Domingo, 12 Marzo 2017 17:28

Abiertas a la pluralidad las relaciones prensa-gobierno

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioDecía al final de la pasada entrega del pasado viernes que, “a un poco más de 40 días de haber iniciado su mandato constitucional el gobernador JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD, se reuniría ese día con los periodistas en Casa Puebla, lo que desde luego sucedió y ha sido bien comentado entre todos los que ejercemos la tarea de la comunicación social, porque fue un buen signo de parte del titular del ejecutivo estatal, entablar las relaciones prensa-gobierno, bajo la premisa de contar con las puertas abiertas a la pluralidad, lo que marca, definitivamente, un nuevo estilo de gobernar y las mejores formas para dialogar de forma franca y de respeto recíproco.Un improvisado y no corto mensaje sirvió para conocer que en los 22 meses de esta administración se mantendrá incólume el respeto a la libertad de expresión y a la libertad de prensa, porque al fin y al cabo como testigos y actores del devenir histórico, los comunicadores mantienen en todos los tiempos una importante función de compromiso con todos los sectores sociales que conforman un estado de más de seis millones de habitantes.GALI FAYAD, hizo un recuento de la tarea periodística poblana y al mismo tiempo no…
Domingo, 12 Marzo 2017 16:51

Corrupción e impunidad dominado al mundo: TG

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasLa sociedad poblana no quiere ni ver a los priístasLos japoneses privilegian el tequila 100% de agave El gobernador Tony Gali al reunirse con representantes de los medios reconoció la labor de los comunicadores y reiteró que durante su administración mantendrá apertura y respeto a la libertad de expresión con responsabilidad y en su intervención manifestó que la corrupción e impunidad han favorecido la presencia de bandas criminales en el estado, por lo que en su gobierno de 20 meses será prioritario recuperar la seguridad de Puebla y sancionar a los que cometan algún delito. En su alocución se refirió a actos de corrupción e impunidad cuando funcionarios y miembro de la sociedad entregaron a inocentes por dinero –relacionados con el asesinato de tres elementos de la Fiscalía de Secuestros y Delitos de Alto Impacto (Fisdai): El gobierno, los partidos político y las instituciones tenemos que recuperar la credibilidad que tienen los medios de comunicación, afirmó. El ejecutivo poblano reconoció que los gobiernos, las instituciones y los partidos políticos han perdido la credibilidad por un “cáncer” que ha dominado al mundo: corrupción e impunidad y que Veracruz, Guerrero, Ciudad de México y Estado de México, son…
Domingo, 12 Marzo 2017 12:45

No quiero ir tirando, sino viviendo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Está visto que todo ser humano vive en una exploración permanente, cuando menos para poder sentirse libre, despojado de ataduras. De ahí, la necesidad de tener tiempo para nosotros, pues el gozo no está en el éxito a toda costa, ni en la afirmación de uno mismo en perjuicio de los demás, sino más bien en compartir, en donarse y en perdonarse, en ensanchad el corazón y en empequeñecerse como una minúscula semilla que un día, sin arrogancia de poder alguno, podrá ser fértil. A propósito de este plan existencial, en una época de tantas apariencias, me viene a la memoria la Resolución 65/309, de 19 de julio de 2011, en la que Naciones Unidas invitaba a los Estados Miembros a que emprendieran la elaboración de nuevas medidas que reflejaran mejor la importancia de la búsqueda de la felicidad y el bienestar en el desarrollo, con miras a orientar sus políticas públicas humanas. Sin duda, será bueno para toda la especie, el activo de estas poéticas incondicionales por parte de todos los gobiernos del mundo. Al respecto, contamos con una noticia esperanzadora, durante los próximos años, el logro de la Agenda 2030 se sustentará…
Sábado, 10 Marzo 2018 07:40

Diario de Puebla 83 Aniversario

Valora este artículo
(2 votos)
Columna | Espacio Político En 1935 el 11 de Marzo quedo registrado como uno de los momentos más trascendentales para el periodismo poblano a partir de esa fecha, incursiono Diario de Puebla circulando por todos los rincones de nuestra entidad federativa como periódico impreso durante 77 años. Reporto las noticias más relevantes del estado, nacionales e internacionales y sirvió de vínculo entre los poderes públicos y representantes de todos los sectores sociales, ahora en los últimos 6 años en nuestro portal digital www.diariodepuebla.com.mx seguimos con la información positiva, critica, objetiva y responsable. El esfuerzo de sus dos únicos directivos y colaboradores a partir de su fundador Don Julián Cacho Allende y su servidor Gilberto Cruz Flores actual director general de este medio digital, así como nuestro Director Corporativo Daniel Romero Gálvez, ha ganado un lugar en Puebla entre los diarios más antiguos de nuestra entidad federativa. Ante las adversas circunstancias por la que atravesamos todos los que estamos comprometidos con el ejercicio periodístico, continuamos trabajando en la conquista del espacio cibernético a través de las redes sociales. A nombre de todos quienes laboramos en Diario de Puebla Digital, expresamos nuestro agradecimiento por el apoyo que ha hecho posible la consolidación…
Viernes, 10 Marzo 2017 10:54

Movimiento Femenil Revolucionario

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de SalEl pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer se llevó a cabo en el CEN del PRI, la instalación del Consejo Consultivo del Movimiento Femenil Revolucionario (MFR); pero, para poder hablar de dicho movimiento, es necesario, mencionar lo que es, y de dónde nace la Asociación Nacional de la Unidad Revolucionaria A.C, organismo estatutario del PRI que da cobijo al MFR.Asociación Nacional de la Unidad Revolucionaria.El partido de la revolución mexicana hoy PRI, a través de los tres sectores y las cuatro organizaciones estatutarias que lo conforman, han estado ocupados sensiblemente por la búsqueda de la inclusión y evidentemente por la paridad de género. Y, justo en el marco de la reformulación de estatutos de la Organización más antigua del priismo Nacional celebrado en diciembre pasado, se recordó que, dicha Asociación Nacional es garante de los principios ideológicos de la Revolución Mexicana de 1910, bajo el nombre de ASOCIACION NACIONAL DE LA UNIDAD REVOLUCIONARIA, sus siglas ANURAC o también conocida como UR.La ANURA.C surge de la primera revolución social del siglo XX y nace dentro de la misma proclamación hecha por Francisco I. Madero en el “Plan de San Luis” donde cita “mostraremos la…
Jueves, 09 Marzo 2017 21:25

Gana Senador Barbosa 1er. Roud

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioPor lo pronto el senador poblano LUIS MIGUEL BARBOSA HUERTA, se anota contundentemente a su favor el primer round de una pelea en la que está en disputa la coordinación de los legisladores del Partido de la Revolución Democrática,De los 19 integrantes de la bancada del Sol Azteca, 15 de ellos expresaron su decisión de que sea el poblano el que siga al frente de la coordinación, hasta en tanto no se emita por conducto la resolución definitiva que en su caso hará del conocimiento de todos los integrantes de la Cámara de Senadores, el presidente PABLO ESCUDERO.Con este resolutivo mayoritario de la bancada perredista en el Senado de la República, con el conocico resultado de 19 a 5, es impropio el hecho de que la senadora DOLORES PADIERNA, funja con el carácter de coordinadora por decisión del Comité Ejecutivo Nacional. El poblano BARBOSA, tal parece no intimidarse ante las andanadas del golpeteo de unos y el reconocimiento de otros, esperando la decisión final del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aunque el camino se vislumbra como el terreno propicio para dejar el PRD al final de cuentas, tal vez con una expulsión de por medio,…
Jueves, 09 Marzo 2017 21:09

Estado debe asumir responsabilidad y proteger a la mujer

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasLa violencia contra mujeres es un fenómeno naturalizadoCréditos blandos a taxistas en apoyo a la modernizaciónAnte el clamor de las mujeres de todo el mundo que se desató el pasado miércoles, exigiendo cese a la violencia y a la discriminación, México no fue la excepción, con motivo del Día Internacional de la Mujer, en el Senado se determinó exhortar a las instituciones correspondientes puesto que para proteger a las mujeres de la violencia, se requiere que el Estado mexicano asuma sus responsabilidades para la promoción y fomento de la educación social en la igualdad entre mujeres y hombres y la no discriminación; lo cual implica la adopción de políticas congruentes. En el documento aprobado por el Pleno, durante la sesión de este jueves, se menciona que la violencia que se ejerce todos los días y en todos los ámbitos, además de que constituye una manifestación de la desigualdad y discriminación por razones de género, también es una violación a diversos derechos humanos como la seguridad, la integridad, la libertad y la dignidad de la persona. En el caso de México, el INEGI, ha desvelado que en 2011, 63 de cada 100 mujeres de 15 años y…
Jueves, 09 Marzo 2017 20:51

Soltepec y Mazapiltepec, no están incluidos en el proyecto Ciudad Modelo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o La Secretaría General de Gobierno, informó ayer sobre la medida cautelar dictada por la Suprema Corte, de detener las obras de Ciudad Modelo, hasta que se resuelva la controversia interpuesta por los municipios de Soltepec y Mazapiltepec, que se niegan a ser incluidos en el Organismo Público Descentralizado Ciudad Modelo, que determinará sobre inversiones municipales lesionando la autonomía de los ayuntamientos. La autoridad estatal señala, que ni Soltepec, ni Mazapiltepec, están incluidos en el proyecto y por lo tanto, las obras de Ciudad Modelo, no se detendrán. Informó que la controversia constitucional contra la creación del Organismo Público Descentralizado, no tiene razón de ser, puesto que los municipios mencionados no forman parte del Proyecto Ciudad Modelo. Según abogados consultados al respecto, señalan que la controversia debe ser establecida entre los municipios realmente afectados por la decisión del Congreso de crear el Organismo mencionado. En la misma ley que crea dicho organismo, se señalan los nombres de las municipalidades comprendidas en el proyecto, que serían las que deberían solicitar la controversia. Las elecciones del 2018, ya tienen agarrados de la greña a los políticos militantes del…
Jueves, 09 Marzo 2017 06:58

MORENA y PRI con más aspirantes a Casa Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con Destino• Fiscalía General trata de ocultar feminicidios a medios En el Día Internacional de la Mujer, hay muchas cifras por la violencia contra las mujeres en Puebla, pero las más preocupantes son las relativas a los feminicidios donde la organización “Heaven Estamos Contigo A.C”, menciona que en lo que va del año ha contabilizado 17 feminicidios (aunque ayer apareció otra asesinada en Tepeaca), mientras que la Fiscalía General del Estado sólo reconoce 13.Algunos agentes ministeriales han comentado que el gobierno de Puebla a través del Fiscal General Víctor Carrancá Bourget, les han girado instrucciones de evitar que los medios de comunicación se lleguen a enterar y ocultar información en caso de que no sea visible o tengan acceso y entonces negar homicidios contra mujeres y que constituyen en feminicidio.Tal es el caso del crimen ocurrido en la noche del viernes o madrugada del sábado en la humanidad de Karla Estefanía, una madre soltera de 17 años de edad, dentro de su departamento ubicado en Privada de la Meza cerca de la Avenida 14 Sur de San Andrés Cholula, a unos metros de la zona de bares.La joven que tenía un hijo de 2 años y medio…
Jueves, 09 Marzo 2017 06:22

“Elecciones multimillonarias en un país de pobres”

Valora este artículo
(1 Voto)
El ejercicio democrático en nuestro país resulta muy caro para los pobres resultados que arroja nuestro sistema electoral, a pesar de las promesas de la reforma política, que pretendía bajar el costo de la democracia, tal ofrecimiento resultó demagogia pura.Es posible afirmar lo anterior con tan solo observar el excesivo incremento que han tenido los procesos electorales en la mayoría de las entidades federativas, el gasto electoral en los estados está fuera de control, los institutos a cargo de organizar las elecciones para gobernador duplicaron su gasto entre un proceso electoral y otro, sin justificación.Tan solo el proceso electoral de 2016 tuvo un costo de más de 8,520 millones de pesos, el doble de lo que se gastó en 2010 y sólo participaron 13 estados, dicho gasto incluye los presupuestos de los institutos electorales estatales, los gastos ordinarios de los partidos políticos, pero sin tomar en consideración los gastos de campaña de los mismos.Prueba de lo anterior, el descomunal e injustificado incremento del gasto en materiales y documentación electoral a nivel nacional, el cual pasó de 549 millones a 970 millones de pesos entre comicios, a pesar de que el número de electores creció sólo un 10 por ciento.Los estados…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos