Miércoles, 05 Octubre 2016 18:35

Preocupa a los poblanos, la ola de inseguridad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Los feminicidios que llegan a un número nunca antes visto en Puebla, los secuestros y asesinatos en Tehuacán, en Teziutlán, Huauchinango y en el llamado “triángulo rojo”, están provocando pavor en la sociedad poblana. Ayer fueron asesinados tres policías en Huauchinango, cuando una banda de delincuentes asaltó una sucursal de Bansefi, de donde se llevaron más de dos millones de pesos. Le contamos lo que pasa en Tehuacán, donde hay asaltos, secuestros, asesinatos y extorsiones con demasiada frecuencia. En Teziutlán, donde representantes de la sociedad civil, pidieron al gobernador electo, Antonio Gali Fayad, que se pida el auxilio de La Marina, para detener la ola de violencia que está sufriendo la población en esa zona. La región de Zacapoaxtla y Cuetzalan, desde hace tiempo sufre los embates del crimen organizado, que roba ganado, secuestra a ciudadanos y extorsiona a comerciantes. En el llamado “Triángulo Rojo”, zona de Amozoc, Tepeaca, Tecamachalco, Palmar de Bravo, etc., está dominada por los “huachicoleros”, que roban combustible de los ductos de Pemex, el que después venden a precios bajos a lo largo de esa ruta hasta Veracruz. En esa región…
Miércoles, 05 Octubre 2016 15:58

Más desaparecidos en Veracruz

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aún el PRI no termina el proceso de expulsión del todavía gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y se siguen acumulando los delitos del fuero común y federal, y una serie de ilícitos más, que no tienen para cuando acabar. El tricolor vuelve a las andadas de formar comisiones, de realizar foros y reuniones de sus comités temáticos y sus promesas de solución, para dejar pasar el tiempo en que el ex secretario de Finanzas del cónsul de México en Barcelona, Fidel Herrera, termine su mandato y se vaya a alguna de sus residencias del sur de los Estados Unidos a disfrutar de la impunidad. Cuatro desaparecidos más en Veracruz, las familias de las víctimas salen a las calles –de la misma manera como ocurre con los del 68 o del 10 de junio, de Ayotzinapa o de Nochixtlán- en busca de ayuda humanitaria para localizar a sus hijos, a sus parientes, lejanos o cercanos, pero al fin seres humanos que caen en garras de la delincuencia que no se tienta el corazón para acabar con inocentes; no hay, tampoco, para cuando alguna de nuestras policías de cualquier nivel haga algo para acabar con este drama. …
Miércoles, 05 Octubre 2016 15:24

Frente a la realidad, sensatez en la mirada

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras El claroscuro de la realidad es tormentoso, en parte por nuestras contradicciones y ausencia de autenticidad hacia nuestro prójimo, máxime cuando los sistemas de protección social se devalúan hasta el extremo de la pasividad total. Algunos gobiernos que debieran gobernar para toda la ciudadanía, universalizando sus acciones, están más pendientes del sillón que de servir, sin importarles ética alguna con tal de continuar ejerciendo de dominadores, con lo que eso conlleva de inhumanidad. La ruptura de una imagen coherente, donde prevalezca el ser humano sobre lo demás, en ocasiones es tan bochornosa que todo parece enhebrarse en la mentira. Realmente cuesta entender esta atmosfera de falsedades e intereses, donde la humanidad entera pierde. Un nuevo estudio conjunto del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) y el Banco Mundial acaba de revelar que casi 385 millones de niños viven en condiciones de pobreza extrema. Lo mismo sucede con los jóvenes, cada día son más los que no pueden realizarse como personas, pues se les suele negar el estudio y el trabajo. Por cierto, España es uno de los países de la OCDE con más juventud desempleada y que tampoco estudia. Eso sí, ya…
Miércoles, 05 Octubre 2016 14:47

Los 4 magníficos: Lastiri, Jiménez Merino, Armenta Mier y M.V.R.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- Sí el PRI, su padre y su abuelo engendraron, operaron, y continúan con una organización vertical absolutamente castrense, donde los ascensos no se ganan meritoriamente, sino que los dueños del mando cupular deciden ¿quién, o quiénes, son los candidatos a encargos políticos, legislativos o administrativos?, toda vez que ven a la formación tricolor como de su propiedad, usando a los militantes como peones de rancho: “Obedeces o te corro”. 2.- Sí, el PAN (totalmente desenraizado de su pasado glorioso, cuando soñaba tomar el poder para darle a México todo prosperidad, felicidad, progreso y amor religioso), utiliza ahora la verticalidad para imponer candidatos a modo de la alta dirigencia, sometiendo a los ajenos a la misma, o arrinconándolos en el cuarto de los trebejos; niega la supremacía de la militancia, el entusiasmo desplegado en campañas, las tareas cumplidas de sus mejores cuadros, que se puede esperar de la formación blanqui azul. 3.- Cualquier ciudadano medianamente informado, que deseé imprimir velocidad a la evolución natural de la sociedad, ve con agrado que en este año del 2016, en Puebla, México, haya políticos profesionales aspirantes a la presidencia de la República, a la gubernatura provincial y al…
Martes, 04 Octubre 2016 21:30

BUAP al contexto internacional

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioCon el informe que convenció a propios y extraños, porque la rendición de cuentas y resultados de un años de actividades al frente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el rector JOSÉ ALFONSO ESPARZA ORTÍZ se enfila a la extensión de su mandato por cuatro años más, una vez cumplido su periodo el 4 de octubre de 2017.Metida de lleno a la globalización que invade todos los espectros, porque la academia no es ajena a este proceso que vive el mundo, dándole de esta manera a la cuatro veces centenaria institución, el modelo educativo que le permita destacar en el concierto internacional. En este acto académico y político que se llevó a cabo a partir de las 11.00 horas de este martes 4 de octubre en el auditorio del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, estuvo presente el gobernador del estado RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, quien expresó su reconocimiento a las tareas desarrolladas por el rector en el tercer año de su gobierno y exhortó al mandatario electo JOSÉ ANTONIO GALI FYAD, a brindarle todo el apoyo próximamente y no desampararlo en cuanto asuma su responsabilidad en cuanto a los recursos económicos que se le brindan.El rector…
Martes, 04 Octubre 2016 20:56

Anaya y Ochoa, sacan sus trapitos al sol en debate

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasSer mujer es peligroso, se te maltrata, se te mata: AEOPRI, PAN y MORENA, postularán candidatas en 2018?A principios de semana, Carlos Loret de Mola, llevó al noticiero que conduce en el “canal de las estrellas”, a los dirigentes del PAN, Ricardo Anaya Cortés; del PRI, Enrique Ochoa Reza y del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno. A la invitación no acudió Andrés Manuel López Obrador. Con cartulinas, cifras y cifras, se enfrentaron Anaya y Ochoa. Y qué cree que sacaron a relucir: lo que los mexicanos sabemos: la corrupción, ese vicio arraigado en los gobiernos emanados de los partidos y en los propios institutos políticos. El líder priísta se llevó la peor parte “no puedes defender lo indefendible”, comentó en algún momento Alejandra, quien los instó a hacer propuestas –y no sólo los trapitos al sol, digo yo- ¿Quienes son los más corruptos? No califico, lo dejo a su criterio estimado lector. Sí le digo que el debate PRI-PAN, se lo llevó Anaya. Si en la lucha interna de Acción Nacional se dan debates para la candidatura a la presidencial de 2018, sus adversarios, hasta el momento, Margarita Zavala Gómez del Campo y el gobernador poblano, Rafael…
Martes, 04 Octubre 2016 17:29

Blanca Alcalá, entra al comité nacional del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o La senadora poblana Blanca Alcalá Ruíz, es secretaria de vinculación con instituciones educativas, dentro del comité nacional del Revolucionario Institucional. El dirigente nacional priista, Enrique Ochoa Reza, dio a conocer los primeros catorce nombramientos de integrantes del comité nacional, designado de acuerdo a las nuevas normas que pretenden hacer del PRI un partido renovado, que responda a las exigencias de su militancia, con representación regional y con paridad de género. Ochoa Reza dijo que el pasado 5 de junio, el partido recibió un duro mensaje de su militancia, al que hay que responder con hechos. De ahí que para integrar el comité nacional del partido, se haya decidido integrar a personas representativas de las nuevas generaciones, con prestigio político en sus entidades, incluir a representantes de todas las regiones del país y con paridad de género. Los primeros catorce nombramientos, entre los que está la senadora Alcalá Ruíz, que fue candidata a la gubernatura en la pasada elección, recayeron en ocho mujeres y seis hombres, todos ellos priistas distinguidos en sus respectivas entidades, con trabajo dentro del partido y con disposición a atender a la…
Martes, 04 Octubre 2016 14:41

Libre mercado político

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- Hay que recordar que si bien es cierto el PRI ejerció el poder político administrativo total en México durante setenta años, también hay que hacer mención que fue a partir del inicio de la sexta década del siglo pasado cuando realmente se impuso la disciplina partidaria en todos los órdenes del “aparato” priista que abarcaba al gobierno federal, al de las entidades federativas, y al de las administraciones municipales. 2.- Esta disciplina ofendió tanto a la militancia y agredió tanto al activismo, que desde esos días empezó el abandono de la nave tricolor, y originó el enriquecimiento en recursos humanos de alta calificación profesional de todos los partidos políticos, gracias a las incorporaciones de priistas disidentes. 3.- Es necesario recordar que el concepto disciplina va ligado muchas veces al concepto sumisión, incondicionalidad y auto castramiento de los ideales revolucionarios. 4.- El tiempo que todo lo cura y la penetración de la Mass-Media estadounidense en México, ha traído nuevos conceptos de organización social, económica y esencialmente política. 5.- Es así como la competencia, el libre mercado, la evaluación, las normas de calidad son conceptos nuevos para todos los mexicanos. 6.- Suavecitos, tersos, sin obstáculo alguno,…
Lunes, 03 Octubre 2016 22:18

Marketing Político y algo más

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de SalY este puede ser un cúmulo de ideas, pero, nacen ante la necesidad de encontrar una aproximación desde la trinchera comunicativa el escenario político/social nacional y estatal. Evoco una arena de gladiadores. Pienso en alguna de las cintas fílmicas donde el coliseo romano es el escenario y donde los actores con carros, trajes, armas y lenguaje juegan el juego que el pueblo mira “desde las galias”. Escuchaba desde hace días aproximaciones de análisis por la llegada de Trump y el caos político que se ocasionó; las cabezas que rodaron por el desatino en el que se incurrió y ¡claro! Las consecuencias en la percepción ciudadana del presidente EPN por haber recibido con “exceso de honores” a Trump.El comentario sobra, la historia ya la conoces.Días después, el primer debate entre Hillary y Trump, donde el análisis que me deja su comunicación verbal y no verbal, se lee a un Trump muy corto de ideas, molesto, enojado, y con un vocabulario muy limitado, sin conocer los temas y carente de todos los modales de un “candidato” que dicta: no interrumpir, pues demuestra poca tolerancia; no tomar agua, mientras estás a cuadro; no agacharte a tomar la botellita de…
Lunes, 03 Octubre 2016 15:36

Mentirijillas e ignorancia de RaMoVa de la historia del PAN

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites• Si hubo casos de dirigentes que buscaron ser candidatos presidenciales: Bravo MenaCon gran despliegue mediático, el pasado 21 de septiembre, orondo, rijoso y retador, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle señaló: “En la historia del PAN no hay casos de dirigentes que hayan buscado ser candidatos presidenciales”, al referirse a los señalamientos de Ricardo Anaya, actual presidente panista de que buscará la nominación de su partido para los comicios de 2018.Textualmente dijo el poblano conocido por su acrónimo RaMoVa: “Ha habido presidentes del PAN que primero terminaron su mandato y después fueron candidatos a la Presidencia. Ahí está el caso de José González Torres, que fue presidente del 59 al 62 y luego en el 64 candidato presidencial o Felipe Calderón, que fue presidente del PAN del 96 al 99 y fue candidato presidencial en 2006”.Y después con lenguaje propio de los viejos cuentos para niños, como aquellas de nunca jamás y en cuerpo y alma, agregó:“Nunca jamás un presidente del partido en funciones ha querido ser candidato durante su dirigencia, por eso me parece que no sería compatible una posición con la otra”.Moreno Valle, mostró su desconocimiento de la ideología panista y de la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos