Domingo, 14 Enero 2018 15:18

El mundo ha de enmendarse cada día

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Desde la diversidad hay que reconstruir el mundo. La tarea no es fácil. Andamos demasiado tensos. Así no se puede conversar para converger posturas. Tampoco es cuestión de desistir por muy problemáticas que sean las situaciones. Se trata de no renunciar al encuentro de nadie y de poner en valor la dignidad, la igualdad y los derechos humanos, sin exclusión alguna. En efecto, algunas culturas son muy cerradas y comprender sus ideas, pensamientos y vivencias, nos puede resultar bastante complicado, pero hay que perder el miedo y tender la mano siempre. Estamos predestinados a entendernos, a formar sociedad trabajando juntos, bajo las verdaderas columnas del respeto y la comprensión, de la verdad y la libertad; lo que nos exige a todos un compromiso de generosidad, fruto del amor hacia nuestros análogos. Llegado a este punto, pienso, que las organizaciones internacionales tienen que ser más eficientes, más enfocadas a la gente y menos burócratas, más transparentes y más humanas. Ellas, indudablemente, han de ser el referente del cambio. Dicho lo cual, hemos de reconocer que las influencias actuales son más bien desastrosas ante la pérdida de toda moral. La acción de los poderosos constantemente es…
Sábado, 13 Enero 2018 21:48

Armenta, el mejor perfil del PRI, pero se fue: CC

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioPara la Corriente Crítica (CC) del PRI, que existe, aunque sea por temporadas electorales, el mejor perfil para gobernar lo tuvo en el diputado federal Alejandro Armenta Mier, pero se fue y ahora es el candidato de MORENA para Senador de la República, junto con otra priista, Nancy de la Sierra Arámburu, con la que se complementa la fórmula.Reunido el presidente estatal de ese organismo político adherente al Partido Revolucionario Institucional Erick Salgado Trujillo, para sostener una entrevista con un grupo de columnistas, acompañado además del delegado en Puebla de la Corriente Crítica, señaló que así las cosas solo quedan en lo que es el final de la película política, dos aspirantes: Enrique Doger Guerrero y Jorge Estefan Chidiac, porque relegado en este asunto a un tercer lugar el subsecrtario de la SEDATU, Juan Carlos Lastiri Quirós. Reconoce que éste último es un excelente político, pero no es crítico. En cambio Doger Guerrero, que con todo y los negativos que tiene, es el más apropiado en estos momentos para el cargo. Su crecimiento político ha sido creciente en los últimos 7 años, ha experimentado un cambio, acumulando mucho más experiencia política-administrativa. De Estefan Chidiac apunta que amistad y…
Viernes, 12 Enero 2018 22:34

-¿Lozano, mal agüero? pregunta Corriente Crítica del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin LímitesEl apoyo de EPN a RMV es el de un primo cariñoso; apoya a Doger y a Deloya como candidatosLas frases del dirigente nacional de la Corriente Crítica del PRI, Genaro Morales Rentería, son demoledoras:-Dios quiera que Javier Lozano en el PRI no sea ave de mal agüero.- Meade, o vende esperanza, ilusión y cambio o los otros lo van a hacer mejor que él.-El apoyo de Enrique Peña Nieto a Moreno Valle Rosas es como el de un primo al que se le tiene cariño y aprecio. La reunión de columnistas con los dirigentes de la Corriente Crítica del PRI es en el desayunadero de Casa Reyna. El calor de las frases calienta lo frío del lugar. Al líder nacional Morales Rentería lo acompaña el dirigente estatal Erik Salgado Trujillo, quien fija la posición del grupo:-Apoyamos a Enrique Doger para la candidatura al gobierno del estado y a Guillermo Deloya para la presidencia Municipal de Puebla.-Juan Carlos Lastiri no levanta. Con Doger recupera el PRI la Casa Puebla. Hay hartazgo social del morenovallismo en la ciudadanía.-Sorprende la decisión de incorporar a Javier Lozano a la campaña de Meade, pero respetamos la decisión.-Pedimos al comité estatal 50…
Viernes, 12 Enero 2018 04:01

Cambios estratégicos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La renovación de poderes federales, estatales y municipales, obliga a la actual administración en sus tres niveles a realizar cambios de funcionarios que, de un cargo administrativo van al de elección o a direcciones partidistas, con el ánimo de fortalecer sus estructuras partidistas y asegurar el triunfo electoral de los suyos, y sentar las bases para continuar en el poder en los próximos años, si es que el voto popular así lo determina. En el Gobierno Federal la reubicación de secretarios de Estado se realizó con antelación, como es el caso del precandidato presidencial priista, José Antonio Meade Kuribreña, que de canciller fue enviado a SEDESOL para recibir un baño de pueblo y sacarlo de las embajadas y oficinas de los organismos internacionales para placearlo por la República, cuestión similar ocurrió con el nuevo secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida. Quienes piensan que hay malestar en los funcionarios reubicados, se equivocan, pues los políticos profesionales saben que su estancia en un cargo puede ser pasajera, pues sirven a un proyecto político y son colocados en posiciones estratégicas mientras sirvan al proyecto de Gobierno. De esa manera se entiende que, de titular de la SEGOB, el…
Jueves, 11 Enero 2018 21:09

¡Corrupción e impunidad electoral!

Valora este artículo
(1 Voto)
La corrupción, es un fenómeno colectivo que afecta el desarrollo de las instituciones democráticas del país y el estado de derecho, origina violaciones a los derechos humanos, distorsiona los mercados, menoscaba la calidad de vida, es decir, es el principal lastre de nuestro constructo social; abonado a la pérdida de credibilidad en el sistema político y en sus líderes debilitando nuestras instituciones y generando un clima de frustración e inconformidad por parte de la sociedad, aunque en otros casos ya es de resignación, ante una triste realidad que parece imposible cambiar.Las causas que la originan, así como sus consecuencias se explican desde una multiplicidad de factores: una estructura económica oligopólica y su influencia en la toma de decisiones de políticas públicas (licitaciones públicas concertadas, concesiones pactadas, conflicto de intereses, nepotismo); un marco institucional débil en coordinación, supervisión, sanciones, transparencia, presupuesto, y además, la lentitud en la procuración e impartición de justicia. Todo esto hace de la corrupción un fenómeno omnipresente -manifiesto mediante tráfico de influencias, contrabando, soborno, peculado, uso privado de bienes públicos, sanciones al contribuyente, altos costos de trámites, castigo al consumidor- que hace de la impunidad parte de nuestra vida pública.La hegemónica presencia del Partido Revolucionario Institucional juega…
Jueves, 11 Enero 2018 20:48

Sin ideología, soy hombre libre, dice el independiente Vega Suck

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioInquieto, audaz, certero en sus apreciaciones y desligado totalmente del control e insinuaciones de su padre, el joven de 24 años de edad, 1.90 de estatura Manolo Vega Suck, con una carrera profesional aún no terminada en la Universidad Iberoamericana Puebla, manifiesta con claridad y arrojo, sus aspiraciones a ganar la diputación local por el distrito XVII de Puebla, en calidad de independiente.Ideológicamente asegura no tener una vocación de izquierda, centro o derecha. “Soy un joven de conducta liberal, un hombre libre con absoluto respeto a todas las ideologías y religiones, pero eso sí, un hombre de lucha y compromiso social, como lo fue mi madre”.Agregaría a sus palabras durante la charla-entrevista este miércoles con un grupo de columnistas, que “la decisión tomada por mi cuenta y responsabilidad, para poder participar en política, me ha acarreado encuentros y desencuentros con mi padre, pero me siento orgulloso de construir mi propio camino, mi propio destino. Sabe muy bien que no cedo en cuanto a mis determinaciones Su padre, Juan Manuel Vega Rayet, es actualmente delegado en la entidad poblana de la SEDESOL y por su dedicación a la política ha logrado una larga trayectoria que va desde presidente municipal…
Jueves, 11 Enero 2018 20:04

Gran inconformidad entre priístas, por caso Lozano Alarcón

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El recibimiento de lujo que se hizo a Javier Lozano Alarcón en el PRI, después de que el senador renunció al PAN tras doce años de militancia en ese partido, molestó grandemente a los priístas poblanos, y el ciudadano común lo vio como prueba de la descomposición política que sufren todos los partidos. Lozano Alarcón como priísta, renunció al partido tricolor, cuando fue designado “su amigo Felipe Calderón”, candidato del PAN a la Presidencia de la República y en el gobierno calderonista fue Secretario del Trabajo, tiempo en el cual se introdujo silenciosamente una nueva ley federal del trabajo, que eliminó muchas de las conquistas obreras logradas a través de los años, desde Lázaro Cárdenas a Ernesto Zedillo. Fue él quien acabó con la empresa de Estado que proporcionaba el servicio eléctrico a la ciudad de México, ganándose con ello el odio de los trabajadores de Necaxa, que resultaron los principales afectados y que boicotearon su campaña al Senado, cada vez que el ahora priísta, pretendía visitar la sierra. Llegó a la Cámara Alta, por primera minoría. Al decidir la cúpula priísta que su abanderado…
Jueves, 11 Enero 2018 19:30

Senadores del PRI piden auditoría de las ciclovías

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasSe pagó obras que no cumplen con especificacionesNo soy junior de la política, por eso voy independienteLos senadores del Grupo Parlamentario del PRI, ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, presentaron Puntos de Acuerdo mediante los cuales se exhorta al Congreso de Puebla para que, a través de la Auditoría Superior de la entidad, audite el ejercicio, destino y comprobación de los recursos públicos destinados para la construcción de las ciclovías, a fin de esclarecer diversas denuncias sobre presuntas irregularidades como sobrecostos, pagos injustificados y diferencias entre los metros declarados y justificados como concluidos y los construidos: también para que la Secretaría de la Contraloría estatal, realice las indagatorias necesarias y en su caso, establezca las sanciones que conforme a derecho procedan contra los servidores que, por acción u omisión, incurrieron en diversas irregularidades, particularmente en la comprobación de los recursos ejercidos en la edificación de las ciclovías y las diferencias entre los metros declarados y justificados como concluidos y los construidos y uno más al gobierno del estado para que, en coordinación con los gobiernos municipales de Puebla capital y Cholula, fortalezcan y amplíen sus medidas de seguridad pública para garantizar la tranquilidad,…
Jueves, 11 Enero 2018 00:29

Corral y el presupuesto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El gobernador de Chihuahua, el panista Javier Corral, al fragor de las campañas electorales se lanza en contra del Gobierno Federal al acusarlo de manipular los recursos públicos para someter a los gobernadores críticos o que van en contra de la corrupción que permea altos niveles de la administración pública y que molesta, desde luego, a quien decide sobre el uso del erario, lo cual ha encontrado apoyo en algunos sectores y de rechazo de la parte oficial que argumenta errores burocráticos o malos entendidos en el asunto. “Haiga sido como haiga sido”, de acuerdo al filósofo michoacano Felipe Calderón, lo cierto es que cualquier error político o administrativo es capitalizado con fines políticos. Y no tiene nada de extraño, pues para eso son las campañas y en la política de usan todo tipo de argucias para exhibir o denostar al enemigo. Y si no, habrá que consultar con el experto Miguel Ángel Yunes, que acusa a AMLO de “loco, vividor y corrupto” y de carecer de ideas propias y de ingresos propios, pues vive del subsidio público. Corral, en Chihuahua, a aprovechado el incumplimiento con Chihuahua de convenios de la SHCP a cargo de…
Miércoles, 10 Enero 2018 18:17

La incursión en política de los jóvenes, al margen de los partidos. Manuel Vega Suck, todo un caso

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Tiene 24 años de edad, estudia en la Ibero-Puebla una carrera moderna relacionada con el medio ambiente y su sustentabilidad, misma que ha suspendido para participar, como candidato independiente a la diputación por el XVII distrito electoral del Congreso local. Tiene entusiasmo, tiene carisma, pero además interés por servir. Se ha metido de lleno en esto y tiene al dedillo los datos más relevantes del distrito que aspira a representar, que es en el que nació y en el que ha vivido desde que concluyó la primaria. Lo interesante es que busca una posición política, al margen de los partidos que no lo convencen y es hijo de Juan Manuel Vega Rayet, que tiene una muy buena carrera política que ha hecho dentro del Partido Revolucionario Institucional por el que ha llegado a la presidencia municipal de Izúcar de Matamoros, a una diputación local y a una federal y además ha sido presidente estatal de su partido. Ha sido Secretario de Desarrollo Social del Estado y actualmente es delegado de la SEDESOL nacional. Su nombre ha sido mencionado como uno de los posibles para ser…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos