Lunes, 22 Enero 2018 17:09

Mujeres. Mujeres. Mujeres

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias No solo en México sino en todo el mundo, la mujer ha dependido de la voluntad del hombre (padre, tío, hermano, esposo, padrino, tutor) para poder lograr alguna oportunidad educativa, económica, y artística. Hace apenas algunas décadas en que la mujer logró entrar a la universidad, a los politécnicos y a los tecnológicos. Esta cultura de la dependencia nace de la condición de manipulación desde antes del nacimiento. El papá inmediatamente afirma que el por nacer va a ser macho como él e incluso se festeja el nacimiento con los seres más cercanos y queridos. Si es mujer no hay pachanga. Posteriormente los juguetes van a ser sexuados: a las niñas, trastecitos, cubetas, escobas y cocinas integrales; a los niños coches, pistolas y pelotas, todo esto es indicio del rol del futuro. En plena época de la dependencia de los EE.UU., no solo en ciencia y tecnología, sino hasta en juguetes, las muñecas son altas, esbeltas, blancas, de ojos azules o verdes y se visten y diseñan su vida para agradar a los hombres, naturalmente a los de su raza, aunque las muñecas se jueguen en un país llamado México, donde la mayoría provenimos de…
Domingo, 21 Enero 2018 20:20

Las elecciones del 18, las más difíciles y complicadas de la historia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Lo que está pasando en la política mexicana, no tiene antecedente en toda nuestra revuelta historia patria, desde la Independencia, hasta la época actual, empezando porque en un solo día, se votará por el cambio de los poderes federales, estatales y municipales, excepción de Baja California Sur y Nayarit, que solo tendrán elecciones federales. Nueve estados, entre ellos Puebla, tendrán cambio de gobernadores, de congresos locales y ayuntamientos. Otros, solo cambiarán ayuntamientos y congresos locales. Pero no gobernador. En total, en el país, según información proporcionada por el doctor Marcos Rodríguez, Consejero Local del INE, en Puebla se votará para elegir 278 cargos estatales y federales, entre gobernador, diputados locales, presidentes municipales y diputados federales y senadores, así como Presidente de la República. Los nuevos funcionarios que serán electos en el resto de los estados, serán 3 mil 500. En Puebla el padrón electoral tiene inscritas a 4 millones 400 mil personas, lo que requerirá la capacitación, organización y supervisión de un mundo de gente. En el país se requerirán 67 mil 500 funcionarios de casillas. En Puebla se instalarán 7 mil 509 casillas en…
Domingo, 21 Enero 2018 19:29

A falta de PRI...buenas son las alianzas...

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasDirigentes y militantes abandonan sus filasSe perdieron la dignidad y el compromisoLa sabiduría de nuestros abuelos, siempre está vigente. En la política actualmente, mucha de esa sabiduría, a través de dichos es más efectiva que nunca. Veamos. Hay un dicho que dice así: A falta de pan, buenas son las tortas. Cambiémoslo por lo siguiente: A falta de PRI, buenas son las alianzas. Y eso es lo que se está viviendo en todos los partidos, principalmente en el priísmo. Por qué, porque no siempre se tiene todo lo que se desea y por eso muchos militantes lo están abandonando para irse, a las primeras de cambio, de buenas a primeras, con los que les ofrecen “el oro y el moro”. A ello se une la falta a la palabra. Se pierde la dignidad y el compromiso. Se pierden los valores. Se cae en el juego al que han sometido a los que juegan a la política de justicia social, los grupúsculos que dirigen los partidos políticos y el grupo que controla los gobiernos en turno y que “jalan” a la sociedad, toda, para vivir en permanente crisis. En los inicios del proceso electoral local –dejemos a…
Domingo, 21 Enero 2018 18:10

Regenerarse cada día

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras A veces se nos olvida defender nuestra propia dignidad y nos la roban. Nadie tiene derecho a quitárnosla. Pongamos mayor atención. Ya está bien de no hacer frente a tantas etapas autodestructivas. Nos merecemos, sin duda, otro estilo de vida más profundo y otro modo de caminar menos superficial. Sabemos que no es fácil el cambio en una sociedad tan ensimismada con el poder, que suele negar el diálogo a los débiles, encerrada en el egoísmo y en la construcción de redes tan vengativas como crueles. Ante este bochornoso contexto, resulta imposible reconciliarse, tejer otros abecedarios más conciliadores, máxime en un momento de tantos intereses políticos perversos, que nos deshumanizan hasta extremos verdaderamente voraces. En consecuencia, o nos regeneramos para asegurarnos la continuidad o desaparecemos más pronto que tarde. El ambiente no es nada propicio para el florecimiento de un naciente ser humano, más noble y responsable, más comprometido con su especie, dispuesto siempre a asegurarse un debate honesto y transparente, que nos aglutine más allá de los partidismos e ideologías. La regeneración es el verdadero avance que hemos de fortalecer con nuestros esfuerzos contiguos. Indudablemente, necesitamos una reacción global e interna, cada cual…
Domingo, 21 Enero 2018 17:57

Las redes sociales sus alcances y lenguaje.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de SalLa nueva era digital y política, debe consensar e incluir la campaña en tierra y aire. ¿por qué? Pues, de la misma manera que se tienen estrategas recorriendo en el territorio el mercado a impactar, se debe contar con estrategas recorriendo el “ciber espacio”. Es importante afirmar que las campañas desde el pasado 2008 se encuentran inmersas en escenarios complementarios, es decir, se ganan en las urnas y se fortalecen en aire y tierra. El papel que juegan las redes sociales se torna interesante, son generadoras de percepción y en ellas se sustenta la “revolución” en tiempo real.Es importante resaltar que en este siglo XXI, en la era de los millenials, los consultores políticos marcan sus líneas de acción siempre sustentadas en la viabilidad mediática. Hagamos un poco de historia, el parteaguas fue en 2008, cuando iniciaron los primeros usuarios del Facebook. El tiempo siguió transcurriendo y pese a la fuerza que estaban tomando estas crecientes plataformas, en los inicios fueron utilizadas como “estrategias alternas” y los “mass media” seguían siendo los ejes rectores.Justo en 2015, los estrategas políticos se dieron cuenta que las plataformas alternas se convirtieron en el centro para poder ganar las batallas…
Domingo, 21 Enero 2018 17:19

Incongruencias

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Más que incongruencias en los partidos, ,lo que hay son intereses personales de sus “militantes” que lo mismo pueden sudar una camiseta de un color que otra, con el propósito de arribar al poder y usar éste para el lucro personal o faccioso, pues el servicio público, la ideología y las convicciones son cosas del pasado. A la senadora Gabriela Cuevas el PAN la acusa de haber abandonado sus filas para sumarse a MORENA porque no obtuvo la candidatura a la diputación federal, y el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, se pasó a la coalición “Juntos haremos historia” que abandera el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador al ver mayores posibilidades de acceder a la gubernatura de Morelos. Catorce de 16 diputados del PVEM de Chiapas renuncian al partido verde por la alianza que realiza la cúpula con el PRI para postular al priista Roberto Albores como candidatura a la gubernatura de Chiapas, esto en un inusitado movimiento entre partidos y militantes en la búsqueda de cargos públicos al ser la política la actividad más rentable en el país. “Incongruencia” dice el precandidato presidencial Ricardo Anaya al denunciar al del PRI, José Antonio Meade de decir…
Sábado, 20 Enero 2018 08:52

La humildad como ejercicio

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo“Quiero vivir y morir en el ejército de los humildes, uniendo mis oraciones a las suyas, con la santa libertad del obediente”.Miguel de Unamuno (1864-1936). Filósofo y escritor español. En ese soplo en el que vivo y muero cada día, al tiempo que me afano y me desvelo en caminar, nada deseomás que hallarme y desvivirme, por los que no son y quieren ser. Confieso que nada sé sobre mí, a pesar de lo vivido hasta ahora,y de lo que me ha quedado sin vivir, pues para vivir hay que saber amar,hasta reconocerse en el análogo. Por más que abro los ojos y miro,a veces me sorprende la fortaleza,no sé de donde viene pero ahí está, restándome el dolor que me apedrea. En proporción a la carga me reanimo, recuento las andanzas soñadas entre el pasado que se fue sin más, y el futuro que nos pertenece,por el mero hecho de ser lo que soy. Sí, soy la memoria de una esperanza, siempre defendiéndose, siempre viva,sosteniéndome en sus alas poéticas, pues uno camina por lo que espera, y espera el balanceo dulce del tiempo.Aguardemos ese aliento purificador,que hace del barro un vidrio de luz,…
Viernes, 19 Enero 2018 17:54

¡La Suprema Corte de Justicia la última instancia para echar abajo la Ley de Seguridad Interior!

Valora este artículo
(0 votos)
Como todos sabemos, después de haberse aprobado por el Congreso de la Unión y promulgado por el Presidente Enrique Peña Nieto, la Ley de Seguridad Interior, a pesar de la inconformidad de diversos grupos y organismos nacionales e internacionales diversos actores políticos y sobre todo sociales, han iniciado una ofensiva jurídica en su contra, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para buscar poner a salvo el régimen democrático de nuestra nación y los derechos humanos de los mexicanos.Lo cual, ha puesto en jaque la labor del máximo tribunal jurisdiccional de nuestro país, puesto que tendrá que demostrar que realmente es un poder autónomo y que la división de poderes estipulada en nuestra Constitución es una realidad normativa y no una ideología demagógica.Sin lugar a dudas, el momento histórico le pertenece a la SCJN, pues esta ante la oportunidad de demostrar que en México no existe abuso de poder y que su función es realmente la de limitar y equilibrar el poder público para evitar el ejercicio de un autoritarismo y con ello cumplir con el slogan publicitario que pregona en los medios “Suprema Corte de Justicia de la Nación, garante de tus derechos”El reto para el tercero…
Jueves, 18 Enero 2018 21:55

Muro, sin solución

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El debate entre si se construye o no el muro fronterizo entre México y Estados Unidos está ya al otro lado de la frontera: el jefe de Gabinete de Donald Trump, John Kelly, acepta que es innecesario y que México no pagará su construcción, en tanto que el presidente estadunidense insiste en lo contrario. Kelly dice que una es la campaña –donde se hacen promesas y ofertas en ocasiones imposibles de cumplir-, y otra es la dura realidad de gobernar. Trump se montó en los problemas con México, arrió la bandera contra los indocumentados, la droga y la inseguridad, y se alzó como un candidato popular que finalmente ganó la elección. Sin embargo, ha visto que muchas de sus promesas no pueden aterrizar. Su enfrentamiento con diversos ciudadanos de distintas razas que han poblado y construido la Unión Americana lo han exhibido ante el mundo como racista y xenofóbico. Trump no puede ya seguir ondeando la bandera en contra de los derechos humanos. Tampoco podrá con México. Y como él mismo lo ha reconocido, barreras naturales y legales impiden la construcción del muro, pero más que todo, hay un impedimento moral: no es posible detener…
Jueves, 18 Enero 2018 21:29

Candidato del PRI bajo el conocido “dedazo”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasJuegan a “pares y nones” en convocatoriasCampañas de ocurrencias por todos lados¡Por fín! Mientras los jugadores estaban desconcertados y desconsolados por la tardanza de la aparecieron de la convocatoria, como no queriendo la cosa, los dueños del balón, dieron la noticia anunciando que 8 de los puestos –candidatos a diputados federales- son de su propiedad ya que será la Comisión para la Postulación de Candidaturas –¿será el conocido “dedazo”?- la que determinará, previo todo lo que se requiere en esa convocatoria, como el apoyo de un porcentaje de los sectores del PRI, para que en febrero inicien sus precampañas. En el documento publicado el ayer, se informa que los Distritos Electorales Federales 02 con cabecera en Zacatlán; 04, Ajalpan; 06, Puebla; 08, Ciudad Serdán; 10 San Pedro Cholula; 12, Puebla; 13, Atlixco y 15, Tehuacán, serán para militantes y simpatizantes del Revolucionario Institucional...En la otra convocatoria, el método de selección será por la vía de Convención de Delegadas y Delegados para los Distritos 01, Huachinango; 03, Teziutlán; 05, San Martín Texmelucan; 09 y 11, de Puebla y el 14, Acatlán...En ambos casas se establece que el partido que lleva mano es el PRI, aunque es posible…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos