Lunes, 04 Noviembre 2024 20:58

Anécdotas en la caída de Antonio Nava Castillo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*El 30 de octubre se cumplieron 60 años; presentaron un documental del MovimientoEl pasado 30 de octubre se cumplieron 60 años de la caída del General Antonio Nava Castillo como Gobernador de Puebla y con ese motivo la Comisión de la Verdad y la Justicia para los Próceres Universitarios presentó un documental para conmemorar ese hecho histórico.En el Salón de Proyecciones del Edificio Carolino de la BUAP se exhibió el documental El Movimiento Estudiantil Popular de 1964 y la Caída de Nava Castillo. La cinta fue presentada como el primer documental de rescate de la memoria Histórica Universitaria.Estuvieron presentes integrantes del Directorio Estudiantil de aquella época encabezados por el Ingeniero Raúl Carpinteyro, quien compartió algunas vivencias y anécdotas de hace 60 años.Carpinteyro comentó con detalle como inició el conflicto. Él y otros universitarios formaban parte de un equipo de béisbol de la UAP en la Liga Inter Obrera donde había un equipo conformado por chipileños, como se sabe e incluso hasta la fecha los descendientes de los italianos asentados en Chipilo en una gran mayoría se dedicaban a la venta de leche bronca.Fue la pasteurización del lácteo el que detonó el movimiento estudiantil. Carpinteyro informó que se…
Lunes, 04 Noviembre 2024 20:44

La elección del martes 5

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Este martes 5 se considera clave para el presente y futuro del país luego de la elección presidencial en los Estados Unidos y la decisión que tomen los magistrados de la SCJN en relación a la Reforma Judicial, que es ya un hecho consumado, y aún cuando la decisión corresponde a los estadunidenses y a los integrantes del Poder Judicial, están presentes los recovecos legales. Porque a pesar de la otrora vocación democrática de la Unión Americana, ésta se ha visto alterada por la violenta irrupción del nuevamente aspirante republicano Donald Trump, empeñado en ganar a toda costa y por los medios que le sean posibles, lo mismo que en el Poder Judicial en México donde la claridad de la supremacía constitucional todavía es cuestionada. No habría necesidad de tensar al mundo ni al medio político mexicano, si es que la votación fuera clara y transparente: el triunfo demócrata con Kamala Harris es claro, sólo faltaría que se refleje en las urnas y se acepte el resultado, pese se teme una alteración legal o ilegal del republicano que desea ganar porque se siente dueño del vecino país del norte. La supremacía constitucional no admite amparos…
Lunes, 04 Noviembre 2024 10:03

Unidos por una idéntica preocupación: sobrevivir a las catástrofes

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “El vergel del cosmos nos reclama como linaje, a promover una cultura para la prevención de los desastres, contribuyendo a crear naciones y comunidades, capaces de afrontar en familia la adversidad”. La vida nos introduce en una especie de templo cósmico que tiene por bóveda los mares celestes y por naves las regiones del mundo; por cuyo interior navegan los seres humanos, a la espera de conciliar mareas y de reconciliar oleajes. Para ello, hay que comprometerse por remar sobrellevándonos mutuamente, mediante una actitud responsable que aminore tensiones con el análogo y disminuya afanes destructivos entre nosotros y con la naturaleza. No olvidemos que tenemos una misión de gobierno y de custodia, ante los continuos movimientos, algunos de ellos de retroceso, causados por nuestras miserias e imperios inhumanos. Desde luego, esta frialdad con la que nos batimos, o el mismo espíritu de indiferencia que cultivamos, nos están dejando sin corazón. Ojalá aprendamos a ser hogar y a cultivar el amor como don supremo, dejando a un lado al dinero que nos lleva a la hecatombe. En cualquier caso, a poco que pongamos proa por el mundo con nuestra mirada, nos daremos cuenta que la…
Domingo, 03 Noviembre 2024 19:45

No es un martes cualquiera

Valora este artículo
(0 votos)
Parafraseando al dicho: mal empieza la semana para el que ahorcan en martes.El martes 5 se definirá mucho del futuro de México.No dependerá de nosotros, como ocurre en una elección. Tampoco de la decisión una persona, como sucede con actos de poder.Vendrá de una discusión de 11 que integran el máximo tribunal del país con respecto a la constitucionalidad de la reforma judicial y, luego, de la decisión del electorado de Estados Unidos.La primera puede desembocar en la más grave crisis constitucional desde el asesinato del presidente Madero. La segunda puede poner en riesgo el tratado comercial que nos une con Estados Unidos y Canadá, cuyo comercio equivale a más del 55% del producto interno bruto nacional. Eso sucederá sí o sí. Harris y Trump han prometido revisar a fondo ese mecanismo. Pero el resultado electoral nos meterá presiones en el flanco migratorio y, peor si gana Trump, podría llegar a comprometer la soberanía nacional.El martes al mediodía, la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá el proyecto del ministro González Alcántara sobre la constitucionalidad de la reforma judicial. A gruesos brochazos, el proyecto invalida la elección de jueces de distrito y magistrados. En consecuencia, declara inconstitucional su despido,…
Domingo, 03 Noviembre 2024 13:46

García Harfuch, auxiliar en seguridad nacional

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Con las reformas al artículo 21 constitucional en materia de seguridad pública, el senador con licencia Omar García Harfuch no sólo asume funciones que le correspondían a la Sedena y a la Marina, sino también asume las de auxiliar de la Presidencia de la República en materia de seguridad nacional, lo que le da un súper poder en tiempos de zozobra en la República. Porque no es desconocido que los brotes de violencia -aunque no se califiquen de narcoterrorismo-, ocurren en cualquier rincón del país, lo mismo que en Tecpan de Galeana que en Pénjamo, en Villahermosa o en Tijuana, sin que se de con los responsables más que el ofrecimiento permanente de que no habrá impunidad y se abre la carpeta de investigación. Se afirma en la iniciativa enviada al Senado que al reforzar las funciones de la secretaría de Seguridad con inteligencia e información estratégica, se estará en condiciones de enfrentar a la delincuencia organizada y común, como si los infractores de la Ley para cometer sus ilícitos dejaran huella, expidieran facturas o utilizaran cheques o transferencias bancarias. La delincuencia resulta ser más inteligente que la policía como lo demuestra el desplazamiento masivo…
Domingo, 03 Noviembre 2024 13:33

El sentido de la vida es un poema perfecto e interminable

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoLA ORIENTACIÓN DE ALMA Y CUERPO: Todo se concierta en el Poder Celestial, que armoniza. Purificados nuestros propios vínculos existenciales, la filiación se enraíza y congrega, bajo los pulsos del cariño y el respeto a las pausas. Así, cada latido viviente, forma y conforma el reino de la poesía, sin poderes. Los mejores médicos, pues, son: el doctor poeta y la doctora alegría.I.- LA NOCHE INCIERTA DEL SENTIDO,Y DE LAS COSAS DE LA VIDANada es para no ser existencia, hasta en el ocaso se irradia luz, para aclarar las sendas oscuras;lo benigno es sentirse humano: enhebrar el amor, amar mucho.Hacerse y rehacerse es revivir, tomar respiro y retomar pasos, verter energía y vencer vicios,buscar y rebuscar el quehacer, que eso es ser persona íntegra.El Señor es nuestra respiración, la voz que gime en el desierto; necesitamos concebir y vivirle, abandonar cualquier desánimo, para permanecer en su Palabra.II.- TEME AL SEÑOR, TU DIOS,Y OBSERVA TODOS SUS MANDATOSSomos obra del amor glorioso. Jesús es la verdad y la bondad, el itinerario que nos reconduce, sólo hay que quererle y querer: a plena donación y sin reservas.A Dios no se le ve con los ojos, ni con…
Viernes, 01 Noviembre 2024 13:24

Calaveras de políticos poblanos

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITESAntes de entrar en materia, algunos datos históricos. José Guadalupe Posada nació en Aguascalientes el 2 de febrero de 1852 y murió el 20 de enero de 1913. Dibujante y grabador famoso junto con un poblano, quien ha sido poco reconocido por las autoridades estatales, Antonio Vanegas Arroyo, quien imprimía hojas y versos para regocijo de todos, de crítica social y política, hasta temas relacionados con la muerte. Todo lo hacían en la Ciudad de México.El acuerdo 64 de la SEP de fecha 2 de febrero de 1982, declaró monumento histórico el inmueble 27 de la calle Penitenciaría de la colonia Penitenciaría de la CDMX, donde estuvo el taller de imprenta y grabado de Antonio Vanegas Arroyo, quien nació en Puebla el 6 de julio de 1852, murió en México en 1917 y produjo las hojas sueltas de José Guadalupe Posada.Arsacio Vanegas, luchador de profesión y nieto de don Antonio, imprimió en ese lugar los Manifiestos del Movimiento 26 de Julio de Fidel Castro en 1956.Es una experiencia adentrarse a las obras de Posada y Vanegas, ya que inevitablemente provocan risa, curiosidad, miedo e indignación, ya que reproducen las características de una sociedad en crisis como la…
Jueves, 31 Octubre 2024 03:33

Ministros, con las alforjas llenas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que al renunciar los ministros a sus cargos conforme lo establece la reforma al Poder Judicial, lo hacen porque se llevan “un montón de dinero” pues tanto por sus extraordinarios salarios como por las prestaciones a que tienen derecho, acumulan una colosal cifra para el disfrute de varias de sus generaciones. Y aunque los ministros renunciantes -Norma Piña, Ríos Farjat, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, entre otros-, afirman que lo hacen por congruencia y alaban su trayectoria “de honestidad y transparencia”, los hechos lo desmienten: se van porque recibirán sus haberes en tiempo y forma y conforme al plazo establecido y declinan participar en la contienda electoral de junio próximo. Ante esta situación, los coordinadores parlamentarios en el Senado y la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal, han expresado que pudiera darse el caso en que no se hicieran efectivo el pago de onerosa liquidación por retiro, pues como siempre, la actuación de los ministros está siempre apegada a un interés mercantil, no dan paso sin huarache. Sin embargo, quedará en la memoria colectiva la jugosa trayectoria mercantil de los integrantes del Poder Judicial que hicieron de éste…
Miércoles, 30 Octubre 2024 10:45

Digerir el momento y dirigir la mirada

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Despojado de mundo, pero revestido de cielo; el rociado verbo cruza el umbral de la muerte y se presenta ante Dios, deseoso de ser embellecido, por la voz perenne del verso”. El clima espiritual de noviembre, con la comunión de los santos y el recuerdo a nuestros predecesores, nos insta a digerir y nos invita a dirigir la mirada al cielo, meta de nuestra peregrinación por aquí abajo. En estos días, las gentes suelen adentrarse en la soledad de los cementerios, donde descansan los restos mortales de sus familiares, para enraizarse de aromas y repensar sobre sus propios vínculos, a través de los sueños y de la liturgia del espectro compungido, en plegaria conjunta con los abecedarios del silencio. Hoy más que nunca, todos estamos hambrientos de una invocación común de concordia, de paz para quien ha vivido, de quietud para quien vive y de armonía para quien vivirá. Quizás estemos cansados, necesitados de esperanza y consuelo, con fuertes deseos de unirnos a un mundo sin tantas fronteras ni frentes. Desde luego, no hay mejor sanación, que una inmersión consigo mismo. Nuestras energías están profundamente unidas entre sí, hasta el extremo que el bien…
Martes, 29 Octubre 2024 20:09

Se retiran ministros de la contienda

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal A efecto de cumplir con la convocatoria correspondiente -y estar en condiciones de recibir colosales indemnizaciones-, ministros de la SCJN antes iniciado el proceso de renuncias o declinación a participar en la contienda de junio de 2025´para permanecer en el cargo, y dar paso a una nueva generación de funcionarios judiciales con más vocación de servicio. Porque es indudable que los renunciantes, o bien están satisfechos de las ganancias obtenidas o no están en condiciones de participar en una justa popular, han decidido retirarse argumentando inconformidad con el proceso o desacuerdo con el mismo, pero es parte del mecanismo instrumento para sanear el Poder Judicial. El primero de los renunciantes, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, indicó que declina pero no justifica la Reforma, sino que está dentro de los márgenes señalados y se va satisfecho de cumplir con su encargo, a la vez que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los renunciantes “se llevan un montón de dinero” por esa acción, propia de los mercaderes. Hasta ahora han declinado participar en el proceso electoral 51 juezas y jueces, informó el senador Gerardo Fernández Noroña, y falta todavía que el Congreso de la Unión y el Ejecutivo…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos