Jueves, 16 Marzo 2017 20:13

Fracaso de Banck. Crónica fotográfica de Olguín. Juárez y la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límite*Miguel Ángel Quechol aparece en primer lugar en las encuestas de San Andrés CholulaPobre ciudad de Puebla, está condenado a sufrir los fracasos consuetudinarios del presidente municipal sustituto, el fuereño Luis Banck Serrato.Además de tener una elevada población en pobreza y de que el programa Bachetón fracasó en las primeras lluvias de hace unos días, pues ya hay cientos de nuevos baches, ahora nombró al sexto Secretario de Gobernación Municipal.El talón de Aquiles ha sido el problema de los vendedores ambulantes, además de la inseguridad y la falta de gobernabilidad.Designó como Secretario de Gobernación municipal a José Ventura Rodríguez Verdín. Es el sexto cambio en la administración. Por lo menos Verdín tiene experiencia y la ventaja de ser poblano.Banck nombró a Juan Carlos Morales Páez, Coordinador Ejecutivo de Proyectos Estratégicos --jóvenes y viejos se preguntan qué será eso-- quien ocupaba la Secretaría de Gobernación Municipal.El primer Secretario de Gobernación en 2014 fue el profesor Guillermo Aréchiga Santamaría. A los 11 meses fue sustituido por José Manuel Castañeda Rodríguez, otro fuereño. Ocupó luego el despacho Mauro Nava Rossano en calidad de encargado del despacho. Se nombró después como titular a Mario Rincón González y posteriormente a Morales Páez.Los…
Miércoles, 15 Marzo 2017 22:28

LUIS MIRANDA NAVA titular de SEDESOL en Puebla.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra De SalEl recorrido por Puebla de Luis Miranda Nava titular de SEDESOL se llevó a cabo en el décimo aniversario del Programa Estancias Infantiles, y su arribo a la capital poblana permitió la firma del convenio de coordinación con el titular del ejecutivo José Antonio Gali Fayad "Por una Educación Preescolar Universal" y del “Convenio de Coinversión con Indesol e Instalación de la Comisión Estatal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil”.Luis Miranda Nava afirmó que más de 15 mil niños serán beneficiados anualmente a través de las 469 estancias instaladas en el interior del estado poblano y, los rubros en los que se consolidará el apoyo son: la inclusión educativa, la capacitación orientada a los encargados del cuidado de los niños y en el mejoramiento de las áreas escolares.PROGRAMA DE COINVERSIÓN SOCIAL.En el tema de las Organizaciones de la Sociedad Civil, el titular de SEDESOL enfatizó que son ellas a través de sus integrantes quienes tienen la cercanía con la gente y su labor ha sido factor para el fortalecimiento del tejido social.María Angélica Luna y Parra, titular del INDESOL ha jugado un papel determinante con su experiencia y sensibilidad en…
Miércoles, 15 Marzo 2017 22:17

Mi Mario. Hay mi Mario Rincón

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- El licenciado en Derecho Mario Rincón es un joven gentil, afanoso, seguramente de orígenes modestos como yo, más millones de mexicanos que sumamos el 63% del universo demográfico de México. 2.- Tuve conocimiento de su presencia física e intelectual, cuando él militaba en el PRI, siglas por las cuales sigo votando bajo la descripción de Winston Churchill que algo sabia de relaciones humanas el eterno bebedor de coñac o whisky de grano, comiendo una que otra manzana de Zacatlán, Puebla al mismo tiempo. “Hay ratas que huyen del barco cuando se está hundiendo. Otras se hunden con él” (W. Ch). 3.- Mario Rincón no solo militaba, era un activista innato, despreciado por los favoritos del Rey en turno, por ser veraz, honesto, y sin complejos, pues carecía de “gatos en la barriga”, como otros jóvenes hijos de “alguien” en ese momento; como pudo ser algún diputado o alcaldín en turno de algún rancho rural o urbano. 4.- Al ver que no era incorporado con rango, como los ingenuos colaboradores del señor Javier López Zavala, además de incompetentes en la “Política como Arte” (Pablo Solis Carrillo); le dije: “Mario vete con Rafael. Sí, ganamos, te…
Miércoles, 15 Marzo 2017 21:52

“¡Sensatez legislativa!”

Valora este artículo
(0 votos)
Los partidos políticos, son organizaciones políticas que cuentan con una estructura completa y una independencia orgánica y funcional respecto del Estado, manifiestan la voluntad deliberada de ejercer directamente el poder y para ello buscan el apoyo popular en las elecciones.Es decir, los partidos políticos son instituciones con independencia orgánica y funcional respecto del propio Estado. Por lo que podemos deducir, que los partidos políticos no son órganos del Estado y no dependen de él. Los partidos son organismos políticos independientes que tienen una estructura orgánica y funcional propia.Por lo que, si son instituciones independientes, cual es la razón por la que resultan entes tan caros para el propio Estado, tan solo cada año representan un gasto de más de 4 mil millones de pesos, esto sin contar con el presupuesto que se les designa para cada periodo electoral y para sus actividades específicas (investigación, educación y capacitación).Pues bien, el surgimiento de los partidos políticos se da a partir de la necesidad de una representación de los intereses sociales, situación que se remonta a la antigua Grecia. Sin embargo, no se trataba de partidos políticos como los conocemos actualmente, ya que no tenían las características que la doctrina moderna señala como…
Miércoles, 15 Marzo 2017 21:39

Asaltos a camiones y taxis de esta capital, ya son diarios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Hay alarma entre los usuarios del transporte público de esta capital (camiones, combis y taxis) por los frecuentes asaltos de que son víctimas, en las mañanas, en las tardes, pero sobre todo en las primeras horas de la noche (entre 19 y 21 horas) sin que la policía se dé por enterada. Suben jóvenes portando armas de fuego y amenazan a los pasajeros para que entreguen relojes, celulares y carteras o cualquier otra cosa de valor que lleven, sin que nadie pueda defenderse. Es peligroso abordar un taxi fuera de la Capu, pues hay el peligro de que el chofer suba a dos amigos desviándose del camino, para asaltar al usuario y golpearlo si opone resistencia. Un amigo nuestro fue víctima de un asalto de este tipo; le quitaron su cartera con todos sus documentos, con dinero y además lo golpearon, le quitaron los zapatos y lo dejaron tirado en una calle apartada y solitaria. Dos personas del sexo femenino, nos platicaron su experiencia. El jueves al tomar el camión que realiza el servicio del Boulevard “5 de Mayo” - Ciudad Universitaria, dos jóvenes con…
Miércoles, 15 Marzo 2017 21:23

Ya hay tiradores en San Andrés; Quechol en primer plano

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con Destino• Puebla pierde un distrito federal electoral; se queda con 15• “Tony Gali ordena, pero los subordinados no le obedecen¿Si tuvieras que elegir como competir en el 2018 por la Presidencia Municipal de San Andrés Cholula, por cual te gustaría hacerlo, por el PRI, por MORENA o independiente?Ese fue uno de los cuestionamientos que en la charla con columnistas se le hizo a Miguel Ángel Quechol Gómez, quien ha caminado, camina y seguirá caminando por la cabecera municipal, las juntas auxiliares, las colonias y los 150 fraccionamientos que ya existen en ese municipio, respondió, primeramente.Quechol Gómez, dijo que renunció como delegado del Comité Directivo Estatal del PRI el 6 de junio de 2016, una vez que concluyó la elección a gobernador, donde no hubo ningún apoyo del partido, aseveró.Desde esa fecha ha sostenido más de 400 reuniones en la cabecera municipal, en los barrios, en los fraccionamientos, en las colonias donde ha escuchado a cientos de ciudadanos que se han comprometido y con quienes se ha comprometido a escucharlos y trabajar muy cerca de ellos.En el PRI no se ha dado el cambio de la dirigencia municipal, no hay unidad y cerca del 70 por ciento…
Miércoles, 15 Marzo 2017 20:20

Aprueba el INE 15 Distritos electorales federales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasAcatlán contará con 51 municipios y 235 seccionesTermina primer periodo de sesiones en el CongresoEl Consejo General del INE aprobó –por unanimidad- la demarcación territorial de los 300 Distritos Electorales Federales Uninominales en que se divide el país y sus respectivas cabeceras distritales. En Puebla, desaparece un distrito y quedan 15. Con la nueva demarcación de los distritos, el INE garantizará que exista una mejor distribución en la determinación del número de personas por cada distrito; integridad territorial de las comunidades indígenas; la adecuada realización de trabajos de capacitación electoral, educación cívica, campañas políticas, organización electoral y actualización del Padrón Electoral, así como la consideración de factores socioeconómicos y geográficos. El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, afirmó que con esta distritación cada legislador será electo por una cantidad similar de habitantes y por lo tanto representará a un número similar de mexicanas y mexicanos. Conforme a la nueva distritación, basada en el Censo Poblacional de 2010, los 15 distritos federales se distribuirán de la siguiente manera: 01 Huauchinango 19 municipios 186 secciones: 02 Zacatlán 29 municipios 192 secciones: 03 Teziutlán 14 municipios 179 secciones: 04 Ajalpan 20 municipios 176 secciones: 05 San Martín Texmelucan 13 municipios 150…
Miércoles, 15 Marzo 2017 20:50

Una generación abatida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Hoy más que nunca el mundo necesita mensajes de esperanza y aliento para vencer todos los miedos que nos acorralan, que son muchos y variados. Para empezar hace falta superar las divisiones. Necesitamos trabajar juntos, cuando menos para dignificarnos como especie. Por desgracia, persisten demasiadas situaciones en las que la ciudadanía es considerada como un mero objeto de mercado. Ciertamente, cohabitan entre nosotros excesivas cámaras de torturas. Por otra parte, el concepto de derecho ya no se asocia al de deber. De igual modo, confundimos lo esencial con lo complementario. A todo este calvario de despropósitos, hay que sumarle la oleada de falsedades que, aunque son tan antiguas como el árbol del Edén, hemos de reconocer que son como una bola de nieve, cuánto más rueda, más grande se vuelve. Tanto es así, que a veces pensamos que vivimos en el mejor de los mundos posibles. No vemos, o no queremos ver, la desesperación de algunas gentes por subsistir. En efecto, las diversas esclavitudes y la trata de personas no son cosa del pasado, como tampoco lo es la falta de respeto y consideración hacia una vida humana o en gestación. Ni nuestra indiferencia,…
Martes, 14 Marzo 2017 21:57

El cargo más importante, diputado federal, dice Pacheco en entrevista

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Juicio“El periodismo no tiene metas, sino permanentes caminos de servicio”. Este ´pensamiento nació en una de las tantas charlas de café hace ya casi medio siglo, cuando algunos jóvenes practicantes del oficio del periodismo nos reuníamos con el maestro, el abogado GUILLERMO PACHECO PULIDO, a disfrutar de las charlas de café que eran cotidianas en La Flor de Puebla, el restaurante-hotel Royalty y preferentemente en los Sanborns’s de la avenida 2 Oriente, de San Francisco y de Plaza Angelópolis, entre otros.Aquél pensamiento que dictó en la mesa algún día, producto de una plática me impactó y gustó tanto que le mande a hacer un cuadrito y le pedí a don MANUEL SÁNCHEZ PONTÓN, director en jefe que me dejara colgarlo en una de las paredes de la redacción del periódico La Opinión, Diario de la Mañana, que se ubicaba en la calle 2 Norte número 2, dónde perduró por varios años. El gran amigo, el profesor originario del estado de Michoacán, ESTÉBAN GONZÁLEZ MEJÍA, mejor conocido como “El Pachón” bautizó al periódico como “El Telarañas, por ser el decano de la prensa poblana (se fundó el 24 de febrero de 1924). Era cercano en el afecto de DON…
Martes, 14 Marzo 2017 18:45

Morena en defensa de autonomía política de municipios y agua

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasRevive GPPRI investigación asunto fiscal de Dulce María Silva Presenta el DIF estatal el programa Casa Jóvenes en Progreso El diputado Miguel Alva y Alva, del Grupo Parlamentario de Morena, sometió a consideración del pleno de la Cámara de Diputados, un Punto de Acuerdo, relativo a la privatización del agua, a través del cual exhorta al Congreso del Estado de Puebla para que inicie procedimiento administrativo y, en su caso, presente la denuncia penal, en contra de José Norberto Rodríguez Medina, secretario general de dicho órgano legislativo, por la presunta falsificación de las actas de cabildo para aprobar el decreto que reforma el artículo 12 de la Constitución local, que constituyen actos contrarios a derecho. En sus Consideraciones, luego de exponer que la Legislatura LIX del Congreso de Puebla, aprobó la reforma al artículo 12o., fracción VI, de la Constitución local, propuesta por el exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas, la cual fue promulgada el 27 de enero del presente año, donde se faculta al estado para regular las bases y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable del agua, así como artículos de nuestra ley fundamental de 1917, apunta que: La reforma a la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos