Lunes, 02 Octubre 2017 23:21

Masacre en Las Vegas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Casi 300 tiroteos registrados en diversos sitios de Estados Unidos, y una veintena de armas encontradas en la habitación del piso 32 del hotel Mandalay, desde donde Stephen Paddock, estadounidense pensionado de 64 años de edad, disparó contra una multitud reunida en un concierto de música country, dejando 58 muertos y 500 heridos, no son suficientes para discutir una nueva Ley de Armas en la Unión Americana. Paddock, residente de una comunidad de jubilados en Mesquite, Nevada, se sabía, era simpatizante del Estado Islámico, y a pesar de que éste atribuyó “a uno de sus soldados” el irracional ataque, “hasta el momento se desconocen sus motivaciones” de la masacre. Tras declarar cinco días de duelo y calificar la masacre “como un acto de maldad”, el Presidente Donald Trump tampoco acierta en desentrañar el nuevo acto de violencia en los Estados Unidos, donde arrecia la lucha social y política, propiciada precisamente por la falta de conducción en el respeto a los valores humanos y la libertad, la principal característica del vecino país del norte. Si este nuevo hecho es incapaz de conmover a la clase gobernante y rectificar el rumbo, las cotidianas matanzas de desquiciados, fanáticos…
Lunes, 02 Octubre 2017 23:09

Dos ex priistas, se apuntan para ser candidatos en sus nuevos partidos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Poco antes del temblor platicamos sobre las intenciones políticas de dos ex priistas, que después de varios años de militancia en el partido tricolor, decidieron abandonar sus filas, al darse cuenta que no tendrían ningún futuro permaneciendo en él, pues el sistema de designación de candidatos del PRI, no toma en cuenta el trabajo de la militancia, sino las relaciones que los aspirantes tengan con las cúpulas de su partido, los compadrazgos y las complicidades. El profesor Felipe Neri Morán Alvarez, que incluso fue dirigente de la CNOP, cuando el llamado sector popular del priismo había dejado de ser el sector más importante y el más dinámico de los tres que conformaban al partido surgido de la Revolución de 1910. Ahora está en el PANAL, y considera que debe trabajarse entre el magisterio organizado, para que sientan a ese partido como suyo, como parte de la estructura magisterial mexicana, a través de la cual, no solo se luche por la democracia auténtica, sino por la real superación del sistema educativo nacional. Dice que el magisterio fue el gran operador del priismo, que tiene estructura y…
Domingo, 01 Octubre 2017 21:35

Candidatos propios al Panal; “El Profe” Neri, aspira a edil

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Juicio“El Partido Nueva Alianza, el de los maestros, el mío, el de todo el magisterio, irá solo en Puebla en los comicios del 2018, así lo externa Felipe Neri Morán Álvarez, “El Profe”, quien aspira por el PANAL a la candidatura por l presidencia municipal de Puebla. Reunido en Casa Reyna con un grupo de columnistas, mantiene la seguridad de que el partido y sus candidatos, encontrarán la empatía con los paterfamilias, hartados ya de los políticos improvisados y advenedizos en cada “temporada electoral”, por lo que llegado el momento favorecerán con su voto el año entrante a los abanderados por el instituto político del magisterio. Por lo pronto manifiesta que la lucha se concentrará en la entidad poblana y todos los esfuerzos se canalizarán para llevar a las presidencias municipales y otros cargos de elección popular a los maestros con reconocidos liderazgos que, naturalmente, existen en nuestra gran organización.“El Profe” Neri, suelta nombres y señala que ya se cuenta con más de una veintena de maestros aspirantes a las presidencias municipales, entre las que se cuentan San Juan Ixcaquixtla, con el profesor Javier Romero, cuyo liderazgo esta fuera de dudas; Zacatlán, con Jaime Vázquez Guevara; Tlatlauqui, Melitón…
Domingo, 01 Octubre 2017 21:13

Muchos pueblos alejados del centro, se sienten como poblanos de segunda

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Sin lugar a dudas, el sismo del pasado 19 de septiembre de este año, encontró a una sociedad y a un gobierno (federal, estatal y municipal) mejor preparados para afrontar un siniestro de la magnitud del que sufrimos hace dos semanas. La ayuda llegó con mayor rapidez, su distribución en Puebla, fue eficiente: el gobierno estatal no estorbó esa distribución, brigadas de jóvenes de todas las edades y clases sociales se encargaron de hacer llegar los apoyos a su destino, hubo buena disposición de todos. Algunos pueblos, alejados del centro de la entidad, como varias juntas auxiliares pertenecientes al municipio de Tochimilco, colindantes con el estado de Morelos, se quejan de no haber recibido ningún apoyo del gobierno y de la sociedad poblana, siendo que ellos sufrieron daños cuantiosos. La ayuda inmediata y eficiente, dicen, les llegó del estado de Morelos. Incluso los habitantes de ese pueblo, que según se afirma está devastado, con letreros colocados sobre las ruinas de lo que fueron sus casas, se lee “Gracias estado de Morelos por tu ayuda”. En cambio en Jolalpan, población ubicada en la frontera de Puebla…
Domingo, 01 Octubre 2017 20:53

Madrid, le de la fuerza

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La incursión policiaca que dejó 761 heridos en Cataluña para impedir el referendo fue justificada por el jefe de Gobierno español, Mariano Rajoy, como justificada para preservar el Estado de Derecho y convocó a las distintas expresiones políticas a externar sus puntos de vista en el Parlamento sobre las intenciones separatistas de esa región que buscaba, por la vía civilizada, su independencia. Y si la vía civilizada para conocer la determinación de un pueblo es el ejercicio del voto, no hay ninguna justificación para el uso de la fuerza, puesto que se está optando por una vía democrática de consulta popular, y no se está incurriendo ni en la ilegalidad ni en la oscuridad, menos en acciones terroristas u otro tipo de acciones que justificaran la violencia de Estado para acallar la expresión de un pueblo. Sin embargo, el choque de las dos vías, la acción de la fuerza y la del voto, son válidas en la lucha política por el control del país o por la libre determinación de los pueblos a darse el tipo de Gobierno que mejor convenga a sus intereses; es en el Parlamento donde habrá de tomarse una decisión definitiva,…
Domingo, 01 Octubre 2017 20:27

Fomentan este mes lucha contra cáncer de mama

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasUrgente tramitar documentos a los damnificadosNueva Alianza con 9 candidatos a alcalde para el 18 Como cada octubre, se celebra en todo el mundo el “Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama”, aumentando la atención y el apoyo prestados a la concientización, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos. Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección temprana sigue siendo el punto más importante de la lucha contra esta enfermedad. Cuando el cáncer de mama se detecta en una etapa temprana, las posibilidades de curación son elevadas, si se detecta tardíamente es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo. En estos casos los cuidados son necesarios. Por ello durante el mes de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS), fomenta programas integrales de lucha contra el cáncer de mama, dando prioridad a estrategias de prevención y detección oportuna con base en la autoexploración y mastografía. También se invita a portar un listón o moño rosa, que es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama y mostrar apoyo moral a las mujeres con esta…
Domingo, 01 Octubre 2017 20:03

¿Qué onda con el tercer sector?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra De SalLa conformación y el empoderamiento del Tercer Sector -Social- ha venido en incremento en las últimas décadas. Hablar de la sociedad civil organizada implica, primero, estar consciente de que a nivel mundial existen entes ciudadanos, debidamente organizados bajo una personalidad jurídica e inscritas en un registro público y que NO tienen fines de lucro -y, por lo tanto, reinvierten sus beneficios en la propia actividad- y que son de titularidad privada. Cabe mencionar que existen tipologías de entidades que NO han sido incluidas en este tercer sector, teniendo en cuenta su personalidad jurídica como: cooperativas (de consumidores, trabajo asociado, vivienda, enseñanza, sanidad, transporte, agricultura, etc.), exceptuando aquellas cooperativas de iniciativa social que no tienen ánimo de lucro; sociedades anónimas laborales; sociedades agrarias de transformación; empresas mercantiles no financieras controladas por agentes de la economía social; cooperativas de crédito (cajas rurales y cooperativas de crédito profesionales y populares) entre muchas otras.La idea central se enmarca, que para ser Tercer Sector, debe estar encuadrada en “sin fines de lucro”. En ésta línea es, donde se sustenta el carácter social y la fortaleza que tienen estas OSC (organizaciones de la sociedad civil). Su misión o actividad principal está orientada…
Domingo, 01 Octubre 2017 14:23

Un mundo único, que ha de ser morada para todos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras No se puede parcelar el mundo. La especie humana está llamada a entenderse. Nos unen tantos lazos que tiene poco sentido activar las divisiones. Hemos de ser una familia, y como tal, hemos de saber convivir sin muros. No puede cohabitar entre nosotros distancia alguna, puesto que todos nos necesitamos. Por ello, es importante mirarnos profundamente y vernos en faena, para sentirnos ciudadanos de abrazo auténtico, de compromiso hacia los más débiles. No olvidemos que, más de 140 millones de personas en todo el planeta, necesitan ayuda humanitaria para sobrevivir. Es evidente, que requerimos cooperar mucho más los unos para con los otros, hasta sentirnos parte de la estirpe. Por cierto, ya en su época el insigne escritor Francisco de Quevedo (1580-1645), dictaminó aquello de que “los que de corazón se quieren sólo con el corazón se hablan”. Cuánta razón hay en ello. Por desgracia, horrorosamente advertimos que en el camino de la historia, también ahora, no hemos sabido preservar la unidad que injertan latidos comunes. En ocasiones surgen incomprensiones, conflictos, tensiones, que lo único que fomentan es la fragmentación. De ahí, lo trascendental que es educar para la concordia, justo para poder manar…
Sábado, 30 Septiembre 2017 20:33

Maestros de Nueva Alianza tras nueve alcaldías

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Felipe Neri Morán Álvarez va por Puebla Capital. Con facilidad puede ganar el PANAL en Zacatlán, Teziutlán y Zacapoaxtla Felipe Neri Morán Álvarez, más conocido como “El Profe” encabeza la lista de varios maestros afiliados a la Sección 51 del SNTE, quienes pretenden llegar a la candidatura de su partido, el Partido Nueva Alianza (PANAL), en una media docena de municipios del estado de Puebla en las elecciones de 2018. Felipe Neri Morán espera alcanzar la candidatura en el municipio de Puebla, donde asegura puede ganar. La idea es ir solos, sin alianzas con otros partidos. En reunión con periodistas, “El Profe”, como lo conocen muchos maestros y alumnos, da a conocer los planes que tiene para Nueva Alianza, al igual que varios maestros en el estado: -Se trata de rescatar al PANAL, que puede perder el registro. Los maestros pueden demostrar que es factible ganar elecciones. -No busco como premio de consolación una regiduría en Puebla Capital. Vamos por varias alcaldías. Y enumera una lista nueve candidatos: -Felipe Neri Morán en Puebla Capital. Jaime Vázquez de Lara en Zacatlán. Joaquín Enrique Botello en Teziutlán. Efrén Herrera Moreno en Atempan. Pascual Luna Castelán en Zaragoza. María…
Viernes, 29 Septiembre 2017 05:17

“¿En quien confiar los recursos y donaciones para combatir el desastre?”

Valora este artículo
(1 Voto)
El fuerte terremoto con una magnitud de 7,1, ocurrido el pasado 19 de septiembre, causo graves daños en la CDMX, Puebla, Morelos, Guerrero, aunados a los ya existentes, por el sismo del 7 de septiembre en Oaxaca, Chiapas, despertando la fuerza y la solidaridad de los mexicanos, así como de entes de otros países.La organización civil (ciudadanos), diferentes organizaciones privadas, académicas y sociales, hicieron acopio de víveres, medicamentos, ropa, herramientas y hasta de dinero en efectivo, para hacérselos llegar a quienes resultaron afectados por ambos sismos.Por otra parte, Cruz Roja de México y el Ejército Nacional también se organizaron para hacer llegar cualquier tipo de ayuda en la reconstrucción de las viviendas de los afectados.Sin embargo, mientras la ayuda fluye y los centros de acopio se amontonan de gente y víveres, en clara muestra de solidaridad humana con los afectados, lamentablemente también aumentan las denuncias contra individuos que a pesar de la tragedia nunca se olvidan de buscar su beneficio personal, y tratan de sacar ventaja política de tan lamentable suceso, ejemplo de lo anterior, lo sucedido con el gobierno de Graco Ramírez, quien fue denunciado por la ciudadanía de bloquear o condicionar la distribución de la ayuda para personas…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos