Domingo, 24 Septiembre 2017 20:43

México sigue de pie

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra De Sal.Realizamos un recorrido por la zona afectada de Atlixco y Huaquechula en el estado de Puebla. Al estar caminando por nuestro siempre bello territorio poblano, vinieron a nuestra mente una serie de sentimientos y pensamientos que se intensificaron cada vez que caminábamos y veíamos en cada rostro de nuestra gente algunas historias que tal vez no quisieron compartir.Eran las primeras horas de un sábado. El punto de reunión había sido céntrico parque poblano. Los jóvenes y los no tan jóvenes iniciábamos una aventura. Con jeans, mochilas al hombro, palas, cubetas y una enorme dotación de víveres se empezaron a concentrar y a abarrotar las camionetas.Rotularon en enormes telas de manta el destino al que se dirigían (jolalpan, el manglar, izúcar).Letras al vapor dictadas así con la libertad “que se merecía” la ocasión, plasmaron el destino con la tinta que salía de pequeños botes de aerosol y luego fueron amarradas como peto en la panza de las camionetas…Cayeron los primeros rayos de sol y la salida en caravana empezó su recorrido. Las casetas estuvieron libres de pago, así como lo había ordenado la autoridad federal. Enromes columnas de coches se vislumbraban en el horizonte, camionetas y carros…
Domingo, 24 Septiembre 2017 20:09

A restañar las heridas que dejó el terremoto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasLos políticos hablan mucho y no hacen nadaDemolerán la antigua Normal y varias iglesiasDespués de 5 días aciagos, luego del doblemente infausto 19 de septiembre, los poblanos, empezamos una nueva era al igual que los hermanos que viven en Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Morelos Chiapas, Tabasco, restañando las grandes heridas que dejaron los terremotos de los 7 y 19 del presente y los huracanes, fenómenos que la fuerza de la naturaleza también dejó importante cantidad de personas fallecidas. La tarde del 19 de septiembre despertó a los mexicanos todos para que, como hace 32 años, se solidarizaran y como un solo hombre se dieron a la tarea de auxiliar a los mexicanos que sufrieron primariamente los efectos del violento movimiento de la tierra que echó abajo muchos edificios y hogares donde se desarrollaban con normalidad sus actividades cotidianas. Repuestos del sismo de 7.1 grados en la escala de Ritcher, miles de personas y familiares, de niños, de jóvenes, de hombres y de mujeres que se encontraban en esas edificaciones, se dieron a la tarea de empezar a retirar los escombros ante la esperanza de sacarlos vivos. Poco más tarde fueron apoyados por…
Domingo, 24 Septiembre 2017 18:36

Fue al encuentro con la muerte

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El regidor de Gobernación del Ayuntamiento de Chietla, fallecido el pasado martes 19 de septiembre, a consecuencia del terremoto que cimbró a parte del estado, fue despedido por sus compañeros regidores en una ceremonia efectuada en el zócalo de Chietla y ante un gran número de vecinos que conocían y estimaban al “Marinero” como era conocido don Jacinto Roldán Capistrán, porque realmente lo había sido. Fue capitán de corbeta y ya jubilado, regresó al pueblo que lo vio nacer, Chietla, donde fue requerido por los vecinos y sus amigos, para ser regidor del actual ayuntamiento. Murió al entrar al templo de Santiago Apóstol, de la población de Atzala, junta auxiliar de Chietla, a donde pretendió saludar a unos amigos que asistían al bautizo de un niño. Ni era el padrino, como se ha dicho, ni estaba invitado al evento. Fue a Atzala, como acostumbraba hacerlo con frecuencia con los pueblos de la región, para saludar, dicen que era muy amable y cordial con todos, a los muchos amigos que tenía. Tampoco tenía la intención de entrar al templo. Lo que pasó, cuenta un testigo presencial,…
Domingo, 24 Septiembre 2017 20:54

¿Por qué no un decreto que obligue a mantener casonas?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIONo es ningún atentado al Patrimonio Cultural de la Humanidad, reconocer que en Puebla, los casatenientes dueños de infinidad de viejas casonas enclavadas en el Centro Histórico, se mantengan de pie, destruyéndose poco a poco, desde hace varias décadas, solamente con el propósito de que estas se vengan abajo por sí mismas y los propietarios voraces como siempre puedan hacer negocio con la venta de los predios a los precios que se cotizan comercialmente. Esta situación la conocemos todos los poblanos y el gobierno lo sabe mucho mejor que el pueblo. Claro, existe una riqueza arquitectónica de incuestionable valor histórico, pero la gran mayoría de las viejas casonas se encuentran en ruinas y sus propietarios esperan a que caigan en pedazos, sin intentar siquiera, cosa ya imposible a estas alturas, su mantenimiento o una bien ejecutada remodelación.¿Esperan que “papá gobierno”, cargue con el muerto y el peso de sus intereses e irresponsabilidades? Así las cosas y resultado de la monumental tragedia que se vive en Puebla por los daños que arrojó el terremoto del pasado 19 de septiembre, en charlas de café y pláticas de bares y cantinas, y en otros tantos lugares de reunión pública, se comenta…
Domingo, 24 Septiembre 2017 14:09

El momento de la tenebrosidad en escena

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Algo Más Que Palabras Andamos crecidos de falsedades. Nos desbordan. Hay mucho pregonero sin conciencia. También abundan los gobernantes mundanos, sin sabiduría alguna. Deberíamos aprender de nuestra propia historia y ser más honestos con nosotros mismos. Sólo así podrá reinar la calma dentro de nuestros espacios. En un mundo que desea liberarse del espectro de las inútiles batallas y de las hostilidades, la cohesión de acciones es fundamental, cuando menos para despertar en el espíritu humano esa búsqueda mundializada y constructiva, caracterizada por la ecuanimidad, la unión y la ayuda mutua. La actual hazaña del independentismo catalán, en la madre patria como suelen decir los hispanohablantes, es un claro testimonio de ese lenguaje repetitivo de mentiras, mezcladas con verdades mal intencionadas, que nos vienen amargando la existencia a todos los españoles. Está visto que la unión es lo que da consistencia; y, por ello, los gobiernos en lugar de generar problemas, han de solucionarlos. Están para eso, para gobernar con firmeza, pero también con mucho diálogo y flexibilidad, pero sin obviar la legalidad, pues con un poder absoluto cualquiera puede hacerlo, hasta los necios con su soberbia. En España, de ninguna manera se puede apelar al derecho de…
Jueves, 21 Septiembre 2017 21:56

Los huracanes pueden causar terremotos: Instituto Smithsoniano

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES• La prestigiosa revista analiza varios casos y habla de la memoria de la TierraSeguramente usted conoce el Instituto Smithsoniano, en inglés Smithsonian Institution, un centro de educación e investigación de renombre, que posee además 19 museos, nueve centros de investigación y un zoológico. Lo administra y financia el Gobierno de los Estados Unidos, además de las donaciones que recibe.Sus instalaciones están en Washington, EU, y el Smithsoniano publica dos revistas: Smithsonian Magazine y Air & Space.Pues bien, en par de artículos, uno firmado por Colin Schultz en 2013, referenciado por el diario The New York Times, a propósito del terremoto del 19 de septiembre pasado en México, relaciona la presencia de los huracanes con los terremotos.El título es sugerente: Los huracanes pueden causar terremotos. El texto dice en su parte medular: “En agosto de 2011, el terremoto de Virginia sacudió la costa este. Días después, el huracán Irene podría haber causado más terremotos.“El 23 de agosto de 2011 un terremoto de magnitud 5.8 grados golpeó a Virginia. El temblor agrietó el monumento a Washington, derribó parte de la Catedral y sacudió a un tercio de la población estadounidense. Esa semana, el huracán Irene se trasladó a…
Jueves, 21 Septiembre 2017 20:29

Partidos, rechazo social

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El resentimiento social afloró –y aflora- en esta etapa de desgracia en gran parte del país, y se ha manifestado en contra de políticos y funcionarios considerados como corruptos y beneficiados en gran escala con los recursos públicos, entre ellos el INE y los legisladores, que son blanco fácil de la sociedad en general cuando de protestas se trata. Y no es para menos. Dueños de partidos políticos viven y viajan como príncipes; en un día se dan el lujo de recorrer varios estados de la República y todavía viajan hacia el exterior en busca de la foto con jefes de Estado o dirigentes políticos afines, con el propósito de impresionar al electorado mexicano por sus ligas en el extranjero. Evidentemente que el resentimiento social en ocasiones llega a extremos de la exageración. En Juchitán hubo muestras de inconformidad contra el titular de la SEP, Aurelio Nuño, y otras supuestas en la CDMX contra el titular de la SEGOB, Miguel Ángel Osorio Chong. Habrá que entender que los funcionarios acuden en cumplimiento de su deber y no pueden, humanamente es imposible y jerárquicamente también, ponerse a retirar escombros. Para eso el Estado mexicano cuenta con…
Jueves, 21 Septiembre 2017 21:32

¡Llegó la hora de ayudar y dejar de robar!

Valora este artículo
(0 votos)
De todos los Partidos Políticos que integran la baraja de opciones de nuestra incipiente democracia, siempre se ha escuchado el discurso político, de que su principal objetivo es trabajar por México y defender los intereses de los mexicanos, pues bien, ante los acontecimientos devastadores que ocasionó el terremoto de este 19 de septiembre en la ciudad de México, Puebla y Morelos, sumados a los que el 7 de septiembre sufrieron Oaxaca y Chiapas; estas instituciones políticas, tienen la oportunidad de demostrar que dicho discurso no está fundamentado únicamente en demagogia pura, utilizada con el único objetivo de ganar el voto para llegar al poder, olvidándose de sus promesas de campaña, como es y ha sido su costumbre.Es el momento de demostrar con hechos concretos y no con discursos demagogos, que realmente les preocupa el bienestar de los mexicanos, y que sus acciones están revestidas de sensibilidad para afrontar la situación que se vive en estos estados y en el país.Hoy, tienen ante sí, la oportunidad de reivindicarse como instituciones de interés público, es el momento de que los líderes nacionales de todos los Partidos, organicen a sus huestes para ayudar a los más afectados y dejen de gastar tantos recursos…
Jueves, 21 Septiembre 2017 21:10

Poco a poco, Puebla vuelve a la normalidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Muchos comercios abrieron sus puertas ayer, empezaron a trabajar restaurantes del centro de esta capital, estacionamientos, en fin, poco a poco, la ciudad está volviendo a la normalidad. Hasta ayer, el balance era grave: 44 muertos en el estado de Puebla y 233 en el país (ciudad de México, estado de Morelos, estado de México y Guerrero) cientos de heridos. Los daños a casas y edificios particulares, son cuantiosos y no acaban de ser reportados tanto en la capital como en los municipios afectados, principalmente en la mixteca y en la zona de las dos Cholulas. Suman decenas de templos católicos, seriamente dañados, algunos, como el de Atzalan, tendrá que ser reconstruido totalmente. En Atlixco los daños a edificios, templos y escuelas, son graves. El nuevo Hospital General, inaugurado hace dos años, en su interior sufrió daños cuantiosos. La gente poco a poco va recobrando la tranquilidad. Expertos han afirmado como muy poco probable, una réplica de la intensidad que tuvo el terremoto del martes. Ayer estuvo el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acompañado del gobernador Antonio Gali y de altos funcionarios federales…
Miércoles, 20 Septiembre 2017 22:10

Mara y los culpables. Gobernador Mena vs. Gobernador Gali

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITESEn el caso del asesinato de Mara Fernanda Castillo, la lista de presuntos culpables, si se va al meollo del asunto, es extensa, además de los muchos puntos oscuros en el desarrollo de las investigaciones de la Fiscalía General del Estado a cargo de inefable abogado Víctor Carrancá.En primer lugar el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, quien envió en agosto de 2015 reformas a la Ley del Transporte para permitir la operación del servicio de taxi Uber y Cabify, sin incluir medidas de seguridad para usuarios.En segundo término figura el dócil Congreso del Estado, donde el PAN, PRI, PANAL, CPP, PVEM, PRD, PSI y MC aprobaron las reformas sin chistar y ni siquiera han elaborado el reglamento. Votó en contra la perredista Socorro Quezada y el verde Juan Carlos Natale se abstuvo. De ahí siguen la Fiscalía a cargo de Carrancá, se mostró ineficiente y lenta. Algunos medios hablan de una Operación Alcoholímetro, pero nadie dice esta boca es mía. La autoridad municipal José Juan Espinosa Torres de San Pedro Cholula permite el cierre muy tarde de las cantinas del lugar.El servicio de taxi por vía digital de Cabify tiene su culpa. Uber no se salva…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos