Miércoles, 10 Julio 2024 01:46

Hacer familia: ¡no dejar a nadie sin hogar!

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Combatir las discriminaciones, liberar al individuo de sus esclavitudes mundanas, debe estar en nuestra hoja de servicio, como misión y tarea responsable de progreso moral, con su expansión anímica”. Para que la humanidad avance, hay que contar con todas las gentes, no dejar a nadie sin hogar, habiten donde habiten y sean quienes sean, con toda su pluralidad de cultos y cultivos, que han de dirigirse hacia el bienestar de las personas y hacia el bien colectivo. Seguramente, tengamos que comprometernos mucho más, si en verdad queremos no dejar a nadie atrás, de manera que todos puedan sentirse respaldados por el acompañamiento de los derechos humanos, que es como se puede desarrollar todo el potencial familiar. Ciertamente, nos movemos bajo un mismo techo, al tiempo que nos robustecemos bajo un tronco común, lo que nos demanda un marco internacional en favor de la justicia y la paz. Para empezar, es público y notorio, que el tablero de la población mundial está ahí, latiendo a pleno pulso, para que juntos laboremos más poemas que penas. Con amor todo se consigue, que lo vivamos de corazón a corazón, es el único modo de sentir ese calor…
Miércoles, 10 Julio 2024 01:12

Los dueños de los partidos políticos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La militancia partidista y los ciudadanos o la sociedad civil, se utilizan como recursos para pretender representar una fuerza política organizada y obtener beneficios personales o facciosos, y los más lamentable es que los ciudadanos lo creen y dejan que vivales se apoderen de membretes u organizaciones para obtener lucros de por vida. Así ocurrió en el pasado reciente con don Fidel Velázquez, inamovible, pero buen líder sindical, que hizo de la CTM una poderosa estructura obrera que definía el rumbo nacional, estados o municipios, congresos locales, ayuntamientos y el Congreso de la Unión, donde su fuerza era real y respetada por gobernadores y presidentes. Ese modelo pretende ser imitado ahora: los partidos existentes tienen dueños, dirigentes políticos que le encontraron la cuadratura al círculo y pasan por encima de la militancia o de distinguidos militantes que respetaron las reglas del juego, cumplieron su función y se retiraron. Ahora no, llega un líder y se apodera de la estructura para convertirse en líder vitalicio. Así ocurre u ocurrirá con el PRI. Alito Moreno desecho a quienes le hacían sombra, hizo a un lado a valiosos cuadros, acabo con dirigentes respetables, y se rodeó de incondicionales…
Lunes, 08 Julio 2024 20:49

Crisis postelectoral por la Alcaldía de Tepatlaxco

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES* En política los acuerdos no se respetan y las promesas no se cumplen: Flores MatíasTras destacar que es un empresario consolidado en el área de la construcción, pues lo trae en la sangre como herencia de su padre, quien se dedicó a la venta del cemento y acero, el candidato del PANAL a la Presidencia Municipal de Tepatlaxco de Hidalgo Juan Flores Matías, señaló que la política va de la mano con los empresarios.Aseguró Flores Matías que no hay político que no dependa de un empresario, en reunión con un grupo de columnistas en Casa Reina. Ante la presencia de su equipo de trabajo político, líderes del municipio y abogados que estuvieron presentes, el empresario quien fue, candidato de Nueva Alianza a la Alcaldía de Tepatlaxco de Hidalgo, hizo público que la elección ha sido impugnada.En la entrevista, hizo las siguientes consideraciones:-La política es una inquietud que tengo desde hace varios años, más que nada servir a mis amigos, a mis hermanos y a mis coterráneos, veo con desagrado como muchos ex presidentes del Municipio de Tepatlaxco no hacen algo por sacar adelante al pueblo.-Da dolor ver el atraso en el que se encuentra sumido el…
Lunes, 08 Julio 2024 20:29

Justicia a los pueblos originarios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al participar en el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, en Sonora, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a impulsar reformas en beneficio de los pueblos originarios del país y así reivindicar sus demandas históricas, toda vez que habían estado marginados durante décadas, hasta que llego la actual administración. En Sonora, a los pueblos yaquis se les construyo un acueducto para proveer de 200 litros de agua por segundo a 50 localidades de la región, independientemente de que el presidente López Obrador firmo el decreto para restituir 12,978 hectáreas, dotarlos de escuelas y clínicas que habían estado ausentes desde hace décadas. La Nación recuerda los yaquis sometidos durante el porfiriato, que fueron enviados a Valle Nacional o a las zonas henequeneras de Yucatán, eran perseguidos y encarcelados para despojarlos de sus tierras y aguas. Hoy, en sus comunidades de origen, gozan ya de los beneficios que sus recursos naturales y de las obras de infraestructura construidas por la IV-T. Sensible a las demandas de los pueblos originarios, Sheinbaum Pardo dijo que, al contar con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, será más fácil la aprobación de leyes que beneficien…
Domingo, 07 Julio 2024 19:36

El golpe

Valora este artículo
(1 Voto)
Hoy, 8 de julio, se cumplen 48 años del golpe gubernamental contra Excélsior. Ese fue el acto que marcó una última ofensiva —feroz, desesperada, delirante— contra quienes Luis Echeverría pensaba sus enemigos. Excélsior era entonces el medio más influyente, el más profesional, el más libre y, por tanto, también el más crítico del gobierno.Su director, Julio Scherer, había reunido a un grupo talentosísimo de mexicanos que escribían en sus páginas: Vicente Leñero, Ricardo Garibay, Octavio Paz, Daniel Cosío Villegas, Miguel Angel Granados Chapa, Gastón García Cantú, Jorge Ibargüengoitia entre muchos otros. Excélsior era una cooperativa que había elegido a Scherer como su director en la década de los sesenta. Ahí fue el único diario que dio una cobertura fuera de la línea oficial de la masacre de Tlatelolco. También del halconazo de 1971.La relación con el gobierno se fue deteriorando. Llegaron las advertencias. Luego las amenazas. Finalmente se puso en marcha el zarpazo. La cooperativa era dueña de terrenos en Taxqueña en la capital. Fueron invadidos. Nada hizo el gobierno. Pero eso generó una enorme división en la cooperativa: el gobierno aplastaba su patrimonio por la línea crítica del director.Se gestó —desde el gobierno—un movimiento interno que usó de ariete…
Domingo, 07 Julio 2024 19:14

Pablo Gómez, hospitalizado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Tres días después de ratificar que Latinus es motivo de investigación por recibir recursos públicos ilícitos -de gobiernos de los estados y de instituciones electorales-, el ex dirigente estudiantil del 68, Pablo Gómez Álvarez fue internado en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE a consecuencia de una taquicardia -no infarto-, y se reporta estable. Deseamos pronta recuperación del dirigente y fundador de partidos de izquierda, legislador y funcionario público, y es de destacarse que, contrario a lo que se piense y se pueda decir, en una emergencia de esta naturaleza recurrió a la atención médica en una institución del Estado mexicano y no en un hospital privado de lujo o del extranjero. No ocurrió lo mismo con su antecesor, que contrajo matrimonio en un pais centroamericano hasta donde llegaron los mexicanos pudientes en vuelos privados y que fue motivo de escándalo por el lujo y el efectivo en dólares que circuló entre prósperos invitados, lo que motivó la renuncia del fiscal anticorrupción que no fue, ni es, ejemplo de austeridad y de pobreza franciscana, sino todo lo contrario. De ninguna manera se trata de hacer comparaciones ni de salud ni de enlace…
Domingo, 07 Julio 2024 18:45

¡Señor, dame la sabiduría!

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Penetrar en el sentido profundo del ser que soy, es mi gran desvelo por aquí abajo. Franquear este mundo material y retener la pasión por la mística, traspasa la exterioridad de las cosas. Asumir una actitud de escucha humilde y de espera dócil, se sustenta en tomar la lámpara que ilumina nuestras opciones morales de cada día, llevándonos por el camino recto, para entrar en la morada de lo auténtico y de la existencia gloriosa). I.- EL ACTUAR VIRTUOSO: LA LEY DEL AMOR DIVINOHay un equipaje de asombros, en nuestro transitar cotidiano; cada día es una sorpresa más, es cuestión de mirarse y verse, de complacerse o contrariarse. Lo esencial radica en ser uno, en marchar con el pulso libre, en cultivar la palabra precisa, en volverse poesía de verdad, y en revolverse contra el mal. La virtud crece y nos cultiva, resplandece en las desgracias, nos alumbra en las flaquezas, para que aflore la hermosura, de sentirse vivo en la bondad.II.- EL PROCEDER VISUAL:TRABAJAR BUSCANDO SÓLO A DIOS Hacia Ti, Señor, me encauzo; con deseos de reconducirme, para que viva en mi tu fuerza, se desaloje la furia del cruel, y se aloje…
Sábado, 06 Julio 2024 21:50

Sheinbaum y el sufragio efectivo, no reelección

Valora este artículo
(0 votos)
De las propuestas de reformas a la Constitución anunciadas por la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, una de las que en mi opinión destaca y que no ha sido motivo de controversia o crítica, ni por los partidos de la oposición, ni por las organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general, es el de retomar el principio maderista del sufragio efectivo, no reelección que actualmente se encuentra establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, específicamente en los artículos 59 que la establece para el caso de los Senadores que pueden reelegirse hasta por dos períodos consecutivos, es decir ocupar el cargo 12 años y de los Diputados federales, que pueden ser reelectos hasta por cuatro períodos consecutivos, equivalentes a 12 años también.En el caso de los Presidentes Municipales, regidores y síndicos, el artículo 115 fracción I, párrafo II de nuestra Carta magna, señala que: “Las Constituciones de los Estados deberán establecer la elección consecutiva para el mismo cargo de presidentes municipales, regidores y síndicos, por un período adicional, siempre y cuando el período de mandato de los ayuntamientos no sea superior a tres años.”El artículo 116 fracción II, párrafo segundo, a la letra establece:…
Sábado, 06 Julio 2024 21:27

Ventanas hacia el porvenir: ¡trabajémoslas, preocupémonos, hagámoslo!

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Amarse a sí mismo es el comienzo de una acción que debe durar toda la existencia; puesto que, aquel que no se ama, tampoco puede amar nada ni a nadie”. El mañana está ahí, abierto a todos y todos somos responsables de lo que nos depare, tanto para las personas como para el planeta. En consecuencia, no se trata únicamente de prever el futuro, sino de ejecutarlo hermanados, a través de un buen obrar armónico y conjunto, crecido de entusiasmo y desarrollado, en base a lo vivido. Ciertamente, al contemplar este mundo globalizado y su historia de tormentos, podemos sentirnos desolados, al darnos cuenta de que hay mucho por realizar, comenzando por uno mismo, que ha de entenderse y atender a enderezar su propio itinerario humanitario. Con buena voluntad todo se consigue, desterremos el miedo de nuestros interiores, poniéndonos a florecer en el laboreo de una tierra más habitable y de una sociedad más fraterna. Desde luego, no perdamos jamás la esperanza, tenemos en nosotros la capacidad de sabiduría y virtud, ¡trabajémosla! Quizás nos sea saludable ponernos a contemplar las vidrieras del tiempo. Esto contribuirá a un desarrollo más pleno del ser humano, que…
Jueves, 04 Julio 2024 20:24

Inició la gestación de un partido hegemónico

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Balance de la realidad electoral del país; revisión de amparo pide Opción Ciudadana La elección de 2024 consolida el realineamiento del sistema de partidos que inició en 2018. Se gesta un sistema de partido hegemónico cuya duración es incierta y los tres partidos de la llamada transición mexicana a la democracia son desplazados del mapa electoral.Morena, el Partido Verde (PVEM) y Movimiento Ciudadano ganan más votos respecto a 2018 en la mayoría de las entidades; en contraste, el PAN pierde votos en 26 entidades y el PRI en 31. El PRD pierde el registro al no alcanzar el tres % de la votación nacional. A más de un mes de las elecciones, lo anterior es el balance de resultados a nivel federal, según la consultora Integralia y agrega que Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer Presidenta de México y América del Norte. Con su victoria, obtiene el mayor número de votos en la historia del país y el margen de victoria más amplio. Gana en todas las entidades del país, salvo Aguascalientes y en la mayoría de los niveles económicos y educativos del electorado. No hay clivaje, es decir, división de los votantes en diferentes…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos