Miércoles, 29 Octubre 2025 09:37

Legislativo sede del Conversatorio “Por una Puebla libre de adicciones”

Valora este artículo
(0 votos)
- El evento fue promovido por el diputado Julio Miguel Huerta GómezPuebla, Pue.- Convocados por el diputado Julio Miguel Huerta Gómez, en la sede del Congreso del Estado se llevó a cabo el Conversatorio “Por una Puebla libre de adicciones”, que tuvo como finalidad crear un espacio de reflexión, diálogo y compromiso social para fortalecer la conciencia en las juventudes sobre la prevención y atención de las adicciones.Durante este evento, la diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez enfatizó que cuando se hable del uso de sustancias, las personas más vulnerables son quienes no tienen información, “por eso es necesario que la población conozca los riesgos de salud que esto representa y hacer políticas públicas que ayuden a reducir su consumo”.En este sentido, el especialista Miguel Ángel Torres Meléndez subrayó la importancia de fortalecer la conciencia sobre la prevención y atención de las adicciones, así como promover acciones para el bienestar de las juventudes y las familias poblanas.El ponente refirió que ante el aumento del consumo de cristal, ya no es el momento de solo prevenir, sino de combatir las adicciones entre las juventudes, “ya que esta complicación pasa desapercibida hasta que toca directamente a la puerta de tu casa”.En este evento…
Martes, 28 Octubre 2025 21:30

Comisión de Control de la ASE presenta informe anual

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue.- El diputado José Miguel Trujillo de Ita, presidente de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, presentó el Informe Anual de los trabajos realizados por el órgano colegiado, donde destacó las acciones para fortalecer la confianza ciudadana mediante la supervisión del desempeño de la Auditoría.Durante el informe, el legislador dio a conocer que la Comisión sesionó en 12 ocasiones, donde recibieron siete iniciativas y cinco puntos de acuerdo. Asimismo, destacó la entrega completa de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2023, así como la consolidación de la coordinación entre el Congreso y la Auditoría, lo que garantiza mayor certeza y transparencia en el uso de los recursos públicos, y la promoción de mejoras administrativas, procesos más claros y tiempos de respuesta más cortos.Asimismo, la Comisión aprobó el proyecto de acuerdo que se turnó a la Junta de Gobierno y Coordinación Política con la propuesta de recursos presupuestarios para la Unidad Técnica de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado del Congreso, para el ejercicio fiscal 2026.Así como el Proyecto de Acuerdo por el que se turnó a la Junta de Gobierno y Coordinación Política la propuesta…
Martes, 28 Octubre 2025 17:35

El Congreso llevo a cabo el "Parlamento de Derechos Humanos Otoño 2025"

Valora este artículo
(0 votos)
- El encuentro fue promovido por la diputada Araceli Celestino Rosas Puebla, Pue.- Con la finalidad de generar un espacio de análisis crítico y de intercambio de experiencias en torno a la realidad migratoria, en el Congreso del Estado se llevó a cabo el “Parlamento de Derechos Humanos Otoño 2025”. Al dar la bienvenida, la diputada Araceli Celestino Rosas señaló que la migración es un fenómeno profundamente humano, pues detrás de cada persona que cruza una frontera, hay una historia de esperanza, de búsqueda, de amor por la vida y por la familia. Expuso que, en la actualidad, hay una coyuntura que exige sensibilidad, coordinación y voluntad para construir estrategias efectivas de atención y protección para las personas migrantes, especialmente para niñas, niños y adolescentes que enfrentan riesgos extremos en su tránsito o retorno. “Este parlamento no sólo es un encuentro institucional, sino también una muestra de trabajo conjunto entre profesionistas, colectivos, organizaciones civiles, académicos y servidores públicos que comparten una misma convicción: la defensa plena de los derechos humanos”, expuso. Por lo anterior, refirió que este encuentro representa una oportunidad para escuchar, atender y construir soluciones con rostro humano, de esta manera se podrá transformar la realidad de las…
Martes, 28 Octubre 2025 10:37

Importancia de la violencia en el noviazgo

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue.- Con la finalidad de realizar acciones de sensibilización sobre la violencia en el noviazgo, así como compartir herramientas que permitan detectarla y prevenirla, en el Congreso del Estado se llevó a cabo una charla denominada “¿Y si hubiera sido yo?”, impartida por Ximena Céspedes, presidenta de la Fundación Naná.La diputada Luana Armida Amador Vallejo, promovente de la conferencia, señaló que este tipo de encuentros son útiles para la sociedad, ya que permiten transmitir un importante mensaje sobre la violencia en el noviazgo y cómo actuar al respecto. Por su parte, la titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Daniela Mier Bañuelos, agradeció a la fundación Naná por su incansable trabajo de difusión y concientización; aseguró que su noble labor ha salvado miles de vidas. Además, destacó que el objetivo es reconocer señales tempranas de violencia en el noviazgo, promoviendo relaciones basadas en el respeto, la empatía y la igualdad, a través de recursos básicos y herramientas de acompañamiento legal y educativo que buscan fortalecer una cultura de prevención.“Que esta ponencia nos ayude a todas y todos para prestar atención a las señales de alerta y para poder cuestionar los patrones que normalizan la violencia y, sobre…
Martes, 28 Octubre 2025 09:06

Congreso analiza cambios en Código Civil

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue.- La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso analiza la iniciativa por virtud de la cual se deroga la fracción II del artículo 875 Ter y se adiciona el artículo 875 Quáter, ambos del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla, con relación a la Acción de Inconstitucionalidad 73/2021.Durante la sesión, se expuso una iniciativa relacionada con el tema en cuestión, así como los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para atender los requerimientos.Previamente, diputadas y diputados llevaron a cabo una mesa de trabajo para conocer el contenido de la Acción de Inconstitucionalidad y las propuestas para que el Congreso atienda este asunto.
Martes, 28 Octubre 2025 08:12

Congreso busca protección del arte de Hueyapan

Valora este artículo
(0 votos)
- Presenta exhorto para declararlos Patrimonio Cultural Intangible del EstadoPuebla, Pue.- Con el objetivo de salvaguardar los saberes ancestrales de las comunidades indígenas de Puebla, la diputada Esther Martínez Romano presentó un punto de acuerdo para que se declare Patrimonio Cultural Intangible a los bordados y textiles tradicionales del municipio de Hueyapan.Mediante la propuesta, se exhorta a la Secretaría de Arte y Cultura del Estado a retomar y concluir el procedimiento que permita proteger legal y culturalmente esta expresión viva del patrimonio indígena.Asimismo, se hace un llamado al Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas para que documente, promueva y registre los saberes, técnicas y manifestaciones de las artesanas, en coordinación con las autoridades comunitarias.En el municipio de Hueyapan, Puebla, la producción de textiles bordados con tintes naturales y técnicas tradicionales es una de las principales fuentes de sustento económico para las familias, pero enfrenta graves amenazas como el plagio, la falta de precios justos y la ausencia de protección legal.La legisladora mencionó que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) evalúa otorgar a los bordados de Hueyapan una indicación geográfica, con lo que se abre una oportunidad para que el Estado garantice su reconocimiento oficial como patrimonio intangible.
Lunes, 27 Octubre 2025 19:50

Signan convenio Congreso de Puebla y Sociedad Española de Beneficencia

Valora este artículo
(0 votos)
- El diputado Pável Gaspar señaló que el convenio de colaboración se llevó a cabo en el marco del 165 Aniversario de la Fundación del Hospital de la Beneficencia EspañolaPuebla, Pue.- El Congreso del Estado y la Sociedad Española de Beneficencia de Puebla realizaron una firma de convenio de colaboración y reconocimiento especial, con la finalidad de fortalecer los lazos de colaboración y acciones conjuntas en materia de salud, bienestar y responsabilidad social. Durante la firma del Convenio, el diputado Pável Gaspar Ramírez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, destacó que el convenio de colaboración se llevó a cabo en el marco del 165 Aniversario de la Fundación del Hospital de la Beneficencia Español.Al destacar la oportunidad para realizar una alianza interinstitucional que contribuya al mejoramiento y al fortalecimiento de la salud pública, el diputado afirmó que “no se puede hablar de la ciudad de Puebla sin mencionar a la Beneficencia Española, que ha asistido a varias generaciones de poblanas y poblanos, en materia de salud”, por lo que externó un reconocimiento a la institución por sus 165 años de fundación.Asimismo, al hacer uso de la palabra, la diputada Beatriz Manrique Guevara consideró…
Lunes, 27 Octubre 2025 10:12

Fernanda de la Barreda presenta su 1er Informe

Valora este artículo
(0 votos)
- El diputado Pável Gaspar, presidente de la JUGOCOPO, reconoce el trabajo cercano a la población de la legisladoraAnte la presencia de diputadas y diputados, encabezados por el diputado Pável Gaspar Ramírez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado (JUGOCOPO), la diputada María Fernanda de la Barreda Angón presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas, donde destacó el trabajo cercano a la población que le permitió "caminar calles, tocar puertas y escuchar con atención las necesidades de la gente del distrito 17”.En el Parque Juárez en la ciudad de Puebla, donde se reunieron personas de diversas colonias y juntas auxiliares, la legisladora informó que durante el primer año de ejercicio legal, y gracias al respaldo de sus compañeras y compañeros diputados, se lograron reformas a la Ley para los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para incorporar el concepto de crianza positiva.“Reformas que invitan a educar con amor, sin golpes, sin violencia, que cambian la cultura del castigo por la cultura del cariño, la cual ya fue aprobada”, afirmó.Asimismo, destacó la reforma a la Constitución del Estado para reconocer el derecho humano a la cultura en Puebla, “porque el acceso al arte, a…
Lunes, 27 Octubre 2025 09:19

Puebla se construye con acciones: Andrés Villegas

Valora este artículo
(0 votos)
- Destaca propuestas en materia de seguridad y procuración de justiciaDurante su Primer Informe de Actividades Legislativas, el diputado por el distrito 15 con cabecera en Tecamachalco, Andrés Iván Villegas Mendoza, dio cuenta de las principales acciones realizadas, desde sus iniciativas hasta el trabajo de gestión, en el que resaltó la vinculación con distintas instituciones y la donación de su sueldo a las comunidades y juntas auxiliares, a fin de atender diversas necesidades.En su mensaje, puso énfasis en las propuestas para reforzar la seguridad y atender problemáticas específicas, entre las que resaltó iniciativas para sancionar a quienes operen el esquema de préstamos “gota a gota”, a quienes lleven a cabo acciones de “halconeo” para cometer delitos, a los denominados “ponchallantas”, así como el reclutamiento forzado.Villegas Mendoza también señaló que presentó la iniciativa de Ley para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar el Feminicidio; además, una propuesta para crear la Policía de Investigación Criminal.“El futuro de Puebla no se construye con discursos bonitos, sino con acciones, trabajo y valores. La seguridad no es un sueño, es un derecho que vamos a seguir defendiendo todas y todos”, indicó.De la misma manera, el diputado resaltó sus propuestas para regular el servicio de cirugías estéticas,…
Lunes, 27 Octubre 2025 07:57

Beatriz Manrique presenta 1er Informe Legislativo

Valora este artículo
(0 votos)
La diputada local, Beatriz Manrique Guevara, presentó su Primer Informe Legislativo donde reiteró su compromiso de servir a las y los poblanos, no solo en la modernización de la legislación en Puebla, sino en buscar un equilibrio entre leyes modernas y más humanas, con el objetivo de lograr una Puebla más justa, sustentable y sostenible.“Mi labor como legisladora durante este periodo no fue únicamente el escribir en papel, ha sido el escuchar la voz de las y los ciudadanos, traducir sus necesidades en propuestas concretas y garantizar que cada decisión refleje los intereses colectivos de todas y todos; evaluar los riesgos y necesidades de la gestión de nuestro territorio y actuar en consecuencia”.Tras recordar que este año enfrentó la batalla más grande de su vida que le exigió fortaleza y resiliencia, jamás se alejó de su responsabilidad con el Estado y su encargo trabajado con compromiso ante la honrosa encomienda de ser diputada de Puebla.Acompañada por el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib; la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vivaldo; la secretaria de Cultura del gobierno del estado, Alejandra Pacheco Mex, así como empresarios, la diputada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mencionó que…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos