Jueves, 05 Octubre 2017 16:49

Margarita, fuera del PAN

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Integrante de una destacada familia de panistas, esposa del ex presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala, aspirante a la Presidencia de México, dejará el PAN para buscar la candidatura independiente o por otro partido, alianza o coalición partidista. La ruptura está fomentada por quienes atizan la división en el principal partido opositor en México, como es el caso de Andrés Manuel López Obrador que, enemigo de Ricardo Anaya, “ve a Margarita Zavala mejor posicionada que Ricardo Anaya”, y por el grupo de panistas afines al ex Presidente Calderón. Sin embargo, el líder nacional panista Ricardo Anaya tiene el control del PAN y el apoyo oficial, por lo que va firme por la candidatura presidencial panista, aunque es remoto que en el balanceo de poder la militancia o la cúpula del blanquiazul apoye a la ex Primera Dama, impida su salida del PAN y le ofrezca la candidatura presidencial. Lo más seguro es que Zavala abandone el partido otrora familiar, busque la candidatura independiente y de esa manera termine su carrera política. Ninguna candidatura, fuera de las simpatías de los hombres que tienen el poder, tiene garantizado el triunfo; eso se da sólo entre integrantes de un…
Jueves, 05 Octubre 2017 00:40

¿De veras es tan peligrosa una alianza opositora conformada por el PAN-PRD-MC y PANAL?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El anuncio del Partido Nueva Alianza, PANAL, de que buscará aliarse al Frente Opositor compuesto por el PAN, el PRD, Movimiento Ciudadano y ahora el PANAL, dicen que ha puesto a temblar al PRI, pues se da por hecho que el Frente superará al Revolucionario Institucional en votación y será el enemigo a vencer de Morena, que queda como primera fuerza política del país. Muchos conocedores de la política nacional no lo consideran así. El PAN y el PRD, los partidos que encabezan el Frente, son partidos muy desgastados, muy debilitados en los últimos meses y ni el MC, ni el PANAL, son capaces de fortalecer la alianza. Los partidos pequeños en México, son eso, partidos sin militancia, sin estructura, sin organización, sin ideología, sin cohesión interna. Los militantes panistas son en general, personas conservadoras con ideología política de derecha; los militantes que le quedan al PRD, después de la desbandada sufrida por el surgimiento del partido de Andrés Manuel López Obrador, son personas progresistas, liberales o con inclinación política por la izquierda. Ni panistas, ni perredistas auténticos, acatan sin chistar, sin cuestionar las decisiones…
Miércoles, 04 Octubre 2017 22:13

Sismo en los partidos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Una nueva denuncia contra el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, por modificar los estatutos para favorecer su eventual candidatura presidencial, abre una nueva grieta en el principal partido opositor que se suma a la andanada de ataques que recibe a diestra y siniestra el queretano con el propósito de evitar su participación en los comicios del 2018 y apuntalar a otros abanderados. A esto habrá que añadir la situación de crisis que enfrentan otros institutos políticos, a consecuencia de la demanda de la sociedad de que devuelvan los recursos fiscales que se les otorga para la realización de sus actividades proselitistas, acciones que han comenzado a realizar, a regañadientes, pero que no les deja otra alternativa: no han cumplido su función de representar los intereses de la sociedad y sólo se han beneficiado las camarillas que manipulan los partidos. Los enfrentamientos entre partidos y aspirantes a candidatos suben de tono cada vez más. La Cámara de Diputados fue escenario de ello: acusaciones al por mayor en contra de los integrantes del Frente integrado por PAN-PRD y MC, pues se sabe que éste fue formado para beneficiar al mismo Ricardo Anaya o al actual jefe…
Miércoles, 04 Octubre 2017 17:46

No es señal, responsabilidad conferida a Lastiri: R. Urzúa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioSiempre en la política hay etiquetas que colgar, o también, alguna señal indicativa de quien puede ser en su momento el favorecido por el dedo del poder , pero igualmente hay que recordar que en el pasado siglo XIX, era 11común observar la distinción del mandatario en turno para que el delfín, el tapado o el favorito, fuera el indicado pata hacer uso de la tribuna en tiempos preelectorales para resaltar las figuras históricas y pronunciar el famoso discurso oficial, ya fuera la ceremonia del 21 de marzo, por el natalicio del gran presidente Benito Juárez García; el 5 de mayo, con el símbolo del general Ignacio Zaragoza; el l6 de septiembre, por la independencia de México recordando al cura Miguel Hidalgo y al generalísimo José María Morelos y Pavón.; el 20 de noviembre por la Revolución Mexicana y Francisco I. Madero, porque se entendía con esas distinciones que esa era la señal esperada. Todo esto se comentaba y se comenta actualmente por parte de los que presumen de saber de estas cosas, diciendo que el ritual político no puede fallar, porque el que decide, decide, para que el pueblo interprete que “humo blanco habemus”. En Puebla corre…
Miércoles, 04 Octubre 2017 17:14

No cabe diálogo con los que activan el odio incumpliendo la ley

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Hay que regenerar la política. Quizás en todo el mundo. En España, desde luego. Hace tiempo que lo vengo reivindicando. Por el bien de todos se requieren servidores auténticos, con compromiso hacia ese bien colectivo, que cultiven la honradez y el sentido de Estado, ejemplarizando sus actuaciones. Los españoles, precisamente, estamos viviendo ahora momentos muy graves para nuestra vida democrática, en parte porque los poderes del Estado caminan como aletargados. Debiéramos saber que las normas nos obligan a todos y están hechas para cumplirlas y hacerlas cumplir. La pasividad nunca fue buena, pues aunque la legislación pueda parecernos enérgica, más poderosa es su necesidad en el océano de nuestra existencia. Miremos los muros de la patria mía, que diría el poeta. Volvamos los ojos a nuestra Madre Patria, donde predecía ya Machado en su época, que de cada diez cabezas, nueve embisten y una piensa. Indudablemente, determinadas autoridades de Cataluña, como ha dicho el Rey en su impecable discurso reciente para tratar el conflicto de Cataluña, consciente y deliberadamente, han venido incumpliendo la Constitución y su Estatuto de Autonomía. Bajo esta manera de obrar, totalmente irrespetuosa y desleal con los poderes del Estado, no…
Miércoles, 04 Octubre 2017 16:58

¿Desea respuesta rápida de Diódoro Carrasco? Publíquelo en Oaxaca

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites*Al parecer el Secretario General de Gobierno está más al pendiente de allá que de PueblaLa Secretaría General de Gobierno del estado, a cargo del fuereño de Oaxaca Diódoro Carrasco Altamirano es muy eficaz y rápida en sus respuestas… pero en su estado. Se siente verdadera pena ajena, como se dice popularmente, que un asunto baladí, sin importancia para Puebla, tenga respuesta de pocos días pero en Oaxaca, de donde es originario el ínclito Secretario General de Gobierno de… Puebla.Muchos poblanos se quejan de que asuntos y quejas planteadas a la Secretaría General de Gobierno, no tienen respuesta y en el caso afirmativo, es un proceso lento. Sin duda, es el problema de importar funcionarios –como si en nuestra entidad no hubiera gente preparada-, al gobierno estatal, más celosos de su imagen en su estado natal que del lugar donde cobran y comen.Aquí está la prueba que circula en las redes sociales: En correspondencia particular, don Diódoro Carrasco Altamirano con fecha 27 de septiembre manda una carta aclaratoria al periódico El Imparcial, en carta dirigida su director general, el periodista don Benjamín Fernández Pichardo.Palabras más, palabras menos, don Diódoro exige se aclare una columna llamada Escaparate Político,…
Miércoles, 04 Octubre 2017 04:52

PANAL con candidatos propios: FNMA

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ESPACIO POLÍTICOEl profesor Felipe Neri Morán Álvarez, aspirante del Partido Nueva Alianza a la alcaldía de Puebla, en reunión con columnistas de varios medios, afirmó que su partido irá solo en las elecciones del 2018.Morán Álvarez, actual secretario de finanzas de la sección 51 del (SNTE) considera que su partido puede ganar la alcaldía poblana y varios municipios del Estado, aquí en capital existen 25 mil maestros estatales, en toda la entidad 40 mil maestros estatales y 80 mil federales.Aseguró que los profesores lucharan para rescatar el Partido Nueva Alianza con candidatos propios y con el apoyo de Juan Diaz de la Torre y Luis Castro Obregón dirigentes del SNTE y Nueva Alianza, respectivamente, triunfaran en diversos municipios.ACTIVIDADES POR SISMOS, MANZANA DE DISCORDIA ENTRE PARTIDOSActividades oficiales para resarcir daños causados por los recientes movimientos telúricos en diversos municipios de Puebla y otros estados, se han convertido en manzana de la discordia para algunos dirigentes y militantes de los diversos partidos políticos.Muestra de ello es la acusación que el senador Miguel Barbosa Huerta lanzó contra Juan Carlos Lastiri Quirós, señalándolo de que los recorridos que realiza ahora por la Mixteca Poblana, son para promocionar su imagen y avanzar en…
Miércoles, 04 Octubre 2017 01:44

El 11 de este mes, estará en Puebla el dirigente nacional del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El 11 de este mes, estará en Puebla el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, para sostener reuniones con los aspirantes a la candidatura priista a la gubernatura del Estado. Lo anterior fue informado por la diputada Silvia Tanús y por el senador de la República, Ricardo Urzúa, quienes afirmaron que ese día, les serán entregados los trabajos realizados por la propia diputada local Silvia Taús, quien quedó encargada de realizar un proyecto de campaña y estrategia para las elecciones del 2018 en Puebla y Luis Antonio Godina Herrera, ex director del ISSSTE y ex diputado federal, quien desarrolló un trabajo denominado, visión de futuro para el priismo poblano, también con miras a las elecciones próximas. Ayer se dieron a conocer en CAMBIO, las fechas a que se sujetará el proceso electoral local: el primero de febrero será la fecha límite para el registro de precandidatos; del 2 de febrero al 11 del mismo mes, es el plazo para realizar las pre-campañas para gobernador, ayuntamientos y diputados locales; el 29 de marzo es la fecha límite para registrar candidatos a la gubernatura; el 20…
Martes, 03 Octubre 2017 21:48

Cuautomatitla en el olvido, el abandono y sin agua

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Sin escuelas, ni casas e iglesia tratan de seguir A 2 semanas del terremoto estamos olvidados de las autoridades, municipales, estatales y federales, reclaman los habitantes de Santa Cruz Cuautomatitla, pueblo en la serranía del Popocatepetl y que se ubica a 2 mil 498 metros sobre el nivel del mar.En este localidad hay 668 hombres y 737 mujeres, donde casi el 10 por ciento de la población es analfabeta y el 13.81 por ciento son indígenas.De las 371 viviendas el 98 % tienen energía eléctrica y el 94 % ccontaban con agua entubada, el 2.41 % tienen una computadora, pero solo el 1% tienen internet.Al platicar con la gente nos dijeron: “Estábamos en el campo cuando la tierra tronó, se escuchó como si fuera una explosión, inmediatamente mi mente dijo que era Don Goyo, pero de repente sentía que el suelo brincaba, que se estremecía y todo se movía regresé a Santa Cruz y casas, y escuelas afectadas, pensé lo peor”.Sabino pensaba en su familia, afortunadamente nadie salió lesionado.Los regidores de Santa Cruz Cuautomatitla estaban en frente a la Presidencia, misma que sufrió también daños y desde el patio observaron los daños en la iglesia…
Martes, 03 Octubre 2017 21:13

FRANCISCO I. EL AVARO

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Ante la tragedia de los sismos, encimada a las existentes e imparables de: desempleo; inseguridad pública; diversos tipos de pobreza; involución en el Desarrollo Social; instituciones obesas, conservadoras y derrochadoras; corrupción nacional galopante; desvinculación de $$$ capital con Educación, Ciencia, Tecnología, fuerza de trabajo, organización sindical; aplazamiento indefinido del cumplimiento de México con las metas de la ONU; diversos ejemplos de Solidaridad han surgido: a).- Jóvenes por toneladas regalando mano de obra directa paliando daños ingenieriles o de arquitectura en las construcciones. b).- Jóvenes en miriadas, llevando bastimentos alimentarios adonde sea necesario, sin importar hora del día. c).- Jóvenes de centros de educación superior, apartando en trabajos de campo in situ, lo aprendido en aulas; demostrando que sus padres y madres les dieron una educación social con fortaleza; serenidad ante lo obvio; amén de haberlos dotado (su familia pequeña y la grande), de valores solidarios, jamás enseñados desde Salinas de Gortari en escuelas privadas o públicas, ni mucho menos visto en ejemplos radiales, televisivos o simplemente mediáticos. 2.- Lo ejecutado por los jóvenes es cosecha de que lo sembrado por abuelos, padres, tíos, en las clases medias medias, excepcionalmente en las altas, obligadamente en…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos