Domingo, 26 Marzo 2017 12:46

La sapiencia como puente entre generaciones

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras De un tiempo a esta parte el mundo está dividido y enfrentado a más no poder. La violencia engendra más violencia y ha comenzado el afán destructivo. Hay que poner sosiego y recapacitar. Algo puede ser mucho. A propósito, el Consejo de Seguridad acaba de aprobar por unanimidad una resolución en la que se insta a los Estados a desarrollar, con la ayuda de agencias de la ONU y de Interpol, una amplia cooperación policial y judicial para prevenir o contrarrestar todo tráfico de bienes culturales que beneficie a los sembradores del terror o a sus cómplices. En este sentido, el secretario general adjunto de Naciones Unidas para Asuntos Políticos, Jeffrey Feltman, ha llegado a decir que los grupos terroristas como ISIS explotan los lugares culturales para financiar sus actividades, fortaleciendo sus vínculos con la delincuencia organizada.“Ellos destruyen el patrimonio cultural y socavan el poder de la cultura como un puente entre generaciones, entre diferentes personas de distintos contextos y religiones”, apuntó. Ciertamente; la humanidad, en su conjunto, ha de tomar conciencia sobre los frutos del camino recorrido hasta ahora, sobre las raíces que nos entroncan y que, en este momento, forman parte de…
Domingo, 26 Marzo 2017 12:12

El PRI: ¿QUé hacer?.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Las condiciones nacionales son las que estamos viviendo diariamente desde hace décadas, a raíz que un grupo de improvisados miembros del PAN se hizo del poder, gracias a la deslealtad de un ahora ex presidente de la República que ahora sirve cómodamente a empresas de los E. E. U.U., y que fungía como jefe máximo del PRI. 2.-Durante doce años, la nómina de la administración federal creció en 148 mil plazas con salarios indebidamente merecidos, pero era hora - para ellos-, de saquear las arcas nacionales, que desde su fundación como partido habían ansiado. 3.- Y lo lograron, argumentando los dos gobiernos federales panistas, la aplicación al gasto corriente de sesenta y seis mil millones de dólares originados del excedente de la histórica y jamás repetida renta petrolera. 4.- En ese tiempo, lanzaron a todos los cuerpos encargados del orden interior y del cuidado de las fronteras de norte y sur y las oceánicas, -sin una Hoja de Ruta labrada con inteligencia-, a impedir la delincuencia más sofisticada en el mundo entero que es la dedicada al tráfico de enervantes de origen vegetal y químicos. 5.- Hoy por hoy, suman cientos de miles los…
Sábado, 25 Marzo 2017 09:32

Plegarias de un alma a un cuerpo

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoToda vida es un nervio activo del verso vivo.Y todo verso, es un níveo camino del alma.Y toda alma, una senda donde Cristo vive.Abramos los ojos del espíritu al mundo.Tranquilicemos el carruaje que llevamos.Clareemos horizontes, aclaremos el cielo.La bondad es el bien primario y primero.Es el inicio de lo armónico y el fin del dolor.El equilibrio entre lo que soy y he de ser.Mientras el cuerpo necesita muchas cosas,la voluntad apenas requiere nada, querer,sólo amor del que no cuesta ni un centavo.Indivisa ha de ser la donación a cualquier pulso.Que el fruto del latido son las pausas y absolver.Y el fruto del perdón es la paz consigo mismo.Tras esta mística los besos nacen porque sí.Es un misterio suspirar por el otro y con el otro.Pero que bien sienta amarse, amar y ser amado.Que uno para quererse ha de quererlo íntegro,hasta el extremo de sentirse poesía y pecho,para alzar y realzar las formas humildes. Que en la humildad anida la fuerza del sery la mansedumbre, la ternura de lo que soy,el niño del que nunca he de desprenderme.No hagamos culto a un objeto que no es, sino a un aliento hondo por el que sentimos,…
Viernes, 24 Marzo 2017 20:21

Investigan a Audi en Alemania. Más de los OVNIS en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITESLas nubes de tormenta sobre la empresa fabricante de automóviles Audio, que tiene una nueva y flamante fábrica en San José Chiapa, Puebla, continúan en el panorama.Con fecha 15 de marzo, el influyente diario The New York Times, en una nota que no se difundió en México, informó desde Frankfurt “que una investigación criminal del fraude diésel de Volkswagen se intensificó después de que las autoridades de Alemania irrumpieron en las oficinas de la unidad de automóviles de lujo Audi de la automotriz buscando directivos y pruebas”.La nueva investigación sobre Audi por la Fiscalía de Múnich, junto con una investigación criminal por separado en Volkswagen, mantiene al fabricante de automóviles a la defensiva, ya que tratan de dejar atrás el escándalo-trampa emisiones.El diario Süddeutsche Zeitung informó que la Fiscalía de Múnich ordenó registros en la central de Audi y en una planta del fabricante automovilístico en el marco de una investigación por fraude en las emisiones contaminantes en vehículos diésel en Estados Unidos. Ambos diarios explicaron que Volkswagen acordó pagar $ 22 mil millones de dólares en multas en los Estados Unidos y se declaró culpable a su engaño de enormes emisiones, que involucró a una variedad…
Jueves, 23 Marzo 2017 20:24

“Asesino solitario” o “acción concertada”, el asunto Colosio

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioEste jueves 23 se conmemoró el XXIII aniversario del sacrificio del sonorense LUIS DONADO COLOSIO MURRIETA, nacido en el municipio de Padre Kino, ocurrido en Lomas Taurinas de Tijuana, Baja California, cuando cumplía como candidato del PRI con un acto más de su campaña rumbo a la presidencia de la República.Han pasado 23 años de la tragedia y 17 de los cuales en que han quedado olvidadas para unos y detenidas para otros, las investigaciones del crimen por el que purga condena de 42 años de presidio que culminan en el 2036, precisamente un año después de que pudiera prescribir el magnicidio, porque según la ley, si no hay de aquí a 2035 nuevas pesquisas, el asunto será declarado como una la situación documental definida y por lo tanto sxe ordenará cerrar el caso y ordenar la destrucción de los expedientes.Dicho en otras palabras: en 2035 quedará impune pese a que MARIO ABURTO haya sido declarado “el asesino solitario” o que el crimen fue una “acción concertada”, per qué finalmente así quedaron las cosas, sin prosperar como eran los deseos de la familia COLOSIO MURRIETA y millones de mexicanos. COLOSIO MURRIETA, fue candidato a la presidencia de México…
Jueves, 23 Marzo 2017 19:51

Un acierto, crear una subsecretaría de Asuntos Indígenas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Uno de los más importantes aciertos del gobernador Antonio Gali, ha sido el cumplir antes de los cien días de su gobierno, con el compromiso de campaña número 8; el de crear la Subsecretaría Especializada en la Atención a Pueblos Indígenas. En este país plural, democrático e igualitario, según el discurso de todos los partidos políticos, los pueblos originarios, los que ya estaban aquí muchos siglos antes de que “nos descubrieran” y conquistaran los españoles, han llevado la peor parte. Su vida ha sido de carencias, de injusticias, de sufrimiento, de humillación, de discriminación. Los españoles, con el pretexto de enseñarnos la verdadera religión, muy cristianamente los esclavizaron, los obligaron a construir iglesias católicas, grandes palacios y casas y a trabajar sus minas y sus tierras recibiendo solo la comida como pago. Destruyeron su cultura, su religión, en una palabra, los hicieron polvo. Abusaron de sus mujeres y nos dejaron a los mestizos después de que estuvieron explotando estas tierras durante trescientos años. Y los mestizos sino fuimos iguales, fuimos peores. Los indígenas han sobrevivido porque se han adaptado a la miseria, como tal vez…
Jueves, 23 Marzo 2017 13:55

Salidas ni fáciles ni mágicas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El tema elegido en la 80ª Convención Bancaria: “El Dilema Global: Liberalismo vs. Populismo”, da cuenta de la visión y responsabilidad de este sector dijo el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al resaltar que el proyecto de transformación que sociedad y Gobierno emprendimos juntos debe continuar; esa es nuestra mejor alternativa si queremos obtener resultados duraderos y de amplio alcance. Afirmó que el avance del populismo pone en riesgo los valores que defiende el liberalismo. El populismo se refiere “a las posiciones dogmáticas que postulan soluciones aparentemente fáciles, pero que en realidad cierran espacios a la ciudadanía. Esto en contraposición a la sociedad de ciudadanos libres que hemos logrado como país, en la que el papel del Estado es ser garante de esta libertad, abriendo oportunidades para su desarrollo”.Señaló que los países de mayor desarrollo, que durante el siglo XX alcanzaron condiciones de mayor prosperidad y bienestar para sus sociedades, “finalmente encontraron que en los valores de liberalismo estaban, precisamente, las estructuras, las condiciones, los pilares que han dado sustento al desarrollo y prosperidad de varias naciones”.Precisó que fue entonces que México decidió asumir y adoptar varias de estas prácticas y este modelo…
Jueves, 23 Marzo 2017 07:48

Fundamental recuperar en Puebla la tranquilidad y seguridad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• De cancelar odios y rencores a la reconciliación social • Similitudes de gobiernos antes de Toxqui y de Tony GaliHay historias que se repiten y en Puebla se vivió una de inseguridad, represión, autoritarismo, asesinatos, desaparecidos, presos políticos, prepotencia e intolerancia durante 12 años -1963 a 1975-, donde hubo 6 gobernadores, electos, interinos y provisionales que exacerbaron los conflictos sociales y universitarios.Los siguientes gobernadores tuvieron que dejar el cargo por sus acciones en contra de la sociedad y su arrogancia.• Antonio Nava Castillo 1963-1964• Aarón Merino Fernández 1964-1969• Rafael Moreno Valle 1969-1972• Mario Mellado García 1972• Gonzalo Bautista O´Farril 1972-1973• Guillermo Morales Blumenkron 1973-1975En 1975 llegó al gobierno el Doctor, Don Alfredo Toxqui Fernández de Lara, poblano de San Pedro Cholula y que logró pacificar la entidad y es recordado por su frase: “Cancelemos odios y rencores”.Por cierto la próxima semana, el 1 de abril, se conmemora el 13 aniversario de la muerte del ex mandatario poblano que logró la paz en la entidad, además de que inicio una nueva etapa de crecimiento y estabilidad.En febrero de 2017 a Puebla llegó a gobernar un poblano que nació en la entidad, que ama y conoce las…
Miércoles, 22 Marzo 2017 20:52

Fuego con el fuego

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Sedena, José Carlos Beltrán, aseguró que el instituto armado ha sido difamado y calumniado al ser involucrados de manera irresponsable en hechos de violencia sin que se hayan aportado las pruebas suficientes. Expuso que quien haga ese tipo de señalamientos debe probar sus dichos. Sin proporcionar nombres, fue clara la referencia al tres veces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador que, en esta ocasión, reiteró su respeto a las Fuerzas Armadas e incluso ha ofrecido aumentos salariales en caso de llegar a ocupar la Primera Magistratura, pero aseguró también que no las utilizará para reprimir protestas sociales “no apagaremos el fuego con el fuego”. Ante estas posiciones, lo importante es que el Congreso de la Unión definiera ya la Ley de seguridad interior pendiente, la cual fije con precisión el papel de las fuerzas armadas, que aunque están claramente señaladas en la Constitución, el desarrollo de los acontecimientos de violencia y creciente inseguridad ha propicionado que se eche mano de las instituciones nacionales para combatir delitos que corresponden a la policía. Sin duda, la oposición política juega su rol en la inseguridad nacional al sacar…
Miércoles, 22 Marzo 2017 20:36

El PRI perdió forma y fondo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Ayer le platicamos los graves problemas que confrontan a nivel nacional los partidos PAN y PRD, problemas que necesariamente repercuten en las entidades federativas de las que Puebla no es la excepción. Para conocer de cerca los problemas que confronta el PRI, nos reunimos con un grupo de amigos priistas que nos hablaron de las divisiones que hay en su partido, del hecho de que muchos priistas hayan abandonado las filas del partido tricolor o estén dispuestos a abandonarlas, en fin, de la debacle de su partido, que casi todos los militantes de base perciben y que sus dirigencias pretenden ignorar. “Lo dijo don Jesús Reyes Heroles, que pese a que falleció hace años, sigue siendo el ideólogo más importante que el PRI ha tenido: “la política es forma y fondo” y en el caso del actual Partido Revolucionario Institucional, ya no tiene fondo y pierde aceleradamente las formas. “Cuando yo ingresé al partido, lo veía como un partido liberal, nacionalista y heredero de la ideología de quienes hicieron la guerra de Independencia, la guerra de Reforma y la Revolución social de 1910. “Ahora ya…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos