Daniel

Daniel

Cholula, Puebla, a 23 de mayo de 2017.- Se realizó en la Universidad de las Américas Puebla el pasado 19 de mayo, la reunión de trabajo “Mujeres en la innovación y el emprendimiento” gestionada por la Dra. Ofelia Cervantes Villagómez, profesora del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica de la UDLAP.

La Dra. Cervantes promovió la realización del evento que reunió a mujeres emprendedoras poblanas de todos los rubros en el Auditorio de Ciencias de la Salud, en su calidad de directora del Ecosistema Red iCluster Puebla.

La Red iCluster Puebla es una plataforma que promueve la colaboración entre las cuatro hélices en el estado: gobierno, academia, industria y organismos de la sociedad civil, a través de la identificación de planes, estrategias y oportunidades que impulsen el desarrollo económico de la región. Además, forma parte del Ecosistema iCluster 2.0, una iniciativa binacional (México - Estados Unidos) para el desarrollo económico regional, impulsada por la Plataforma Tecnológica Mexicana (PTM) y por el Consejo Mexicano-Estadounidense para el Emprendimiento y la Innovación (MUSEIC, por sus siglas en inglés), cuyo organismo vinculado en el estado es la Universidad de las Américas Puebla.

Los ejes principales de la Red iCluster Puebla son el emprendimiento y la innovación a través de soluciones tecnológicas inteligentes, teniendo como visión convertir a Puebla en un polo atractivo para la inversión, la innovación y el desarrollo económico sostenible. En esta ocasión, la reunión de trabajo fue inaugurada con una plática de la Dra. Luz María de la Mora Sánchez, directora del Programa WEConnect International capítulo México, que presentó a las asistentes el programa Vital Voices & WE Connect - Capacitación y Mentoría a Mujeres empresarias.

Más tarde, se presentaron algunos casos de éxito, que gracias a la vinculación y mentoría que recibieron de La Red iCluster Puebla, se convirtieron en puntas de lanza dentro de sus ámbitos de negocio, no sólo en Puebla sino en el país: Mayeh Alta Joyería, de la egresada UDLAP Ivón Fuentes, así como H & R Agencia para la Transformación Social y Económica, S.C de Mary Paz Herrera. El encuentro continúo con la presentación de la Plataforma, TuRetoEmprendedor a cargo de Griselda Ojeda, coordinadora de comunidades en línea QoS Labs de México, S.A. de C.V., y finalizó con la ponencia “¿Crecer o Morir? Cómo construir el Brand de tu empresa” por la prestigiada publicista Sylvia Sánchez Alcántara.

Se llevó a cabo la presentación del “Medio Maratón del Día del Papá San Andrés Cholula”, en el Hotel Holiday Inn Express, donde se dio a conocer que este evento se oficializó en el año 2009, como Medio Maratón del Día del Papá, organizado por José Juan García Jiménez García, Ex Socio de Mister Tennis.

Se dio a conocer que las distancias a correr son 21 km y 10 km, las cuales tienen un costo de inscripción con valor de 300 pesos, con el pago de la inscripción los corredores tendrán derecho a su número de participante, camiseta conmemorativa, uso de chip para cronometraje electrónico, medalla, hidratación, certificado oficial de tiempo vía internet, verificando su desempeño durante la carrera en www.asdeporte.com.

Así mismo se contará con un recorrido de 3 km, este último no tiene algún costo, los corredores que se inscriban en esta categoría tendrán derecho a medalla, número e hidratación.

La premiación para el primer lugar en la rama femenil y varonil es de 21 mil pesos, para el segundo lugar en ambas ramas es de 7 mil pesos y para el tercer lugar 3 mil pesos.

El municipio participa como coorganizador  y  patrocinador del Medio Maratón del Día del Papá San Andrés Cholula, con la donación de 3500 medallas, Pago de Cronometraje, Servicio Médico de  Emergencia, instalaciones, ambientación del evento, Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

El alcalde Leo Paisano mencionó que “en San Andrés Cholula, reconocemos el esfuerzo invaluable de todos los padres de familia, en la construcción de un mejor presente y futuro para sus  hijos; asimismo, vemos en el deporte como en la sana convivencia, las herramientas para el fomento de la salud y el bienestar de la población, es por ello que hemos preparado este singular evento deportivo, con la certeza de que será una gran oportunidad para la difusión turística de la entidad y de nuestros municipios, y en especial, para reconocer a todos los papás;  mientras mostramos y compartimos la magia de San Andrés Cholula”.

La salida y meta de este maratón, tendrá cede en la Pirámide de San Andrés Cholula y algunas de las principales calles del Municipio, donde la arquitectura y el paisaje, se compaginaran con la hospitalidad de los sanandreseños, para recibir a más de 5 mil deportistas en un entorno de paz y tranquilidad.

El edil Leo Paisano, reconoció y agradeció previamente a las empresas y patrocinadores, así como a los representantes del Gobierno del Estado de Puebla y del Ayuntamiento de Puebla Capital, por su invaluable apoyo.

Estuvieron presentes, Carlos Alberto Poblete Jofre en representación de Jorge Roberto Ruiz Esparza Oruña, Director General Del Instituto Poblano Del Deporte y Juventud; Mario Riestra Piña Secretario del Ayuntamiento de Puebla Capital; José Juan Jiménez García, Coorganizador del evento; Arquitecto Edmundo Tlatehui Percino, Secretario de Fomento Económico y Desarrollo Social del Ayuntamiento de San Andrés Cholula.

La delegación de los Titanes del Club Alpha comienza con la cosecha de medallas en la Olimpiada Nacional 2017, luego de que sus exponentes consiguieron una presea de plata y otra de bronce en el evento de natación que tuvo lugar en el Centro Acuático Olímpico de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

De las ocho medallas que logró el equipo de Puebla en la natación, los Titanes colaboraron con ese par de medallas, iniciando con la plata que conquistó el relevo femenil de 400 metros combinados en la categoría de 13-14 años a través de Andrea García Elizalde quien subió al podio acompañada de las también poblanas Circe Garrido Morales, Catherine Giselle Ramírez Vargas y Gabriela Fernanda Robles Cortés.

El tiempo del relevo de Puebla en esta prueba fue de 4 minutos, 37 segundos y 2 centésimas, destacando que el equipo logró remontar posiciones en los últimos 200 metros, quedando solo por debajo del equipo de Nuevo León y en tercero, el cuadro de Baja California.

Mientras tanto, el relevo varonil logró el bronce en la prueba de los 800 metros libres, con una actuación sobresaliente  de tres Titanes, Raúl Barroso, Rodrigo Jalil Aguilar Martínez y Rodrigo Sasturrias quienes fueron la base para alcanzar esta medalla que selló los logros del equipo de Puebla.

PREPARATIVOS RUMBO A LA OLIMPIADA NACIONAL

De la misma manera, el equipo de los Titanes del Club Alpha que irá a la Olimpiada Nacional va creciendo y a los cúmulos de deportistas  que hace unas semanas consiguieron su pase en  el regional de atletismo, se suman las exponentes de la esgrima que el fin de semana asistieron a Tijuana Baja California, donde se realizó el Campeonato Nacional de esgrima, selectivo para la cita anual.

En esta competencia, gracias a sus resultados, Ashley Muñoz Flores, Jessica Méndez, Karen Bolaños y Gustavo Lechuga, consiguieron su pase y se está a la espera que de acuerdo al ranking haya más Titanes en la Olimpiada Nacional 2017.

En el ajedrez, está confirmada la participación de Astrid Aphril Flores Rodríguez, quien va dispuesta a conseguir una presea para el deporte ciencia en la Olimpiada Nacional que se desarrollará a finales del mes de mayo.

Viernes, 12 Mayo 2017 06:48

Chávez lidera victoria emplumada

• Endy pegó su primer jonrón en LMB
 
Oaxaca, Oax. (www.pericosdepuebla.com.mx/ Edgar Pérez H.) 12 de mayo.- Endy Chávez se fue de 5-2, y remolcó tres carreras, dos por la vía del cuadrangular, en el triunfo de los Pericos de Puebla sobre los Guerreros de Oaxaca, por pizarra de 6-3, en el tercero de la serie.

Endy Chávez se encargó de darle la ventaja  a los emplumados en el primer rollo, con su primer bambinazo en Liga Mexicana, llevándose por delante a Alberto Carreón, su batazo de cuatro esquinas fue ante Irwin Delgado.

En la parte baja del mismo primer rollo, Oaxaca se metió al juego, por conducto del batazo de Alejandro González, mandó al plato a Alan Sánchez, esta fue la única carrera que permitió  el abridor Julio Félix.

En el tercer rollo, con dos tercios fuera y hombre en la intermedia, Pericos amplió su ventaja, con el doblete productor de César Tapia, posteriormente, Ricky Rodríguez pegó de hit al derecho para colocar la pizarra 4-1.

Guerreros apretó el juego en el octavo acto, ante la serpentina de Mario Morales, con el cuadrangular solitario de Samar Leyva y el sencillo productor de Mario Valenzuela.

Sin embargo Pericos sentenció el juego en el noveno inning, con los imparables productores  de Jonathan Salazar y Endy Chávez.

El triunfo se lo llevó Ángel Rodríguez, con labor de relevo, tirando 1.0 inning, en el cual solo dio un pasaporte. La derrota fue para Irwin Delgado, y el rescate para el norteamericano Deunte Heath. Para este viernes Pericos recibe a los Rojos del Águila de Veracruz este viernes, con Dana Eveland en el centro del diamante.
 
EQUIPO    123    456    789    C    H    E
PUE        202    000    002    6    11    0
OAX        100    000    020    3    7    0
PG.- A. Rodríguez (2-1)
PP.- I. Delgado (4-2)
SV.- D. Heath (6)
HR.- PUE: E. Chávez (1), OAX: S. Leyva (2)

Para mañana se prevén vientos fuertes y posibles tolvaneras o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

De acuerdo con el pronóstico, los desprendimientos nubosos de la circulación de la Tormenta Tropical Adrian, en el océano Pacífico, alcanzan el sureste de México, lo que ocasionará tormentas intensas en Chiapas y muy fuertes en Oaxaca, así como oleaje de 1.5 a 2 metros (m) de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en sus costas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A las 16:00 horas, tiempo del centro, el sistema se localizó a 570 km al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y a 690 km al sur-sureste de Salina Cruz, Oaxaca; se desplaza hacia el noroeste a 7 km/h con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h.

El Frente Frío Número 46, extendido en el norte de México, y una baja presión de núcleo frío en Arizona, Estados Unidos de América, mantendrán vientos fuertes en el noroeste y el norte del país, así como posibles tolvaneras o torbellinos en Coahuila y Nuevo León.

Una circulación anticiclónica ocasionará vientos del sur y el sureste con rachas que pueden superar los 50 km/h en Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

Pronóstico para mañana

La tormenta tropical Adrian se localizará aproximadamente a 470 km al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y a 530 km al sur-sureste de Bahías de Huatulco, Oaxaca, y sus desprendimientos nubosos ocasionarán tormentas intensas en zonas de Chiapas; tormentas muy fuertes en puntos de Oaxaca; vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 1.5 a 2 metros en las zonas costeras de dichas entidades.

Asimismo, se pronostican tormentas locales fuertes en el sur de Veracruz; lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, y lloviznas en Coahuila, Zacatecas, Jalisco y Yucatán.

Vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras o torbellinos se prevén en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de viento que podrían superar 50 km/h se pronostican en las costas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Campeche y Yucatán, debido al Frente Frío Número 46 y un sistema de alta presión atmosférica.

Temperaturas que podrían superar 40 grados Celsius se pronostican en Sonora, Sinaloa, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, el norte de Hidalgo, el norte y sur de Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Oaxaca y Chiapas.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua, así como las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook Conagua (Comisión Nacional del Agua-SMN).

• “Tamizaje, Diagnóstico y Tratamiento oportunos, brindan mayores expectativas y mejor calidad de vida: Dr. Lezana 

Puebla, Puebla, mayo del 2017-.  “El registro disponible en México más reciente reporta una incidencia de un afectado por fibrosis quística (FQ) por cada 8 mil 500 habitantes, una tasa elevada para una enfermedad rara, tomando en cuenta una población de más de 120 millones de habitantes en todo el país. Se trata de un padecimiento potencialmente mortal, con corto promedio de vida –hasta 18 años- y mala calidad de vida”, explicó el Dr. José Luis Lezana, neumólogo pediatra del Hospital Infantil de México Federico Gómez.

“La FQ es un problema de salud hereditario que se produce cuando ambos padres sin saberlo, son portadores del gene de la enfermedad y lo transmiten a uno de sus hijos durante la concepción. Esto ocasiona que ciertas glándulas del organismo, productoras de moco, funcionen de manera inadecuada, lo que se observa por una serie de signos y síntomas poco específicos, como: sudoración excesiva; evacuaciones frecuentes, pálidas incluso con grasa, dolor y distención abdominal; baja o detención en el peso, a pesar de un buen apetito; así como enfermedad pulmonar crónica, con tos de larga evolución, producción excesiva de flemas e infecciones pulmonares recurrentes”.

“El estándar de oro para diagnóstico de la enfermedad es el estudio de sudor, donde mediante una pequeña cantidad del fluido, se determina por titulación la cantidad de cloro contenida en la muestra. Cabe aclarar que el tamiz metabólico se aplica en todo el sector salud, pero su versión ampliada, que incluye FQ, solamente se realiza en hospitales de la Secretaría de Salud”, agregó el Dr. Lezana.

Respecto al subdiagnóstico, el Dr. Lezana enfatizó: “En la actualidad en México,  aproximadamente un 65 a 70 por ciento de los pacientes con FQ no son diagnosticados.
 
Asimismo, factores como el diagnóstico tardío y el retraso en el tratamiento incrementan de manera importante los costos de la enfermedad, ya que en esta situación, el médico tratante solamente puede orientar su terapia al manejo de las complicaciones. Un diagnóstico oportuno y tratamiento presintomático, disminuirá de manera importante esta problemática.

Es necesario hacer conciencia del diagnóstico temprano para iniciar de manera oportuna el tratamiento. Se requieren médicos y personal de salud capacitado en el control y los cuidados del paciente con FQ, que trabajen de manera coordinada en centros especializados que cuenten con todos los elementos para su tratamiento adecuado”, concluyó el Dr. José Luis Lezana.

Cifras globales de Fibrosis Quística.

País                                                                                      Porcentaje

Reino Unido                                               1 recién nacido por cada 1, 200  nacimientos

Chile                                                 1 recién nacido por cada 4, 000  nacimientos

India                                                  1 recién nacido por cada  4, 000         nacimientos

Dinamarca                                       1 recién nacido por cada  4,700  nacimientos

Brasil                                                1 recién nacido por cada 6, 902  nacimientos

México                                              1 recién nacido por cada 8, 500 nacimientos

Sudáfrica                                         1 recién nacido por cada 15, 000  nacimientos

Japón                                                           1 recién nacido por cada 100 mil   nacimientos

 

 

Promedio de vida de los pacientes de Fibrosis Quística:

v  México                                  18 años

v  Estados Unidos                 35 años

v  Canadá                                40 años

v  Europa (hasta)                   50 años

 

Martes, 28 Febrero 2017 20:11

Dinorah López de Gali rinde protesta

• Carmen Lebrija de Suinaga, Presidenta Nacional de Damas Voluntarias de la Cruz Roja Mexicana, tomó protesta a la Presidenta del Patronato del SEDIF para desempeñar esta nueva encomienda

Dinorah López de Gali refrendó su compromiso con el  bienestar de las familias poblanas al rendir protesta como Presidenta Honoraria de la Cruz Roja Mexicana del estado de Puebla.

La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF aseguró que asume con honor y entusiasmo esta encomienda, porque ambas instituciones comparten el interés del bien común.

"Unamos fuerzas con la Cruz Roja Mexicana y, por mi parte, tengan la seguridad de que, desde el Sistema Estatal DIF, trabajaremos con ustedes para ampliar los beneficios y apoyos a favor de las familias del estado", expresó.

En la ceremonia en la que estuvieron presentes las integrantes del Voluntariado del gobierno estatal, Carmen Lebrija de Suinaga, Presidenta Nacional de Damas Voluntarias de la Cruz Roja tomó protesta a la señora Dinorah López de Gali para desempeñarse en dicho encargo.

En su mensaje, la Presidenta del Patronato del SEDIF reconoció la noble y heroica labor que realizan todos los días médicos, paramédicos, socorristas, rescatistas, damas voluntarias y todo el equipo de la Cruz Roja Mexicana, por lo que destacó la importancia de que la ciudadanía realice sus aportaciones a través de ejercicios de civilidad como la Colecta Anual.

Paula Saukko de Murrieta, Presidenta del Consejo Directivo, señaló que la Cruz Roja Mexicana, siempre está en donde la sociedad la necesita y destacó que para poder asumir este reto, establecen alianzas con otras instituciones que comparten los mismos valores.

En ese sentido, dijo que, desde que la señora Dinorah López de Gali fue Presidenta Honoraria de la Cruz Roja Mexicana en la capital, los apoyó sumando esfuerzos a través de acciones encaminadas a dignificar la vida de las personas y fomentar la inclusión social.

José Manuel Cervantes Jiménez, delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, también reconoció el compromiso de la señora Dinorah López de Gali, así como del gobierno del estado encabezado por Tony Gali, para mantener una colaboración estrecha con esta institución.

Destacó que la razón de ser de la Cruz Roja Mexicana es servir a los ciudadanos y agradeció a todos los voluntariados de Puebla su disposición para que se puedan seguir brindando los servicios humanitarios y de auxilio a la población.

En el acto protocolario estuvieron presentes Arely Sánchez Negrete, secretaria de Salud del estado; Isolda Toledano Bigurra, vocal titular del Voluntariado del Congreso del Estado; Adriana Rodríguez de Flores Toledano, Presidenta del Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia de Puebla; Roxana Ivonne Sala Coronado, titular del Voluntariado de la XXV Zona Militar y Susana Angulo de Banck, Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF.

Para incrementar la competitividad del país, el Gobierno de la República ha venido trabajando orientado en dos pilares: la modernización del marco legal, y la edificación de importantes obras de infraestructura.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró el Libramiento Poniente de San Luis Potosí y la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El Libramiento dinamizará la movilidad en esta región del país, disminuyendo los tiempos de recorrido y permitiendo una mayor conectividad con otros ejes carreteros.

La UMFF 51 del IMSS,  es la primera de 40 que estarán construyendo de aquí a que concluya esta Administración, al 2018.

El paquete de inversión en infraestructura del IMSS de aquí al 2018 es de 20 mil millones de pesos.

Obras como éstas proyectan a un país moderno, creciendo, y con una muy buena infraestructura para el desarrollo del país.

El Gobierno de la República ha venido trabajando orientado en dos pilares: la modernización del marco legal, y la edificación de importantes obras de infraestructura.

"Hemos logrado poner al día nuestro marco legal, precisamente para que México tenga, a partir de las Reformas, mayor capacidad para poder aprovechar sus ventajas, sus fortalezas, sus capacidades, sus recursos naturales. Nos habíamos rezagado para poder aprovecharlos, para generar competencia, para alentar que más empresas llegaran a invertir a México”: EPN

Lunes, 13 Febrero 2017 06:58

Segunda Carrera Spartan Race en Zacatlán

Los días 4 y 5 de marzo la segunda carrera Spartan Race tendrá lugar en el municipio de Zacatlán enclavado en la sierra norte, se espera una asistencia de 6500 participantes.

Representante de Spartan Race, Jonathan Cirilo Espinosa, menciona que los primeros cinco lugares de la categoría élite en la rama varonil y femenil, conseguirán un boleto al mundial de esta especialidad que tendrá lugar en California en el mes de octubre.

Menciona que la importancia de este evento donde es reconocido a nivel nacional como pueblo mágico, y el lugar conocido como la Hacienda y hotel Amoltepec para esperar a los atletas de Estados Unidos, Asia, Europa y Guatemala.

Se dividirán en dos categorías; élite para boleto al mundial y general donde dividirá por edades para ranking mundial.

Finalmente el presidente municipal que Zacatlán que es un pueblo mágico, esperan derrama económica a los 10 millones de pesos los días 4 y 5 de marzo, donde esperan visitan por día de 12 a 15 mil personas.

• Se benefició a 2,200 alumnos con una inversión de 2.7 millones de pesos.

Inaugura Leoncio Paisano Arias Presidente Municipal de San Andrés Cholula en compañía de su esposa Leticia Zamora Titular del Sistema DIF municipal, techado en la Plaza Cívica  del nivel Primaria en Centro Escolar Dr. Alfredo Toxqui Fernández de Lara.

El alcalde resaltó durante la inauguración, las acciones y resultados a lo largo de estos tres primeros años de administración, donde se han invertido, más de 40  millones de pesos en obras de modernización, equipamiento y ampliación de aulas, así como de comedores escolares, canchas deportivas, techados, instalaciones sanitarias y servicios complementarios o perimetrales en escuelas de todo el municipio.

Cabe mencionar que a lo largo de la administración se han desarrollado una diversidad de obras en dicha Institución Educativa. Como fue durante el año 2014 donde se efectuó la construcción de una dirección administrativa, una Dirección General, vestíbulo, servicio médico, aula psicopedagógica, prefectura, sanitarios y escalera en estructura.

Así mismo se materializó en el ejercicio 2015 la construcción de la barda perimetral en el Jardín de Niños, además del equipamiento de un aula de medios a nivel bachillerato y el  equipamiento de un aula de medios a nivel secundaria.

En el periodo 2016 se edificó el equipamiento de un aula de medios al nivel preescolar general así como la integración del programa escuelas al 100 en el bachillerato, de la misma manera se proporcionó el techado para la primaria. 

Todas estas obras suman un monto total de 17. 2 millones de pesos, beneficiando a 2,200 alumnos sanandreseños.

Cabe resaltar que además informó a todos los presentes la colocación de la primera piedra que se realizará en días posteriores para la construcción de dos aulas didácticas en la primaria.

Con estas acciones Paisano Arias refrenda de nueva cuenta, su compromiso de seguir avanzando, y de apoyar cada vez más a la educación en San Andrés Cholula.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos