Lunes, 25 Noviembre 2024 22:10

Gobernador de la paz, la unidad y la reconciliación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Sergio Salomón es apreciado por los poblanos; Opción Ciudadana pide audiencia al CongresoPocos gobernadores de Puebla han logrado en tan corto tiempo, dos años, lo que hizo Sergio Salomón Céspedes. Nada menos, ni nada más, logró la paz, la unidad, la reconciliación, gobernabilidad, el estado de derecho y realizó con honestidad obras monumentales.Se asemeja en cuanto a cancelar odios y rencores, al Gobernador Sustituto –también— el radiodifusor Guillermo Morales Blumenkron, quien gobernó de mayo de 1973 a enero de enero de 1975 y pavimentó el camino al Doctor Alfredo Toxqui Fernández de Lara, quien continuó su política y pacificó a Puebla a lo largo de seis años. Se parece a Melquiades Morales Flores, quien por su carisma, conocimiento de los poblanos –el hombre de los miles de compadres— es el único ex mandatario que camina por Puebla Capital y municipios de la entidad, a quien la gente saluda con agrado y afecto. Así lo hará Sergio Salomón, podrá caminar con toda tranquilidad por las calles de Puebla.En su segundo y último informe el pasado 22 de noviembre en la Plaza de la Victoria, Sergio Salomón expresó lo siguiente:-En Puebla existe gobernabilidad y Estado de Derecho, sin represión,…
Domingo, 24 Noviembre 2024 17:54

Ingobernables

Valora este artículo
(0 votos)
México está enfrentando un reto a su gobernabilidad como no se había visto, posiblemente desde 1994. Aquel fue un año fatídico. Arrancó el primer día de enero, con la irrupción en Chiapas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional que declaró la guerra al Estado mexicano. Meses antes había sido ejecutado el Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en Guadalajara. En marzo del 94 fue asesinado Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la presidencia y en septiembre, José Francisco Ruiz Massieu. En noviembre renunció el secretario de gobernación y en diciembre el peso colapsó.Hoy vivimos una situación extremadamente grave que hace crujir la estabilidad del país.Sinaloa es un estado secuestrado: por el miedo y por una guerra intestina dentro del Cártel de Sinaloa, el más poderoso del mundo. Entender lo que pasa sólo es posible revisando sus saldos: de septiembre al 20 de noviembre, el noroeste ha contabilizado 425 asesinatos, 501 desaparecidos y 46 criminales abatidos. Una guerra, en efecto. Una que se desenvuelve sin que haya autoridad. El gobernador es un fantasma inútil y, para todos los efectos prácticos, no hay estado.Guerrero es un polvorín. Grandes regiones del estado están tomadas por el Narco. El alcalde de la capital fue…
Domingo, 24 Noviembre 2024 17:35

Acoger a Jesús como rey de nuestra vida

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoVENGA A NOSOTROS TU REINO, SEÑOR: Realícese su voluntad en nosotros; quien ha venido al mundo como el servidor de todos, para dar testimonio de la verdad, con su bondadosa palabra coexistida y con su vida sacrificada en la Cruz, donde se ha manifestado el amor gratuito y misericordioso de Dios. I.- LA CRUZ NOS MUESTRA: EL CAMINO DE LA VERDADLa lámpara que nos salva está ahí, es Cristo el que nos da luz y vida, nos otorga saber qué senda tomar, qué pensamiento seguir cada día, y qué deseo dejar que nos sustente.Todo se recrea y crea en el amor,en el amar hasta despojarse de sí, en la afluencia de gestos y gestas, hasta revertir próximo al prójimo, y estar presente en el morar diario.Dejémonos sobrecoger por la fe, oigamos las primicias del mando, de un nuevo dominio conciliador, después de que el faro del afecto, nos retorne al torno de la dulzura.II.- EL REINO DE CRISTO: NO ES DE ESTE MUNDOAl hijo de Dios hay que adorarlo, y a Él únicamente daremos culto,espera en Él y nunca desesperes;no salgas en pos de otros dioses, ni entres en cotos de superstición. Por reverencia…
Sábado, 23 Noviembre 2024 20:37

Riadas de conflictos; océanos de miedo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Un país que gasta más dinero en armamento militar que en programas sociales, indudablemente se aproxima al caos; o, cuando menos, a la defunción anímica”. Salgamos de la confusión, del territorio de la barbarie y de los bárbaros. Así, en el caso de que nos sorprenda algún trance entre la realidad y la conciencia, dejemos hablar al corazón, que es donde está la fuente de lo armónico. Ciertamente, vivimos en el despilfarro del odio; y bajo esta malversación vengativa es difícil reconstruir nada, ni reencontrarse uno consigo mismo. Lo que prolifera es el aluvión de hechos violentos, dejándonos sin aire para respirar y con un sinfín de consecuencias dramáticas. Me quedo con las monstruosas cifras de lo que representan lo mejor de la humanidad, los trabajadores humanitarios que están siendo asesinados a un ritmo sin precedentes. Esta fanatismo es inconcebible y devastador para las operaciones de ayuda; algo que todos necesitamos más pronto que tarde. La humanidad de estas gentes y su coraje para enfrentarse a balas y bombas, debe hacernos repensar en el diálogo, que ha de sustentarse en sólidas leyes morales, que es lo que favorece la consideración hacia toda existencia. ¡Menos…
Viernes, 22 Noviembre 2024 22:47

La guerra comercial de China

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal China incursiona de manera exitosa en el mercado latinoamericano ante la preocupación gringa y canadiense que culpan a México de ser “patio trasero” del gigante asiático para introducir sus mercancías en audaz competencia con sus productos, por lo que han condicionado a nuestro país a limitar su relación comercial o a salirse del T-MC. Y la presión contra México no sólo es la amenaza de invadir nuestro territorio para perseguir a los capos de la droga -que pululan por todo el país-, sino expulsar a nuestros connacionales que se atrincheran en la frontera norte para iniciar un añejo frente de batalla del que, se afirma, es inconveniente para ambas naciones, dada la intensidad de la relación comercial. El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, tiene claras sospechas de que en México se han instalado plantas industriales chinas -especialmente automotriz-, que envía automóviles al mercado del norte y ha pedido a la presidenta Claudia Sheinbaum limitar ese espacio a los productos chinos, pero la mandataria indicó que no es así. Las plantas están en EU. AMLO defendió a Canadá para no ser excluido del T-MC, afirma Sheinbaum, y ahora ve en la postura de sectores canadienses…
Jueves, 21 Noviembre 2024 21:14

Los títulos. Mier: Fraude; AA: Gobernar con justicia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*El sindicalismo no sirve: ACM; Chedraui y el diálogo; Foro del ISSSTE; torneo del PRI Juvenil Como dice el encabezado de esta columna, es una cuestión de títulos, pero de grado que se otorga luego de estudiar y terminar los estudios superiores. El lector juzgará la calidad de las declaraciones.Ignacio Mier Velazco, actual Senador de la República, el 25 de enero de 2023, en su calidad de Diputado Federal y Coordinador de la Bancada de Morena, según consta en Aristegui Noticias donde declaró que decidió no titularse porque consideraba que era fraude. La nota dice así:“Ante el cuestionamiento sobre el plagio de tesis de la Ministra Yasmín Esquivel, el Coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseguró que no se tituló porque consideraba que era un ‘fraude’.“Durante una conferencia de prensa, Mier explicó que las razones para no titularse fueron por los constantes cambios en los de estudios.“Por ello, el coordinador de Morena en San Lázaro consideraba que no correspondía a lo que había estudiado y para él era más importante el ‘aprendizaje que le da la vida’. Señaló que a lo largo de los años en la historia política…
Miércoles, 20 Noviembre 2024 11:08

Aprovechar las oportunidades; no hay incentivo mayor de vida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras La crónica vivencial, por sí misma, es un continuo envolverse de posibilidades para sobrevivir. Así, cada nuevo despertar tenemos la coyuntura de amar, no en vano somos hijos del amor; también de trabajar, es un derecho y una obligación de todos los ciudadanos; además de contemplar cómo nos movemos y de mirar a las estrellas para poder soñar, con el abrazo armónico hacia ese orden místico del que formamos parte. Al fin y al cabo, lo trascendente radica en ahondar en lo bello y en lo maravilloso del espíritu inventivo, reencontrándonos como seres pensantes, para poder hallarnos en la poesía y no en el poder, siendo más poema y obviando penas. No olvidemos que caminamos como individuos en servicio permanente y en guardia constante, porque somos muy frágiles; y esto, es fundamental, para restaurar la confianza, la credibilidad y la legitimidad de todos los gobiernos y de nuestro sistema mundial, en los actuales tiempos turbulentos que sobrellevamos. Desde luego, hemos de aprovechar cualquier instante preciso, precioso siempre por su carisma existencial, así como todas las circunstancias, para liderar una acción transformadora en favor de un mundo más seguro, pacífico y sostenible. Ciertamente, ahí está…
Martes, 19 Noviembre 2024 20:25

Enrique Alfaro y la soberanía estatal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al reclamar un trato justo para los estados “maltratos por la Federación”, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez presentó al Congreso Local de Jalisco un paquete de iniciativas en materia fiscal, educativa y fiscal tendiente a recibir un trato equitativo en el reparto del presupuesto federal pues la entidad aporta 8 de cada 100 pesos y recibe menos de dos pesos. A unos días de entregar el gobierno estatal a Pablo Lemus -que expresó sus dudas de que prospere la iniciativa de Alfaro-, el mandatario considera que su petición es justa y seguirá luchando por lograr su propósito, no sólo en beneficio de la entidad, sino de las que más lo necesitan y son vistas con desdén por el Gobierno Federal. La propuesta tiene que ver con una probable desincorporación del Gobierno Federal en los tres rubros y recuerda que, desde hace décadas, en algunas regiones del país se han dado movimientos separatistas para asumir la soberanía municipal, regional o de los estados, en la búsqueda del manejo de sus popios recursos sin la intervención y el maltrato federal. No es poca cosa. Y aunque Alfaro afirma contar con el respaldo del Congreso local y la…
Lunes, 18 Noviembre 2024 20:54

GCM y la cebada; nuevo PRI; líos en Paseo Bravo; Slim

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Otra vez el engaño de venta de predios en la ex fábrica La CovadongaAnte las dificultades enfrentadas por el sector cebadero y maicero debido a la baja internacional en los precios de los granos, Granjas Carroll de México (GCM), apoyará a los productores locales de cebada forrajera, una variedad de cebada diferente a la que usa la industria maltera.GCM se compromete a comprar 6 mil toneladas de este grano en la actual cosecha, de acuerdo con las características de calidad que ha establecido con los productores, pues se busca brindar respaldo a los agricultores con mejores rendimientos tras la abundante lluvia, luego de años afectados por la sequía y el cambio climático.Granjas Carroll comprará cebada forrajera a 400 productores de los municipios de Tepeyahualco, Ocotepec, Libres y Cuyoaco. La empresa porcícola ofrecerá un precio de 6 mil 500 pesos por tonelada puesta en su planta de alimentos, que tiene mayor precio que el maíz y de la cebada forrajera.Este esfuerzo especial de parte de la empresa se hace en medio de circunstancias complejas del mercado de carne de cerdo por las altas importaciones desde Estados Unidos y Canadá, que a una mayor oferta del producto su precio…
Domingo, 17 Noviembre 2024 18:50

Choque de populismos

Valora este artículo
(0 votos)
No hay nada más claro que las señales electorales. El optimismo irracional, en política, es mortal.Quienes piensen que Donald Trump no cumplirá cabalmente sus promesas de campaña, se equivocan y más: se autoengañan.Trump es el primer presidente republicano que gana el voto popular en dos décadas. Se queda con ambas cámaras del Congreso, sin regalos de supermayorías, como aquí.La ola roja que encabezó arrasó, casi, en todo el país.Su discurso macho prevaleció.Su ofensa contra migrantes, sus amenazas contra cárteles, su defensa vehemente de la agenda conservadora, conectaron con una mayoría del electorado.Lo que vemos en Estados Unidos es el espejo de lo que ocurre aquí.A los ojos de los duros de Morena, la Presidenta Sheinbaum Pardo y sus aliados ganaron un mandato incuestionable que hay que cumplir. Recibieron el obsequio de una mayoría calificada en la Cámara de Diputados. La compraron en el Senado. Con ella, están haciendo lo que quieren, y ellos lo aplauden.Bajo esa lógica, ¿por qué habría de ocurrir diferente en Estados Unidos en general y en sus amenazas contra México, en lo particular?Porque EU puede perder mucho si Trump cumple sus amenazas contra México, alegan los mismos duros que aplican la aplanadora aquí.¿En serio?Desde una perspectiva…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos