Viernes, 29 Junio 2018 22:18

Casos raros e inusitados de la campaña política en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Asesinatos, renuncias, declinaciones, una favorecida, activistas que ya no lo son, etc.Estamos en una etapa de incertidumbre. Resultó contraproducente juntar una elección a Presidente de la República, al Congreso de la Unión, municipios, diputados locales y nueve elecciones a gobernador.Hay preguntas sin respuestas, más dudas que certezas, están en crisis las grandes instituciones del país, el gobierno, el estado, la familia, la religión. Además, la violencia, la inseguridad, los políticos y los partidos, han hartado a la mayoría del país. Hay modelos y propuestas de todos colores y sabores, para todos los gustos.En la etapa de las campañas políticas en Puebla hubo un sinfín de casos raros, inusitados e insólitos, como nunca antes había pasado. A continuación, los sucesos registrados en este año electoral. SITUACIÓN GENERAL EN EL ESTADO-Hubo autoridades electorales, como el Tribunal Electoral del Estado de Puebla y el Instituto Electoral del Estado (IEE), denunciadas por favorecer abiertamente a la candidata oficial al gobierno del estado por el PAN-MC-PRD-CPP-PSI, Marta Erika Alonso Hidalgo (MEAH). -La autoridad electoral, el IEE, organizó un solo debate entre los candidatos al gobierno del estado, acartonado y sin difusión. ¿Lo hicieron para proteger a alguien?-El Instituto Electoral del Estado…
Viernes, 29 Junio 2018 20:36

¿Que nos depara la jornada electoral?

Valora este artículo
(0 votos)
¡No existe plazo que no se cumpla, ni fecha que no se llegue! Y la fecha más importante para México como sociedad, ha llegado, este primero de julio la elección que representará la renovación de la Presidencia de la República y del Congreso de la Unión; junto con las elecciones en 30 entidades federativas, donde en 9 se renovarán las gubernaturas, 27 congresos locales y en 26 también los ayuntamientos, se deberán llevar acabo.Las elecciones de este domingo serán altamente complejas y pondrán a prueba nuestra joven democracia, además de ser las más observadas de la historia democrática de México, esto en razón del contexto socio-político que vive nuestro país, ya que el hartazgo social puede decantar la toma de decisión ciudadana en favor de una ideología que represente el castigo al desafortunado y costoso actuar de las administraciones pasadas.Sin embargo, aun en muchos queda la esperanza de que a la hora buena el ciudadano razone su voto y no vote con ese objetivo de revancha, y pueda ejercer una práctica verdaderamente libre y autentica para beneficio de nuestro constructo social.Todo empezara a decidirse desde las 7:30 de la mañana, ya que quienes fueron designados presidentes de mesa directiva de…
Viernes, 29 Junio 2018 18:49

Avances y problemas que enfrenta Granjas Carroll

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasComo cada año, Granjas Carroll de México –GKM- en el mes de junio reúne a los comunicadores poblanos en un convivio que organiza el ingeniero Tito Tablada Cortés, Director de Relaciones Públicas de la principal empresa porcícola del país, asentada en nuestra entidad y Veracruz. Durante una entrevista, el directivo de GCM, dio a conocer importantes obras para incrementar su producción, lo que permite llevar el progreso a comunidades donde han construido sus instalaciones. Tito Tablada tocó muchos puntos, avances y problemas que se enfrentan en estos momentos.A la fecha continúa la construcción de un Rastro, tipo TIF, en Oriental, que se estima inaugurar a fines de este año. Existe una dificultad y el gobierno estatal, empresa y ejidatarios sostienen pláticas para solucionar el asunto. Y es que se requiere de una conexión de gas natural, pero hay oposición de 3 ejidatarios. La línea de gas pasa junto a la carretera y para conectarse al rastro se requiere introducir un tubo de mil metros, ya se tienen autorizados 850 metros y sólo faltan 150 metros que pasan los terrenos de los 3 ejidatarios. Allí la inversión es de 139 millones de dólares...También habló del proyecto de…
Viernes, 29 Junio 2018 15:38

Voto útil: Adiós a los mini partidos y satélites

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• A votar todo el 1 de julio por 1 sólo partido• Dejemos de mantener institutos parásitosMucho se ha hablado del voto útil el próximo 1 de julio.Y sí, hay que invitar a toda la sociedad, a todos los mexicanos a ejercer su derecho a votar y que lo hagan libremente.En esta ocasión es importante decirles que no hay mejor voto útil que el votar por un solo partido, no por las coaliciones y los partidos satélites del poder o los mini partidos que sólo “chupan dinero” del erario público y que pudiera ser mejor invertido en otras cosas.En la elección más grande y nunca vivida del país, del presupuesto público, de lo que pagamos de impuestos, se le han entregado este 2018 a los partidos 11 mil 904 millones de pesos, ya que el INE aprobó un presupuesto de 6 mil 778 millones de pesos y los restantes 5 mil 126 millones de pesos los otorgan los estados.¿Es justo darles tanto dinero a los partidos?Hoy les digo que voten por el PAN, el PRI o por MORENA, pero sólo por 1 partido, no por los otros institutos que se cuelgan de los grandes para mantener…
Jueves, 28 Junio 2018 22:15

Voto contra violencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En su mensaje a la Nación con motivo de las elecciones de este 1 de julio, el Presidente Enrique Peña Nieto reconoció acciones de violencia en algunas localidades del país, pero indicó que contra estos hechos la ciudadanía debe manifestar su rechazo acudiendo a votar por el candidato o partido que considere conveniente. Indicó que la fortaleza de las instituciones, construidas durante varias décadas, garantiza un proceso electoral ordenado y confiable, por lo que en estos días de veda electoral, es conveniente la reflexión en torno a las propuestas de los candidatos a los distintos puestos de elección popular en juego, toda vez que concluyó el periodo de campañas donde hubo libertad y amplio debate sobre los problemas del país. En tanto en el INE continúa su posición de minimizar los robos de boletas electorales pues éstas las repone rápidamente e indica que no altera la votación, pero lo que en realidad quisieran los ciudadanos y los habitantes de esas zonas del país es que no hubiera violencia ni amenazas con alterar el orden el día de las votaciones. No es lo mismo vivir en una comunidad, municipio o región azotado por la violencia que…
Jueves, 28 Junio 2018 21:17

Se inició ayer, la etapa de “reflexión”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Entramos ya de lleno, en la “etapa de reflexión”. Las campañas políticas más mortíferas de la historia, el saldo es de 133 políticos muertos, entre pre-candidatos, candidatos y políticos en ejercicio, nos dan una idea de la grave descomposición política del país, de la que se derivan, la descomposición social y la descomposición económica. Fueron 26 estados los afectados con esta violencia inédita en procesos electorales del país. Los estados más afectados, fueron Guerrero y Oaxaca, el primero con 12 asesinatos de políticos y 14 de candidatos o aspirantes a serlo; el segundo con 21 asesinatos de políticos y 5 de candidatos o aspirantes a serlo. Hubo además 47 tentativas de homicidio y 50 asesinatos de familiares de políticos. Casi todos los partidos se vieron afectados por esa ola de violencia: suman 45 priístas; 20 morenistas; 18 perredistas; 14 panistas; 6 petistas; 6 de Movimiento Ciudadano; 6 sin partido; 5 de usos y costumbres; 4 del PVEM; 3 del PES y 6 de otras filiaciones. Puebla no se salvó de la violencia política y el saldo fue de 8 asesinatos de políticos y 5 de…
Jueves, 28 Junio 2018 10:54

Concluyeron las fantasías de candidatos en campañas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasAcabó la “fiesta”. Durante el año y antes, los dos anteriores meses mayo y junio nos llenaron de basura con virulentos mensajes enviados sus rivales a través de todos los medios de comunicación disponibles, con millones de spots de los candidatos a puestos de elección popular, ya no tanto, y conocimos de muchas fortunas de muchos contendientes, poblanos. También supimos de sus floridos lenguajes, -se acabaron los adjetivos calificativos, los malos, alguno que otro bueno, que se lanzaron a voz en cuello, mejor dicho, reeducaron a la sociedad...Hoy, a las 23:59, dejaremos de escuchar millones de mensajes, llenos de fantasías que los aspirantes a presidente de la República, a senadores, diputados federales, gobernadores, diputados locales y presidentes municipales, enviaron a los ciudadanos para tratar de ganar sus simpatías y este domingo primero de julio, al llegar frente a las urnas, allí, después de haber escuchado, leído y visto en televisión, internet, cientos de encuestas, a través de las cuales les dieron a conocer quien se perfilaba como triunfador –para todos los puestos- allí, el elector hará su propia encuesta y echará a la urna su voto por el candidato que estimará, llegará a resolver sus problemas...Sí…
Miércoles, 27 Junio 2018 20:53

Corea da tregua a México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El triunfo de Corea sobre Alemania permite a nuestro país pasar a octavos de final en el Mundial Rusia 2018, y con ello el ánimo nacional nos llega del país asiático y de esta manera deja en suspenso el sentido del voto de este domingo pues no hay que celebrar ni triunfo ni derrota, sino todo lo contrario: seguimos vivos, como dice la afición. Y mientras son peras o son manzanas, en México arrecia la violencia y las mapacherías en diversos rumbos del país, donde –a pesar de que según el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova no afecta la elección- persiste el robo de boletas, ahora en Veracruz, mientras en Tabasco se reponen las sustraídas esta misma semana. Al PRI le decomisan un envío de 20 mdp. Continúan las declinaciones: Purificación Carpinteyro, del PANAL, se va con Alejandra Barrales al considerarla con más posibilidades de triunfo, en tanto la economista Ifigenia Navarrete ratifica su salida del PRD para irse con Morena, y continúan los movimientos partidistas de última hora para lograr más votos lo que en opinión de los más versados no influye en la votación final. Como en el futbol: se espera que…
Miércoles, 27 Junio 2018 19:48

Ayer se puso fin a la “fiesta” electoral

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En medio de la incertidumbre ciudadana, terminaron las campañas políticas más agresivas, más difíciles y más problemáticas de la historia electoral de este país. Son muchos los ciudadanos poblanos que sienten que se les quitó un peso de encima. Ahora la distracción será el fútbol, actividad deportiva en la que ayer le empezó a ir mal el equipo que representa a nuestro país en el campeonato mundial que tiene su sede en Rusia, al perder por 3-0, ante el equipo representante de Suecia. Lo que parecía que serían las elecciones más movidas y concurridas de la historia patria, terminaron con un aparente desinterés ciudadano, pues la guerra sucia, los constantes ataques personales que se lanzaron los candidatos de todos los niveles y de todos los partidos; los asesinatos políticos que llegaron a sumar 123 y que tuvieron como víctimas a precandidatos y candidatos principalmente a diputados locales y presidentes municipales lanzados por los diferentes partidos y la confusión que los discursos políticos provocaron en la ciudadanía, no dejan muy claro hacia donde se inclinará su voto. Ayer hicimos un recorrido por lo que algunos califican…
Miércoles, 27 Junio 2018 15:02

Todo pende del aliento que nos demos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras La ciudadanía es la que va abriendo camino, la que aprende y se reprende por sí misma, al descubrir que siempre es garante de lo que sucede. Precisamente, este año, el 30 de junio, celebramos por primera vez en las Naciones Unidas el Día Internacional del Parlamentarismo, justo en la misma fecha que se creó, en 1889, la Unión Interparlamentaria, la organización mundial de los parlamentos nacionales. Ciertamente, hoy necesitamos más que nunca, aminorar las desigualdades, acrecentando la mejora de vida de todas las personas. Por eso, es significativo que los parlamentos, que son la voz de las diversas gentes en su conjunto, velen por políticas más justas y universalistas, a fin de que beneficien a todo el mundo. Más allá de hacer cuadrar las agendas internacionales y nacionales, hay que asegurarse de que los gobiernos trabajan responsablemente, a través del diálogo y la cooperación, por hacer más armónica la vida. En consecuencia, la obligación de proteger a la población ha de recaer en los Estados, con sus servidores al frente, y en última instancia es un compromiso colectivo, sobre todo cuando las autoridades nacionales fallan, puesto que es deber, de la humanidad entera,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos