Jueves, 13 Octubre 2016 16:32

Garantiza SEP jubilaciones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEl titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer afirmó ante la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, que preside la diputada Hortencia Aragón Castillo, que las prestaciones, jubilaciones y pensiones del magisterio están garantizadas y que el programa de Escuelas al Cien no generará deuda pública ni ahora ni más adelante; “la reforma educativa ayuda, no a privatizar, sino a fortalecer el sentido público de la educación. No es la piedrita en el zapato, es la punta de lanza de la transformación del país, que durante muchos años nadie se atrevió a hacer y que buscó otras cosas para la educación, pero no tomar al toro por los cuernos”, indicó ante legisladores. Quien más defiende la educación pública es el Ejecutivo, aseguró Nuño, ya que se atrevió hacer una profunda reforma educativa que toca intereses, cambia la burocracia y rescata escuelas del abandono, no sólo en la infraestructura, sino también en su organización. Sobre el presupuesto de la SEP para 2017, indicó que “a nadie nos gusta hacer recortes a la educación, pero debe entenderse como una situación más amplia del ámbito global; lo que se busca es afectar lo menos posible y cuidar los…
Jueves, 13 Octubre 2016 15:41

El sofisma de moda

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias.El sofisma de moda: que quienes apoyamos el SÍ tenemos que quedarnos callados, porque hablar es incendiar. Pues perdónenme por seguir hablando del hecho político más importante del año en Colombia. Esta es la última vez que voy a hablar del tema, y para mí, este asunto quedará enterrado de por vida. Recibo todo tipo de comentarios, prometo solemnemente que no voy a responder a ellos.En el grupo del SI no todos somos iguales; yo soy capitalista (casi neoliberal), asalariado, ateo y muy liberal y jamás me he sentido identificado políticamente con las FARC o con Juan Manuel Santos, por no decir que ambos me caen al hígado; así las cosas, poco comparto con las posiciones de la Iglesia católica, los manzanillos políticos tradicionales o ese 12% de la población (según encuestas de favorabilidad) que de verdad le cree a las FARC (porque existen). De la misma forma, tengo claro que en la mitad del país que vota que escogió el NO, hay tantas opiniones diferentes como personas, y que no todos caben en el mismo paquete; intentaré sin embargo, responder a las razones que he oído y leído.Está la porción de ustedes, a la que…
Jueves, 13 Octubre 2016 03:08

La partidocracia en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- Cuando Francis Fukuyama sienta como tesis la “Desaparición de las Ideologías”, todo el mundo desinformado e ignaro en cuestiones filosófico-ideológicas, y mucho más político partidario electorales (en una Democracia-bizarra-Electoral), la toman para justificar la débil estructura de todos los partidos políticos mexicanos, incapaces de haber generado una cultura de responsabilidad política para la ciudadanía nacional. 2.- En cambio, han dilapidado miserablemente miles de millones de dólares al tipo de cambio actual, disfrutados no por los cuadros medios, bases militantes o activistas, sino pro las cúpulas enquistadas en cada formación. 3.- Académicos, escritores sociales, literatos, hasta poetas, han reconocido que la débil democracia existente ha sido sustituida por una partidocracia, que ante la justificante idea de la desaparición ideológica en la sociedad nacional, carente ahora de una intelligentzia comprometida en cada ente partidario, vemos azoradas conductas inimaginables: 3.1.- El nacimiento de una co-asociación entre partidos enemigos históricos-no opositores-, para ganar elecciones simplemente, obteniendo “el tanto útil”, el compañero de viaje”, un empleíto para un recomendad@ aquí o acullá, una bekita para otr@ o una proveeduría de aldea para ganar deshonrosamente la ejecución de una obrita pública o la compraventa de materiales diversos. 3.2.- Diferente sería…
Miércoles, 12 Octubre 2016 23:25

Todo listo para La Ciudad de las Ideas 2016

Valora este artículo
(0 votos)
Proyectos innovadores, mentes creativas, lúdicas y curiosas se darán cita en este encuentro único.¡Todo listo para dar inicio a La Ciudad de las Ideas 2016! A escasas semanas del encuentro que reúne a conferencistas, científicos, humanistas y líderes de opinión, la ciudad de Puebla se alista para albergar el “Noveno Festival Internacional de Mentes Brillantes” que ha ganado prestigio en la comunidad intelectual, y que en esta ocasión se realizará del 18 al 20 de noviembre.La Ciudad de las Ideas ha logrado convocar a miles de asistentes en sus ediciones anteriores y su meta es alcanzar un impacto en trece millones de ciudadanos a través de los medios de comunicación, televisión, internet y diferentes herramientas.Pitch@Palace LATAM Powered by Gifted Citizen se presenta en este 2016 como parte fundamental de La Ciudad de las Ideas, que por segundo año consecutivo se realizará en el Auditorio Siglo XXI de Puebla, bajo la primicia “no creas todo lo que piensas”.Además, en su edición 2016, el festival “Play the Game” congregará a diversos talentos en diferentes áreas, quienes compartirán sus ideas más lúdicas y provocadoras con los asistentes.En ediciones anteriores, “ideastas” han presenciado las conferencias ofrecidas por Craig Venter, considerado el padre del genoma…
Miércoles, 12 Octubre 2016 23:18

UDLAP celebra 76 años de historia

Valora este artículo
(0 votos)
Festejó 76 años de ser una institución a la vanguardia y líder en la educación superior del país.Cholula, Puebla, a 12 de octubre de 2016.- En el marco de los festejos de las Américas 2016, la Universidad de las Américas Puebla celebró su 76 Aniversario con actividades académicas, culturales, deportivas y de convivencia, que hicieron un día especial para la comunidad universitaria.Los festejos del 76 Aniversario iniciaron con la Ceremonia de entrega de preseas UDLAP 2016, evento en la cual la institución educativa entregó a académicos, administrativos y personal sindicalizado, la presea mediante la cual reconoce su contribución, con su vocación y servicio, al desarrollo y fortalecimiento de la UDLAP. Esta presea les fue entregada a 176 empleados quienes cumplieron 5, 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de trabajo ininterrumpido en la institución educativa. “Es un reconocimiento que simboliza el agradecimiento que la institución siente por su trabajo el cual ha sido pieza fundamental en la formación de profesionistas críticos, creativos e innovadores. La universidad les agradece a ustedes porque ustedes son la parte humana que hace la diferencia con su entusiasmo y su sonrisa que conquista a los jóvenes y sus padres y los convence de que…
Miércoles, 12 Octubre 2016 23:10

El aprovechamiento forestal impulsa el desarrollo de las comunidades: Pacchiano Alamán

Valora este artículo
(0 votos)
• El titular de la SEMARNAT inauguró Expo Forestal 2016, en Guadalajara.El aprovechamiento forestal impulsa el desarrollo de las comunidades: Pacchiano Alamán• El titular de la SEMARNAT inauguró la Expo Forestal 2016, en Guadalajara.• La Expo incluye un área con maquinaria donde fabricantes y distribuidores mostrarán en tiempo real cómo trabaja la industria forestal.• CONAFOR y CONANP firman convenio para el aprovechamiento forestal en áreas naturales protegidas.En su décimo segunda edición, la Expo Forestal 2016 ofrecerá por primera vez un área dedicada a maquinaria usada en la industria forestal, combate a plagas y un campus de estudiantes para presentar ideas innovadoras en el sector. El evento, que se llevará a cabo del 12 al 14 de octubre en Expo Guadalajara Jalisco, fue inaugurado este miércoles por Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador de Jalisco; Jorge Rescala Pérez, director de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y Annika Thunborg, embajadora de Suecia en México.En su mensaje de inauguración, el secretario Pacchiano afirmó que para el Gobierno de la República no solo es prioritario conservar los recursos forestales, sino también fomentar su desarrollo. Destacó como uno de los logros más relevantes de la administración…
Miércoles, 12 Octubre 2016 19:15

Prudente y Crítico, Barbosa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioEl Senador de la República, el poblano LUIS MIGUEL BARBOSA HUERTA, durante su visita programada a la capital del estado, no dudó en manifestar a los comunicadores su inquietud por la candidatura a gobernador por el PRD para el 2018, siempre y cuando el partido se transforme. Esta cuestión la ha venido vislumbrando desde los tiempos de cordialidad y amistad con el titular del Ejecutivo, RAFAEL MORENO VALLE ROSAS.Vamos, lo anterior que no es desconocido para los políticos de todos los partidos, desde que se construyó en el 2010 la alianza para que el PAN y el PRD fueran juntos, entre otros, en la aventura de echar de casa Puebla al PRI.Cauteloso o precavido, por aquello de “no te entumas”, evita expresiones de crítica severa contra sus adversarios, por lo que prefiere hacer declaraciones en el sentido de que sus relaciones con el gobernador de Puebla han sido hasta el mes de abril, cordiales y amistosas. Actualmente, asegura, no sabe si lo saludaría o no, si se lo encuentra en la calle o se le cruza en el camino. Cuidadoso en el uso del lenguaje el coordinador de los senadores perredistas al Congreso de la Unión, le recomienda…
Miércoles, 12 Octubre 2016 23:39

Loa a la mujer rural

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Cada día busco más personas de noble corazón. Entre todas, me quedo con el carisma de la mujer rural. Ellas sí que son el auténtico pulso de la vida, el verdadero desarrollo de un país. Como en su tiempo apuntó el inolvidable poeta nicaragüense, Rubén Darío, yo también refrendo que "sin la mujer, la vida es pura prosa"; sin embargo, hemos hecho muy poco a la hora de valorar su esfuerzo de complementariedad con el hombre. Quizás sean las que más exclusión han padecido. Han sido las grandes sufridoras. Las cifras ahí están. Según un estudio reciente sobre el tiempo y la pobreza hídrica en 25 países del África subsahariana, se estima que las mujeres emplean por lo menos 16 millones de horas diarias recogiendo agua potable; los hombres emplean 6 millones de horas en esa actividad; y las niñas y los niños, 4 millones de horas. En otros continentes, igualmente han sido las grandes víctimas. Testimonios nuevos de varios países de África, Asia y Latinoamérica señalan que las mujeres tienen muchas menos probabilidades que los hombres de realizar empleos rurales remunerados (tanto agrícolas como no agrícolas). Jamás tienen horario. Hay que tener en…
Jueves, 13 Octubre 2016 04:13

Bebidas azucaradas aumentan diabetes, caries u obesidad

Valora este artículo
(0 votos)
Una de cada tres personas padece sobrepeso, a nivel mundialAl informar que una de cada tres personas tiene sobrepeso y que 42 millones de niños menores de cinco años entran en esta categoría, la Organización Mundial de la Salud pide a los gobiernos establecer nuevos impuestos a las bebidas azucaradas, responsables directas del aumento de diabetes, caries u obesidad.En la población mundial, detalla el estudio de la OMS presentado ayer en Ginebra y difundido por agencias y redes sociales, que el 11 % de hombres y el 15 % de mujeres son considerados obesos; por lo cual la diabetes tipo 2 se ha multiplicado por cuatro en los últimos 30 años, afectando a por lo menos a 400 millones de adultos.Para frenar esta tendencia, sugiere la Organización aplicar políticas fiscales que generen un aumento del 20 % en el precio final de las bebidas azucaradas, en las que el contenido de dulce es mayor y su consumo es más popular entre niños y jóvenes.El doctor Francesco Branca, jefe del Departamento de Nutrición y Salud, explica que “las bebidas azucaradas son muy fáciles de consumir y se han convertido en un producto muy accesible; su consumo no se reduce y en…
Miércoles, 12 Octubre 2016 14:45

Justicia en Veracruz

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Javier Duarte afirmó que una vez que el Congreso local apruebe su solicitud de licencia, dedicará su tiempo a responder las acusaciones de enriquecimiento ilícito en su contra a la vez que presentará pruebas de “la riqueza insultante” del gobernador electo, Miguel Ángel Yunes, que lo sustituirá constitucionalmente a partir del 1 de diciembre. Yunes, por su parte, afirma que tiene pruebas de los ilícitos de Duarte y que “hará cimbrar al país” con los documentos que presentará en cuanto asuma el cargo y que devolverá a los veracruzanos todo el dinero sustraído de las arcas públicas por el mandatario saliente. Entre uno y otro, en todo el país, y en especial la sociedad veracruzana, hay la convicción de que ambos se han beneficiado de los cargos públicos. Lo increíble es ¿cómo es posible que un delincuente, como el caso de Duarte, haya permanecido al frente del poder público en Veracruz durante seis años sin que nadie impusiera orden, sin que nadie actuara ante sus fechorías y que éste dispusiera impunemente del patrimonio del estado?. Ya al final de su mandato, en una actitud francamente ridícula, solicita licencia, se va a su casa, y seguramente…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos