Miércoles, 17 Julio 2024 00:30

Una remembranza del GIFF

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Anda con Laura en el GIFFDiario de Puebla ha sido uno de los pocos medios poblanos que ha realizado la cobertura de una de las plataformas más importantes de la industria cinematográfica; Guanajuato International Film Fest (GIFF). Desde el 2015 hasta el 2021, sin interrupción, hemos sido testigos de la programación del contenido de cada edición. ¡Más Cine Por Favor!”, ha sido la frase de la directora Sarah Hoch quien ha mantenido vivo el espíritu de este festival el cual tiene un catálogo de películas que, a mi consideración, tiene doble propósito: el primero, la formación para que los jóvenes interesados en hacer cine; tomen cursos y talleres, y de esta manera se desarrollen, realicen sus proyectos y los lleven a la pantalla grande.En este contexto, el Rally Universitario (el cual cumple XV años), Identidad y Pertenencia, residencias, son parte de la capacitación constante en este sector. Además, cuentan con una incubadora para apoyar a estos jóvenes.El segundo, que el público conozca la historia y cultura de diferentes partes de México y del mundo a través de los filmes nacionales e internacionales en formato de cortometraje y largometraje, que son seleccionados por un jurado experto en la materia.…
Miércoles, 17 Julio 2024 00:08

Voto y la sobrerepresentacion

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | DESDE El PORTAL Si el voto está condicionado a la negociación política entre partidos, a decisiones que establece la Ley, o al reacomodo de acuerdo a los intereses de quienes mandan en el país, entonces es una democracia manipulada que no representa el sentir popular. Estamos de acuerdo en asumir lo que señala la Constitución en cuanto a la distribución de curules o escaños en la Cámara de Diputados o el Senado de la República, pero no se respeta el voto en favor de determinado candidato, porque éste será excluido o favorecido según los intereses en pugna. Si las coaliciones o los partidos tuvieron determinado porcentaje de votos, no lo fueron en realidad para un determinado aspirante a representante popular porque se vota por una persona, no en favor de un partidos, ni por sus colores o ideología. Si hoy la disputa es entre partidos y la sobrerepresentacion para obtener mayoría calificada en el Congreso, se está actuando sobre el interés ciudadano que voto por un representante popular, no por una facción o coalición en favor de sus intereses. Los legisladores representan, supuestamente, al pueblo, no a los grupos facciosos. TURBULENCIASGana el dengue en el país La proliferación…
Lunes, 15 Julio 2024 21:46

Los maestros son líderes morales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites*Entrega de Reconocimiento al Mérito Docente a Leticia MontagnerPuebla y México necesitan líderes morales, manifestó el Alcalde de Puebla Capital, Adán Domínguez Sánchez, durante la entrega de reconocimientos al Mérito Docente 2024 a maestros y catedráticos en el palacio Municipal el pasado martes.El ejemplo de personas íntegras, expresó, es fundamental para crear un desarrollo positivo en las personas que tienen la oportunidad de asistir a las aulas a estudiar."México y Puebla demandan líderes morales que guían nuestro actuar, y que formen personas íntegras para la vida por ser fundamental; nosotros necesitamos como personas dura nuestro desarrollo de vida su influencia", declaró.Planteó que los docentes con sus enseñanzas y sus influencias, logran trascender en la vida de sus pupilos y los maestros fieles a su vocación moldean la mente y el corazón de sus estudiantes, desde el primer minuto del preescolar hasta el último de la educación superior.Hay que destacar que entre los galardonados en el rubro Educación Superior, figura la periodista Leticia Montagner, quien desde hace muchos años se ha dedicado a la labor docente, primero en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y posteriormente en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de…
Lunes, 15 Julio 2024 21:33

No hay cambio, hay continuidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | DESDE El PORTAL La candidata triunfante a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, reitero en Tlaxcala que lo que viene no es un cambio de época ni nueva época, es la continuidad de la Cuarta Transformación porque así lo decidió el pueblo de México el pasado 2 de junio. Indicó que la mayoría electoral en el 2018 decidió echar del poder a los neo liberales que mantenían secuestrada la administración pública en beneficio de unos cuantos, y el presidente López Obrador ejerció, y ejerce, el poder para las mayorías. De tal manera que, ahora los beneficiarios son los más desprotegidos, sin dejar de beneficiarse también los empresarios, pero preferentemente los más pobres y las regiones y comunidades que estaban en el olvido. Por eso, la inmensa mayoría del pueblo de México desea no solo que sigan los programas sociales, sino que se amplíe al igual que las grandes obras en marcha en todo el país y que propiciara un desarrollo equilibrado, no desigual como en el pasado. TURBULENCIASBecas para todos Sheinbaum recordó que desde los 15 años se enrolo en la lucha estudiantil para lograr el acceso a estudiantes rechazados, y a la par de la movilización,…
Lunes, 15 Julio 2024 07:49

El estímulo de la juventud

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Son, precisamente, las nuevas generaciones las que tienen que romper con este enfermizo individualismo”. Tengo debilidad por esa gente joven que se estimula con la esperanza, que trabaja sus propias habilidades para ponerlas al servicio de la sociedad, con el sueño de construir un mundo próspero y sostenible para todos. Por eso, hay que escucharlos. Esperan respuestas que no sean superficiales, replicas que les hagan reflexionar, deseosos de satisfacer sus propios anhelos, ante el descubrimiento del proyecto de vida que les ha tocado enhebrar, acorde con ese espíritu armónico natural que la propia humanidad en su conjunto ambiciona. Por consiguiente, quien vive hoy la etapa juvenil debe hacerse fuerte, para poder afrontar muchos problemas derivados de la falta de trabajo, de la ausencia de referentes e ideales ciertos y de perspectivas concretas para el futuro. En ocasiones, se puede tener la sensación de impotencia frente a las crisis y a las desorientaciones actuales. Desde luego, el mañana está en las manos de aquellas personas que no cesan en su empeño de buscar y encontrar razones para la subsistencia, siguiendo cauces de formación personal y de estudio, para servir con profesionalidad y espíritu solidario al…
Domingo, 14 Julio 2024 16:45

El llanto del arrepentimiento

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Necesitamos ingerir nuestras propias lágrimas, sentir el dolor en el cuerpo, para una relación renovada con el Omnipotente y el prójimo, volviéndonos próximos y revolviéndonos contra sí, hasta sollozar internamente. Llorar por las caídas propias, como suspirar por el sufrimiento de los demás, es un gemido que nos purifica y vivifica, fortaleciéndonos para no cansarnos de pedir perdón, como penitentes que somos en ruta). I.- EL CAMINO DE LA CONVERSIÓN:YA NO SOY YO, ES CRISTO QUIEN ESTÁ EN MI La mutación que Dios nos pide, es el retorno al estado extático, la vuelta a la verdad de la vida, el regreso a la pureza del viento, la llegada al espacio del cambio.Lo vital es acogerse y recogerse, hallarse en paz, sentirse aurora, vivir bajo una perspectiva clara, que radie pan e irradie corazón,para vencer el mal y convencer.Hay que despojarse de mundo, entrar en uno mismo y advertir, que el Libertador nos requiere,nos designa a la reconciliación, sólo hay que seguirle e imitarle. II.- EL DISCÍPULO MISIONERO: AUTORIDAD SOBRE LOS ESPÍRITUS INMUNDOSLa misión tiene un soplo, Jesús; tiene un aura, el aire de la Cruz; tiene un desvelo, el donar amor; tiene una corriente,…
Domingo, 14 Julio 2024 18:50

El Odio

Valora este artículo
(0 votos)
El odio no tiene ideología. Tampoco freno. Menos justificación.En política, es extraño que el odio crezca espontáneo: más bien, se incuba. Precisamente, uno de los objetivos de la Política —así, con mayúscula— es promover el acuerdo, tejer el consenso, hacer que las diferencias convivan en respeto, si se puede, o con tolerancia, si no hay de otra.Pero el odio que se atiza termina en violencia y la violencia, en tragedia.Nuestros peores momentos como humanos han sido inflamados por atentados o magnicidios.El asesinato de Marat en la Revolución Francesa fue el pretexto para que los Jacobinos arrasaran a sus adversarios inaugurando el Terror.La Primera Guerra Mundial comenzó con la ejecución del archiduque Francisco Fernando. El asesinato de Kirov, en el entonces Leningrado en 1934, desató la furia de Stalin encarnada en La Gran Purga que, después, liberaría la locura del Gran Terror. Los disparos que segaron la vida de Yitzhak Rabin puso fin al sueño de la paz en Medio Oriente, hasta la fecha.En México, el magnicidio de Moctezuma derrumbó al imperio y nos llevó a una conquista de tres siglos. El de Madero, a una revolución y luego a una Guerra Civil en la que todos los líderes revolucionarios murieron…
Domingo, 14 Julio 2024 18:05

Atentado a Trump, en riesgo la democracia

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Desde el Portal El atentado al ex presidente Donald Trump en Butler, Pensilvania, la tarde de este sábado constituye un acto irracional que pone en riesgo la democracia como un sistema pacifico, viable y civilizado de acceder al poder. Si bien los analistas y actores políticos se apresuran en dar datos estadísticos y en condenar, porque es condena le esta acción, lo importante sería establecer las bases para que no vuelva a ocurrir y la lucha política electoral no sea de alto riesgo. Y pese a que en nuestro país se intentó, y se intenta, proyectar la imagen de confrontación y polarización, esto no ha llegado a niveles tan indeseables, aunque si de lamentar ejecuciones en varias regiones, lo que es igual de condenable al hacer de la política una actividad con perfil gansteril.Sin duda, el tiroteo en el mitin del republicano Donald Trump afectará la contienda y el rumbo de la democracia que en EU era ejemplar, pero se espera no sólo la recuperación del candidato herido, sino del pueblo estadounidense y de la humanidad en general para desterrar la violencia como método de hacer política con fines distintos de estar al servicio de la sociedad. TURBULENCIASMéxico,…
Sábado, 13 Julio 2024 11:11

12 de julio, día nacional del abogado

Valora este artículo
(0 votos)
El 12 de julio de cada año, desde 1960 por iniciativa del periódico “Diario de México”, el Presidente Adolfo López Mateos, declaró el “Día del Abogado” como una fecha oficial en el país. Por lo que esta celebración ha cobrado relevancia en diferentes ámbitos de la vida de nuestro país, no sólo por lo que representa este gremio que es de los más altos a nivel nacional; sino también por el hecho de que muchos de los ex presidentes de la República, legisladores, gobernadores y en general de la clase política son abogados.Es innegable la participación y el peso en la conducción de la vida del país, que tienen y han tenido los abogados y la importancia que tiene su función para dar vida al estado de derecho y a la defensa de las instituciones de México.Muchos podrían pensar, que la profesión se ha denostado o que quizás nunca, han necesitado la ayuda o intervención de un abogado para salir adelante; sin embargo como ciudadanos, en toda nuestra vida y en nuestras actividades cotidianas, se rigen por leyes o normas que emanaron del trabajo de un abogado o son producto del trabajo de una autoridad que las emitió, pero que…
Sábado, 13 Julio 2024 10:58

No permitiremos se consume el fraude en Tepatlaxco: Juan Flores

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Enfoque NacionalJuan Flores Matías, empresario de la construcción desde hace más de 30 años y que contendió por la Presidencia Municipal de Tepatlaxco de Hidalgo por el PANAL, en el pasado proceso electoral del 2 de junio acusa que con la complicidad del Consejo Municipal y del Instituto Electoral del Estado se orquestó un fraude monumental que él y los habitantes del municipio no están dispuestos a dejar pasar.Con inconsistencias en 8 de las 21 casillas instaladas y dándole por buenos los votos nulos al candidato de MORENA, entregaron constancia de triunfo, por 5 votos, a Julio González Bonilla, por lo que se impugnó la elección, informó a un grupo de columnistas.Flores Matías y sus seguidores están esperando en los siguientes días que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla -TEEP-, ordené el reconteo de los votos y las actas para que le reintegre el triunfo que logró con el apoyo del pueblo de Tepatlaxco de Hidalgo.Otra de las decisiones es que se anule la elección, porque más del 20 por ciento de las urnas y casillas tuvieron anomalías serías que se han documentado ante el IEE y el propio TEEP.A MORENA con la complicidad del Consejo Municipal…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos