Impulsan Ley de Presupuesto y Gasto Público Responsable

Martes, 18 Noviembre 2025 15:20 Escrito por Redacción

- El objetivo es regular las acciones de la programación presupuestal, asignación, ejercicio, control, seguimiento, monitoreo y evaluación del gasto público estatal

La Comisión de Presupuesto y Crédito Público del Congreso del Estado, que preside el diputado Miguel Márquez Ríos, aprobó el proyecto de dictamen para la expedición de la Ley de Presupuesto y Gasto Público Responsable del Estado de Puebla.

El propósito de esta propuesta legislativa, que presentó inicialmente el Ejecutivo del Estado, tiene como objetivo general, normar y regular las acciones de la programación presupuestal, asignación, ejercicio, control, seguimiento, monitoreo y evaluación del gasto público estatal, así como los procedimientos de coordinación para el registro de información de estas materias.

Los puntos relevantes en los que incide la legislación son la actualización de las referencias de las dependencias conforme a la nueva organización de la Administración Pública Estatal y la regulación de la emisión de autorización de recursos en el Sistema Integral de Administración Financiera (SIAF).

Se pretende fortalecer la eficiencia y la transparencia en la administración de los recursos públicos, se homologa la disposición jurídica con la operación y funcionalidad del SIAF, sistema a través del cual se reproduce el respaldo de los trámites presupuestarios (autorizaciones y adecuaciones presupuestarias).

También actualiza la disposición reglamentaria en materia de racionalidad y eficiencia de los recursos. Se especifica también la declaración especial de ausencia, dentro de la cual se determina que la Secretaría regulará en la Ley de Egresos, el monto hasta el cual el Gobierno del estado podrá responder para cubrir las indemnizaciones ordenadas por la autoridad judicial.

En este sentido, el diputado Miguel Márquez consideró que la nueva Ley responde a una visión de gasto responsable, donde cada peso del erario se debe traducir en bienestar real para la población: “se trata de invertir con responsabilidad y con honestidad a favor del presente y futuro de Puebla”.

COMISIÓN AVALA ESTABLECIMIENTO DE PLAZO MÁXIMO DE PAGO PARA CONTRATOS DE FINANCIAMIENTO DE MUNICIPIOS

Por otra parte, las y los diputados aprobaron el proyecto de dictamen para reformar el cuarto párrafo del artículo segundo del similar para autorizar a los 217 municipios del Estado de Puebla, para que durante el periodo de la administración municipal 2024-2027 gestionen y contraten financiamientos con institución de crédito integrante del Sistema Financiero Mexicano que ofrezca las mejores condiciones de mercado, que tomen como fuente de pago un porcentaje de los recursos que les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.

De igual manera, aprobaron el proyecto de dictamen para reformar el cuarto párrafo del artículo segundo del similar para autorizar a los 217 municipios del Estado de Puebla, para que durante el periodo de la administración municipal 2024-2027 gestionen y contraten financiamientos con institución de crédito integrante del Sistema Financiero Mexicano que ofrezca las mejores condiciones de mercado, que tomen como fuente de pago un porcentaje de los recursos que les correspondan del Fondo General de Participaciones y/o del Fondo de Fomento Municipal, y para que celebren o se adhieran a los mecanismos de pago y/o garantía del o los financiamientos que contraten.

En cualquiera de los casos, se establece que los municipios deberán pagar los financiamientos en un plazo máximo de hasta 937 días naturales, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato o de la primera disposición de los recursos del financiamiento que corresponda, y que no exceda el periodo constitucional de la administración municipal que lo contrate, esto es a más tardar el 14 de octubre de 2027.

Cabe señalar que las dos últimas propuestas legislativas fueron presentadas por las y los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado. 

A la sesión del órgano colegiado asistieron las y los diputados: Miguel Márquez Ríos, Modesta Delgado Juárez, Elisa Limon Balderrabano, Kathya Sánchez Rodríguez y María Soledad Amieva Zamora.

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos