Viernes, 09 Agosto 2024 22:41

Diplomacia y conflicto internacional

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal México cumple con el protocolo diplomático de invitar a los jefes de Estado y de Gobierno con los que tiene relaciones diplomáticas, a la ceremonia de toma de posesión de la nueva presidenta constitucional Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre próximo. Sin embargo, no se puede eludir o sustraer de los conflictos internacionales en la disputa del predominio mundial y, necesariamente, entra en el juego de los intereses en pugna que lo obligan a definir una postura. La invitación al presidente Putin cumple con la norma de nuestro país, pero es decisión del jefe de Estado ruso si asiste o no, de acuerdo a su agenda y a sus intereses en la puja por el predominio mundial y su seguridad personal. Nadie, fuera de su círculo de confianza, puede asegurar si viene o no a México, lo más seguro es que no. La invitación, más allá del formalismo burocrático o diplomático, tiene un mensaje político: en momentos de intromisión o injerencia gringa en asuntos internos de México, y ante el desdén de cómo somos tratados, una inclinación hacia la otra potencia es un buen estate quieto, aunque esto conlleve también un riesgo diplomático que hay…
Jueves, 08 Agosto 2024 20:13

El lawfare o guerra contra la CFE, a toda intensidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Ataques infundados en contra del Director Manuel BartlettLo que escribimos aquí hace un par de meses, sobre el lawfare o la guerra en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y su Director Manuel Bartlett Díaz, se confirma con las publicaciones del fin de semana del Semanario Proceso y el periódico Reforma donde hacen acusaciones de corrupción sin sustento en contra del ex Gobernador poblano.Sospechosamente, el mismo día y los mismos argumentos, son objeto de una gran difusión: incluso, el Periodista Jorge Zepeda Patterson en el diario Milenio defiende a Bartlett el martes pasado.Zepeda comenta que se trata de una estrategia para deslegitimar los resultados de la CFE y ensuciarlos con supuestos actos de corrupción. Relaciona el asunto con la defensa de la soberanía energética por parte del Gobierno de la 4T, para promover la privatización del sector energético, en vísperas de que termine el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, Presidenta Electa, designe a los titulares de Pemex y la CFE.Bartlett Díaz lo advirtió hace algún tiempo, que la CFE libra una guerra en contra de una trampa jurídica conocida el lawfare o guerra judicial que, según Arantxa Tirado, es una técnica…
Jueves, 08 Agosto 2024 10:02

Venezuela y la democracia en riesgo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Desde el portal De no esclarecerse los resultados de la votación de la elección presidencial en Venezuela, se corre el riesgo de que el sistema democrático que recoge la voluntad popular sea atropellado y de paso a la imposición de gobiernos mediante argucias legales o tecnológicas, y se profundice la desconfianza popular hacia a este sistema de gobierno, el más aceptado por la sociedad. Para ello se requiere de la intervención decidida de los organismos internacionales y de los gobiernos democráticos en defensa no sólo de los ciudadanos venezolanos, sino del resto del mundo para dar ejemplo de que, efectivamente, la decisión ciudadana cuenta y se respeta, no se burla y se desdeña, sino es efectivo para darse el tipo de gobierno que desee. Y no sólo ocurre en Venezuela, en la misma Unión Americana el ahora aspirante presidencial republicano Donald Trump desconoció su derrota a manos de Joe Biden hace cuatro años y el sistema democrático zozobró en el vecino país del norte, otrora ejemplo de respeto a los derechos humanos y a las libertades. Y en medio de la nueva contienda presidencial y las amenazas de “baños de sangre” si otra vez es derrotado Trump, y…
Miércoles, 07 Agosto 2024 09:34

Las garras del abismo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Nos hace falta un nuevo código ético, una estética racional que nos socialice, como condición previa para un nuevo reaparecer, bajo el trono de la clarividencia y el trino de la claridad”. Hay que evitar el precipicio destructivo, huyendo de los anzuelos interesados, para volver a ser más alma que cuerpo, que es lo que nos injerta el rescate, abriéndonos a la puerta existencial que nunca fenece. Despojémonos pues de usuras materialistas, trabajemos con la fuente de la esperanza, que es la que nos sacia de visiones saludables, superando el miedo y el aislamiento. Seamos ciudadanos de paz, gentes de palabra, poemas expresivos que crean puentes de solidaridad y no derraman penas, sino gozos. La cruz, entonces, si la llevamos todos unidos y la elevamos juntos, se hará más llevadera, en un cántico anímico de concordia que nos lleve al abrazo continuo y a la sanación perpetua. Con esta fuerza interior, que viene de la comunión de pulsos, todo se sobrelleva armónicamente, hasta transformarnos en ofrenda lírica y en cauce de silencio.Indudablemente, con el buen callar es como nos superamos; puesto que para hacerse oír, muchas veces hemos de mantener la boca cerrada. En…
Miércoles, 07 Agosto 2024 01:42

AMLO, entre la reconciliación y la marginación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En las negociaciones entre El Mayo Zambada y Jesús Guzmán López con la justicia estadunidense, el Gobierno Federal fue marginado, no tomado en cuenta, de acuerdo a la información de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez, lo mismo ocurre con la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, en plena reconciliación con Claudia Sheinbaum. Diferencias personales o partidistas, enfoques distintos en el estilo personal de gobernar, llevan a la zozobra a los gobernados y ponen en riesgo no sólo las obras y programas sociales en beneficio de comunidad, sino la soberanía misma que está en riesgo, porque en el caso de El Mayo y Guzmán López, se especuló sobre una probable incursión armada con fines de secuestro. Nuestro país con sus Fuerzas Armadas, no detectó una eventual invasión extranjera a territorio nacional para capturar a tan afamados delincuentes, no obstante que, como Nación, contamos con todos los recursos humanos y tecnológicos para la defensa del país. Hoy se aclara que hubo negociación y acuerdo entre autoridades estadunidenses y los sinaloenses. En cuanto a Chihuahua, la gobernadora panista Maru Campos -que ha enfrentado al presidente López Obrador-, dijo que busca la reconciliación con el…
Martes, 06 Agosto 2024 01:28

Recursos suficientes en el erario

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El gobierno es fuerte económicamente, hay dinero suficiente en el erario público, aseguró en Sayula, Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador al destacar la eficacia de las políticas adoptadas por la actual administración que le permiten realizar grandes obras y garantizar la vigencia de los programas sociales. López Obrador, al inaugurar la modernización de la carretera Oaxaca-Veracruz, recordó que en Sayula el presidente Porfirio Díaz puso en marcha el proyecto ferroviario Coatzacoalcos-Salina Cruz, pero no tuvo la efectividad requerida porque las condiciones no eran las mismas como ahora, y la región quedó en el abandono desde hace décadas. Ahora, con el crecimiento industrial y comercial de Asia, y la saturación del Canal de Panamá, México tiene buenas oportunidades de incursionar en el ámbito internacional y el Istmo de Tehuantepec es la alternativa para el traslado de mercancías de océano a océano, generar empleos e ingresos e impulsar el desarrollo en la zona. Las grandes obras puestas en marcha antes de concluir la actual administración, reflejan finanzas sanas y aclaran el origen de los recursos: mayor recaudación porque no se permite la evasión ni el despilfarro, lo cual garantiza la continuidad de las obras y…
Lunes, 05 Agosto 2024 20:11

Gabinete y Secretarías de AA; quejas vs. Bienestar

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Celebración de los 100 años de las relaciones México y RusiaPor fin y de manera sorpresiva, el Gobernador Electo Alejandro Armenta dio a conocer, al más puro estilo de la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum, los nombres de los primeros integrantes de su gabinete. Javier Aquino Limón será Secretario de Bienestar; Ana Laura Altamirano Pérez repite como Secretaria de Desarrollo Rural; Samuel Aguilar Pala es el Secretario de Gobernación y Apolinaria Martínez Arroyo, estará en la Dirección del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas.Fueron exhortados los futuros funcionarios a seguir los principios de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar y no traicionar y a trabajar por amor a Puebla, dijo Armenta.Rodrigo Abdala, Coordinador del Comité de Transición del Gobernador Electo dio a conocer a cuatro nuevos integrantes de las comisiones. Ellos son: Karla López Malo Villalón y Mario Alberto Rincón González en la Comisión de Economía, Trabajo, Desarrollo Rural y Turismo; Máximo Serdán en la Comisión de Cultura e Igualdad y Miguel Ángel de la Rosa Esparza en la Comisión de Entidades de Economía e Infraestructura.A reserva que el Congreso del Estado, el actual que se va el 15 de septiembre o la próxima Legislatura, reforme la…
Lunes, 05 Agosto 2024 05:25

La supresión de las minorías

Valora este artículo
(0 votos)
La sobrerrepresentación es la peor amenaza a la democracia mexicana en décadas.No hay peor temor que sentirse indefenso. Agosto y septiembre definirán, por un puñado de consejeros y magistrados, si a una mayoría se le otorga el poder para suprimir a las minorías del país.Eso es lo que está en juego con la sobrerrepresentación. No abundaré la ilegalidad de la misma. Se ha escrito y expresado mucho. Me enfocaré en su ilegitimidad y sus riesgos, brutales.Vivimos un atentado, (aún) en grado de tentativa, para eliminar los derechos de las minorías.López Obrador estaría terminando su sexenio con un impulso represivo. Lo que intenta el presidente —si lo dejan el INE y el TEPJF— es arrasar a las minorías: reduciendo su representación en el Congreso y eliminando la representación proporcional.Se trata de un atentado contra la evolución constitucional y política del país que tiene un solo sentido: dar respeto, representación, protección y empoderamiento a las minorías y, a contrario sensu, contener y limitar a las mayorías.López Mateos abrió una minúscula presencia a la oposición vía 20 diputados de partido, de un total de 210. Luego vino el ataque al Cuartel Madera, el 68, el halconazo, las guerrillas. Fue el talento de Jesús…
Domingo, 04 Agosto 2024 16:53

Una historia de amor con Jesús

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Queremos ver tu rostro y continuar el rastro providencial. Con el pan de la imperecedera savia espiritual, nos saciamos de verdad, prueba de nuestra restauración. Sólo hace falta que la búsqueda sea auténtica y nos abandonemos al Ser Supremo, que es el que nos renueva la mente y nos repone el entusiasmo vivencial. Además, Jesucristo es el viviente amor de amar amor, el cáliz de eterna salvación, que nos acompaña en el camino y vivifica los andares).I.- LABORAD POR EL MISTICISMO; QUE ETERNIZA Y NOS ENTERNECE Cuando uno se despoja de mundo, y hace suya la imagen de lo veraz, uno deja de vivir para uno mismo, entra en comunión con los demás,modelando su vida en la de Cristo.Precisamos explorarnos y cambiar, satisfacer la firmeza con la certeza, formarse al deseo sublime de Dios,rechazando los vacíos y los vicios, respondiendo a una sana evolución.Nada puede estancarse en los días, nos valemos de una esencia nueva, la de perseguir a la cruz redentora, que es la que nos colma de alegría, y la que nos calma según su querer. II.- TRABAJAD POR EL ALIMENTO; QUE PERDURA Y NOS PERDONAGanarse el pan que no se termina,…
Domingo, 04 Agosto 2024 16:36

Soberanía energética

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al iniciar formalmente operaciones la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo destacaron la importancia para el país de alcanzar la autosuficiencia en energía eléctrica, a efecto de apuntalar el desarrollo sin subir tarifas y satisfacer la demanda nacional. Ya se está a punto de alcanzarla, dijo el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, al indicar que Dos Bocas de hecho produce ya gasolinas desde el mes de julio y que en cuestión de semanas alcanzará un ritmo normal para reducir las importaciones y garantizar el consumo nacional con tarifas accesibles que permiten considerables ahorros a la economía. Hay una reserva de 13 campos nuevos y 12 pozos más que podrían empezar a producir crudo a partir de 2026, seis refinerías -Minatitlán, Salina Cruz, Tula, Madero, Cadereyta y Salamanca-, en operación lo cual constituye una amplia plataforma para producir gasolinas e ir reduciendo las compras del exterior. El rescate de Pemex y la CFE que estaban en vías de ser privatizadas por gobiernos neoliberales, constituyen grandes logros, pues se trata de empresas del Estado con fines sociales, no de lucro como es…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos