Viernes, 26 Enero 2018 02:37

Lazos entre Embajador de Indonesia y el Rector Alfonso Esparza

Valora este artículo
(0 votos)
El diplomático impartió la plática “Indonesia y relaciones de Indonesia-México” a estudiantes y académicos de la BUAPEl Rector Alfonso Esparza Ortiz se reunió con el Embajador de la República de Indonesia en México, Yusra Khan, con quien exploró posibles acuerdos y convenios orientados a la colaboración e intercambio académico entre ese país y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.Tras el encuentro que tuvo lugar en Rectoría del Edificio Carolino, el diplomático firmó el Libro de Visitantes Distinguidos, luego de expresar sus deseos de que tal visita sea el inicio de relaciones e intercambios académico-culturales, entre la República de Indonesia y la Máxima Casa de Estudios en Puebla.Más tarde, ante decenas de universitarios, en el Paraninfo del Edificio Carolino, el Embajador de la República de Indonesia en México, Yusra Khan, impartió la plática “Indonesia y relaciones de Indonesia-México”. Durante su charla, el diplomático expuso las similitudes culturales, identitarias e incluso gastronómicas que existen entre ambas naciones, las cuales iniciaron relaciones diplomáticas en 1953.“La República de Indonesia hoy se presenta ante el mundo como un país que tuvo a bien unificar en un mismo estado las diferentes culturas, tras la independencia de Países Bajos. Convergemos también en posiciones y temas como la…
Jueves, 25 Enero 2018 00:07

Cuarto concurso de innovation: UDLAP

Valora este artículo
(0 votos)
La Universidad de La Américas Puebla en voz de catedráticos da a conocer la realización de la 4º.- Edición del concurso Puebla App Innovation 2018, mismo que se llevara a cabo los días 5 y 6 de abril teniendo como sede el propio Campus de la UDLAP. En este sentido la directora en Puebla de APP Innovation Martha Reyes Rojas dijo que en la actualidad se tiene un crecimiento hasta de un 30 por ciento en descargas de aplicaciones, ya que esto es parte esencial en la vida de los jóvenes, ante esta situación en las fechas referidas estará iniciando la 4ª.- edición de esta concurso mismo que en pasadas ediciones quienes han participado han logrado alcanzar metas y con ello superarse, ya que todos los participantes cuentan con el apoyo tanto de la UDLAP como del propio Gobierno. Agrego que el objetivo de este concurso es el de convocar a los jóvenes universitarios y estudiantes de preparatoria, tanto de Puebla a que participen con proyectos desarrollados por ellos a través de apps como son videojuegos e internet teniendo estos los temas siguientes. Educación, sustentabilidad y medio ambiente, relación con gobiernos, Grupos Vulnerables, Impacto Social, Turismo uy tema libre y…
Martes, 23 Enero 2018 19:11

Investigadores de la BUAP explican los aportes de este alimento funcional

Valora este artículo
(0 votos)
Hace 153 años, un 22 de enero, nació Wilbur L. Scoville, químico y farmacólogo estadounidense que en 1912 ideó una escala para medir el picor del chile. Este peculiar alimento de origen mesoamericano, del cual México es el segundo productor en el mundo, con más de 140 mil hectáreas de cultivo, está presente en la gastronomía, en el lenguaje y hasta en los laboratorios, como objeto de estudio de los científicos. Su sustancia de interés es la capsaicina: un componente químico responsable de su picor, el cual a dosis altas inhibe el dolor, es antiinflamatorio y produce la muerte de células cancerosas, según Lucía Evelyn Delcompare Narváez, académica de la Licenciatura en Nutrición Clínica de la Institución. Sin embargo, sus beneficios contra el cáncer no están comprobados en su totalidad. Si bien la población mexicana es la que más chile come en el mundo -2.5 a 5 gramos diarios-, entre los tipos de cáncer más comunes que padece están los de esófago y estómago, señaló la especialista. Se considera un alimento funcional al aportar proteínas, fibra, minerales (calcio), vitamina C y carotenos, como el licopeno y retinol (vitamina A), por lo que puede consumirse sin pena ni culpa. Además de…
Martes, 23 Enero 2018 00:14

El Rector Alfonso Esparza Ortiz presenta la convocatoria de Admisión 2018

Valora este artículo
(0 votos)
Con el fin de favorecer la inclusión e incrementar la cobertura en la capital y el interior del estado, en el Proceso de Admisión 2018, la BUAP brinda una oferta académica ampliada, con la creación de dos programas de preparatoria –los bachilleratos en línea y tecnológico- y un Técnico Superior Universitario en Horticultura Sustentable, así como espacios educativos en Acatzingo y Los Reyes de Juárez. Al presentar la Convocatoria del Proceso de Admisión 2018, el Rector Alfonso Esparza Ortiz informó que este año el cupo disponible es de 29 mil 280 lugares. Asimismo, la BUAP oferta 83 licenciaturas, cinco en modalidad semiescolarizada, seis a distancia y cuatro en modalidad abierta; un Técnico en Música, tres técnicos Superior Universitario y cuatro programas de preparatoria. En rueda de prensa, precisó que este año se abre el bachillerato en línea para atender el rezago en el estado, estructurado en módulos de cuatro semanas cada uno y con dos formas para concluir: bachillerato general y bachillerato con terminal técnica; además, dos opciones de certificación: en competencias digitales y dominio de una lengua extranjera. El Rector Alfonso Esparza ratificó que este año, como en los anteriores, se mantienen las cuotas de ingreso, no habrá incremento,…
Domingo, 21 Enero 2018 21:14

Necesario enseñar y practicar valores para recomponer el tejido social

Valora este artículo
(0 votos)
Trascendente en escuelas acciones de ética y civismo y prevención de enfermedades Puebla, Pue,- Importante que en los planteles educativos del estado y del país sean retomadas acciones de ética y civismo, a fin de que los alumnos aprendan y practiquen los valores que se requieren para recomponer el tejido social. Igualmente trascendente es intensificar campañas de prevención de enfermedades en los alumnos, para asegurarles su desarrollo físico e intelectual, expuso en entrevista el delegado federal del Consejo Nacional de Fomento Educativo –CONAFE-, profesor Cutberto Cantorán Espinosa.Opinó en primer lugar que el cambio del titular de la SEP federal no afecta ni planes ni programas de estudio, en los diversos niveles educativos.Su afirmación, adujo, la basa en que la reforma educativa iniciada por el ahora ex secretario Aurelio Nuño Mayer, la continuará el actual titular Otto Granados Roldán, actualizando las reformas estructurales que conoce por estar incorporado de hace tiempo al equipo de funcionarios.Resaltó Cantorán Espinosa que es importante que se retome la enseñanza de ética y de civismo, para que los alumnos aprendan y practiquen los valores que se requieren para recomponer nuevamente el tejido social, actualmente tan descompuesto.Igualmente es de gran importancia activar la prevención de enfermedades en…
Viernes, 19 Enero 2018 22:15

BUAP impulsa el sentido de pertenencia entre sus estudiantes

Valora este artículo
(0 votos)
Cientos de jóvenes se reunieron en el estacionamiento del Estadio Universitario, donde recibieron sus kits -mochila, playera y gorra-, para iniciar el tradicional Rally de Bienvenida Primavera 2017, una actividad orientada a impulsar la identidad, el sentido de pertenencia e integración entre los alumnos de nuevo ingreso, los más de 3 mil 400 alumnos que se incorporaron el pasado 8 de enero, en 42 licenciaturas. El júbilo y las inquietudes de los nuevos universitarios se manifestaron desde temprana hora. Con orgullo portaron la playera de la BUAP. Se dirigieron al primer módulo, en el que se enfrentaron con esponjas impregnadas de agua que volaron por encima de sus cabezas. Un reto que no esperaban. A pesar de ser un día nublado y frío, en el Jardín Botánico Universitario se vivió un ambiente festivo, amenizado con música de la Banda Minerva. Las porras no faltaron en el recorrido por el corazón de Ciudad Universitaria. Los contingentes pasaron por siete bases, cada una con un reto diferente. Anduvieron por un laberinto, atravesaron una telaraña y como soldados de un escuadrón militar, realizaron pecho a tierra. Durante el trayecto, no faltaron las selfies, bromas y risas. La recta final fue la Concha Acústica,…
Viernes, 19 Enero 2018 08:08

Incumple la titular de la SEP: FENERR

Valora este artículo
(0 votos)
En conferencia de prensa integrantes de la FENERR señalan incumplimiento dela Secretaria de Educación Pública, misma que dicen no ha dado respuesta a las peticiones que se le han hecho desde ya tiempo atrás.En este contexto el líder estatal de esta organización adherida a Antorcha Campesina Mariano Cariño Méndez indico que en esta ocasión que, pese a que este tema tiene ya tiempo que se discute la Secretaria de Educación Pública, parece no escuchar e incluso se niega al dialogo y hasta les cierra la puerta de la Secretaria.Indico que la titular de la SEP Patricia Vázquez del Mercado no ha atendido las demandas del estudiantado, pese a que la solicitud se le ha hecho desde hace tiempo donde se pide que se atienda a diferentes instituciones educativas de diferentes municipios de la entidad, donde estudian integrantes de la FENERR.Cariño Méndez dijo que lo que ellos exigían el día miércoles es que se dote a las escuelas con mobiliario adecuado, dado que hay escuelas donde no tiene los estudiantes ni donde sentarse porque las bancas están inútiles, se les solicito se remplacen por butacas que serían alrededor de 9 mil 200 a más de 607 escritorios, así como pizarrones que…
Jueves, 18 Enero 2018 07:11

Tercera Edición del premio de Ciencias UDLAP

Valora este artículo
(0 votos)
En conferencia de prensa catedráticos de la Universidad de las Américas Puebla, por conducto de la escuela de Ciencias dieron a conocer la Tercera Edición Premio de Ciencias UDLAP.En este contexto la Maestra Patricia Benítez García, Directora de Incorporación Estudiantil de esta institución educativa, agrego en el caso esta tercera edición del referido premio va dirigido a estudiantes que se encuentran en el sexto semestre de bachillerato o en el último de preparatoria.Señalaron que la convocatoria consiste en que quienes participen elaboren un video que muestre con ejemplos reales la presencia en nuestro entorno y sus aportaciones a la sociedad de la Física, Biología, Farmacología o ciencias de la nutrición, ya que estas son las 5 categorías que conforman esta tercera edición.Del mismo modo el Doctor José Daniel Lozada Ramírez decano de la escuela de Ciencias dijo que el Premio de Ciencias UDLAP, es un esfuerzo de la institución con el propósito de fomentar el que los estudiantes preparatorianos veas las ciencias como un área de interés y de desarrollo de México,Agrego que los estudiantes que sean ganadores se harán acreedores a becas para estudiar algunas de las licenciaturas que ofrece la UDLAP En el área de la Ciencias, informando…
Miércoles, 17 Enero 2018 19:46

Desenmarañan la red compleja de nervios que influye en los ovarios

Valora este artículo
(0 votos)
• Científicos del ICUAP descubrieron un ganglio nunca antes reportado que podría incidir en la producción de óvulos y hormonas femeninasPor años se ha sabido que la distribución de los nervios cercanos a los ovarios y sus efectos en los mismos (la inervación ovárica) inciden de forma significativa en la producción de estrógenos y óvulos. Sin embargo, aún existen muchas dudas, sobre todo a nivel anatómico. Con el objetivo de esclarecerlas, en el Instituto de Ciencias de la BUAP se siguió la ruta de un nervio que conecta al ovario con el ganglio celiaco superior, uno de sus centros reguladores. En el camino descubrieron que entre ambos existe otro ganglio, uno intermedio jamás reportado, al que los científicos denominaron ganglio mesentérico superior. Su hallazgo modifica todo lo escrito en artículos científicos sobre la anatomía de los nervios cercanos a los ovarios, incluso sobre su fisiología, pues la red es más compleja de lo que se creía: que había una línea continua entre el celiaco (compuesto por uno izquierdo y uno derecho) y los ovarios. Además, abre un abanico de futuras investigaciones en torno al descubrimiento. Los ganglios son conjuntos de neuronas que se conectan con diversos órganos mediante nervios y…
Martes, 16 Enero 2018 20:24

La BUAP es la mejor en Física en México

Valora este artículo
(0 votos)
La Institución mostró su fortaleza en la producción científica de una amplia gama de tópicos, como el estudio de la materia y la energíaDe acuerdo con el ranking Best Global Universities 2018, de la revista estadounidense U.S. News & World Report, la BUAP se posiciona en el primer lugar en el área de Física y en el segundo lugar dentro de las mejores universidades de México. Con un puntaje de 64.9 en la evaluación en Física, supera a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. U.S. News usó una metodología separada para publicar las mejores universidades globales en 22 áreas temáticas. Clarivate Analytics InCites proporcionó los datos y las métricas utilizadas en los rankings, mientras que la información bibliométrica se basó en Web of Science, servicio en línea de información científica suministrado por Thomson Reuters. En la evaluación se calificaron indicadores como publicaciones, citas totales, libros, conferencias, número de publicaciones que están en el 10 por ciento más citado, número de artículos que se encuentran entre el uno por ciento superior más citado en este campo, colaboraciones internacionales, así como reputación global y regional en…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos