Martes, 21 Noviembre 2017 16:47

Noche de las Estrellas en el Jardín del Arte en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue., a 21 de noviembre. Este año se cumple el 60 aniversario del lanzamiento del satélite soviético Sputnik, con el que se inició la era de la exploración espacial, y el próximo 25 de noviembre la Noche de las Estrellas 2017 celebrará a lo grande este acontecimiento en todo el país, incluyendo 17 sedes en el estado de Puebla. Como cada año, la Noche de las Estrellas, hoy por hoy el evento de divulgación científica más importante de México y posiblemente del mundo, ofrecerá a los asistentes talleres científicos y artísticos, observación nocturna a través de cientos de telescopios, música y otras actividades organizadas en torno al 60 aniversario del inicio de la era de la exploración espacial. Este 2017 la Noche de las Estrellas en Puebla cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura y Turismo en la entidad. El doctor Leopoldo Altamirano Robles, director general del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), informó que en esta oportunidad la Noche de las Estrellas busca destacar la relevancia de la exploración espacial en la vida cotidiana y como ésta ha transformado a las sociedades en todo el orbe. “Gracias a…
Viernes, 17 Noviembre 2017 12:42

Ingenierías entre las carreras más demandadas por los centennials

Valora este artículo
(0 votos)
● Las ingenierías serán de las carreras más demandadas por los CentennialsEs tiempo de avanzar y dejar atrás las hipótesis y debates acerca de los millennials, hoy es momento de comenzar a preguntarnos por la siguiente generación: los Centennials o también llamados Generación Z.Los Centennials son todos aquellos jóvenes nacidos entre 1997 y 2015, se caracterizan por ser pragmáticos, nativos digitales, cívicos y realistas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Generación Z representa el 27% de la población en México, lo que la convierte en un verdadero agente de cambio para diversos sectores como la educación.La educación ha sido uno de los sectores más afectados por los cambios generacionales, y es que los modelos-esquemas de enseñanza deben adaptarse a los gustos, intereses y demandas de la generación en curso. En este sentido, Fabián Bautista, académico de CETYS Universidad comparte cuatro puntos a considerar para motivar y cautivar a esta nueva generación autodidacta:1. Tecnología que rompe barreras.- Para esta generación, la Internet y los sistemas móviles no fueron un avance tecnológico, sino una realidad natural e indispensable para cualquier proceso de convivencia y aprendizaje. En este sentido, el sector educativo se enfrenta al reto de…
Domingo, 12 Noviembre 2017 12:27

Violencia contra la mujer, realidad mexicana que Carlos Carrera refleja en Traspatio

Valora este artículo
(0 votos)
• La formación de los valores humanos sigue siendo una tarea pendiente en México. El problema es que no hay respeto por la vida humana, seguimos siendo un país de muertos: Carlos Carrera.La Librería Universitaria Gabriel Anaya y Duarte SJ de la Universidad Iberoamericana Puebla presentó la mesa de análisis En el centro del infortunio. Análisis de la película Traspatio, espacio en donde la escritora Mónica Lavín entrevistó al director y guionista mexicano, Luis Carlos Carrera.En el marco de la Campaña Universitaria 2017 Construir puentes en tiempos de muros, este encuentro de diálogo tuvo como propósito abordar temas que, tras casi nueve años de producción y presentación de este largometraje, siguen golpeando fuertemente a la sociedad mexicana, como el feminicidio, el cual es el reflejo fiel de Traspatio (2009).Teniendo en cuenta el contexto y tema que aborda la película, el moderador del evento, Mtro. Arturo Abascal Andrade, compartió un pequeño texto escrito por él, con el cual exhorta a los jóvenes y público en general a reflexionar acerca de la realidad que enfrentan las mujeres en el país.“Esa mujer son muchas mujeres y esas mujeres son dolor, dolor con D de duelo y D de disimulo […], hagamos votos ya…
Martes, 07 Noviembre 2017 11:43

Inaugura Germán Molina la Semana de América Latina y el Caribe en el ICI

Valora este artículo
(0 votos)
El Instituto de Ciencias Jurídicas es sede de la Semana de América Latina y el Caribe, que fue inaugurada el día de ayer por su director general, Germán Molina Carrillo, en presencia del embajador de Perú en México, Julio Garro Gálvez.En representación del Ayuntamiento de Puebla, Rafael Navarro Guerrero del Instituto Municipal de Arte y Cultura, manifestó que era un honor ser parte de dicho evento, que une a dos países con tantas cosas en común, como lo son México y Perú.A su vez, hizo énfasis en el trabajo que hay que realizar para unir a Latinoamérica, pues todos tienen muchas cosas que aprender de los otros y caminar juntos para enfrentar la incertidumbre, como en el caso del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.El funcionario destacó la relevancia de la Semana de América Latina y el Caribe, que concluirá el 10 de noviembre, ante las alianzas estratégicas de países latinoamericanos y por lo cual, es importante conocer su cultura.Para mayores informes de puede consultar la página de Facebook de la Semana de América Latina y el Caribe, pues aún quedan muchas actividades por realizarse, incluyendo el show Vive Oaxaca que presentará dos actos de la Guelaguetza.
Lunes, 06 Noviembre 2017 17:39

Puebla sede del XXXVI Torneo de la Amistad

Valora este artículo
(0 votos)
• Participarán 7,791 deportistas en 12 categorías y asistirán alrededor de 35 mil acompañantes.Del 6 al 14 de noviembre se llevará a cabo el Torneo de la Amistad, encabezado por el Instituto Andes, el Colegio del Bosque y la Universidad Anáhuac, siendo el evento deportivo internacional más importante de la Red de Colegios Semper Altius y de las escuelas Mano Amiga, con más de 90 colegios en México y, en esta ocasión, participarán instituciones de la misma red, provenientes de Venezuela, El Salvador y Colombia.Puebla es por tercera ocasión sede del Torneo de la Amistad, el cual es organizado año con año con el apoyo de más de 400 padres de familia de cada localidad, buscando fomentar la convivencia y los valores propios de una sana competencia deportiva. Es un evento con una profunda conciencia humana que se refleja en la formación de mejores personas y mejores ciudadanos.En rueda de prensa, el P. Andrés Botero, L.C., Director General del Instituto Andes – Colegio Del Bosque, compartió que este año, participarán 7,791 deportistas, que se traducen en más de 10,000 participaciones, ya que algunos compiten doblemente en disciplinas individuales y en equipo. Asistirán además alrededor de 30 mil acompañantes, que son…
Lunes, 30 Octubre 2017 12:31

Ecuaciones de investigador podrían descifrar misterios de los agujeros negros

Valora este artículo
(0 votos)
BUAP. 30 de octubre de 2017.- Con ecuaciones matemáticas se podrían descifrar las incógnitas de los agujeros negros, una región del espacio-tiempo donde la luz no puede escapar y en la cual interactúan los conceptos de materia, gravedad y mecánica cuántica. Esta es la aplicación del trabajo desarrollado por el doctor Alberto Escalante Hernández, académico del Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas” de la BUAP (IFUAP), investigación que es materia prima de científicos del Observatorio de París, el mayor polo de exploración astronómica en Francia.Su proyecto contribuirá a la simulación y resolución numérica de agujeros negros, trabajo realizado por el doctor Jerome Florijan Pedro Novak, del Laboratoire Univers et THeories (LUTH), de ese centro de investigación en Meudon, en el que nacieron ciencias como la geodesia, la cartografía y la meteorología.De acuerdo con el doctor Novak, los agujeros negros tienen un papel relevante en el desarrollo de otros fenómenos astronómicos y para realizar pruebas de la Teoría de la Relatividad General. “La singularidad del origen del Universo es muy parecida a la de los agujeros negros, por lo que definir las propiedades de estos últimos permitirá entender la formación del Universo en sus primeros instantes”.En su grupo de trabajo…
Viernes, 27 Octubre 2017 14:40

Recibe Manuel Alonso a integrantes de la AUIEMSS

Valora este artículo
(0 votos)
Tras haber pospuesto la reunión, directores de las instituciones pertenecientes a la Asociación de Instituciones de Educación Media Superior y Superior (AUIEMSS) se reunieron con Manuel Alonso García, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), para solicitar mayor seguridad en sus planteles educativos, destacó Gustavo Santín Nieto, coordinador ejecutivo de la asociación.En conferencia de prensa, indicó que se entregó un plan de trabajo, así como la lista de las universidades afectadas por la delincuencia y los horarios de mayor incidencia. También, fue entregado el proyecto Corredor Universitario Seguro, elaborado por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla. Indicó que fue “una reunión muy nutrida” pues ya tienen contacto directo con los jefes de sector, para que presten apoyo en caso de presentarse algún delito.Santín Nieto detalló que las zonas de mayor incidencia delictiva son Huexotitla, Analco, Humboldt, El Parral, América Norte y América Sur, con asaltos a mano armada a estudiantes e instituciones. “En general en Puebla, salvo contadas excepciones, en casi toda la ciudad y en todas las zonas en que se ubican las escuelas tenemos asaltos”, dijo.Por su parte, Germán Molina Carrillo, director general del ICI, detallo que Corredor Universitario Seguro pretende crear acciones…
Viernes, 27 Octubre 2017 00:05

Víctor-Victoria obra teatral UDLAP

Valora este artículo
(0 votos)
La Universidad de las Américas Puebla en conferencia de prensa por conducto del Director general de Difusión Cultural, Sergio Castro Medina; señalo que teniendo como marco el décimo año de producción de Teatro Musical UDLAP este 27 de octubre, pondrán en escena la obra de teatro Víctor-Victoria con libreto de Blake Edwards.Agrego que como lo vienen haciendo desde hace 10 años esta obra teatral, será musicalizada en vivo por la Orquesta Symphonia UDLAP, que es dirigida por él y la estelarizara el estudiante de la licenciatura de teatro de esta institución Sergio Castro Medina.Por otra parte, el académico que para esta edición el proyecto se une a la campaña de prevención y erradicación de la violencia de genero hacia las mujeres en San Andrés y San Pedro Cholula, esto dentro de la colaboración que hay, se incluirá la donación de los ingresos de la referida función para la implementación de programas educativos.Finalmente, las funciones para el público en general tendrán un costo de 100 pesos, en tanto que para la comunidad UDLAP y adultos mayores el costo es de únicamente 50 pesos.
Miércoles, 25 Octubre 2017 20:30

Inaugura Serafín Ortiz Ortiz concurso de destrezas en litigación oral

Valora este artículo
(0 votos)
El día de hoy arrancó el Tercer Concurso de Destrezas en Litigación Oral del Sistema Penal Acusatorio Adversal “Dr. Serafín Ortiz Ortiz”, en el Auditorio José Roberto Corvera, organizado por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, la Universidad de Tlaxcala y el Tecnológico de Monterrey en Puebla.En el acto inaugural, Ortiz Ortiz quien funge como diputado federal por Tlaxcala, manifestó que el tema delincuencial en México es sumamente grave, pues además de descomponer a las instituciones, lo ha hecho con el tejido social. Ante esto, señaló la grave crisis en administración y procuración de justicia que se vive en el país, subrayando que es responsabilidad de los gobiernos a nivel federal y estatal, garantizar la seguridad de sus ciudadanos.El diputado manifestó que debe ser interés prioritario del Estado “lograr que la sociedad viva sin miedo, sin temor. El gobierno tiene el deber de remover obstáculos que hagan posible el libre ejercicio de libertades y derechos en los espacios públicos, por los gobernados”.A su vez, destacó el que se banalice la maldad a través de los medios de comunicación, que se dedican a hablar de todo lo malo. Por lo tanto, debe existir un “talento superior” de quienes gobiernan al…
Martes, 24 Octubre 2017 07:55

El HUP logra acreditación como hospital seguro para el paciente

Valora este artículo
(0 votos)
BUAP. 24 de octubre de 2017.- Tras la remodelación de la planta física y adquisición de equipo médico para mejorar la atención de derechohabientes y público en general, el Hospital Universitario de Puebla (HUP) de la BUAP recibió la acreditación como hospital seguro para el paciente, por parte de la Secretaría de Salud federal, organismo que evalúo la calidad de la atención brindada en urgencias, quirófano, consultorios, laboratorios y rayos X, entre otros espacios.La acreditación garantiza la calidad de los establecimientos de salud, al constatar que cumplen satisfactoriamente con criterios definidos de capacidad, seguridad y calidad, así como con un enfoque de gestión por procesos, para satisfacer las necesidades de los usuarios y garantizar la calidad de la atención.Para ello, “se realizó una remodelación completa de consulta externa con la construcción de la Torre Médica de Especialidades, de quirófanos, urgencias y pisos de hospitalización; así como equipamiento integral en estas áreas”, indicó Rosendo Briones Rojas, director del HUP.Destacó que esta acreditación, entregada a finales de septiembre, se suma a la de residencias médicas. El siguiente paso -dijo- será buscar este año la acreditación de las especialidades de cirugía y alergia. Asimismo, en el primer trimestre de 2018 se pretende conseguir…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos