Daniel

Daniel

En su mensaje del 2o Campamento de Mí Verano en la SSPTyM 2017, el presidente municipal de San Andrés Cholula dijo: Cuando niños muchos de nosotros nos imaginamos siendo doctores, bomberos o policías, creímos compartiendo una misma visión de servir y hacer el bien, cuidando y protegiendo los ciudadanos, algunos por dicho sentido. Tomar la carrera policial, mientras que otros por la carrera administrativa. Pero siempre con la misma vocación.

En el mismo sentido de la carrera policial, el alcalde reconoce a los elementos de tránsito municipal, que trabajan y se arriesgan por la seguridad y tranquilidad de todas las familias sanandreseñas. Recuerda Paisano Arias que cuando entraron en su administración, no contaban con elementos de bomberos, en el año 2014 se crea; y es por hoy que reconozco al heroico cuerpo de bomberos, siendo hoy para niños y niñas que son inspiración para San Andrés Cholula.

En este campamento el alcalde Leo Paisano, les dijo a los niños y niñas que encontrarán -Mí Verano en la SSPTyM- dinámicas, actividades y talleres serán parte de las funciones policial. Así como los valores que mueven y han hecho está corporación un ejemplo de entereza y de resultados a nivel municipal y estatal.

Regidores y regidoras acompañaron al alcalde Leo Paisano, David Juárez Velázquez, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; comandante Honorio Alfredo Teutli Prieto, Director de Tránsito Municipal; comandante José Félix Lucas, encargado del despacho de la Dirección de Policía; Eduardo de la Hidalga, Director de la Prevención del Delito Ciudadana.

Al ser padrino del Bachillerato General oficial Guillermo Haro, el alcalde Leoncio Paisano Arias, anunció que como presidente municipal y compromiso social Sanandreseño y buscar el desarrollo integral de las familias de este municipio, con objeto de brindar las herramientas para seguir adelante, se construirán dos aulas didácticas, así como un aula de computo que consta de 32 computadoras equipadas, pizarrones y su mobiliario sillas y mesas. Todo esto con una inversión de 3.2 millones de pesos.

Al concluir sus estudios los jóvenes del Bachillerato Guillermo Haro, el alcalde Leo Paisano, invito a padres de familias que sus hijos no dejen de estudiar, se acerquen a la secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Social, que está al frente el arquitecto Edmundo Tlatehui, para ver la oferta de becas que se ha gestionado en este ayuntamiento para que continúen sus estudios de nivel superior, en las excelentes universidades que se han conseguido los convenios dentro del estado. Con sus promedios se pueden conseguir del 5 al 90 %. Reitera el edil que se acerquen para continuar sus estudios.

Finalmente, en su mensaje a los jóvenes egresados del Bachillerato Guillermo Haro futuros universitarios, Paisano Arias los invito a soñar y a convertir sus sueños en metas, para convertirlos en realidad, deseándoles muchos éxitos a esta generación 2014 – 2017.

En el inició de cada lunes de mes, encabeza el alcalde Leo Paisano Arias en el marco que lo acompañaron la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable, donde hace mención de las afectaciones que se han tenido por las fuertes lluvias en el municipio de San Andrés Cholula y en el país, donde hace la invitación para reflexionar sobre la importancia de la cultura cívica, el cuidado del medio ambiente y el respeto corresponsable a la normatividad en materia de planeación y desarrollo urbano, todo lo anterior en atención en la calidad de vida,  tranquilidad de la población Sanandreseña, ya que además que los esfuerzos realizados día con día por el ayuntamiento municipal en materia de vigilancia, ampliación y mantenimiento de infraestructura de drenaje y alcantarillado. Así como de limpieza de calle y áreas públicas, resulta imprescindible, impulsar un cambio de conciencia social.

Que nos permita seguir creciendo como municipio, moderno, pero sin menoscabo del medio ambiente y de calidad de vida de la población.

Es responsabilidad de todos con ejemplo, como funcionarios, padres de familias y ciudadanos el cuidado de nuestro entorno.

En su mensaje el alcalde dijo que hay que eliminar las conductas ilícitas o carentes de educación cívica, como el tirar la basura en la calle, alterar zonas de descargas, tapar vasos reguladores, obstruir pasos de aguas, realizar tomas clandestinas. Es así que invita para reflexionar que se haga un sentido de corresponsabilidad, denunciemos aquellas conductas antisociales, promovamos la cultura ambiental y apoyemos a quienes lo necesiten.

Sobre los CAICS que corresponde al gobierno municipal, Paisano Arias menciona que se incrementó la matrícula de 800 a 1000 alumnos, que le permite dar las herramientas necesarias, dándoles aulas de medios, dotándolos de pinturas a las aulas, equipando con juegos infantiles, que permitan un desarrollo para la comunidad escolar.

ENTREVISTA ALCALDE LEO PAISANO

En rueda de prensa el alcalde Leo Paisano, después de la ceremonia de honores a la Bandera, menciona que la 14 oriente y el periférico ya están trabajando el gobierno estatal y obras públicas para atender esa conexión que es una bayoneta para concluir los trabajos y resolver esos problemas, sobre todo parte del municipio de San Pedro que tiene una pendiente que es natural, toda esa agua llega a reforma, Maximino, ya se está construyendo a mas tardar se concluirá la próxima semana.

Sobre este tema de la construcción de este colector muchos ciudadanos están molestos por la tardanza de la obra, el cierre de drenaje o de algunos fraccionamientos, a lo que el alcalde contesto: La obra tuvo cierta complejidad de tal forma que de que iba avanzando nos encontramos con drenajes empezaron a colapsar y tuvimos que llevar esa arreglar esas partes de tuberías renovados, afortunadamente se realizaron los trabajos, de esta forma se regresara a la normalidad de las calles.

En este tema de las lluvias que se prevén sean las más fuertes en agosto y septiembre, ¿Cómo trabajara el Ayuntamiento? Leo Paisano dijo a los medios de comunicación que la zona a la radial a la Zapata traemos una fuerte de inundaciones por esa calle hacía la Universidad del Valle de México, que afecta al fraccionamiento Vistas del Ángel, de tal forma que ya se tiene contemplado un proyecto la construcción de colector pluvial, que permita resolver la situación de captar todas las aguas que llegan del periférico y la radial a Zapata.

El edil de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias acompañado de su esposa Lety Zamora de Paisano, inauguraron dos aulas didácticas en el Centro Escolar “Dr.  Alfredo Toxqui Fernández de Lara, que tuvo una inversión  mdp, que beneficiará a 600 alumnos.

En su discurso ante padres de familia, Paisano Arias menciona que del año 2014 a la fecha se ha invertido en infraestructura más de 17 millones de pesos en dicho Centro Escolar, como sanandreseño Leo Paisano y presidente municipal ver la educación de calidad, dar las herramientas en nuestro municipio y sobre todo dar los elementos para la construcción de un mejor presente y futuro, lleno de oportunidades para los niños y niñas, adolescentes y jóvenes, es por ello en el comienzo de su administración me he enfocado a la tarea de invertir cada vez más recursos, así como gestionar con el gobierno federal y estatal obras y acciones para la rehabilitación, modernización y ampliación de infraestructura educativa en todo el municipio.

En otro contexto Leo Paisano dijo que le da mucho que el gobernador Tony Gali anunciará que para el próximo ciclo escolar 2017-2018, las asignaturas de civismo y ética, avanzar en todos los niveles de primaria, secundaria y por supuesto bachilleratos.

El edil del pueblo mágico estuvo acompañado por Andrés Tecpanecatl Gómez, Regidor de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente, Ecología y Obras, Ing. Alfredo Roberto González Tzontecomani, Secretario de Obras Públicas, Catalina Huitrón Ramírez, Directora de la primaria del Centro Escolar Alfredo Toxqui Fernández de Lara, Paola Tello Ortiz, Presidente de comité de obra, Sandra Leticia Aldana Martínez, Secretario de comité de obra, Margarita Tepetl Gregorio, Tesorero de comité de obra.

Sábado, 17 Junio 2017 23:11

La mirada puesta en el mundo

Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo

Somos un todo por más que lo queramos dividir,

ya que nuestro espíritu es una historia de familia en familia.

I.- NADIE ES PARA SÍ
El viento está poblado de versos,
de versos que ya fueron y son,
y que vuelven a ser el ritmo
de nuestro cohabitar en familia.
Todo se mueve a golpe de corazón.

Cada cual construye en su casa,
un candelabro para darse luz,
y así hacer camino en los demás,
pues la esencia de lo que somos,
es el amor que nos reúne y une.

Yo soy para mis latidos, el pulso
que todo lo pone en movimiento,
y la pausa que todo lo embellece.
De este encuentro, nace el himno
más sublime, de que nadie es para sí.

II.-  TRANSMISIÓN DE VIDA
Fundidos en el amor, todo se abre
paciente a la fecundidad del ser,
a la transmisión del espíritu cristalino,
según el orden del orbe pensado,
que no es otro que el donarse sin más.

Somos la ofrenda de Dios a la vida,
despojémonos de toda arrogancia,
pues lo que se aguanta nos sublima,
lo que nos aguarda nos recrea y crea,
hasta volvernos y envolvernos alma.

Para que desprendidos del cuerpo,
seamos el recuerdo para algunos,
para otros una contracción
del macrocosmos o del microcosmos,
y para siempre el sueño del Creador.

III.- CRECER EN EL AMOR
Retornemos al edén, previo crecer
en el amor, para coexistir y hallarse.
Hemos de ser lugar de sostén,
de acompañamiento, de guía,
hasta reinventarnos en el silencio.

Que amar es vivir sin vivir uno,
desvivirse por aquello que se ama,
morir por su causa si es preciso;
pues la verdadera contrariedad,
es pasar los días sin haber amado.

Que nadie se confunda de métrica,
y se deje sugestionar por el vacío,
pues para querer y ser querido,
antes hay que perdonarse a sí mismo,
y luego, armonizar los sentimientos.

Víctor Corcoba Herrero
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En reunión con medios de comunicación el Dr. Molina Carrillo comenta que las cuotas se mantienen, a pesar que la Secretaría de Educación Pública (SEP), aumenta cada año las incorporaciones y nosotros las mantenemos en su mayoría, también las incorporadas a la BUAP; con el afán de que los estudiantes tengan alternativas, porque a veces la beca no es suficiente para que un estudiante continúe sus estudios. Sabemos que también gastan en alimentación, hospedaje, transporte y libros; entonces lo que vemos que lo que el propio estado impulse programas, solamente son para las universidades públicas y ahí desafortunadamente los alumnos que van a esas universidades privadas pues no todos tienen el mismo recurso, salvo que vayan a la udlap, tec de monterrey o diversas universidades que pagan hasta la risa, y los demás estudiantes tienen que buscar diversas alternativas de acuerdo a su situación económica, pero no es suficiente lo que ellos reciben de la beca, porque tienen otros gastos que complementar su formación, hay carreras caras, como las gastronomía, arquitectura, diseño gráfico, entonces ahí un programa emergente del gobierno del estado o municipal para apoyar a los jóvenes de universidades privadas, para evitar la deserción del mismo, nosotros damos nuestra parte, pero no podemos dar todo.

Con lo que respecta a las escuelas de incorporación el dr. Germán Molina dijo que tuvieron una reunión con el rector de la BUAP, Alfonso Esparza, a finales del mes enero, donde se plantearon una serie de acciones, entre ellas; se crea la coordinación de escuelas incorporadas como instancia que se va a hacer cargo de todos los trámites o gestiones que las escuelas presenten ante la universidad, hablo que de esta nueva área que ocupa el dr. Víctor Manuel Hernández Lobato, se va a encargar de atender a las nuevas preparatorias que son aproximadamente 52 incorporadas a la BUAP y 15 planteles de nivel superior. Entonces el objetivo de esto, es llevar el acompañamiento de las escuelas para los trámites administrativos, escolares, académicos y sobre todo el tema de la calidad. De hecho, el compromiso de la BUAP, es incorporar a las escuelas que no están incorporadas a los esquemas de calidad que no están como bachilleratos universitarios, en el caso de las universidades profesionales entrar en el proceso de lleno, de los CIES; también en la acreditación. Otro compromiso que planteo el rector Alfonso Esparza que actualizara el reglamento de las escuelas incorporadas que data de 1992, se espera que tengan la confianza en el siguiente semestre el consejo universitario apruebe el reglamento, nosotros ya entregamos una propuesta por las observaciones que tenemos todos los directores. Se habla también de la calidad educativa y se le está proponiendo al nuevo coordinador llevar un congreso a nivel de las escuelas incorporadas, es decir en un congreso que sea un congreso propositivo, para que la universidad pueda atender de la manera más cercana a las escuelas incorporadas. Como se comenta que hay más de 75 mil solicitudes de ingreso de las cuales la BUAP abarcara los 27 o 30 mil lugares. Lo que viene un problema sistema incorporada lo que concierne también a la SEP, con este proceso y la rectoría vea que las escuelas participen de lleno en todos los procesos de calidad, que es lo que le preocupa a los estudiantes y los papás.

El dr. Germán Molina agrega que hay compromiso de que las escuelas están escribiendo con rectoría y que este proceso se esté dando en un término de dos años y consolidar los esquemas de calidad educativa, esto para las escuelas requiere de una inversión muy importante, también las misma BUAP en sus campus regionales está trabajando por incorporar a los procesos de calidad. Una acreditación, que lo vienen cobrando los comités institucionales son 70 mil pesos por una visita de evaluación, pero previo cada institución debe estar invirtiendo entre medio millón o millón de pesos, para reequipar laboratorios, bibliotecas, todo lo que se necesite en infraestructura, por ejemplo, el internet que debe de ser muy bueno en trabajar en los planteles.

El Dr. Germán Molina, Director del Instituto de Ciencias Jurídicas, comenta que las reformas en el 2016, muchos estados se están quedando rezagados, no avanzaron en capacitación, especialización en cuerpos policiacos y ministeriales, no se destinó el recurso total. En su inició ha tenido muchas fallas, en lo suficiente preparación académica.

Las reformas y los cambios se tendrán que justificar en la medida que no se estén dando los resultados. Todo mundo es culpable, de mientras que se meta a la cárcel pues ahí hay un problema de injusticia, se tiene que plantear y le parece muy temprano para aplicar la ley, la autoridad está buscando excusas para justificar y aplicar la ley, la falta de estrategia de seguridad. Hay problema que también la gente que está delinquiendo, son lo que no tienen empleo; si lo meten a la cárcel, luego al salir de ella es difícil de conseguir un empleo.

Gustavo Santín Nieto Coordinador de la Auiemss pide a la autoridad prevención efectiva ante inseguridad en Puebla.

Ante la inseguridad y violencia que cada día son mayores en la Ciudad de Puebla, manifestó que hay que visualizar la responsabilidad de los gobernantes, pero también la de la sociedad civil, que debe demandar que estén vigilantes. Resaltó que varias de sus instituciones han sido afectadas por la delincuencia y ante las próximas inscripciones, recordó que en el mismo periodo en años pasados asaltaron a tres escuelas a mano armada.

“La respuesta cuando se da el ilícito ha sido buena, pero no suficiente”, dijo Santín Nieto, las autoridades llegan a tomar declaración y prestados también servicios de Ministerio Público a los alumnos, más la parte preventiva es “insuficiente totalmente, pues deberían más que estar en retenes que se prestan para otras cosas, estar vigilando lo que sucede en el entorno de seguridad”.

Santín Nieto demandó a las autoridades que no pasen solamente las patrullas a quitar las placas a los vehículos estacionados, sino que se enfoquen a su tarea de vigilancia y prevención del delito, ya que en lo que va del año se han robado cinco vehículos en las inmediaciones de las instituciones afiliadas ubicadas en las colonias Analco, El Carmen y Maestro Federal, por decir algunas.

El coordinador ejecutivo de la Auiemss aseveró que, en reunión de trabajo con funcionarios del Ayuntamiento de Puebla, retomaron la propuesta de otorgar becas a los familiares de elementos que hayan perdido la vida en el cumplimiento de su deber; sin embargo, aseveró que también hay que afiliar a instituciones de nivel básico para cumplir con ello y conducir a los niños a lo largo de toda su educación, hasta que culminen la universidad.

Por otra parte, Gustavo Santín, comenta que los órganos ciudadanos deben representar a sectores de la ciudadanía, independientemente de que este comité tiene una sola función que es la de elegir solo al comité ciudadano anticorrupción. Entonces los que se postulan para participar se desean que se valoren sus propuestas con equidad independientemente de la influencia de la coparmex o de la relación que se pueda tener con diputados y diputadas, estando ahí nuestros documentos y deben ser sujetos de escrutinio para que efectivamente la ciudadanía, tenga claridad y sepa que se va a ejercer esa función y la haga con responsabilidad y no responder a intereses particulares.

"Alemania y México son naciones amigas, dos economías que se complementan hacia un futuro de prosperidad compartida": EPN "Alemania y México son naciones amigas, dos economías que se complementan hacia un futuro de prosperidad compartida": EPN

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el Foro Empresarial “Alemania y México: Socios en el Camino Hacia la Industria 4.0 y la Formación Dual 4.0”, junto con la Canciller Federal de Alemania, Angela Merkel.

    "Con las trece Reformas Estructurales concretadas y con el fuerte impulso de infraestructura en todo el país, México sigue consolidándose como un importante destino para las inversiones": EPN

En lo que va de esta Administración, poco más de cuatro años y medio, de enero de 2013 a marzo de 2017, se ha registrado la llegada de más de 144 mil millones de dólares. Esta cantidad es 52 por ciento más que la registrada en el mismo periodo de la Administración anterior.

Acciones

El Gobierno de la República continuará promoviendo y defendiendo el libre comercio.

    "Esa será nuestra guía en todas nuestras negociaciones comerciales, incluyendo las que estamos llevando a cabo con la Unión Europea y con América del Norte": EPN

    Se protegerá por igual las inversiones nacionales como las extranjeras.
    Se protegerán a a los inversionistas que le han aportado a México.

Relación con Alemania

Actualmente Alemania y México tienen una sólida relación basada en la amistad y el entendimiento, lo mismo que en un amplio y creciente intercambio económico.

El tamaño y dinamismo de la economía alemana, aunado al entorno de estabilidad macro y el proceso transformador que está viviendo México, es y será una combinación ganadora en los siguientes años.

    "En el mundo actual, marcado por la incertidumbre, los países deben trabajar de la mano": EPN

México es un socio importante para Alemania, ambos países están comprometidos con los mismos principios, los de un comercio libre, justo y equitativo, que redunde en beneficio de todos.

Hay mil 900 empresas alemanas presentes en México; que han creado 150 mil empleos en México, empleos de alta calidad, con trabajadores bien calificados.

Columna | Ideología política y sociedad

*Todo lo demás que dijeron ayer Enrique Peña Nieto y Jimmy Morales, es retorica vacía, ramplona y cínica.

Margarita  Zavala amaga, descalifica y amenaza a Ricardo Anaya.

*Margarita acusa a Anaya   de ser juez y parte, de mentir, hacer trampa, simular, pactar con el gobierno y con otros partidos.

Escribe Víctor Manuel de la Vega Gutiérrez.

ENRIQUE PEÑA NIETO Y SU PAR GUATEMALTECO JIMMY MORALES NO ATINAN A RESOLVER LA MIGRACIÓN ILEGAL DE SUS PAÍSES.

Todo lo que dijeron ayer Enrique Peña Nieto y Jimmy Morales, es retorica vacía, ramplona y cínica. Foto Presidencia de la Republica.

Los Presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Guatemala Jimmy Morales, deben asumir sus respectivas responsabilidades.

Los Gobiernos de México y Guatemala deben brindar la protección y el sustento a sus respectivos pueblos.

En México Enrique Peña Nieto debe privilegiar la creación de empleos, para que los mexicanos no salgan en busca del sueño Americano.

Y de igual manera el presidente de Guatemala Jimmy Morales debe procurar las condiciones necesarias para qué su pueblo, no se muera de hambre y no tenga que  internarse en México, de manera indocumentada o ilegal, buscando un sustento que nos roban a los mexicanos

Es inaceptable y patético  lo que dijo el presidente Jimmy Morales cuando manifestó: “México  y Guatemala tienen grandes retos por delante y deben seguir trabajando de manera conjunta para dar un enfoque humanitario a ese fenómeno, y lograr una migración ''digna, ordenada, ágil y segura”.

Lo que debería hacer es evitar la migración de sus connacionales, precisamente a México.

La migración es por hambre, inseguridad en todos los rubros, y falta de oportunidades de desarrollo, crecimiento y progreso.

Y en este escenario ambos gobernantes están reprobados. 

Ambos gobiernos deben cerrar sus fronteras  y “apechugar”  sus problemas, y  resolverlos  sin recurrir al cinismo y al descaro de ignorar la gravedad de sus respectivas economías.

Si el presidente  Donald John Trump,  cierra su frontera con México a los migrantes indocumentados y sin visa, de manera terminante, México debe cerrar su frontera con Centroamérica, a los migrantes –parias-indocumentados, sin visa, ilegales e improductivos como los cubanos.

México no puede estar recibiendo cientos de miles de parias, que deberían – por obligación-  ser sustentados, por los respectivos gobiernos, de sus países.

Todo lo demás que dijeron ayer Enrique Peña Nieto y Jimmy Morales, es retorica vacía, ramplona y cínica.

Lo que dijo Morales del enfoque humanitario solo es un pretexto,  para no resolver la pobreza de su nación.

Si en algo se parecen ambos mandatarios es por  su incapacidad  de resolver los grandes problemas de sus respectivas naciones.

MARGARITA  ZAVALA AMAGA, DESCALIFICA Y AMENAZA A RICARDO ANAYA.

Esther Zavala Gómez del Campo, culpa, descalifica y amenaza a su dirigente nacional Ricardo Anaya Cortes.

La señora Margarita Esther Zavala esposa de Felipe Calderón inicio una serie de declaraciones y expresiones  que descalifican al dirigente nacional  de su partido el señor Ricardo  Anaya Cortes.

En efecto, en varios medios, y por varios medios,  la señora ha manifestado  una serie de críticas a su dirigente nacional el señor Anaya Cortes.

Esther Zavala culpó a Ricardo Anaya Cortes de: “Alejarse de los principios de su  partido”.

Además dijo que  “Bajo el mando de Ricardo Anaya, la fuerza política panista  se está convirtiendo en lo que se desprecia de otros partidos”.

“He pedido que Ricardo Anaya no sea juez y parte en la contienda. He pedido lo mismo que he ofrecido: jugar limpio, conciliar antes que confrontar y respetar la dignidad de las personas. Durante dos años, su respuesta ha sido la misma: mentir, hacer trampa, simular, pactar con el gobierno y con otros partidos".

Ha dicho: “que bajo su dirección Acción Nacional se está volviendo “todo lo que despreciamos del PRI”.

Que: “El PAN se está debilitando como la opción real de cambio para el 2018, mientras sus adversarios se fortalecen y eso se vio en las elecciones del pasado domingo”

“Ricardo Anaya es responsable de la derrota en el Estado de México,  derrota que es la más grave”

“Le estoy pidiendo a Ricardo Anaya que la definición del abanderado presidencial se realice a través de un método limpio y justo y que se haga a más tardar en un mes”

“La pelea interna en mi partido no es una lucha más entre políticos, sino entre distintas formas de ver, hacer y vivir la política”

“No validare abusos, no acompañare a un PAN que renuncie a sus principios”

“Basta de la política corrupta de trampas y moches, basta de hacer política vieja”

‘No acompañaré a un PAN que renuncie a sus principios”

“Basta de acuerdos a espaldas de los panistas y de la gente, hoy estamos en una encrucijada”

@RicardoAnayaC debe comportarse a la altura de lo que necesitan el PAN y el país. Necesitamos a la candidata o al candidato más competitivo pic.twitter.com/ahsxzVSDmh

Y además ayer en una entrevista con Ciro Gómez Leyva le exigió al “Cerillo” la definición de un candidato “lo más cerca posible, en un mes, y que discutamos ya, lo que en algún momento ya debimos haber discutido”.

Y además dijo de Ricardo Anaya: “El Estado de México es la gran derrota posible. Ricardo Anaya es el responsable directo. Él sacrificó las posibilidades de éxito del PAN pensando solo en sí mismo y en sus ambiciones”

Así que la señora se puso terminante, exigente y se fue a la yugular del señor Ricardo Anaya Cortes, en su afán  de ser la candidata presidencial lo que significa  ser la virtual reelección de Felipe Calderón Hinojosa.

Siendo que ni ella ni Ricardo tienen las cualidades para ser candidato presidencial, ella por ser la esposa, compañera de partido,  y cómplice del  genocida  responsable del holocausto mexicano. Más de 300 mil muertos saldrían de sus tumbas para impedírselo.

Y el joven Ricardo Anaya, con el solo hecho de vivir, con su esposa y sus tres hijitos, en los Estados Unidos,  demostrando su poco amor por México, esta mas que descalificado para pretender ser el candidato presidencial panista para el 2018.

Esto además de: “mentir, hacer trampa, simular, pactar con el gobierno y con otros partidos".

Según lo acusa Esther Zavala Gómez del Campo.

Por su parte el señor Ricardo Anaya ayer contesto a los ataques de Margarita Zavala: “Yo no me voy a equivocar: Mis adversarios no están dentro del PAN. Para Margarita, para Rafael, para mis demás compañeros lo único que tengo es aprecio, reconocimiento y ánimo de construir. Este no es asunto de proyectos personales”. “Yo estoy absolutamente concentrado, primero, en defender nuestros triunfos, particularmente el triunfo en Coahuila, y en segundo, en prepararnos para 2018, al que el PAN llega más fuerte que nunca”.

Por otro lado fuentes bien informadas del Partido Acción Nacional, aseguran que Margarita Ester ya está considerando abandonar su partido.

Así que se podría avizorar una fractura, un rompimiento en la alta dirigencia del PAN, por la necedad de Margarita Esther y por la ambición de Ricardo.

Mientras tanto Rafael Moreno Valle sigue creciendo, en su imagen, en su conocimiento, y en su aceptación en todo el país. Vaya por el partido que vaya.

Esta es la verdad.

Miércoles, 07 Junio 2017 07:26

Santiago Tovar se sube al podio en Guadalajara

Un podio de tercer lugar, es el que logró en la carrera tarde Santiago Tovar, piloto del auto auto #26 PENNNZOIL-Potosinos-MonsterEnergy-UnderArmour-JMdisplay-PPG, que a base de un buen manejo se apuntó su primer podio de la temporada.

El originario de la Ciudad de México aprovechó las condiciones de carrera en Guadalajara, Jalisco, para obtener un buen resultado dentro de la cuarta fecha de NASCAR PEAK México Series.

“Estoy sumamente emocionado, este podio sabe a triunfo por todo lo que se dio en la carrera. Sin duda este resultado se lo debo a todo el equipo que hizo un trabajo perfecto”, aseguró Tovar.

Santiago completó las 102 vueltas totales de competencia, cronometrando en el giro 57 su mejor vuelta con un tiempo de 31 segundos, 250 milésimas.

El resultado es un bálsamo muy importante en este inicio de temporada ya que en las primeras competencias el integrante del HO Speed Racing no tuvo los dividendos deseados.

“El tercer lugar es muy importante para todo el equipo y los patrocinadores. En los inicios de la temporada no nos ha ido del todo bien, creo que con esta carrera las cosas cambiaran para todo lo que venga”, finalizó Santiago.

De esta forma y con una buena motivación para lo que venga, Santiago Tovar y todo el HO Speed Racing ahora miran hacia León, Guanajuato, sede de la quinta parada de NASCAR PEAK México Series, la cual se llevará a cabo el próximo 25 de junio.

Sigue al HO Speed Racing en el Twitter @HOspeedracing y a Santiago Tovar en @SantiagoTvr

Los Lobos BUAP se consagraron como el mejor equipo en el grupo de los Centros de Formación de la Liga Estudiantil de Puebla al conseguir los títulos de Copa de las categorías Juvenil C y B, siguiendo la huella de sus compañeros de la categoría Premier y completar todo un ciclo exitoso bajo el mando de Hiram Bandala.

En primera instancia, en un duelo que se jugó en la cancha sintética de Ciudad Universitaria y con un tremenda lluvia presente a lo largo de los 90 minutos, el representativo de la categoría Juvenil C se proclamó campeón venciendo 4-0 a Centro de Formación San Andrés, dirigido por Gerardo González.

Ismael García Cortés en un par de ocasiones, así como Andrés Ochoa Galina y Gerardo Cervantes con una anotación cada uno, enfilaron al triunfo y al campeonato a Lobos BUAP, en lo que fue un enésimo triunfo para la Máxima Casa de Estudios que vive uno de sus mejores momentos futbolísticos.

En la otra final, correspondiente a la categoría Juvenil B, Lobos BUAP también levantó el trofeo de campeón tras imponerse en la final a Chivas Los Ángeles con la pizarra de 3 goles por 2 en las instalaciones de San José Maravillas, donde también un torrencial aguacero fue el marco para la coronación de la escuadra juvenil universitaria.

Chivas Los Ángeles tomó la delantera al minuto uno con la anotación de Enrique Matamoros, aunque Lobos BUAP logró empatar por medio de Arturo Lozano; antes de finalizar la primer parte los locales reaccionaron y con el segundo tanto del campeón de goleo de la categoría Enrique Matamoros, tomaron la delantera 2-1.

Lobos BUAP no quiso quedarse atrás y ahora por medio de José María Juárez, alcanzaron el 2-2, y fue hasta el minuto 65 cuando Juan Carlos Nava Juárez consiguió el punto de quiebre y el gol para el 3-2 favorable a La Jauría que tuvo en su guardameta al héroe del partido al evitar en más de tres ocasiones la caída del marco lobuno.

Cabe mencionar que como fue la tónica en esta temporada se brindó un reconocimiento a compañeros comunicadores y en la final de los Centros de Formación de la Categoría Juvenil C, el homenajeado y quien tuvo el honor de entregar el trofeo de campeón, acompañado del presidente de la Liga Estudiantil Ismael Ríos Delgadillo, fue el reportero gráfico de El Sol y Esto de Puebla Sandro Franco Martínez, mientras que en la Juvenil B correspondió tal distinción al periodista Alberto Árcega Macuil.

La Liga Estudiantil de Puebla les brindó un sencillo, pero merecido reconocimiento a dos compañeros que cuentan con más de 20 años de trayectoria en el medio deportivo.

Palmarés de Lobos BUAP en la temporada 2016-2017

Campeón de Liga y Copa categoría Premier
Campeón de Copa categoría Juvenil C
Campeón de Copa categoría Juvenil B

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos