Domingo, 02 Abril 2017 13:32

Ante una atmósfera deprimente, un llamamiento a las conciencias

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Está visto que cada día somos más pobres y que las inciviles contiendas proliferan por todo el globo, lo que pone de relieve el estrecho vínculo existente entre paz y seguridad alimentaria. De ahí, la importancia de intensificar la ayuda humanitaria en un mundo tan convulso, tan desbordado de incertidumbres, con tantos sembradores de rencor en ejercicio. Ante este panorama tan desolador debemos salir con más fuerza si cabe al encuentro del otro, de nuestro análogo, comprendiéndolo y aceptándolo tal y como es, ayudándole a sobrellevar la carga a través de la sencillez y la humildad, para llegar a ser verdaderos activistas de una auténtica justicia social. Si importante es amar de todo corazón, con toda el alma y todas las fuerzas, también es fundamental esperanzarnos, mantener el respeto y considerar la separación de poderes legítimos, para poder así vivir una mejor convivencia a la luz de la razón. A veces damos la sensación de convertirnos en auténticos fieras, movidos por un resentimiento ciego, que lo que nos conduce es a cegarnos como seres humanos. Por ello, resulta vital reconducirnos, reeducarnos para la convivencia, para adquirir gnosis del gran valor que somos en la…
Jueves, 30 Marzo 2017 22:09

Urge Vega Rayet al PRI a enviar árbitro para Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioPuebla requiere con urgencia la llegada de un árbitro nacional con probada experiencia que venga poner orden a las acciones del Partido Revolucionario Institucional en la entidad poblana, esto es a la militancia y a todos los liderazgos. Y eso lo ha repetido muchas veces, pues es muy necesario. De otra manera van a acrecentarse las divisiones y los dimes y diretes que tanto daño causan a los priistas”, comenta con energía JUAN MANUEL VEGA RAYET, quien es uno de los “once, once, once”. cómo los llamó en su columna a los aspirantes a la gubernatura el colega JESÚS MANUEL HERNÁNDEZ, sin referencia alguna, ni nada que tenga que ver con la famosa porra que la multitud echaba “en los viejos tiempos de la comarca” a ENRIQUE MONTERO PONCE.Lo anterior se desprende luego de la asistencia al primer informe del delegado en Puebla del IMSS, ENRIQUE DOGER GUERRERO, de algunos de los políticos enlistados para los comicios electorales del año próximo, que fueron entrevistados por representantes de los medios de comunicación al término de ese acto celebrado en el auditorio de la institución hospitalaria, siendo la voz cantante, entre los opinantes, el delegado de la SEDESOL.Ahí estaban entre…
Jueves, 30 Marzo 2017 21:50

Regular marchas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Carecen de autoridad moral los diputados al Congreso Local de Oaxaca que pretenden regular marchas, cuando ellos mismos no dan el ejemplo de diálogo y civilidad: a los pobladores de San Raymundo Jalpan, donde está ubicada la sede legislativa, le han cerrado sus puertas y éstos les han tenido que prenderles fuego para hacerse escuchar. ¿ Y así pretenden limitar las protestas cuando ni ellos mismos atienden –cuando menos por cortesía- a sus vecinos? En Oaxaca forma parte de los usos y costumbres que los funcionarios de los tres niveles de Gobierno –delegados federales, funcionarios estatales y municipales- cierren las puertas a los ciudadanos que sólo bajo presión son atendidos. Incluso en las audiencias públicas que concede el mismo gobernador, los servidores públicos se muestran accesibles y atentos, pero terminando éstas otra vez dan la espalda a los ciudadanos y a las recomendaciones del Ejecutivo estatal. Incluso ni los escritos entregados en la oficialía de partes o en las oficinas de los titulares de las dependencias tienen respuesta, aun cuando la Ley los obliga a hacerlo; para ellos no existe la Ley y ocupar un cargo oficial público los pasa a formar parte de otra…
Jueves, 30 Marzo 2017 21:24

Un mes de plantón frente al Congreso

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o El anterior congreso local y el actual, han sido los más desprestigiados en por lo menos los últimos cincuenta años, porque por no guardar las formas políticas acostumbradas, se han visto como demasiado sumisos a los dictados del Poder Ejecutivo. Eso incluso ha hecho correr rumores (ciertos o falsos) de que por cada proyecto que enviaba el Ejecutivo, cada diputado recibía una no despreciable cantidad extra a sus emolumentos ya de por sí bastante envidiables, para garantizar su aprobación. Lo cierto es que la inmensa mayoría de los partidos políticos hicieron una alianza que ganó la gubernatura del estado, desplazando al PRI por primera vez en la historia y el PRI se ha comportado como una “oposición responsable”, es decir, igual de sumisa que en los tiempos en que el PRI era el rey. El plantón que habitantes del municipio de Jolalpan, tienen frente al palacio legislativo, en la 5 poniente, lleva ya un mes y al parecer nadie saber cuando vaya a terminar, pues su petición de destituir al presidente municipal de esa población, vecina de los estados de Morelos y Guerrero, no se…
Jueves, 30 Marzo 2017 21:10

Trump y Estados Unidos le tienen miedo a México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES 30La actual política del Presidente Donald Trump contra inmigrantes y el anuncio de la construcción del muro en la frontera, demuestra el miedo de Estados Unidos a México y a los mexicanos. Este miedo no es nuevo se refleja hacia México desde hace más de 150 años.Esta sorprendente tesis se basa en el estudio “Estados Unidos le Tiene Miedo a México”, donde el ingeniero Pablo Enrique Torres, señala que esta situación tiene más de un siglo de existencia y llama a los mexicanos y a las autoridades a utilizar este miedo para beneficio de México que puede convertirse en una nación poderosa difícil de imaginar hoy.Enumera a grandes rasgos los antecedentes sobre ese miedo permanente de los Estados Unidos:-Inicia en 1798 con la guerra de fuerzas navales entre Estados Unidos y Francia. Napoleón Bonaparte estuvo de acuerdo con un arreglo diplomático. Gran Bretaña intervino para dar fin a las hostilidades. EU le tenía miedo a Napoleón.-En 1919, J. Edgar Hoover encabezó redadas y encarceló y expulsó a miles por sus creencias y por sus actas de nacimiento.-En 1939, el Presidente Franklin D. Roosevelt detuvo y encerró en campos de concentración a 120 mil ciudadanos americanos por…
Jueves, 30 Marzo 2017 20:52

Diputados federales acientíficos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- No es necesario –salvo decisión personal- el chuparse los X tomos de “Las Actas Constitucionales de 1821-1824” editadas por la UNAM “hace miles de años”; para entender lo que es un Congreso General, mayores luces nos dan los textos: El Federalista. Haig-Madison Hamilton; y la Democracia en América de Alexis de Toqueville. 2.- Los diputados federales al Congreso General reciben sueldos fabulosos, viajes, parafernalia para cuidarlos, medicina personal y familiar a la carta, representante a un pueblo cuyo 63% está en la miseria con un 21% en la indigencia; y aún con estas distinciones de sátrapas no hacen bien su trabajo. 2.1.- Las causas del derroche deben ser defendidas por los mismos; disculpas que ya no vendrán pues están por irse a casa entre uno que otro viajecillo internacional pagado en $$$, pues el 2018 ya llegó. 3.- Maribel R. Coronel, especialista en Salud y Negocios, - El Economista 1-III-2017, página 34, no informa, sino que ilustra: a).- México dió un paso tímido al legalizar el uso medicinal del cannabidiol que es la substancia activa de la mariguana. b).- Estamos atrás –como siempre casi en todo-, de Colombia, Chile, Uruguay y Argentina, países hermanos…
Jueves, 30 Marzo 2017 20:35

México líder mundial en cosecha de nopal, tuna y maguey

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasEstados Unidos rige el precio mundial: Omar Carpio FloresItalia, principal exportador de tuna, se lleva toda de MéxicoEn el “Foro Internacional de producción, aprovechamiento y comercialización del nopal, tuna y maguey para la sustentabilidad del campo”, diputados y productores reconocieron que México es líder mundial en la cosecha de estos insumos; por ello, plantearon aprovecharlos y mejorar los procesos para su comercialización. El presidente de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, diputado Germán Escobar Manjarrez (PRI), aseguró que desde esta cámara se apoya a los productores de la tuna, nopal y maguey; prueba de ello, es que “su presupuesto estaba en cero y aquí se le etiquetaron más de dos mil millones de pesos”...El poblano, Omar Carpio Flores, presidente nacional de la Unión Mexicana de Productores de Nopal, Tuna y Maguey, en el foro concluido ayer, expresó que 17 estados se dedican a estos productos y México es líder mundial en la producción; sin embargo, “hace falta un aprovechamiento industrial, como el que realizan China y Estados Unidos”. Sobre la producción de la tuna, destacó que el país es líder con más de 400 mil toneladas, pero “no regimos el precio mundial, ya que…
Jueves, 30 Marzo 2017 08:44

Carta abierta a Luis Banck Serrato

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de SalMTRO. LUIS BANCK SERRATOPRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA DE ZARAGOZAPRESENTE.Quien suscribe MAYRA SANCHEZ GARCÍA, MUJER, MADRE E HIJA POBLANA. En mi calidad de MUJER , le comento que, hoy NO le habla la voz periodística, tampoco la voz como PRESIDENTA de una Asociación Civil, tampoco la académica universitaria y mucho menos la recién nombrada DIRIGENTE ESTATAL DEL MOVIMIENTO FEMENIL REVOLUCIONARIO.Su servidora antes de Ser o tener cualquier cargo o nombramiento, SOY MUJER y vivo en la ciudad que USTED GOBIERNA.SOY TRES VECES parte de la estadística de MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA. Le comento que en menos de 9 MESES, he sido violentada por sujetos que andan sueltos, amén de la serie de casos periodísticos y estadísticas que USTED, LOS POBLANOS Y SU SERVIDORA CONOCEMOS.Mi historia se remite a JULIO DE 2016, contenida en la CARPETA CDI 113/2016/ZONA CENTRO, donde un sujeto me amenazó con dañarme en mi persona por estar dijo “INVESTIGANDO LO QUE NO ME INTERESA”. Sin poder identificar al agresor, continué haciendo mi trabajo que es la INVESTIGACIÓN PERIODISTICA EN TEMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y OBVIO VIOLENCIA A LA MUJER POLÍTICA.En NOVIEMBRE del 2016, fui NUEVAMENTE VÍCTMA en las calles poblanas. El saldo, daños…
Miércoles, 29 Marzo 2017 20:56

Otro detenido

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En apoyo a su candidato a la gubernatura de Nayarit, Toño Echevarría, el líder nacional del PRI, Ricardo Anaya Cortés demandó la pronta aplicación de la Ley al fiscal Edgar Veytia Cambero, detenido entre Tijuana y San Diego y acusado de ser uno de los más grandes exportadores de cocaína a la Unión Americana “el PAN representa ese cambio urgente, ese cambio para tener un gobierno honesto y comprometido en el combate a la delincuencia y la corrupción”, dijo Anaya.. Y mientras el Departamento de Justicia de EU pidió decomisar a Veytia bienes por equivalentes a 250 millones de dólares, el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, confirmó la detención de su colaborador en un mensaje a medios y pidió esperar al esclarecimiento de los hechos “porque ahorita todo son especulaciones”, a la vez que ofreció colaborar en las investigaciones acerca de los cargos que le hacen. Otro caso relevante es el de Antonio Enrique Tarín García, diputado federal suplente del propietario Carlos Hermosillo, -muerto en un accidente automovilístico en la carretera Chihuahua-Parral, quien se refugió en el Palacio Legislativo de San Lázaro donde se le negó rendir protesta como titular de la diputación, luego…
Miércoles, 29 Marzo 2017 20:18

Creará la BUAP Clínica de detección oportuna de cáncer

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasEl DIF recibe donaciones para ayuda a familias poblanasSegundo “Festival de la Tradición Huasteca” en XochitlánPuebla podría ser ejemplo en detección oportuna de cáncer -la tercera causa de muerte en el país-, pues la BUAP y el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) realizarán el próximo 18 de agosto el Cancerotón 2017, iniciativa con la cual se busca recaudar fondos para equipamiento y puesta en marcha de la Clínica de ese tipo que a la fecha no existe en la entidad y con la que se busca prevenir ese mal que causa la muerte de 222 personas al día en México. En la presentación de la estrategia, en la que participan el patronato del INCan –entidad creadora del Cancerotón-, los gobiernos municipal y estatal, así como Televisa Puebla, el Rector Alfonso Esparza Ortiz afirmó que la BUAP asume la responsabilidad de educar y difundir información sobre este padecimiento en el estado, donde el índice de mortalidad ha aumentado 30 por ciento de 2005 a 2015. “En Puebla no existe una clínica de prevención y diagnóstico oportuno del cáncer. A través del Cancerotón se pueden generar los recursos necesarios para crearla. El objetivo principal será brindar atención preventiva…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos