Miércoles, 20 Septiembre 2017 17:15

Nada dura por siempre

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras A pesar de los muchos enfrentamientos que nos dividen, puesto que los conflictos parecen propagarse y los desastres naturales, como terremotos y huracanes, tampoco dejan de sorprendernos, siempre hay motivos para abrirse a la esperanza y trabajar unidos por un futuro mejor. Ciertamente, se detecta una mayor solidaridad, no sólo por parte de las instituciones, sino también por los mismos ciudadanos, dispuestos a prestar apoyo ante las adversidades. Lo que consuela es la prontitud del auxilio, la rápida intervención de las poblaciones al poner en movimiento las energías conjuntas. Estas acciones, verdaderamente, nos ennoblecen al manifestar lo mejor de sí mismos ante el sufrimiento. Evitemos el dolor. Podemos hacerlo. Nadie me negará, que hoy más que nunca se requiere de esa movilización masiva de ayudas humanitarias. La gente sufre y está agriada de la multitud de sinsabores. Muchos no pueden más. La tensión les puede. Hace falta amainar los vientos para que no sigan con su cúmulo de desastres. La radicalización y los discursos de odio han de cesar con otras políticas más poéticas, más cooperantes, más auténticas, más de servicio y de generosidad hacia toda vida humana, por insignificante que nos parezca. Es…
Miércoles, 20 Septiembre 2017 08:44

Puebla es más fuerte que nunca: Gali

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ESPACIO POLÍTICOAquí en Puebla, 43 personas perdieron la vida afirmó el gobernador Tony Gali, en balance de daños por los dos sismos.Dijo que diversas organizaciones se sumaron a esta lamentable tragedia, se desalojaron hospitales, IMSS, ISSSTE, ISSSTEP entre otros.Hoy el Colegio de Ingenieros, el Colegio de Arquitectos, harán una evaluación de edificios, departamentos y casas para cubrir necesidades.En recorrido por la mixteca, se afectaron los cerezos de Atlixco e Izucar de Matamoros y se trasladaron a a los reos a San Miguel.La Marina, la Cruz Roja y Bomberos apoyan a las personas con crisis nerviosa y resguardan sus bienes, cerrando calles para salvaguardar con patrullajes voluntarios el orden y prevención.Puebla es más fuerte que nunca. INCONTABLES JOVENES ASPIRAN A COMBATIR A DINOSAURIOSDía a día aumentan los autodestapes de jóvenes –algunos ya no tan jóvenes- que aspiran a un puesto público, para “representar y servir” a su comunidad, en esta capital y en municipios del Estado.Roberto Rodríguez Cortes, Alejandro Cruz Olivera, Carlos Morales, Francisco Ramos Montaño, Oscar Aguilar Bustillos, Lucia Limón, Rene Sánchez Juárez, Jacobo Aguilar, Felipe Neri, Juan Carlos Romero Hicks entre otros.Aplauden esta actividad quienes desean “sangre nueva” en el tejido social y mucho dinamismo en oficinas…
Martes, 19 Septiembre 2017 21:56

Cabify y la inseguridad

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Desde el portal Luego que el secretario de Gobierno de Puebla, Diódoro Carrasco Altamirano, diera a conocer la revocación de la concesión a Cabify por haber contratado a Ricardo Alexis Díaz López, presunto feminicida de Mara Castillo el 8 de septiembre, la empresa responsabilizó a la Fiscalía General del estado de haber expedido carta de antecedentes no penales al chofer y cuestionó si con la cancelación de la licencia se resuelve el problema de la inseguridad en la entidad, donde suman 59 muertes de mujeres. La misma secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transporte, Martha Vélez Xaxalpa, indicó que la Ley del transporte reformada en el 2015 para dar acceso a empresas como Uber y Cabify establecen que es requisito para los conductores contar con carta de antecedentes no penales para garantizar la seguridad de los usuarios –cuestión que Cabify documenta que cumplió-, y que de nueva cuenta será reformada la Ley para contar con una base de datos en tiempo real de los choferes. El secretario de Gobierno, Diódoro Carrasco, a su vez indicó que Alexis había sido despedido en mayo de este mismo año por Uber y que ya había sido detenido en posesión de combustible robado,…
Martes, 19 Septiembre 2017 22:53

El terremoto de ayer, paralizó a la capital y a 30 municipios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Un terremoto de 7.1 grados, cuyo epicentro se ubicó en la frontera de los estados de Morelos y Puebla, por la zona de Izúcar de Matamoros, provocó la muerte de 13 personas, hasta la tarde-noche de ayer; de 54 fallecimientos en el estado de Morelos; ocho en el estado de México y cuatro en la ciudad de México. El sismó tuvo lugar a las 13:05 horas, fue de tipo trepidatorio, de los más destructivos, y ante el pánico que causó entre la población y el gran número de edificios del centro histórico dañados, se ordenó el cierre de los establecimientos comerciales, hoteles, estacionamientos, restaurantes, etc., al grado de que la ciudad parecía, a las 18 horas, una ciudad semi-desierta. Fue a la hora de salida de clases en muchas instituciones educativas lo que provocó temor entre padres de familia, maestros y alumnos. La cúpula de la capilla del Sagrario, de la Catedral, sufrió daños severos. Muchos recordaban que el 19 de septiembre, pero de 1985, hace 32 años, fue el gran terremoto que sacudió a la ciudad de México, provocando una verdadera catástrofe en la…
Martes, 19 Septiembre 2017 08:12

El Ayuntamiento de Tecamachalco sin equidad de género

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasNecesaria regularización estricta a empresas de transporteLlevan caso de espionaje al Alto Comisionado de la ONUEn las cámaras de Senadores y de Diputados, en el Instituto Nacional Electoral –INE-, en los partidos políticos, permanentemente se elevan las voces ofreciendo legislar para que las mujeres tengan una mayor participación en las decisiones políticas, económicas, sociales y culturales de nuestro país y por ende de los estados. Hablan de la igualdad de género, de alcanzar mayores y mejores oportunidades, de derechos humanos, de políticas públicas, de acabar con las desigualdades que afectan su condición de mujer. Realizan infinidad de eventos con organismos, instituciones públicas, privadas, estatales, nacionales e internacionales que para acortar la brecha y así se pasan luchando por los derechos de la mujeres y mucho por los derechos políticos de ellas a nivel federal, estatal y municipal y aquí, en la cuestión municipal, es cuando “la puerca tuerce el rabo”, como decía mi abuelita...Resulta que en Tecamachalco, para el presidente panista de ese municipio, Inés Saturnino López Ponce, la mujer, y más siendo militantes de otro partido político, pues simplemente “a’i se ven”...Desde el inicio de la administración las regidoras Jessy Camarero Morales, Ruth Rodríguez Huerta,…
Lunes, 18 Septiembre 2017 18:44

Momento para reformar el sistema de justicia en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Todo mundo está de acuerdo que el sistema de justicia en Puebla, ha tenido un grave deterioro de unos años a la fecha: fueron eliminadas las agencias del Ministerio Público alternas, que han impedido a muchos ciudadanos presentar sus demandas, por las dificultades de tener que viajar a las cabeceras de distrito para hacerlo, eso resulta problemático y costoso, pero además, con menos denuncias presentadas, el gobierno podía presumir que la delincuencia se mantenía a raya en Puebla, lo que no era cierto. La determinación del Congreso del Estado (las dos últimas legislaturas locales han sido las peor calificadas de los últimos tiempos) de hacer depender al Poder Judicial, del Poder Ejecutivo, al aprobar que el presupuesto del primero pasara a ser manejado por la Secretaría de Finanzas, es un problema bastante grave pues termina con la autonomía del Poder Judicial. El poder Ejecutivo, decidía incluso la creación de nuevas plazas en los juzgados y lo que éstos deberían gastar en equipos de cómputo y en papelería para trabajar. La disminución de personal en las dependencias del Poder Judicial, también las determinaba el Ejecutivo y…
Lunes, 18 Septiembre 2017 16:43

El candidato y programa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Todo parece indicar que el Frente Ciudadano por México fue constituido para impulsar la candidatura de unos de sus tapados; podría ser el todavía jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera a través de su ex secretaria de Educación, Alejandra Barrales, o por el puntero de los aspirantes panistas, Ricardo Anaya, y de ambos –evidentemente-, ninguno estará dispuesto a ceder. Y aun cuando esté definida la candidatura o se ponga en práctica un nuevo sistema de elección de candidato, lo realmente importante para el país es, en este momento, enfrentar la dura crisis de credibilidad en las instituciones de seguridad y de impartición de justicia, pues la indignación crece ante los documentos actos de corrupción gubernamental, y el alza en los feminicidios que amenaza con desestabilización social o emocional de las féminas y sus familias ante el grave riesgo en que se encuentra la sociedad entera. Increíble, por ejemplo, que la empresa Cabify no tuviera el control del auto y del conductor que “se extravió” cuando menos cinco horas a partir de que recogió a la joven estudiante, su ejecución y el haber tirado el cuerpo, más el tiempo en que se trasladó a su…
Lunes, 18 Septiembre 2017 16:18

¿Qué chingados pasa en morena, Puebla?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias ANTECEDENTE.- Cuando las Naos de China, surcaban los mares del mundo como líderes en movilidad humana y comercial, eran el summun para desplazarse. De ahí que cuando las parejas venidas de la península ibérica se hastiaban de serlo, nació una expresión: “Vete a la China en la Nao”. O “vete a la Chinao”. O “vete a la chingada”. La autoría es de Don Salvador Novo, y gracias a ello, todo lo oferente a la chingada es válido. 1.-MORENA nace sola, bajo la normatividad federal, aplicada a los entes de interés público constitucional federal denominados partidos políticos. 2.- Es mercado técnicamente, una empresa con marca registrada. La que usaron y han usado como ejercicio en Roma, el DF, ahora CDMX, al igual que en el estado de México, para vender sus productos. 3.- De su administración empresarial o patronal, saldrán escogidos los productos políticos a ofertarse en el año 2018: Miles de regidores, algunas centenas de síndicos, con sus alcaldes. 4.- También propondrán en los anaqueles electorales: federal, provinciales y municipales, a centenares de candidatos a diputados federales más decenas de locales, uno que otro gobernador. 5.- La rifa del tigre; la joya de la corona;…
Lunes, 18 Septiembre 2017 08:13

¡Bueno! Por el desempeño del gobernador Tony Gali

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Enfoque Nacional*En el caso de Mara Fernanda, estudiante de la UPAEP*Siguen apareciendo aspirantes para el proceso electoral del 2018*En su apogeo y aún más fuertes los conflictos al interior de todos los partidos.*La obsesión del demonio vestido de azul por llegar a la silla. ¡Vaya!, nuestro reconocimiento al gobernador Tony Gali Fayad por la obligación cumplida y el interés que puso en estar pendiente y dar instrucciones precisas al fiscal general del estado; Víctor Carrancá Bourget, para la investigación del horrendo crimen del que fue víctima la jovencita de 19 años, Mara Fernanda Castillo, que estaba en la puerta del momento pleno de su existencia y dar con el culpable, y fue así como gracias a la exhaustiva investigación del caso, se descubrió al que resultó ser responsable Ricardo Alexis “N” quien es operador de la empresa “cabify”. Debemos señalar que reafirmamos nuestro reconocimiento al ejecutivo del estado y a la fiscalía en la solución de esta terrible, aberrante y dramática pesadilla que vive la familia de la desafortunada Mara Fernanda; y que de ninguna manera somos lisonjeros, ni nunca lo hemos sido, y mucho menos con los que detentan el poder. Ojalá y así reaccionaran las autoridades…
Domingo, 17 Septiembre 2017 21:54

Todas somos las desaparecidas de Puebla.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de Sal…”how many years can some people existBefore they're allowed to be free?Yes, 'n' how many times can a man turn his head,Pretending he just doesn't see?The answer, my friend, is blowin' in the wind,The answer is blowin' in the wind”Bob DylanPor muy cruda que sea la realidad. Por más declaraciones que emitan las autoridades. Por más justificaciones que nos digan; la realidad es una: nuestras mujeres poblanas son estadística.Las mujeres en Puebla, somos parte de la estadística más estúpida e irracional que pueda existir. No estamos siendo reconocidas por ser parte de algunos números que brillen en positivo, no somos logros. Las mujeres poblanas SOMOS ESTADÍSTICA ROJA. ¡Estamos siendo vistas y escuchadas en cadenas internacionales, nacionales, regionales y locales por ser parte de los altos índices de desaparecidas y muertas a diario.El fenómeno social que se vive en nuestra entidad, es desgarrador: CIENTOS DE FAMILIAS LLORAN A SUS DESAPARECIDAS.Hoy, soy una voz que se alza a través de la pluma, manifiesto enérgicamente el repudio a los acontecimientos que se viven en Puebla. Repudio la delincuencia y la inseguridad, pero repudio más la insensibilidad con la que nuestras autoridades viven. En reiteradas ocasiones ,las poblanas y los…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos