: de la UNAM y las ENEPS a la Libre de Derecho y la UP.Unidos por una causa, pero también por un desmentido: No son manipulados. Ni acarreados. Ni creen que unos en unos meses, otros en unos años, estén en condiciones de ser jueces, cuando se reciban. Unidos, porque ninguno cree que el derecho sea fácil o una banalidad.Mucho menos, prescindible.Una manifestación que alerta y que entusiasma.Alerta: cuando los universitarios toman calle, se gesta una erupción. México tiene en los estudiantes una cicatriz. Una que empieza en Tlatelolco y termina en Ayotzinapa. Una alerta que dice que, sin sensibilidad, con soberbia y autocomplacencia, la inconformidad crece y desborda. La tragedia de la Plaza de las Tres Culturas empezó por algo menor, mucho menor, que la protesta de hoy. Pero esa minucia fue atendida con igual arrogancia y desdén.A ese caldo de cultivo se agregan 55 mil familias ninguneadas, atropelladas: las trabajadoras del Poder Judicial. También los inversionistas. Los socios comerciales. Un caldo tóxico…
Domingo, 01 Septiembre 2024 18:41

Acoger a cristo en el corazón

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Vivimos orientados hacia las realidades celestes, al advertir el apego divino en nuestras habitaciones interiores y al experimentar el acompañamiento del Mesías, por esta fatigosa vereda que nos transforma en un moverse satisfecho, tras un removerse contemplativo, después de hospedarnos con soledad en el silencio, para encontrar la paz consigo mismo y reencontrarnos con lo armónico).I.- PONED EN PRÁCTICA LA PALABRA:CUIDÉMONOS DE LAS MISERIAS MUNDANASHay que oírse para no engañarse, conocerse para no desconocerse, y atenderse para no desatenderse; que la existencia es para hallarse,y una vez ubicados ir al Salvador. Situados en la senda de su verbo, uno ha de volverse y revolversecontra sí, para renacer en la vozmística del poema, sin más pena, que dejar mundo y tomar el cielo. Que marchen los vahos perversos, los pensamientos sin percusiones. Activemos el culto a la contrición:escapen las maldades de nosotros, y retornen las bondades celestiales.II.- PONED EN PRÁCTICA LA PALABRA: DÉMONOS AL CAMINO DEL ESPÍRITU La mística expresión nos vivifica, nos aclara y clarifica los andares; es fuerza de Dios para el camino, extensión que nos ciñe a la cruz,abrazándonos de esperanza viva.Refundirse con la pasión divina, nos borra todas las desolaciones,la tormenta…
Domingo, 01 Septiembre 2024 18:14

Desequilibrio de poderes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Como absurda, ignorante y grosera calificó el líder parlamentario Ricardo Monreal Ávila el amparo concedido -a ellos mismos-, para pretender evitar la discusión y aprobación, que ocurrirá en estos días, de la Reforma Judicial, además de que es una injerencia inaceptable en los asuntos de otro poder, violatoria a la Constitución. Evidentemente, dijo, la mayoría calificada de la Cámara de Diputados no acatará tal resolución puesto que la representación popular tiene el sustento legal y popular para modificar la Constitución de acuerdo a los intereses del pueblo, que los eligió con su voto, precisamente para actuar conforme a los intereses mayoritarios, no de una minoría privilegiada. Sin embargo, la decisión de los jueces no es ni una acción errónea o desconocedora de la Ley, sino que obedecen instrucciones de la burocracia dorada del Poder Judicial que obstaculiza la reforma para proteger sus intereses y seguir disfrutando de las abundantes canonjías que disfrutan, con lo cual se da por un hecho el enfrentamiento entre poderes, algo inusual e inédito. Todo esto será corregido con la reforma judicial, que normará la ahora desequilibrada relación en los Tres Poderes de la Unión, para que, mediante la confianza del…
Sábado, 31 Agosto 2024 20:39

Abogados al grito de guerra

Valora este artículo
(0 votos)
La iniciativa de reformas al Poder Judicial de la federación, promovida por el Presidente AMLO y que se encuentra en su recta final, para ser aprobada por el Congreso de la Unión, con la mayoría calificada “obtenida” por Morena y sus aliados el PVEM y el PT en la elección del pasado 2 de junio, según el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que le fue reconocida y que les permitirá aprobar las reformas que consideren necesarias, sin depender de otras fuerzas políticas.Sin duda alguna ha despertado el reclamo y la inconformidad no sólo de grandes sectores de la sociedad mexicana y organizaciones, como los grupos empresariales, colegios y barras de abogados, del sindicato de trabajadores del Poder Judicial de la federación, de los gobiernos de USA y Canadá socios comerciales de México en el T-MEC; sino también de organismos internacionales, que puntualmente han señalado los graves riesgos en que se encuentra la democracia mexicana, por el control mayoritario del Poder legislativo que tendrá la presidenta electa y que ahora con el golpe que se pretende dar al Poder Judicial y el desmantelamiento de su estructura actual, le permitirá gobernar sin contrapesos, dejando a los…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos