Jueves, 25 Julio 2024 00:33

Más de 13 mil becas a estudiantes de educación básica: SEP Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• En comparación con el periodo escolar anterior, un total de 3 mil 221 alumnos más en situación de vulnerabilidad, orfandad y discapacidad fueron favorecidosPUEBLA, Pue. - La educación es prioridad para el gobierno presente de Sergio Salomón, es por ello que, a través del programa “Becas para Escuelas Oficiales” de la Secretaría de Educación, entregó un total de 13 mil 609 becas a estudiantes de educación preescolar, primaria y secundaria en el estado; los beneficiarios recibirán un solo apoyo económico por mil 600 pesos, directamente en sus cuentas personales y la fecha de depósito es del 22 de julio al 22 de agosto. Es importante destacar que, 3 mil 221 alumnos más en situación de vulnerabilidad fueron favorecidos en comparación con el periodo escolar anterior; así como niñas y niños en orfandad, o con alguna discapacidad múltiple como: sordera, ceguera, trastorno por déficit de atención-hiperactividad, alteraciones de la atención y modelos de intervención (TDAH), entre otros.Por lo anterior, para las y los escolares que no reciban durante las fechas antes señaladas dicho depósito, la dependencia invita a madres y padres de familia acudir a la Coordinación de Desarrollo Educativo (CORDE), donde realizaron su trámite, o enviar un correo a…
Miércoles, 24 Julio 2024 05:56

Entrega SEP 42 RVOEs a 18 universidades privadas

Valora este artículo
(0 votos)
• Los RVOEs corresponden a 28 licenciaturas, 12 maestrías, un doctorado y una opción académica en Técnico Superior Universitario.PUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, otorgó 42 reconocimientos de Validez Oficial (RVOEs) a 18 instituciones de Educación Superior particulares con la finalidad de otorgar certeza y legalidad en los planes y programas de estudios, y ratificar que los planteles educativos cumplen con el marco vigente para la impartición de los mismos.La reunión fue organizada en la sala “José Vasconcelos” de la Secretaría; encabezada por el subsecretario de Educación Superior, Miguel Ángel Fernández Pérez, en representación del titular de la dependencia, Jorge Estefan Chidiac. El funcionario reconoció la labor de las y los rectores, así como de los directores de las instituciones educativas por mejorar, cumplir y regularizar de acuerdo a la normativa vigente, ya que el prestigio de cada plantel depende de la documentación legal que emitan para sus egresados, con ello las y los universitarios puedan desarrollarse profesionalmente.Dichos RVOEs corresponden a 28 licenciaturas, 12 maestrías, un doctorado y una opción académica en Técnico Superior Universitario (TSU); es importante destacar que, la dependencia tiene la finalidad de impulsar la educación superior,…
Martes, 23 Julio 2024 19:36

Ingresarán 11 mil jóvenes en el ciclo escolar

Valora este artículo
(0 votos)
• En el mes de agosto ingresarán más de 11 mil jóvenes para el próximo ciclo escolarPUEBLA, Pue. – Derivado de las estrategias educativas implementadas por el gobierno presente de Sergio Salomón, un total de 8 mil 025 jóvenes concluyeron con su Educación Media Superior en los 37 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP).El director general del COBAEP, José Luis Nájera Muñoz elogió el esfuerzo y dedicación de las y los graduados, y los alentó a continuar su formación con la convicción de ser agentes de cambio positivo en sus comunidades.Asimismo, celebró que el Colegio de Bachilleres sea una de las primeras opciones en Educación Media Superior en Puebla, ya que superó el número de inscritos al pasar de 10 mil 329 en 2023 a 11 mil 796 en 2024. Agregó que el COBAEP ha sobresalido en diversos logros académicos, concursos estatales, nacionales e internacionales; además, ha contado con el respaldo del gobierno presente de Sergio Salomón con inversiones en infraestructura, seguridad, capacitaciones e instrumentos musicales para todos sus planteles. El COBAEP reafirma su compromiso con la preparación de calidad en la formación integral de las nuevas generaciones.
Miércoles, 17 Julio 2024 20:52

El CONALEP firma convenio con Cáritas Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Los aprendientes podrán hacer su servicio social y capacitar a personas en situación vulnerable a fin de que aprendan un oficioPUEBLA, Pue. - Como parte de la visión del gobierno presente de Sergio Salomón para fomentar valores y apoyar a quienes menos tienen, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (CONALEP) firmó un convenio de colaboración con el Banco de Alimentos "Cáritas Puebla".A través de este acuerdo, signado por Mercedes Guzmán Nájera, gerente de Proyectos e Inversión Social de la institución y Edson Armando Cortés Contreras, director general del CONALEP Puebla, las y los aprendientes de los 12 planteles podrán hacer su servicio social, así como llevar a cabo prácticas profesionales y capacitar a personas en situación vulnerable a fin de que aprendan un oficio.Cortés Contreras informó, además, que alumnos de la carrera de Enfermería acudirán a comunidades para coadyuvar en labores de atención médica.Con estas acciones, el CONALEP Puebla refrenda su compromiso de fortalecer los valores en su comunidad, así como generar espacios para la aplicación de conocimientos en diversos rubros.
Martes, 16 Julio 2024 09:42

Ferias Educativas benefician pobladores indígenas

Valora este artículo
(0 votos)
• Durante las actividades alumnos, docentes y padres de familia hablantes de las siete lenguas indígenas en el estado presentaron sus proyectos educativosPUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, informa que un total de mil 820 docentes, 650 alumnos y 426 padres de familia de educación indígena, participaron en 36 “Ferias Educativas”, con el propósito de presentar los trabajos pedagógicos elaborados durante el ciclo escolar, además de reforzar valores, su lengua, y tradiciones, así como, promover el fortalecimiento a la práctica docente.Las actividades fueron efectuadas en distintas plazas cívicas municipales, donde las y los participantes hablantes de las siete lenguas indígenas en el estado (náhuatl, tutunakú, tepehua, otomí, popoloca, mixteco y mazateco), presentaron proyectos educativos con un enfoque intercultural y bilingüe, a través de obras de teatro, declamaciones y oratoria (enfocadas a la vida y cultura de sus comunidades); las y los profesores expusieron los “libros artesanales” que muestran temas como: la herbolaria, recetas gastronómicas, bordados de sus comunidades, entre otros.También, hubo presentación gastronómica de 17 regiones y localidades de las siguientes entidades: Ajalpan, Atempan, Cuetzalan, Ciudad Lázaro Cárdenas, Guadalupe Victoria, Huauchinango, Huehuetla, Puebla, Quimixtlán, San Sebastián Alcomunga, Tepexi de Rodríguez,…
Lunes, 15 Julio 2024 20:29

La USEP abre sus inscripciones de nuevo ingreso

Valora este artículo
(0 votos)
• El inicio de clases será el 5 de agosto para las tres licenciaturas que ofrece la universidad PUEBLA, Pue. – Con el fin de asegurar el acceso igualitario a la educación superior de calidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) llevó a cabo la inscripción de alumnas y alumnos de nuevo ingreso a las licenciaturas en Médico Cirujano, Enfermería y Obstetricia, así como en Promoción y Atención a la Salud.Al cumplir satisfactoriamente con todas las etapas del proceso de admisión, las y los aceptados presentaron la documentación respectiva para concluir su registro en la USEP y recibieron información sobre la institución, a fin de comenzar a tomar clases el próximo 5 de agosto.Al dar un mensaje de bienvenida, la rectora Fabiola Arenas de Ita exhortó a las y los estudiantes a sentirse orgullosos por ser parte de la Universidad de la Salud, así como a valorar el esfuerzo propio y de sus familias para conseguir este logro e iniciar su preparación profesional. Asimismo, les invitó a disfrutar esta etapa, sin descuidar la disciplina que requiere estudiar una licenciatura en ciencias de la salud.La USEP refrenda su…
Viernes, 12 Julio 2024 08:34

Puebla, primer estado en analizar textos de preescolar

Valora este artículo
(0 votos)
• Asistieron 800 docentes del nivel a conferencia magistral “Materiales Educativos para la Educación Preescolar, en el Marco de la NEM”PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de fortalecer el trabajo académico de las y los docentes de educación preescolar basado en el Plan y Programas de Estudios 2022, Puebla fue el primer estado en conocer y analizar los libros de texto gratuitos para el inicio del ciclo escolar 2024-2025; son seis ejemplares que obtendrá cada alumno para trabajar en el aula, informa el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación.A través de la conferencia magistral denominada “Materiales Educativos para la Educación Preescolar, en el Marco de la NEM”, dirigida a 800 profesores de dicho nivel, el director de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos de SEP federal, Sady Arturo Loayza Escalona presentó la familia de libros dirigidos a estudiantes y educadores con los siguientes títulos: “Libro sin rectas para el maestro”, “Modalidades de trabajo para la acción transformadora y el codiseño”, “Tomo de materiales educativos”, “Crianzas para la libertad”, “Explorar e imaginar con mi libro de preescolar” y “Jugar e imaginar con mi material manipulable de preescolar”. Las y los asistentes deberán usar este material…
Jueves, 11 Julio 2024 04:56

400 directivos de educación básica recibieron taller de formación

Valora este artículo
(0 votos)
• El objetivo fue analizar, orientar y proponer estrategias para mejorar las prácticas pedagógicas en las aulas para el nuevo ciclo escolar 2024-2025PUEBLA, Pue. - Con la finalidad de analizar, orientar y proponer estrategias para mejorar las prácticas pedagógicas en las aulas para el ciclo escolar 2024-2025, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, impartió el “Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes 2024”, dirigido a 400 asesores técnicos pedagógicos, jefes de enseñanza, supervisores escolares, jefes de sector y directores de nivel básico.La reunión fue realizada en el auditorio de la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla (UPMP), donde los directores de los niveles educativos: inicial, preescolar, primaria, secundaria general, técnica, telesecundaria, educación especial, física e indígena revisaron el tema denominado “Los Docentes y los Programas de Estudio: Nuevas Miradas y Nuevas Relaciones”.Durante la sesión reflexionaron, actualizaron y renovaron las técnicas pedagógicas de los métodos, contenidos y procedimientos escolares a fin de mejorar los aprendizajes de las y los alumnos, y continuar con la formación de las nuevas generaciones. Los días 17, 18, y 19 de julio en 12 mil escuelas de educación básica del estado replicarán el taller.El gobierno de Puebla, a través de…
Jueves, 11 Julio 2024 00:15

La rectora de la BUAP entrega el programa de Escuelas Comunitarias del CUPS

Valora este artículo
(0 votos)
• El recurso se obtuvo de la recolección y venta de residuos obtenidos en el Reciclatón 2024PUEBLA, Pue. - Después de celebrar el Reciclatón 2024 y lograr una recolección de casi 5 mil kilogramos de residuos, con los cuales se obtuvieron 7 mil 650 pesos, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entregó esta cantidad al Centro Universitario de Participación Social (CUPS) para el programa de Escuelas Comunitarias, una acción que refleja el compromiso que guarda la institución con la vinculación social y la sustentabilidad.Al entregar este cheque, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez agradeció a la Coordinación General de Desarrollo Sustentable de la BUAP la organización del Reciclatón 2024, una actividad que fomenta el aprovechamiento y manejo responsable de los residuos, lo que se suma a otros programas que maneja esta dependencia y que permiten a la institución ser reconocida como la segunda universidad más sustentable de México.La maestra Mirta Isabel Figueroa Fernández, directora del CUPS, agradeció el apoyo del arquitecto Manuel Sandoval Delgado, coordinador General de Desarrollo Sustentable, así como del maestro Diego Ariel Riva, coordinador de Gestión Ambiental. Indicó que el recurso será bien aprovechado para el Programa de Escuelas Comunitarias, a través del cual se brinda a niñas…
Miércoles, 10 Julio 2024 00:37

La BUAP recibe a instituciones extranjeras

Valora este artículo
(0 votos)
• La Rectora Lilia Cedillo celebró la presencia de jóvenes de instituciones del país y el extranjero, a quienes calificó como futuros científicosPUEBLA, Pue. - En la XXIX edición del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Delfín), la BUAP rompió récord al recibir este verano a mil 91 estudiantes de instituciones de México y de otros países, como Colombia, Costa Rica, Nicaragua, quienes realizan estancias de investigación en los laboratorios de todas las áreas del conocimiento con las que cuenta la Máxima Casa de Estudios en Puebla.Durante la ceremonia de bienvenida, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez aseguró que el país necesita de más investigadores e investigadoras que generen nuevo conocimiento. El Programa Delfín –dijo- brinda la esperanza de que todos los jóvenes que se involucran harán grandes aportes en diferentes áreas de la ciencia y la tecnología.“Su presencia nos entusiasma y nos da esperanza de que la investigación está más vigente que nunca y que ustedes serán los relevos de muchos de nosotros. El programa Delfín está más vivo que nunca”, destacó la Rectora de la BUAP, quien agradeció al equipo que encabeza el doctor José Ramón Eguibar Cuenca, director General de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos