Viernes, 21 Octubre 2016 19:51

“La transición de los juicios laborales”

Valora este artículo
(0 votos)
El pasado 13 de octubre, el pleno del Senado de la República, aprobó el proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan los artículos 107 y 123 de la Constitución, en materia de justicia laboral, el cual, propone desaparecer las Juntas de Conciliación y Arbitraje y regular los llamados contratos de protección, garantizando la contratación colectiva de los trabajadores y el derecho a huelga, para en su lugar, crear tribunales laborales que pertenecerán a los poderes judiciales federal y estatales.Así las cosas, el artículo 107 constitucional, otorgará al Poder Judicial de la Federación, la facultad de establecer tribunales laborales, y a nivel de los estados en réplica, tendrán que hacer lo mismo, juzgados o tribunales en el ámbito laboral.Las nuevas instancias se agruparán bajo la figura de “tribunales laborales”, que ampliarán las tareas de conciliación, en un organismo descentralizado del Poder Ejecutivo, con autonomía de gestión y presupuestal, con facultades en el orden nacional para el registro de todos los contratos colectivos de trabajo y las organizaciones sindicales, así como todos los procesos administrativos relacionados.Lo anterior, deja entre ver una gran ventaja, ya que, separa la conciliación del procedimiento judicial, lo que abre la oportunidad a que haya…
Viernes, 21 Octubre 2016 19:17

Caminos estatales en mal estado. Vuelve gobernabilidad a Felipe Ángeles

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites*Violeta Lagunes se queja de Diódoro Carrasco AltamiranoLorenzo Rivera Sosa, diputado federal poblano por Zacatlán, es claridoso en sus puntos de vista sobre la situación actual del estado de Puebla, su labor como legislador, su calificación al gobierno del estado y otros temas de interés.Nacido en Puebla Capital en 1963, Rivera Sosa ya fue diputado local, alcalde auxiliar de San Antonio Matlahuacales, presidente municipal de Chignahuapan y delegado federal de la SEDATU, entre otros cargos. Destaca en reunión con columnistas, lo siguiente:-Las carreteras estatales están en mal estado, no se han conservado. La carretera Interserrana está en el abandono y el descuido.-En el interior del estado hay descuido y falta de mantenimiento en varios rubros, por lo cual gestionará ante los gobiernos federal y estatal, el presupuesto necesario de conservación.-Contrario al actual gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, el gobierno de Mario Marín Torres sí invirtió grandes recursos al campo. -Los famosos moto tractores repartidos en el campo no sirven. Muchos campesinos los han vendido y otros los utilizan para otros menesteres. -Son preferibles las obras sociales a las obras de ornato de impacto en la capital del estado.-Este año y el pasado el gobierno estatal no…
Viernes, 21 Octubre 2016 14:26

Pide el INE a RMV, abstenerse de exaltar cualidades personales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioLa Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral declaró improcedentes las medidas cautelares solicitadas por el Partido de la Revolución Democrática, para suspender presuntos actos anticipados de campaña atribuidos al Gobernador del estado de Puebla, RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, en dos entrevistas de televisión y a través un portal de internet.En sesión extraordinaria urgente, por dos votos a favor de la Consejera BEATRIZ GALINDO y el Consejero ENRIQUE ANDRADE, y el voto en contra del Consejero JOSÉ ROBERTO RUIZ, la Comisión determinó, sin prejuzgar sobre el fondo de la controversia, que en el caso del portal de internet se trata de un sitio privado cuyo contenido está amparado por la libertad de expresión.Por lo que hace a las entrevistas efectuadas en noticiarios de televisión nacional Televisa y TV-Azteca, el 22 y 26 de septiembre respectivamente, se estimó que dichos actos constituyen hechos consumados o ya acontecidos, por lo que no proceden las medidas cautelares.Al fijar su postura, el Consejero JOSÉ ROBERTO RUIZ estuvo de acuerdo con la improcedencia en cuanto a los hechos consumados, pero consideró que en esas entrevistas el Gobernador exalta sus cualidades personales como eventual Presidente y estimó necesario ordenar a éste, como…
Jueves, 20 Octubre 2016 23:03

Comunicación o posicionamiento

Valora este artículo
(0 votos)
Columna |Juicio En eso de las estrategias cuando se avecinan tiempos importantes para la actividad política, en este caso la nuestra, la del país, que camina a paso lento pero decidido rumbo al tremebundo 2018 que nos espera, pues es lógico que se digan tantas cosas, se muevan las figuras del momento y se fomenten los rumores y las especulaciones. Así las cosas, es marcadamente notoria la actividad extra oficinas que por el país desarrolla el Secretario de Gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, de quien no puede negársele que cuenta con el privilegio de ser amigo del hombre que tiene el poder político más importante de México, además de figurar entre los dos primeros personajes con posibilidades de candidatura presidencial; el otro, JOSÉ ANTONIO MEADE KiRIBREÑA. Bueno, lo relevante del asunto es que sigue siendo tema si los delegados federales deben o no informar a los diputados federales sobre lo que dicen y hacen en sus oficinas, porque en materia de comunicación andan por la calle de la amargura al grado que se tuvo que programar una reunión en San Pedro Cholula entre unos y otros para que JUAN SALGADADO BRITO , leyera la cartilla y les hiciera la formal…
Jueves, 20 Octubre 2016 22:48

El modelo de gobierno ya está agotado: Beltrones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasSi Chidiac busca la candidatura que renuncie: LSVioleta Lagunes, inadvertida, entró a Casa Aguayo Manlio Fabio Beltrones Rivera, ex presidente del CEN priísta, en entrevista con Luis Cárdenas, ahora como voz del militante, palabras más menos, pronunció que el modelo de gobierno ya está agotado, que ya no funciona el sistema, que desde el 88 ha caído la votación: que en el 2012 quien ganó la presidencia de la República –Enrique Peña Nieto- apenas alcanzó el 32% de la votación –el 38% con todo y aliado, PVEM- y hay un congreso dividido; que hay una insatisfacción con la democracia, que hay ocurrencias en los nombramientos de funcionarios, que se requiere de una profesionalización del gabinete. Criticó las alianzas que se dan en los procesos electorales; alianzas que desaparecen al siguiente día de la elección pues se crean solo para ganar –prerrogativas y sobrevivencia del partido en cuestión ya sabe usted y vivir del erario- y no pensar para gobernar mejor. No hay garantía de un gobierno estable. Bueno también comentó de coincidencias con José Woldenberg y el senador panista Roberto Gil Zuarth, para que en nuestro país haya segunda vuelta electoral si quien gane no llega…
Jueves, 20 Octubre 2016 16:41

Sociedad sin rostro

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal A raíz del lamentable asesinato del juez federal Vicente Antonio Bermúdez Zacarías se ha propuesto la necesidad de revisar la figura de los jueces sin rostro para protegerlos de la delincuencia, como ha ocurrido en otros países azotados por la violencia, dividiéndose las opiniones en favor y en contra; la propuesta –igual como la descabellada del senador panista Jorge Luis Preciado de armar a los ciudadanos- refleja indudablemente la incompetencia de la autoridad para imponer orden, el triunfo de la impunidad, y la sumisión ciudadana para hacer prevalecer el Estado de Derecho. Los jueces sin rostro se sumarían a la delincuencia encapuchada que merodea por ciudades y comunidades rurales, a los vándalos que destruyen todo a su paso con el pretexto de realizar protestas callejeras, y a los militares o policías federales que imponen el terror cuando patrullan caminos y calles de las ciudades del país, lo cual constituye un flagrante delito porque la sociedad no puede establecer quién es la autoridad y quién es el delincuente. Lo que urge en México es acabar con la impunidad, empezando por una purga en los cuerpos policiacos, y estableciendo el imperio de la Ley, pero principalmente con…
Jueves, 20 Octubre 2016 13:58

Empresario tlaxcalteca.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Generalmente la voz empresario se usa actualmente en todos los medios de comunicación, para ubicar a cualquier persona dedicada al comercio, o a la producción o distribución de diversos productos. Es así como la señora que vende memelas en la esquina de la escuela, el propietario de un vehículo arrendado para transportar, el dueño de la miscelánea o del antro, así como los accionistas de cualquier tipo de empresa son empresarios. 1.1.- Técnicamente el concepto debería usarse para aquellos que emprenden acciones productivas en afán de ganar dinero para usufructo personal o para beneficio social. 1.2.- El señor Ricardo Teomitzi Nava, vive en el No. 57 de la calle de Guadalupe Ixcotla, en Santa Ana Chiautempan, aquí cerquita. Trabajó en la empresa Modelo fábrica de cervezas muy conocidas a precios accesibles desde hace décadas. 1.3.- Se queda sin chamba, “lanzándose como el borras” a lo que Dios y “Río de Lobos”, o sea la Virgen de Guadalupe dispongan. También auxiliándose de la Virgen de Ocotlán, para producir cerveza artesanal. 2.- Produce 500 litros de cerveza de 3.7º de alcohol a la semana, limitándose a mil 200 litros por lote, toda vez que el producto…
Jueves, 20 Octubre 2016 05:19

¡No Me Iré del Partido, Ahora: Doger; “Mis Delegados No me Fallen”: Peña Nieto”!.

Valora este artículo
(0 votos)
¡19 NUEVAS MAESTRÍAS, LANZA LA UDLAP!. MCnoticias, de Mirilla Ciudadana. Octubre 19 de 2016. ¡NO ME IRÉ DEL PARTIDO, AHORA; NO ME FALLEN MIS DELEGADOS: DOGER:! En breve charla con el Presidente de la República durante la inauguración del segundo piso de la autopista México-Puebla, el delegado del Seguro Social señaló que en efecto, el mandatario le refirió “mis delegados, no me fallen” en alusión al trabajo que realizan y para el 2018, momento en el que, señaló Doger Guerrero, tomará la decisión de volver a competir para la gubernatura y bajo las siglas del PRI. Lo anterior en reunión informativa con la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla, que preside Hilda Luisa Valdemar Lima, el delegado del IMSS destacó el gran trabajo que a diario se hace en la institución como el hecho de que en ningún hospital privado de Puebla se realicen trasplantes de órganos, situación que solo está certificada para el Seguro Social en sus tres hospitales: San Alejandro, San José y el de Traumatología. Al respecto Doger abundó, que no se ha ido de su partido, luego de las dos ocasiones en las que ha competido en la contienda interna para ganar la candidatura…
Miércoles, 19 Octubre 2016 17:07

Diplomacia en crisis

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La destitución del Representante Permanente de México en la UNESCO acusado de deslealtad al país comprueba que el Servicio Exterior Mexicano atraviesa por una severa crisis pues aunado a ello están los deficientes servicios de inteligencia en los Estados Unidos, donde nadie fue capaz de advertir de la incapacidad manifiesta del republicano Donald Trump para acceder a la Casa Blanca por la vía del voto; nuestra embajada no alertó de la deficiencia mental del magnate neoyorquino a quien se le dio trato de Jefe de Estado aun cuando todavía está lejano el proceso electoral que será determinado por los propios estadunidenses. Si no se proporcionó al Estado mexicano la debida información sobre los riesgos de tomar partido en un proceso electoral extranjero –y que ya existen las acusaciones correspondiente-, nuestros servicios diplomáticos no cumplieron con su función, con un trabajo esencial para el que fueron creados; las embajadas están obligadas a informar a sus respectivos gobiernos sobre la realidad existente en cada Nación donde están acreditadas, y si no se hizo en un país vecino, menos sabremos que sucede en el Lejano Oriente, donde hubo otro dislate con nuestro embajador. Cuando menos el órgano de…
Miércoles, 19 Octubre 2016 15:55

Apuesta por la conciencia colectiva como factor de crecimiento

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Si trabajar unidos es fundamental, máxime bajo una atmósfera tantas veces desilusionante, también confluir los sentimientos como memoria, o si quieren como conciencia colectiva de nuestra propia continuidad histórica, ha de ayudarnos a buscar caminos de esperanza y, así, poder abrir espacios nuevos a nuestra sociedad. Y, en esto es básico, el papel del culto a la cultura, el cultivo de la sabiduría en el sentido más profundo del término, de educación integral del ser humano. Sólo así podremos reconocernos, en esa vertiente integradora, en un momento en el que todo cambia y muy rápido. No son variaciones de épocas superficiales, son tan inmensas como penetrantes, lo que nos exige avivar los pensamientos, discernir las ideas, fomentar una cultura de escucha y diálogo, de concurrencia permanente y no de confrontación, pues; cualquier modo de pensar y de vivir, debe ser considerado y respetado por toda la humanidad. Tampoco es cuestión de volvernos inhumanitarios, o de deshumanizarnos, sino de comprender y valorar la riqueza de nuestro análogo, se halle donde se halle, ya que todos, sin excepción alguna, mientras vivimos somos un factor de crecimiento. Indudablemente las culturas, sean rurales o urbanas, son lo que…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos