Lunes, 06 Enero 2020 18:13

Antes del 5 de Mayo de 1862

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las GaliasPara: Pedro Ángel Palou “El Viejo”. 1.- Federico Nietzche, preguntábase muy seguido a público abierto: ¡Qué tanta verdad aguanta el hombre?, refiriéndose como natural es, al bípedo implume mamífero especie hombre. 2.- La misma pregunta, le hice al finado, -líder hoy en parte del cielo-; Mario Vargas Saldaña, el cual contestó: Ninguna, César ninguna verdad aguanta el hombre, ni la mujer, ni los putos, ni nadie ¡Quién admite Ser lo que es, en su cara? ¡estás loco!, y más si se lo dices a un político escritor. 3.- Invoco esto, para afirmar que la mayoría sabe del 5 de Mayo de 1862, lo que aprendió en la primaria y yá se les olvidó. 4.- Los monarcas imperiales de Francia, España, o Inglaterra, por caprichos personales, por ambiciones económicas, por simples devaneos de sus cortesanos, lanzan a la guerra a cientos de miles de campesinos, artesanos, comerciantes pobres, que la leva los ha incorporado como soldados detrás de la guerra. Corren las bestias llamadas hombre, epidemias, desesperanza, inmunes las tres a las lágrimas hechas arroyos de padres o de hijos. 5.- En México, que apenas había nacido en 1821, liberándose del dominio español de trescientos años, los…
Lunes, 06 Enero 2020 17:50

Poblanos reciben el 2020 con impuestos arriba de la inflación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOCon aumentos entre el 4 y el 17 por ciento en algunos impuestos, derechos y aprovechamientos los poblanos reciben este “Feliz Año 2020”, en decisiones que tomaron los Congresos de la Unión y el del Estado de Puebla.Pese a que los gobiernos emanados de MORENA señalaron que no habría más o nuevos impuestos, sin embargo, la realidad alcanzó a los gobiernos estatales que vieron disminuidas las participaciones federales y al requerir recursos para mantener su planes y proyectos debieron hacer ajustes que afectan a la sociedad.En Puebla estos algunos de los ajustes que hizo el gobierno estatal.Empecemos con el control vehicular aumentó de 450 a 530, es decir 80 pesos que significan un aumento de este impuesto del 17.77 por ciento.Igualmente, el costo del cambio o reposición de la tarjeta de circulación sube 80 pesos, exactamente igual a las tarifas del control vehicular (17.77 %)El canje de placas costará 965 pesos a partir de abril y luego de que hayan pagado el control vehicular, pero los propietarios de autos que no lo hayan realizado al 31 de marzo deberán pagar el impuesto de tenencia reactivado.Asimismo, en los próximos días se reactivará la foto multa del gobierno…
Lunes, 06 Enero 2020 17:08

Inicio de año con guerra

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Donald Trump inició Año Nuevo o nueva con un sistemático bombardeo con Irán y la competencia por la posesión de armas nucleares que desafían el poderío de la Unión Americana. En Irán se exige la expulsión de tropas estadunidenses en tanto que la Unión Europea lamenta la decisión iraní de abandonar los acuerdos para la limitación de armas nucleares. Tras la ejecución de Qasem Soleimani se han desatado una serie de confrontaciones entre ambos países. Estallidos de bombas en las cercanías de la embajada estadunidense en Bagdad y una colecta pública para reunir 80 millones de dólares que se ofrecen de recompensa por la cabeza de Trump, en tanto éste advierte que tiene localizados 52 sitios militares iraníes para ser atacados en respuesta a cualquier agresión. Las hostilidades de Trump vienen de lejos. Desde su campaña electoral y han arreciado con ánimo releecionista, pese a las protestas de los congresistas demócratas de no haber sido consultados por el bombardeo al aeropuerto iraní a través de drones que acabó con la vida del principal general del Ejército, considerado por EU como terrorista y autor de la muerte de varios estadunidenses. Propósitos político-electorales, distracción para…
Domingo, 05 Enero 2020 20:31

Ambientes sin conflictos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Deberíamos hacer prevalecer el diálogo, la razón y el derecho”. Con el inicio del nuevo año, quiero reivindicar otros ambientes más armónicos, arraigados con la capacidad de acogida, ante la triste situación de desamparo y soledad que atraviesan multitud de personas en todo el mundo. ¡Cuántas batallas inútiles! ¡Cuánto descuartizamiento de vínculos! Así no podemos crear hogar, ni sentirnos unidos, ni apostar por hacer familia. ¡Cuánto desarraigo! Nos hemos deshumanizado totalmente. Tenemos que aprender a perdonarnos, a querernos con el corazón, a tener paciencia por volver a empezar de nuevo. Hay que desterrar del planeta la fuente de los conflictos. Es un manantial que produce violencia, que reproduce crueldad e induce al fanatismo. Las hostilidades jamás resuelven nada. Sólo hay que adentrarse en nuestra historia y observar que está repleta de consecuencias dramáticas. Desde luego, constatando la actualidad del planeta, se percibe un dejar hacer. O que otros resuelvan, lo que es un compromiso colectivo. Sea como fuere, considero que hacemos bien poco por encender otras atmósferas más moderadas y comprensivas. Deberíamos hacer prevalecer el diálogo, la razón y el derecho. ¡Qué triunfe lo bueno sobre lo malicioso!, es un buen horizonte a explorar.En la…
Domingo, 05 Enero 2020 20:17

Falleció don Enrique Montero Ponce

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Regresando de un viaje por el sureste mexicano, donde pasamos unos días de tal vez inmerecidas pero necesarias vacaciones, nos llegó la triste noticia del fallecimiento de don Enrique Montero Ponce, un periodista extraordinario, con el que se podía estar de acuerdo o no, pero nadie podía negarle el mérito de haber sido durante muchos años, uno de los mejores comunicadores poblanos, que se inició en el periodismo impreso, donde destacó y después pasó a la radio, donde durante un largo tiempo su noticiario fue el más escuchado en Puebla. Autodidacta, empeñoso, brillante para cabecear la noticia y para crear ídolos populares, como Chesman, un condenado a muerte en Estados Unidos y que a través del diario vespertino La Voz de Puebla, logró que miles de poblanos lamentaran su castigo en la “silla eléctrica”. O el casos del “capitán fantasma”, un ladrón a la alta escuela de apellido Quezada, que en realidad era de origen libanés, según nos aseguran. Un personaje que pese a su actividad delictiva, fue admirado y hasta aplaudido héroe popular, que al final desapareció y nadie ha vuelto a hablar de…
Sábado, 04 Enero 2020 12:42

Procuración y administración de justicia en el gobierno de LUIS MIGUEL G. BARBOSA HUERTA

Valora este artículo
(0 votos)
La Procuración y Administración de Justicia es un área de vital importancia para nuestra sociedad, pues este binomio se encarga de salvaguardar el estado de derecho, con apego a la legalidad y con respeto a los derechos humanos, mediante una responsabilidad ética y honesta de los servidores públicos.No obstante, la Procuración y Administración de Justicia es el talón de Aquiles de cada gobierno, sin lugar a dudas la ahora Fiscalía General de Justicia y el Poder Judicial del estado siempre han estado en el ojo del huracán, sobre todo cuando bajo su responsabilidad recae la procuración e impartición de justicia en asuntos espinosos y delicados, que han dejado bajo sospecha la aplicación de la ley.Evidentemente, el reto ahora es realmente transformar el sistema de procuración y administración de justicia, velar por la observancia de las leyes en el ámbito de competencia del ministerio público; recobrar la confianza de los ciudadanos, transparentar las acciones de los entes de gobierno y rendir cuentas a la sociedad; ampliar la cobertura de los servicios; contar con tecnología de punta en la investigación, persecución de los delitos y la consecución de los procesos judiciales; lograr una integración pronta y expedita de las carpetas de investigación;…
Jueves, 02 Enero 2020 19:12

Carlos Manuel Meza Viveros llega el lunes a Gobernación

Valora este artículo
(2 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Fernando Luis Manzanilla Prieto regresará al Congreso de la UniónEl próximo lunes 6 de enero, como si fuera un regalo de “Reyes Magos”, llegará a las oficinas de la Secretaria de Gobernación en Casa Agüayo el abogado y jurista Carlos Manuel Meza Viveros, para sustituir a quien fungió desde el 22 de enero de 2019 como titular de la dependencia, el diputado federal con licencia del extinto Partido Encuentro Social (PES), Fernando Luis Manzanilla Prieto.El Notario Público Número 56 debe dejar a un suplente a partir del próximo lunes para asumir el encargo, luego de que este fin de semana regrese de sus vacaciones por Europa.Es el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, quien ya hizo el nombramiento del que fuera también su vocero en la campaña del año pasado, mismo del que ya tienen conocimiento los demás secretarios del gabinete en Puebla.El que fuera Secretario de Gobernación con Manuel Bartlett Díaz y su abogado de cabecera estudió leyes en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y cuenta con maestría en Administración Pública por el INAP, y estudios de posgrado en Políticas Públicas. Fue dirigente municipal del PRI y de ahí llegó como diputado local, por…
Jueves, 02 Enero 2020 10:05

Tejiendo sueños

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“¡Qué mejor sueño que activar el amor al indefenso!”. Toda vida se rodea de sueños, abrazados por el entusiasmo de tejerlos. Soñar es importante. Desde luego que sí. Necesitamos crecer y recrearnos con ellos. Su sigiloso abecedario nos mantiene en vivo, en sintonía con esa poética mirada por la que traspasamos sensaciones en cada instante, porque la misma existencia de cada cual es un andar del alma, que no puede adormecerse, sino realizarse como constructor de nuevos horizontes más fraternos y pacíficos. ¿Qué es soñar sino buscar sosiego y enhebrar inquietudes? A propósito, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), nos recuerda que la estimación de los 392.000 bebés nacidos el primero de enero en el planeta, aún no tienen la supervivencia garantizada. ¡Qué mejor sueño que activar el amor al indefenso!Ciertamente el futuro nos pertenece a todos y, sin duda, tenemos que propiciar otras atmósferas más protectoras, pues si en efecto cada vida por si misma cuenta, ofrezcamos una asistencia sanitaria asequible, una alimentación apropiada, además de la garantía del consumo de agua potable. Desde luego, los gobiernos han de garantizar que todas las madres y los recién nacidos reciban la…
Martes, 31 Diciembre 2019 08:58

Balances y propósitos en la década de la acción

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Es un chocante designio buscar el tener y abandonar la voluntad”. Es tiempo de hacer análisis y de abordar, con otros principios más del espíritu y de la vida, esas pequeñas cosas que nos hacen grandes, pues lo substancial es enmendar tiempos perdidos, no perder segundos en luchas innecesarias, activando compartimientos más pacientes, mansos y humildes. Me niego a tener que acostumbrarme al aire de los conflictos, cuando en realidad estamos llamados a construir la gran familia humana, a encontrar los acuerdos de paz necesarios y a reinventar mejores atmósferas de convivencia. No pongamos distancias entre nosotros, tampoco levantemos muros que nos separen, seamos capaces de tender la mano, de practicar la concordia a pesar de la diversidad de ideas. Necesitamos que lo armónico forme parte de nuestro diario existencial; y, así, poder consolidar la unidad entre todos los moradores. Sin duda, hemos de trabajar para lograr consensos y conquistar ilusiones, en esta década de reacciones y acciones encaminadas a un lozano renacer de la especie, con erradicación de la pobreza y el hambre, garantizando un buen vivir para todos, a través del fomento de sociedades libres de miedo y violencia, protegiéndonos además contra la…
Martes, 31 Diciembre 2019 08:31

Murió Trujeque, maestro de operadores electorales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *A todos los miembros de una élite política poblana, se los pelean los partidosA los 77 años de edad, falleció el maestro de los operadores políticos electorales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Efraín Trujeque Martínez, quien en los últimos años se desempeñó como titular de la Notaría Número 1 en Izúcar de Matamoros.A las cero horas con 56 minutos del pasado 24 de diciembre, quien fuera uno de los llamados expertos electorales del PRI en la época de oro del viejo sistema, dejó de existir, víctima de una penosa enfermedad.La oposición de aquellas épocas llamó a algunos “mapaches electorales”, una especie de insulto debido a las grandes derrotas que sufría el Partido Acción Nacional (PAN) y a su incapacidad por obtener votos.Sin duda aquellos famosos operadores electorales, es una especie en extinción. Junto con Trujeque a nivel nacional brillaban como operadores electorales, Luis del Toro Calero y Antonio Cueto Citalán. Otro distinguido alumno de Efraín Trujeque falleció apenas el mes de septiembre pasado, Omar Blancarte.Trujeque, originario de Puebla Capital, se desempeñó como Diputado Federal, Director de Tránsito y Secretario Particular del entonces Gobernador Guillermo Jiménez Morales.Era reconocido por tirios y troyanos como un gran operador político…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos