Lunes, 24 Junio 2024 20:22

Miembros del gabinete en Comités de Transición

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Luis G. Benavidez a la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística; nuevo libro de Aquiles Córdova El Gobernador Electo Alejandro Armenta Mier, sentenció a los futuros funcionarios que no habrá oportunidad de hacer negocios en el próximo Gobierno de Puebla. El lunes 1 de julio dará a conocer 6 nombres de los integrantes de su gabinete, que estará conformado en un 51 por ciento por mujeres. “No hay nada extraño, no habrá sorpresas, sólo sorprendidos”, sostuvo.En el Hotel Gilfer del Centro Histórico, Armenta estuvo acompañado por Rodrigo Abdala D’Artigues, quien en su calidad de Coordinador de Campaña dio a conocer los nombres y comités de la transición con el actual Gobierno de Sergio Salomón Céspedes.No hay que descartar que entre los nombres que harán la transición estarán algunos miembros del futuro gabinete y en puestos secundarios. El proceso entrega-recepción está a cargo del Secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón y Rodrigo Abdala.En el equipo de transición, Armenta le pidió al Economista Luis Antonio Godina se incorpore como Secretario Técnico del Gobierno Electo, por su amplia experiencia en la administración pública y aclaró que los integrantes de las 7 comisiones que representan a 70 unidades administrativas y…
Lunes, 24 Junio 2024 20:05

Sheinbaum, a realizar lo pendiente

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, donde se inauguró un nuevo cuartel de la Guardia Nacional, la presidenta electa Claudia Sheinbaum se comprometió a anexar esa corporación a la Sedena a partir del uno de octubre en que inicia su administración y una vez que, en septiembre, según lo señalo la titular de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, lo apruebe el Congreso. Esa y otros asuntos pendientes tiene la encomienda de concluir la nueva flamante comandante de las Fuerzas Armadas, toda vez que la actual administración encontró obstáculos con el bloque opositor y no se integró la mayoría calificada -además de la oposición del Poder Judicial-, y una vez que han pasado las elecciones y conformarse una amplia fuerza política, se lograra. También Sheinbaum ha reiterado que continuaran los programas sociales y las mega obras en marcha, toda vez que constituyen el cimiento, la base para continuar el segundo piso, e impulsar el desarrollo del país con amplia infraestructura, capaz de detonar el desarrollo en las otrora ricas pero marginadas regiones del país y cuyos beneficios serán para todos. De esta manera, con amplia mayoría, el Ejecutivo vera realizado sus proyectos de construir un…
Lunes, 24 Junio 2024 10:58

El uso de la violencia rompe las relaciones

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Hemos de dejar de torturarnos entre sí, no hay excusa para recurrir a este tormento, por lo que necesitamos una mayor voluntad política de liderazgos, para combatir este tipo suplicios inhumanos”. El mundo arde en mil conflictos. Cuesta entenderse y entendernos, vamos de fracaso en fracaso, porque el mal que causa es continuo. Lamentablemente, con el aluvión de enfrentamientos, también aumenta el uso de la tortura y otras formas de trato inhumano. Desde luego, no hay pretexto para recurrir a esta atmósfera salvaje, que nos está dejando en la cuneta de la destrucción. Quizás esté motivada por el delirio del poder a cualquier precio, o por el ansia de poseer, con la imposición y el mantenimiento de estructuras políticas o económicas, injustas y discriminatorias. Por tales razones, creemos urgente, decir NO a este clima de delirios y SÍ a la concordia, a despojarse de actitudes marcadas por el odio, para reponernos a los deseos de vivir esperanzados y donar savia. Nuestra existencia comienza por la cultura en comunión, con el abrazo sincero. Para este cultivo de verdadero amor, no debe importarnos el modo en que esa cruz se presente en nuestra supervivencia, lo esencial…
Domingo, 23 Junio 2024 19:56

Las reformas de AMLO y la hegemonía de Morena

Valora este artículo
(0 votos)
A partir de la llegada de AMLO a la presidencia de la república en 2018, una parte fundamental de su discurso, no sólo en sus conferencias mañaneras, sino también en todo sus actos públicos, fue dedicado a denostar a los gobiernos del período de los gobiernos neoliberales encabezados por el PRI y el PAN, a quienes culpó y sigue culpando, de la situación deplorable en la que recibió el gobierno, tachándolos de representar lo que denominó la mafia del poder, acusándolos de todos los grandes problemas como el saqueo del erario público, la corrupción gubernamental, el enriquecimiento de los funcionarios, la impunidad de la que gozaban, la violencia, la inseguridad, del crecimiento de los carteles del narcotráfico, de la militarización del país, de las desapariciones, los feminicidios, de las privatizaciones de los bienes del estado y en general de ser los culpables de la desigualdad y pobreza en la que se encontraban millones de mexicanos por la falta de empleos y el abandono de que había sido víctimas por la falta de programas sociales y políticas del estado para ayudarlos a salir de su situación, que obligó a millones de mexicanos a migrar hacia los Estados Unidos.Dicho discurso, permeó en…
Domingo, 23 Junio 2024 19:36

El dilema

Valora este artículo
(0 votos)
En ocasiones, las sociedades deben elegir entre el mal menor. Las democráticas, quiero decir. A las otras el mal se les impone a chaleco.El proceso democrático ha devenido en tantos lugares en procesos de subasta y en gobiernos mediocres, que la degradación del sistema amenaza su subsistencia.Eso explica, en parte, el surgimiento de los populismos y el renacimiento de los autoritarismos.El dilema de la sociedad norteamericana para el próximo noviembre, cuando definan a su nuevo ejecutivo federal, es ese: elegir entre el mal menor.Por un lado se postula el presidente en funciones. Joe Biden posee una de las aprobaciones más endebles de la historia para un presidente en su primer periodo. Sus logros no han sido menores: controló y derrotó a una pandemia desbocada por la incompetencia de Trump; ha generado un dilatado proceso de expansión económica y generación de empleo que ahuyentó las certezas de una recesión; ha logrado contener la invasión rusa a Ucrania, con sanciones y, más importante, con el tejido de una gran coalición internacional, lo que habla de la recuperación del prestigio perdido con Trump.Pero al presidente le pesa una salida precipitada de Afganistán. Le pesa, y mucho, la inflación: una que tiene que ver,…
Domingo, 23 Junio 2024 19:19

AMLO, no al cacicazgo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En Huatulco, el presidente Andrés Manuel López Obrador reitero lo que ha dicho en repetidas ocasiones: no aspira al Maximato, a ser líder moral, hombre fuerte o mucho menos cacique y que se retirara a su rancho de Palenque sin recibir a nadie, a excepción de sus familiares y de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, si es que esta lo pide. “Es mi presidenta”, ha dicho, al indicar que no aparecerá en público, ni viajara al extranjero, se mantendrá en su rancho para terminar su libro sobre nuestra cultura antigua y revisara antiguos códices que le llevan tiempo y entrega total a su nueva misión aleado de las mañaneras y de los reflectores que hoy, acapara las 24 horas. A su vez, la doctora Sheinbaum ha dicho que continuara las megaobras y los programas sociales del primer piso de la cuarta transformación y, sobre todo, proyectos históricos de gran relevancia, como el Transístmico que había sido sueños no realizados de ex presidentes y de inversores extranjeros, hasta que el presidente López Obrador lo hizo realidad. Esto conectara a la vasta región del sureste de México, lleno de cultura y de naturaleza y cuyo desarrollo…
Domingo, 23 Junio 2024 19:06

El amor de Cristo nos activa; con el pan vivo que da la vida

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(La victoria definitiva es del Crucificado, que dobló la cabeza por todos, haciéndonos criaturas renovadas; de modo que ya nadie ha de vivir para sí, sino para aquel que murió y resucitó por nosotros. Lo viejo, pues, ya ha pasado. Ahora nos queda seguirle, a quien se despojó de su gloria para revestirnos de ella. Pongámonos a buscarle y a rebuscarle sin cesar, persistamos en llamar a la puerta de su corazón, estando vigilantes en la oración y jubilosos en la alabanza). I.- ¿POR QUÉ TENÉIS MIEDO?El amor puro no conoce el temor, reconoce al único Señor del orbe, al Verbo encarnado en mil versos, que nos estimó hasta sacrificarse,por nosotros y fenecer en la cruz. Bebiendo de su Palabra, vivimos;y al vivir amando, nos elevamos; y al ennoblecer, nos despojamos; tanto de nuestras tristes miserias, como de cualquier pulso de duda. Lo meritorio es no transitar solos, contar siempre con los semejantes, pues es el recelo quien nos separa, y la unión lo que nos injerta la luz:la placidez con la suma de latidos. II.- ¿CUÁLES SON LOS CICLONES?El poder celeste nos convoca a ser, el ser que se interioriza e interroga, sobre…
Jueves, 20 Junio 2024 20:31

Opina Sergio Salomón de anteriores gobernadores

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*La Ciudad Universitaria 2 de la BUAP y los centros del IPN, las principales obras del GobiernoEl Gobernador Sergio Salomón Céspedes, se reunió con un grupo de columnistas en su despacho del cuarto piso del Edificio Ejecutivo del Centro Integral de Servicios, ubicado sobre la Vía Atlixcáyotl, donde en abierta plática se abordaron muchos temas de actualidad.Definió que las principales obras que dejará en Puebla en la corta administración de dos años, serán la Ciudad Universitaria 2 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN).Del IPN, serán el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT), número 20, es decir la Vocacional y la Unidad Profesional Interdisciplinaria (UPII), de nivel licenciaturas en Puebla Capital, además del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA), en Ciudad Modelo, Municipio de San José Chiapa, para la orientación y el desarrollo de diversas industrias.Respecto a si buscará nuevamente la gubernatura en el futuro, expresó textualmente: No lo sé. Quiero decirles que en todos los cargos públicos de elección que he tenido siempre me han invitado, así que esperaré… Se le preguntó su opinión sobre la actuación de los gobernadores que le antecedido…
Jueves, 20 Junio 2024 20:16

La derechizada UNAM vuelve al poder

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Desde el portal Con Claudia Sheinbaum en la Presidencia y como titulares de la SRE, Ciencia y Humanidades, Economía, Medio Ambiente, Agricultura y Consejería Jurídica, egresados de la UNAM, la Máxima Casa de Estudios -la derechizada UNAM como lo ha señalado el presidente López Obrador-, vuelve por sus fueros y se espera la recuperación de su prestigio académico. Aunque hay excepciones, como el caso del nuevo secretario de Agricultura, Julio Berdegue Sacristán que ha realizado estudios profesionales y académicos en el extranjero sin pisar la educación superior pública, es importante el primer perfil del gabinete de la ex jefa de Gobierno que, como es natural, su trayectoria política tiene profundas raíces en CU. Esto no solo es importante por el reconocimiento a la UNAM y a sus egresados -los actuales y los futuros-, porque se marcha por la ruta correcta del nacionalismo y se confía en el destino de la Patria en sus hijos formados en la educación popular, toda vez que en el pasado predomino el perfil de la educación extranjera al considerarla como la mejor para el país. La formación profesional es fundamental para el crecimiento nacional, valorando lo nuestro en recursos humanos y naturales, en…
Miércoles, 19 Junio 2024 20:26

Rotación del gabinete

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Los integrantes del próximo gabinete presidencial son los mismos que han ocupado elevados cargos en la administración actual, se trata de hombres cercanos al presidente que los ha ubicado y reubicado en sitios donde tienen que realizar o han realizado tareas de acuerdo al proyecto de Nación en marcha y que tiene que culminar. No hay, no habrá sorpresas, puesto que son los mismos rostros: pasan de ser funcionarios a pre candidatos a puestos de elección popular para luego de jugar el rol correspondiente, retornan a la administración pública para volver a ocupar otros cargos, pero en realidad forman parte del mismo grupo y los identifica la lealtad a la IV-T. Marcelo Ebrard, por ejemplo, ha sido jefe de la policía, jefe de Gobierno de la CDMX, canciller, aspirante presidencial, y ahora senador electo y se le incluye para un nuevo cargo, y de ser así no conocerá ni el Senado ni muchos menos ocupar su escaño, pues le serán encomendadas otras de las muchas tareas que realiza para el actual sistema gobernante. Lo mismo puede decirse de Adán Augusto López Hernández, de Omar García Marcha, aunque este esta más identificado con la doctora Sheinbaum,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos