Martes, 31 Enero 2017 07:31

El Dr. José Antonio Cabello Gil asume la Rectoría de la Universidad IEU

Valora este artículo
(0 votos)
• 2017, un año que representa grandes oportunidades en beneficio de la comunidad universitaria.Como parte del crecimiento y consolidación de la Universidad IEU como una institución de excelencia académica, que busca ofrecer a su comunidad universitaria y a México servicios educativos de calidad, la Junta de Gobierno de esta casa de estudios tomó la decisión de invitar al Dr. José Antonio Cabello Gil para que asuma el cargo de Rector de IEU, en sustitución del Mtro. Alejandro Ortega Ruiz Esparza, quien durante su Rectorado dejó un legado muy importante para la universidad.La Institución agradece el trabajo, dedicación y entrega del Mtro. Alejandro Ortega Ruiz Esparza y le desea éxito en los nuevos proyectos que emprenda en el futuro.Derivado de lo anterior, a partir del pasado 13 de enero del presente año el Dr. Cabello Gil funge como máxima autoridad académica de IEU, quien tiene estudios de licenciatura en Filosofía por la UPAEP; en Ciencias Políticas por la Christendom College, Virginia y en Administración por la Universidad Autónoma de Nuevo León; tiene grado de Maestría en Política y Gestión Pública por el ITESO y es Doctor en Educación por la Universidad Marista de Guadalajara, además cuenta con una amplia trayectoria laboral…
Domingo, 29 Enero 2017 07:38

Inicia en febrero proceso de preinscripción en escuelas de educación básica

Valora este artículo
(0 votos)
• En el caso de primero de primaria y primero de secundaria, el trámite se realizará en línea La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que del 1 al 28 de febrero se llevará a cabo el proceso de Preinscripción correspondiente al Ciclo Escolar 2017-2018, para niños en edad preescolar de 3 años cumplidos al 31 de diciembre de 2017, y estudiantes que ingresan a primero de primaria o primero de secundaria. Con el objetivo de agilizar y transparentar el trámite, por segundo año consecutivo esta dependencia mantiene dos modalidades para el registro: presencial para el nivel preescolar y en línea para el caso de primaria y secundaria. Es necesario que el padre de familia o tutor determine tres escuelas de su preferencia y que estén cerca de su domicilio. Para ello, podrá identificar las Claves de Centro de Trabajo directamente en las instituciones educativas, donde estarán visibles; o consultarlas a través del portal www.escuelapoblana.org. La modalidad en línea se podrá realizar en cualquiera de las páginas web www.inscripcionpuebla.gob.mx o www.sep.puebla.gob.mx, que estarán disponibles las 24 horas del día, de lunes a domingo, a partir de la fecha referida. En este caso se deberán cumplir con los siguientes pasos: •…
Sábado, 28 Enero 2017 09:30

El Tecnológico de Monterrey entrega la máxima distinción en investigación con el Premio Rómulo Garza 2016

Valora este artículo
(0 votos)
Xignux y el Tecnológico de Monterrey hicieron entrega del Premio a la Investigación e Innovación Rómulo Garza 2016 a los doctores Mario Moisés Álvarez, Edgar Emmanuel Vallejo y Sergio Serna y por primera vez, a alumnos que participan en proyectos con componentes de innovación, en esta edición, el Grupo iGEM-TEC.Monterrey, Nuevo León, 28 de enero de 2017.- En el marco del 47° Congreso de Investigación y Desarrollo, Xignux y el Tecnológico de Monterrey reconocieron a los autores y trabajos que fueron elegidos para recibir el Premio a la Investigación e Innovación Rómulo Garza 2016, en sus cuatro categorías.Eugenio Garza Herrera, Presidente del Consejo de Administración de Xignux, declaró que la colaboración que la empresa mantiene con el Tecnológico de Monterrey a través de este reconocimiento instituido por don Rómulo Garza, tiene como objetivo dar a conocer proyectos de excelencia en investigación que alienten a continuar persiguiendo soluciones extraordinarias a problemas ordinarios que brinden la oportunidad de transformar el entorno y mejorar el mundo en el que vivimos.Por su parte, David Noel Ramírez, rector del Tecnológico de Monterrey reconoció el trabajo de los profesores investigadores y estudiantes y señaló su labor como un elemento de enorme importancia que abona a cumplir…
Jueves, 26 Enero 2017 06:13

Crean IBERO Puebla y Ciudad de México Escuela de Invierno: Tecnopolítica, eje central

Valora este artículo
(0 votos)
• Iniciativa de la Dra. Claudia Magallanes Blanco, coordinadora de la Maestría en Comunicación y Cambio Social en Puebla y el Dr. Edwin Culp Morando, coordinador de la Maestría en Comunicación en Ciudad de México. Este espacio académico es organizado por la coordinación de la Maestría en Comunicación y Cambio Social de la Universidad Iberoamericana Puebla y Ciudad de México, ambos programas pertenecen al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). La primera parte de este seminario contará con la participación de la Dra. Sandra González Santos, la Mtra. Daniela Parra Hinojosa, el Dr. César Rodríguez Cano y el Dr. Leandro Rodríguez Medina, quienes estarán impartiendo una serie de talleres a estudiantes de segundo y cuarto semestre de estos posgrados. Análisis de la representación de la tecnociencia en México: Biotecnologías + Medios > Cambio Social, será el taller que imparta la Dra. Sandra González; en este se abordarán de manera teórico-práctica las formas en que las biotecnologías, como la reproducción asistida, están representándose en los medios mexicanos, prensa, radio, televisión, cine, espacio público, etc. Por su parte, la profesora de asignatura de la IBERO Puebla, y coordinadora de difusión de Redes por…
Martes, 24 Enero 2017 07:46

Vancouver Film School beca a estudiante UDLAP

Valora este artículo
(0 votos)
· Ezell Polanco obtuvo una beca completa para ser parte del curso “Guion para Cine y Televisión en la Vancouver Film School”. Cholula, Puebla, a 23 de enero de 2017.- Ezell Polanco Hampton estudiante de la licenciatura en Comunicación y Producción de Medios de la Universidad de las Américas Puebla, iniciará en mayo de este año una estancia de 12 meses en la Vancouver Film School, gracias a la beca completa que le otorgó el centro educativo como resultado del Concurso Latinoamericano para Cine y Televisión, del cual resultó ganadora.Vancouver Film School es reconocida a nivel mundial como líder en educación artística de entretenimiento, ofrece 13 programas de tiempo completo a más de 1000 estudiantes en sus ocho campus. Ezell viajará a Canadá donde permanecerá un año para tomar un curso intensivo sobre guion para cine y televisión, la institución ya le había otorgado dos becas en años previos; sin embargo, debido a compromisos pactados con anterioridad por la estudiante UDLAP no pudo asistir y decidió aplicar en 2016 por una nueva beca.“Durante el año que esté en Vancouver construiré un guion de largometraje, que es la base para trabajar en la industria del cine”, explicó la estudiante UDLAP. “El…
Lunes, 23 Enero 2017 13:06

Académica y alumnas representarán a IEU en Congreso Internacional de Educación

Valora este artículo
(0 votos)
• Este método de enseñanza permite que el alumno aprenda mejor y más fácil.La Mtra. Miryam Nava Cervantes y las alumnas Vianey Ontiveros Delfin y Susana Berenice Silva Juárez, de la Maestría en Ciencias de la Educación, representarán a la Universidad IEU en el Congreso Internacional “Pedagogía 2017”, que se realizará en la Habana, Cuba, del 30 de enero al 3 de febrero, en el que participan especialistas en educación de países de América Latina y de Europa.Nava Cervantes y las estudiantes darán a conocer el proyecto de investigación titulado “Aprendizaje acelerado: la didáctica de los estilos de aprendizaje”, el cual propone impulsar distintas estrategias o técnicas que fomenten un mejor aprendizaje en los alumnos y con ello se establezcan nuevas formas de enseñanza en el aula.La académica explicó que el aprendizaje acelerado es un método interdisciplinario porque se apoya de varios elementos que permiten potencializar el aprendizaje en los alumnos “se busca que el estudiante conozca cuál es la forma más fácil de adquirir conocimientos, para ello debe utilizar distintas técnicas que le ayuden a detectar qué es lo que mejor le funciona al momento de aprender en las diferentes áreas del conocimiento”.Dijo que desde hace 3 años inició…
Viernes, 20 Enero 2017 09:14

Gobiernos temen la movilización social, por ello fomentan el temor

Valora este artículo
(0 votos)
Recientemente la sociedad poblana vivió algunos eventos desafortunados que más que generar unidad, creó una serie de incertidumbre y pánico social. Ante estos acontecimientos la Universidad Iberoamericana Puebla desarrolló el foro Gasolinazos, saqueos y desinformación ¿Qué nos toca hacer? Con el objetivo de que toda la comunidad sepa reaccionar a este tipo de sucesos.El encargado de cerrar este foro fue el Mtro. Juan Luis Hernández Avendaño, director del Departamento de Ciencias Sociales de la IBERO Puebla, quien comentó que México vive uno de los peores gobiernos en su historia. Ante ello, señaló que incidentes como estos no deberían resultar sorpresivos, por el contrario deberán ser un llamado al pueblo para exigir cambios.Asimismo, Hernández Avendaño mencionó que la falta de preparación de nuestros gobernantes es uno de los principales problemas políticos del país. “Debería importarnos la calidad comprensiva e intelectual de las personas que elegimos para que nos gobiernen, es imprescindible que ésta entiendan mejor los conflictos que suceden en nuestro país”.Sobre los saqueos perpetrados en diversos estados del país, el politólogo de la IBERO Puebla enfatizó que los gobiernos son los principales responsables de los mismos, esto porque contratan a personas de escasos recursos para dichos fines y estos a…
Jueves, 19 Enero 2017 16:50

La Universidad Anáhuac ofrece nueva Licenciatura en Moda, Innovación y Tendencia

Valora este artículo
(0 votos)
En México la industria de la moda representa 10% del Producto Interno Bruto Manufacturero.Como parte de las actividades de promoción de la Licenciatura en Moda, Innovación y Tendencia, programa que la Universidad Anáhuac Puebla ofrecerá a partir de agosto del presente año, la Mtra. Blanche Toffel, Coordinadora de la misma carrera en la Universidad Anáhuac México, impartió la Cátedra Prima de la Escuela de Diseño.Cabe destacar que la Universidad Anáhuac vio la necesidad de ofertar dicha Licenciatura en Puebla, debido a que la moda es una de las industrias con mayor índice de ventas, ya que de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, en México representa el 10% del Producto Interno Bruto Manufacturero.De esta manera, los futuros licenciados en Moda, Innovación y Tendencia, serán capaces de formular estrategias creativas para dar solución a proyectos de la misma industria; así como también se convertirán en generadores de diseños innovadores para el desarrollo, promoción y venta de productos de moda.Complementando lo antes mencionado y en el marco de la Cátedra Prima de Diseño, la Mtra. Toffel, quien además es Directora Creativa de Grupo Editorial Estilo México, destacó que el gran avance tecnológico que se ha dado…
Jueves, 19 Enero 2017 06:15

La información es poder, la desinformación es ignorancia

Valora este artículo
(0 votos)
• A través de mensajes anónimos en Whatsapp se promovió el miedo en la población.La desinformación corrió a través de celulares, especialmente vía grupos de diversas aplicaciones que tenemos, expresó la Mtra. Ana Lidya Flores Marín, directora de Comunicación Institucional de la IBERO Puebla en el Foro Gazolinazos, Saqueos y Desinformación ¿Qué nos toca hacer?La Mtra. Ana Lydia Flores señaló que, ante este escenario de desinformación, el periodista Genaro Villamil brinda cinco sugerencias alusivas a audios anónimos, “golpe de Estado”. “Lo primero que nos dijo Genaro fue no creer en algo que llega de manera anónima. Las cosas deben decirse de manera clara, con el nombre y el apellido de la persona que lo difunde”.La segunda recomendación que el especialista compartió fue el no creer en fotografías truqueadas o en fotografías de medios que no estén acreditados; mientras que el tercer punto consistió en no compartir ni distribuir entre contactos personales porque así lo viralizan. El cuarto aspecto enfatizó en que las protestas deben ser pacíficas porque la violencia justifica la represión. Y la última sugerencia y más importante fue informémonos.La titular de la Dirección de Comunicación Institucional mencionó que es importante crear conciencia entre nuestra Comunidad ante el escenario…
Martes, 17 Enero 2017 15:26

IMPI y UDLAP firman convenio de colaboración

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México, 17 de enero de 2017.- La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), firmaron un acuerdo de colaboración el cual tendrá un impacto positivo para la universidad y para la sociedad, ya que ambas instituciones unirán esfuerzos para realizar actividades académicas que permitan promover y difundir la cultura de protección de la propiedad industrial.Cabe destacar que, con el convenio, signado por el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP y el Mtro. Miguel Ángel Margáin, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, se sientan las bases que permitirán que los estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla realicen prácticas profesionales y servicio social en el IMPI.También abre la posibilidad para que las dos instituciones organicen en conjunto conferencias, seminarios y talleres, con el objetivo de que la sociedad conozca las figuras y herramientas de protección de la propiedad industrial.En éste convenio, el IMPI se compromete a prestar asistencia técnica a la UDLAP, mientras que la Universidad de las Américas Puebla dará las facilidades, como institución de educación superior, para promover la protección de sus innovaciones, productos y servicios.Durante la firma, el director general del…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos