Sábado, 28 Septiembre 2024 20:50

15 de septiembre 2024, el fin de la república en México

Valora este artículo
(0 votos)
El 15 de septiembre de 2024, pasará a la historia de México, como el día en que desapareció la república, tal como la habíamos conocido, desde el constituyente de 2017, con la división de poderes y un régimen democrático fundamentado en la voluntad soberana del pueblo, establecida en el artículo 39 de nuestra Carta Magna.Señalo lo anterior, por que en esa fecha, el Presidente de la República, ordenó la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Decreto mediante el cual se aprueba la reforma al Poder Judicial de la federación y se establece un mecanismo mediante el cual en 2025 se elegirán a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistrados de Circuito y Jueces federales a través del voto de los ciudadanos y mediante una tómbola en la que se elegirán, no a los más aptos, sino a quienes buscarán los cargos, aún sin contar con la experiencia y carrera judicial, para llevar a cabo tan importante labor en la impartición de justicia.Con la aprobación de la reforma, se elimina la independencia judicial porque quienes lleguen a ocupar los cargos mediante el procedimiento citado, estarán sujetos a la supervisión del Tribunal de Disciplina…
Sábado, 28 Septiembre 2024 20:13

Dignifíquese la dignidad; para las personas presentes y futuras

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Hay que atenderse, entenderse y sobrellevarse; y, por ello, hemos de reconocer definitivamente la dignidad infinita de toda persona, más allá de toda circunstancia y en cualquier estado o situación que se halle”. Hoy más que nunca, tenemos que proclamar y propugnar la dignidad de la persona; puesto que no cesan de aparecer con fuerza una crisis profunda de los valores humanos, lo que requiere una más ferviente concienciación de las injusticias sembradas, con la imputación a los causantes de estos inhumanos atropellos, comenzando por las grandes potencias nucleares, que deben dejar de juguetear con el futuro de la humanidad. Necesitamos entrar en unión y en comunión, dada nuestra dimensión social, lo que nos exige consideración y respeto hacia el análogo, sabiendo que cuánto más crece el poder, tanto más se amplía su responsabilidad. Por desgracia, en cada amanecer únicamente solemos preocuparnos (y ocuparnos) de nosotros mismos (individualismo), sin admitir el derecho a la diferencia, desapareciendo de nuestros andares la voluntad de someternos a normas morales. Esto realmente conduce a una situación en la que los más poderosos, suelen utilizar a sus propios semejantes en su mismo provecho, lo cual es el camino para…
Jueves, 26 Septiembre 2024 21:39

Otra vez, vamos a la ‘Dictadura Perfecta’

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES* Vamos al regreso del viejo sistema del PRI que todo lo controlabaA finales del sexenio, se consumó la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, en el Senado de la República un par de perredistas que llegaron por la oposición se fueron a Morena y un panista también lo hizo y consiguieron la mayoría.Luego de las reformas constitucionales para transformar el Poder Judicial, México está en el camino de regreso a la ‘Dictadura Perfecta’. Y a corto plazo a un cambio de régimen, lo que no lograron los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón cuando ocuparon la Presidencia de la República.Con todos sus defectos y aciertos el PRI, luego de monopolizar el poder durante más de 50 años, comenzó a abrir las puertas a la oposición. Inició así la transición democrática. Lo que peleaba el PRD y luego Morena de elecciones libres y consolidación del poder, lo logró. Hubo una democracia quizá imperfecta, pero se respiraba, hubo cambios de partidos y gobiernos. La oposición creció.Basada en el principio del Nacionalismo Revolucionario, Andrés Manuel López Obrador, llegó al tercer intento a la Presidencia. Consolidó su poder al final del sexenio con la Reforma Judicial, que según los juristas…
Jueves, 26 Septiembre 2024 11:10

Exclusión del Rey Felipe VI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La exclusión del Rey VI como invitado a la toma de posesión como presidenta constitucional de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, forma parte del litigio en contra de España para que ceda en la petición de ofrecer disculpar a México por las atrocidades cometidas durante la invasión y saqueo de nuestro territorio a manos de los europeos. Ha hecho caso omiso el Rey, no obstante que otras naciones sí lo han hecho con países de Asia que igualmente han sido arrasadas en los afanes de conquista, sumisión y explotación de los países pobres y que se ha entendido que, esa etapa, ya ha sido superada pero quedan los agravios que sólo pueden sobrellevarse si las potencias asumen una postura de humildad. Lejos de ello han continuado, en algunos casos, con acciones de prepotencia y aun de predominio a lo que consideran su predominio. No se trata de que eso ya está superado y olvidado, sino de iniciar una nueva relación en base a condiciones de igualdad entre naciones, entre civilizaciones, no razas, sin diferencias económicas o ideológicas. Lo mismo que la pausa con España o con Estados Unidos, México se asume como Nación independiente y…
Miércoles, 25 Septiembre 2024 09:34

Nada debe ser lo que es: volvamos a la verdad y a la bondad

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Hay que regresar al cultivo de la certeza, a la óptica de la evidencia y de la generosidad, al manifiesto creativo cooperante y al verdadero amor humano como don de sí. A partir de esta comunión existencial, será como realmente progresemos”. Nos encarcelan nuestras propias miserias. Sin duda, tenemos que tomar la vida con otras luces, vestir con un estilo más auténtico y liberador, además de transitar con lenguajes más poéticos que mundanos, para poder discernir y no enterrarnos en las tinieblas. Con un horizonte que nos sustente existencialmente, mediante un sincero espíritu de diálogo y compromiso, podremos unir fuerzas entre análogos y caminar despojados de lamentos. Desde luego, nada debe ser lo que es: una pesadilla de contiendas absurdas, que nos empujan al abismo, por medio de injusticias e inhumanidades. El nivel de impunidad, al que hemos llegado actualmente por todos los rincones del planeta, es tan descarado que nos deja sin palabras, porque aparte de ser políticamente indefendible y moralmente intolerable, la fragmentación entre orbes diversos es inevitable y las instituciones globales, también hace tiempo que perdieron la legitimidad, su credibilidad y eficacia. Nuestras propias desdichas, en efecto, nos pierden e impiden…
Miércoles, 25 Septiembre 2024 09:01

Rescate de la Memoria Histórica

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Sin duda, uno de los aciertos de la administración que en una semana concluye sus funciones, está el rescate de la memoria histórica del país, la cual estaba abandonada, desechada por sucesivos gobiernos que detestaban el pasado y querían desconocer nuestro pasado para entrar en una etapa promovida desde el extranjero. Por ejemplo, se han recuperado 14,048 piezas que estaban en el extranjero, las cuales fueron llevadas a museos de otros países por traficantes de nuestro patrimonio nacional sin reparar en su conservación y difusión, como parte de nuestra cultura y tradiciones, y las cuales sólo podrían admirarse viajando al exterior. También el Archivo General de la Nación tiene en su haber 54 kilómetros lineales de documentos que guardan 500 años de nuestra historia, lo mismo que el Archivo Agrario Nacional con valiosos testimonios prehispánicos y, sobre todo, de que el nuestro es un país agrario, donde el 51% de la tierra es de propiedad social. Ahora tiene un moderno edificio sobre la Av. Juárez de la Cdmx. La secretaría de Hacienda, por ejemplo, cuenta conm 17,000 obras de 1,500 artistas mexicanos como parte del programa “pago en especie”, y que significa la custodia de…
Lunes, 23 Septiembre 2024 22:34

Análisis en Puebla de universidades católicas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*El Cardenal Tolentino presidió la reunión Pacto Educativo y Respuesta al Cambio de Época El Cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación de El Vaticano, estuvo en México donde inició una gira de gran relevancia para impulsar el diálogo ante los desafíos actuales en materia educativa y cultural.Su visita se extiende del 19 al 28 de septiembre, incluye importantes encuentros en Puebla, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. El tema central es Pacto Educativo Global, una Respuesta a la Crisis Cultural, Antropológica y Ética en este Cambio de Época. En todos los lugares participa en reuniones con estudiantes, sacerdotes, obispos, rectores de universidades, analizando el papel de las universidades.En Puebla en la Catedral celebró una Misa el 21 de septiembre, Día de San Mateo, donde le acompañó el Arzobispo don Víctor Sánchez Espinosa, el Arzobispo Alfonso Cortés Contreras, titular de la Comisión Pastoral Educativa y de Cultura del Episcopado Mexicano y el Obispo Auxiliar de Cuzco, Perú, Lizardo Estrada Herrera, Secretario General del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM).En la homilía, el Cardenal expresó su beneplácito por oficiar Misa en la catedral que tiene una gran historia cultural y espiritual;…
Lunes, 23 Septiembre 2024 19:42

Ni nepotismo, ni amiguismo, pide Claudia Sheinbaum a Morena

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas Palabras A UNA SEMANA, de ocupar la silla que dejará Andrés Manuel López Obrador el próximo día primero de octubre, la hoy todavía, presidenta electa, Claudia Sheimbaun Pardo, ante la elite del Movimiento de Regeneración Nacional que se reunió en el World Trade Center, para enmarcar el encumbramiento de Luisa María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán, heredero del fundador de -Morena-, pidió, entre otras cosas, no consentir el influyentismo, el nepotismo y el amiguismo. Así que hacia dónde irán la nueva dirigente nacional y el poder político del secretario de Organización que fueron electos durante el 7° Congreso Nacional Extraordinario morenista. La ex jefa de Gobierno de la CdMx, aprovechó el momento para recomendar a la militancia, mediante un decálogo, varias cuestiones como mantener la unidad, comportarse con honestidad y sencillez, no caer en la frivolidad ni en el consumismo, no ambicionar poder ni dinero. “No apostemos nunca a la división interna, jamás, todos y todas tenemos algo que aportar; recordamos, como dice el Presidente, la política es principios, pero también es eficacia”. Desde luego hubo discurso de Luisa María Alcalde Luján, la nueva presidenta del partido del cual la presidenta electa, expresó que…
Lunes, 23 Septiembre 2024 19:14

Botella de agua y Las Leyes de Reforma

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Una botella de agua lanzada al presidente López Obrador a su llegada a la inauguración del Centro Cultural “Leyes de Reforma” en el puerto de Veracruz, opacó el histórico acontecimiento que significa el rescate del patrimonio cultural del país y la relevancia de un hecho histórico como es la firma de las Leyes de Reforma por el presidente Benito Juárez. Dicho recinto, que estaba en el abandono, fue recuperado para el disfrute de los lugareños y de los visitantes al bello puerto, como parte de una de las épocas más turbulentes en el país -como ahora-, en la disputa de la Nación por liberales y conservadores y la injerencia predominante de la Iglesia en la vida nacional y el acaparamiento de sus bienes. Del anonimato, como siempre ocurre, ocurrió la agresión, afortunadamente sin consecuencias, pero que demuestra también como la turba es utilizada por los grupos de presión de siempre que, sin argumentos y sin utilizar las vías civilizadas de manifestación, recurren a la agresión como parte de su impotencia para granjearse el apoyo de las mayorías y retener privilegios minoritarios. Tanto del Congreso de la Unión como del Poder Ejecutivo -incluso líderes sindicales-, se…
Lunes, 23 Septiembre 2024 06:22

El señor sustenta y sostiene la vida

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(El Ser Supremo nos acompaña para que recorramos los horizontes de aquí abajo, también nos vive cada día y nos revive de sana fortaleza, a la espera de que las pulsaciones se conjuguen entre sí y con los demás. Ciertamente, nos requerimos unos a otros para darnos aliento y proveernos de una hoja de servicio, donde impere la verdad y la bondad).I.- LA INVOCACIÓN DE JESÚS:NOS HACE MÁS VIVOS, MÁS HUMANOSNuestro Salvador nos reconoce, nos sirve para que seamos uno, nos revela su amor hacia todos, ya que todos somos parte de sí: misterio de gozo y de santidad. Cada uno por su vía peregrina,toma su ruta y retoma el andar, lo hace acorde a sus propósitos, que han de elevarse armónicos,para abrigar el cielo en la tierra.No tengas temor de concebirlo, el Altísimo nos cita a buscarle, a hurgar por sus eternos pasos, a mover la fuerza de la piedad,y a remover nuestra fragilidad.II.- LA VIVIENTE MÍSTICA DE LUZ:NOS HACE MÁS ACTIVOS, MÁS EN MISIÓNAl hacer la cruz sobre el cuerpo, abrimos el corazón a Dios-amor, forjamos relación en su nombre, porque somos el verbo en verso, la comunión celeste en placidez.La instauración…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos