Jueves, 12 Noviembre 2020 18:27

El breve gobierno de Lombardo Toledano en 1923

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *El 16 de noviembre se cumplen 152 años de su muerte Vicente Lombardo Toledano, nació en Teziutlán, Puebla, el 16 de junio de 1894 y falleció en la Ciudad de México el 16 de noviembre de 1968. Fue Gobernador Interino de Puebla por 4 meses de diciembre de 1923 a marzo de 1924 a los 30 años, abogado, fundador de la CTM, de instituciones educativas y del Partido Popular, escritor, perteneció al grupo llamado Los 7 Sabios de México, académico y marxista leninista.De acuerdo a Emilio García Bonilla, historiador del Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, el proceso de institucionalización que siguió a la fase armada de la Revolución Mexicana se caracterizó por las pugnas entre los grupos revolucionarios pues había pronunciamientos, rebeliones, pleitos políticos y electorales, además del surgimiento de facciones, grupos obreros, campesinos y partidos. Este proceso inició en 1917 con la promulgación de la nueva Constitución hasta que en 1929 se formó el Partido Nacional Revolucionario (PNR), que aseguró la continuidad de gobierno de un grupo de dirigentes que suplieron a los caudillos militares con prácticas caciquiles.En el periodo posrevolucionario hubo desorden político en el país, aunque en los…
Jueves, 12 Noviembre 2020 17:35

Violencia de género

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En diversas regiones del país, principalmente en la capital de la República, hay un notable incremento de la violencia de género que se manifiesta en marchas y enfrentamientos recurrentes a la policía, agresión a sitios históricos, emblemáticos, saqueos y toda clase de desmanes para externar su inconformidad. Eso también va en ascenso en sitios de atractivo turístico, como Cancún, cuya imagen internacional es afectada porque ningún visitante desea ir a un lugar en conflicto, también en sitios remotos, municipios como Jamapa, en Veracruz, donde la misma alcaldesa fue sacrificada. La violencia de género se da lo mismo de un lado hacia otro, sin respeto a la autoridad de ningún nivel y, en ocasiones, como ocurre en Acapulco, Guerrero, los representantes populares utilizan el poder para someter a sus víctimas y todavía tienen el descaro de postularse a otros cargos. ¿Alguien será capaz de imponer la autoridad y hacer prevalecer la ley y el respeto a los derechos humanos?.TURBULENCIASEsteban Moctezuma ante el reto del IPNEn unos días más –el 20 de noviembre de acuerdo al reglamento-, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, tendrá que decidir sobre quien será el nuevo director del IPN y tendrá…
Jueves, 12 Noviembre 2020 17:13

Nacionalizar las minas de “litio”, propone Alejandro Armenta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El senador poblano Alejandro Armenta Mier, presentó una iniciativa de reforma al artículo 27 constitucional, a fin de que los yacimientos de “litio” existentes en México, pasen a ser propiedad de la nación y no sean sujetos a concesiones. El “litio” es un metal que será tan importante para el desarrollo, como lo ha sido el petróleo en el siglo XX. Como éste, constituye un elemento que será indispensable para el desarrollo del país, sobre todo para recuperar la independencia energética, que junto con la independencia alimentaria, son base para garantizar la soberanía de cualquier nación. La propuesta que hace el senador Armenta, es de la mayor importancia como lo fue la nacionalización del petróleo en 1938 llevada a cabo durante el gobierno del general Lázaro Cárdenas. El decreto de nacionalización del petróleo, fue severamente erosionado por los regímenes neoliberales, hasta llegar a la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto, que había iniciado la entrega de esa riqueza nacional a empresas privadas extranjeras y algunas nacionales pero que fue detenida por la llegada del actual gobierno federal, lo mismo que la entrega de la producción…
Miércoles, 11 Noviembre 2020 20:38

En situación de desastre, PRI, PAN y PRD, se unen

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ya prácticamente es un hecho: en los tiempos en que los tradicionales partidos, de derecha, PAN; de izquierda, PRD y de centro, PRI, se encuentran hechos trizas, como nunca antes. Con fuertes divisiones internas, con posturas ideológicas confusas, casi inexistentes; abandonados por miles de sus militantes; con elevada mediocridad de sus dirigentes y exhibidos públicamente como corruptos e ineptos para el ejercicio de gobierno, y habiendo perdido además sus estructuras y organización, tienen que unirse, después de haber sido feroces adversarios en las lides políticas pasadas, para intentar ganarle a “Morena” el partido, que todavía no es partido, en el poder, la mayoría en el Congreso federal y en los congresos locales, además de 15 gubernaturas y casi dos mil ayuntamientos en todo el país. Ya se concretó la unificación en Aguascalientes y se pretende continuarla en toda la república. Contarán, según las crónicas periodísticas de la ciudad de México, con el apoyo de organizaciones empresariales derechistas, sobre todo regiomontanas, cuya única meta es acabar con el gobierno de la 4ª. Transformación que en casi dos años de gobierno, ha acabado con sus jugosos negocios…
Miércoles, 11 Noviembre 2020 20:15

Habrá nuevo acuerdo fiscal: Herrera

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Si la bandera de nuevo Pacto Fiscal fue el propósito central de la Alianza Federalista de gobernadores, ésta ya fue enarbolada por el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, que anunció una discusión técnica para elaborar uno nuevo “justo y equitativo” pues el actual fue elaborado por el ex presidente Felipe Calderón. Por eso llama la atención, dijo el hidalguense, que sean gobernadores panistas quienes más lo impugnen –Javier Corral, de Chihuahua, dijo que no era senador en la época en que se aprobó-, y en el mismo nada tiene que ver la actual administración, que promoverá un encuentro con los 32 secretarios estatales de finanzas para elaborar uno nuevo. Ya sin bandera política y linchados mediáticamente y en marchas, varios gobernadores, sobre todo el de Jalisco, Enrique Alfaro, son señalados como separatistas, que pretenden crear sus propios países y erigirse como presidentes de sus territorios, dividiendo al país por una causa que, como lo demostró Herrera, tiene fácil solución.“Haiga sido como haiga sido”, resultó muy endeble el argumento y los intentos de rebelión, pues fueron eliminados con una estrategia que ha sido común en todos los tiempos: fórmese una comisión de estudio para la…
Martes, 10 Noviembre 2020 20:14

Violencia en Cancún

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEl gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, afirmó que investigará al irresponsable que ordenó a la policía llevar armas y disparar a los grupos feministas que protestaban frente a la alcaldía de Benito Juárez, en Cancún, pues él dio órdenes contrarias: no violencia y no llevar armas a las marchas anunciadas en Othón P. Blanco, Benito Juárez, Solidaridad y Felipe Carrillo Puerto.La alcaldesa Mara Lezama aseguró que, en el ejercicio de su cargo, jamás ordenará utilizar la violencia en contra de los manifestantes, y el jefe policiaco Alberto Capella, con amplia experiencia y trayectoria en el mismo cargo en varias regiones del país, consideró “inaceptable” la violencia contra manifestantes que dejó casi una veintena de heridos.Y pese a los hechos vandálicos y de violencia, como ocurre en la ciudad de México con frecuencia, la Fiscalía reportó que no hay detenidos. Es decir, no hay responsables ni autoridad que intervenga en beneficio de la sociedad y cada quien hace lo que considere conveniente pues lo que se busca es “que no haya más violencia”.Así lo reconoció el mismo gobernador: el problema es grave para la sociedad quintanoroense. Y aseguró que actuará con energía en contra de…
Martes, 10 Noviembre 2020 16:46

Alberto Jiménez Merino, se dedica por completo a lo suyo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Quién fuera candidato del PRI a la gubernatura de Puebla en las pasadas elecciones, si bien no ha renunciado a la política, está por el momento solo dedicado a impulsar la ganadería en la región de la mixteca poblana de donde es originario. Considera que la ganadería bovina, caprina y ovina constituye una posibilidad de rehabilitación económica de esa empobrecida región, si se impulsa la crianza del ganado adecuado, la siembra de pastizales resistentes a la sequía y la recolección de agua de lluvia mediante la construcción de pequeños lagos artificiales en toda la zona. Alberto Jiménez Merino, ingeniero agrónomo y ex director de la ahora Universidad de Chapingo, nos informó que están sembradas en 35 municipios de la mixteca, 48 praderas demostrativas para que los campesinos conozcan las virtudes del pasto “Movuno” que tiene un alto porcentaje proteínico y es muy resistente a la sequía que es característica de esa zona. Se tienen ya instalados centros de inseminación artificial en Chiautla de Tapia, Tilapa, Chinantla, Tulcingo de Valle y Acatlán de Osorio. Ya se puso en operación el centro operativo de Chinantla donde fueron…
Lunes, 09 Noviembre 2020 19:45

El Diputado Nacho Mier, el origen y su destino

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*¿Competirá con Alejandro Armenta, la carrera por la gubernatura? Seguramente se preguntará el lector: ¿Quién es el Diputado Federal poblano, Ignacio Mier Velazco, oriundo de Tecamachalco, mejor conocido entre sus amigos como Nacho Mier? Antiguamente priísta y hoy moreno, actualmente despacha como Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y Coordinador de la Bancada de MORENA.No se preocupe si no lo conoce, aquí se lo diremos, de dónde proviene, dónde empezó su carrera política y supondremos donde terminará.De inicio, la carrera política de Mier fue impulsada por el entonces candidato del PRI al Gobierno de Puebla, Manuel Bartlett Díaz; después lo consolidó como Presidente del PRI estatal impulsado por el entonces Delegado del PRI y hombre de todas las confianzas de Bartlett, el hoy fallecido arquitecto Jaime Aguilar Álvarez.Todo empezó en el año 1992, cuando Mier y su mejor amigo, Julio César Bouchot Garrido (Qepd), trabajaban en la Delegación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) a cuyo cargo estaba Matilde del Mar Hidalgo y García Barna (Qepd), quien desde siempre fue una de las mujeres que apoyó a Bartlett para llegar al Gobierno…
Lunes, 09 Noviembre 2020 19:28

¿Voto de castigo en México, al igual que Estados Unidos?

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO“Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”.Comenzar con el refrán es para comparar lo que sucedió en las elecciones de Estados Unidos y las que vendrán para México en junio del 2021.Las similitudes son muy amplias y podríamos hablar de Donald Trump.Dividió a todo el país.Su soberbia, arrogancia, e insolencia lo hizo perder el piso.Insultó a los norteamericanos y migrantes cuantas veces quiso.Se lanzó contra los medios que criticaban su forma de gobernar.Es manipulador y miente constantemente.Su populismo galopante e incongruente.Estos y otros factores generaron el malestar de los votantes estadounidenses y se lo cobraron al Presidente norteamericano. Hubo voto de castigo.A MORENA le pueden pasar la factura en el próximo proceso mexicano, ante la serie de desaciertos que han cometido en poco más de 2 años de gobernar y sus acciones en el Congreso de la Unión (Senado y Cámara de Diputados).En México también existe la polarización que se ha engendrado desde las cúpulas del poder.Se ha protegido a funcionarios de la administración federal e incluso los han exculpado a pesar de las denuncias.La Unidad de Inteligencia Financiera afirma que el hermano del Presidente Pío López Obrador está limpio…
Lunes, 09 Noviembre 2020 19:14

Más de 6 billones de pesos, el presupuesto federal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La Ley de Presupuesto de Egresos de la Federación, contempla un gasto de 6 billones 295 mil 736 millones de pesos, que permitirá avanzar en la recuperación de la economía y seguir impulsando el desarrollo nacional, dijo ayer el diputado federal poblano, Alejandro Carvajal Hidalgo. El gasto federal para el 2021, favorecerá la continuación del proyecto político de la Cuarta Transformación, que tendrá un incremento del 4.6 por ciento respecto al gasto que fue aprobado para este año. Se proyectó un precio para el barril de petróleo de 42.1 dólares por barril; una inflación del 3 por ciento; un tipo de cambio de 22.1 pesos por dólar. Para gasto social se destinarán 4 billones 6 mil millones de pesos, que representa el 73.4 por ciento del gasto programable total, con un incremento del 1.3 por ciento en términos reales en políticas de bienestar respecto al 2020; educación, cultura, deporte, trabajo y bienestar, apoyo al campo, fomento económico y medio ambiente, infraestructura carretera y ferroviaria, seguridad, fortalecimiento energético, seguridad social y otros renglones. Dijo el diputado que los ingresos para la atención de los proyectos sociales…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos