Domingo, 20 Agosto 2017 17:31

¿A qué nos enfrentaremos las mujeres en el 2018?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de SalEl 2018 está a la vuelta de la esquina. Si bien es cierto que la paridad de género se encuentra legislada, existe un término que sólo de evocarlo me aterra: VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO.Te preguntarás ¿Cómo debemos definirla?Debemos hacer un pequeño recorrido y mencionar que en el 2015, en el marco del aniversario de los veinte años de la aprobación por parte de 189 países de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer; se publica "La hora de la igualdad sustantiva. Participación política de las mujeres en América Latina y el Caribe Hispano". Con este documento la oficina regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe contribuye con la transformación hacia la democracia paritaria como una meta para lograr la igualdad sustantiva en los hechos, entre mujeres y hombres en todas las esferas del desarrollo.La propuesta es ¡genial!, pero ¿estarán listas las américas para poder redimensionar el trabajo de las mujeres que incursionamos en política? ¿Estaremos claros que el concepto de violencia política va más allá del escenario de la paridad de género?HAGAMOS UN POCO DE HISTORIA.Si bien es cierto que, se han hecho esfuerzos…
Domingo, 20 Agosto 2017 20:27

Por un estado de ánimo más armónico

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras El ser humano tiene que despertar y hacer posible un mundo libre y responsable. No puede fermentar esa tensión de aborrecimiento y venganza por mucho tiempo. Lo prioritario, a mi juicio, radica en la entrega de armas y en volcarse hacia otros horizontes, con otros abecedarios más del corazón que del cuerpo. Necesitamos oírnos todos, escucharnos más y sentir los efectos armónicos de la naturaleza. Precisamente, mi apuesta vertida en este artículo, pasa por el deseo de una sociedad hermanada, respetuosa consigo mismo y el entorno, para que todos podamos confraternizarnos amigablemente. Por tanto, este diálogo, más de comunicación espiritual que mundano, supone en cada ser humano, un estado de ánimo más níveo que mercantil, puesto que en lugar de buscar el provecho de unos pocos, ansía disponer de una comunión de fuerzas, sentimientos y convicciones. Despojémonos, entonces, de esa plática interesada, más política que poética, pues de lo contrario no sería hiriente ni ofensiva. Ahí está la falta de sinceridad y compromiso, de algunos moradores, muchos de ellos líderes de gobiernos, que sabiendo que las tragedias humanas y medioambientales resultantes de los ensayos nucleares justifican la necesidad de celebrar el Día Internacional contra…
Sábado, 19 Agosto 2017 21:20

MORENA como arma de transformación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- El señor AMLO, el creador y conductor único de la izquierda social mexicana, en cada acto político (recorriendo el país), invita de a tiempo a diario “a los hombres de buena voluntad; ha los limpios de corrupción; a los que creemos en la Salvación Nacional”; a los que detestamos las miserias humanas nacionales; a los que detestamos las miserias humanas nacionales; a los no comprometidos bajo complicidades en el “stato quo”, a combatir bajo las banderas de MORENA para transformar no solo cambiar, el México real en un México Ideal, donde los problemas arrastrados hace décadas por millones de mexicanos, se resuelvan. 2.- Precisamente los diarios de pretendida defunción nacional (del día 17-VIII-2017) en su interior muy discreto (como obligado es para los que no pagan publicidad), AMLO anuncia nacionalmente que algunos diputados del PRD se incorporarán en septiembre al proyecto reivindicador que él fundó, y que tiene una sola arma. 3.- Estas convocatorias, estos llamados, estas admoniciones para que los idealistas de hoy conviertan en realidades sus aspiraciones sociales, tienen como finalidad la obligación de obtener el poder político, administrativo, económico, educativo y de relaciones mundiales. 3.1.- Con el poder político ganado los…
Sábado, 19 Agosto 2017 21:01

Reniego de toda pobreza espiritual

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoQuién es nadie para cortar a nadie la vida, pues la vida no es tuya ni tampoco mía, sino del verbo que nos da aire para soñar, para ser pulso que camina en el tiempo, y diálogo que requiere reencontrarse y ser;un ser de asombro que se maravilla ante sí, al conocerse y reconocerse obra de Dios. Hay que salir de esta pobreza espiritual, tomar otros andares, vivir otros caminos, construir otros lenguajes más auténticos, para entrar en el alma de lo que somos: una lágrima que derrama desconsuelosy un consuelo que solloza en la esperanzade volver a la unidad, plegándonos al verso. La poesía, siempre la poesía para enterrara los que siembran el terror en este mundo,para que salten de su furia y huyan de sí, se despojen de sus perversos abecedarios, hasta arrancarse el último nervio de rencory, así, pueda resurgir un esqueje de sosiego,pues calmados los corazones, la paz llega. Porque podrán construirse puentes de luz, donde unirse y reunirse para perdonarse, donde poder darse y donarse para quererse, y hasta tendremos tiempo para despojarnos de este calvario inhumano que nos repele, ya que no somos parte, pues al fin nada…
Viernes, 18 Agosto 2017 20:52

Depende del candidato del PRI para ganar gubernatura

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOAltamente ilustrativa la charla que Enrique Doger Guerrero, sostuvo con un buen número de columnistas de los diferentes medios de comunicación, donde expresó y dijo no cometer delito alguno, sobre el hecho de haberle llevado al presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza, un amplio estudio sobre lo que ha pasado en Puebla en los últimos lustros y cuyos números quedan registrados para los anales de la historia electoral. Fue preciso en señalar que “sí el PRI se equivoca de candidato, el PRI se va a desplomar. En estos momentos no hay candidatos ni favoritos, ni ganadores ni perdedores, No hay nada para nadie. La elección para el 2018, es difícil, compleja, inédita y altamente competitiva en todos los órdenes, resaltando que la lucha electoral se dará con resultados en tercios, esto es, el PRI, el PAN y MORENA y en todos los casos todo dependerá de los candidatos que presente cada partido.En su caso y sus aspiraciones personales fue en extremo cuidadoso en el uso del lenguaje. Sin embargo, dio respuesta amplia a los cuestionamientos que le formularon los comunicadores y no fue más allá de lo que fue el motivo o interés de su charla.…
Viernes, 18 Agosto 2017 12:13

Si no hay buen candidato, el PRI pierde en 2018: EDG

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasEl elector poblano premia y castiga en las eleccionesVoto duro priísta a la baja desde triunfo de MelquiadesAllí estuve. Fui uno de los comunicadores que acudió a una reunión con el Delegado del IMSS, Enrique Doger Guerrero. El funcionario del sector salud habló, of course, de cuestiones de su actual encargo. Pero ante los momentos que se viven, políticamente, rumbo a las elecciones de 2018, Doger, un priísta, distinguido, que se mueve y “lo mueven” para una candidatura, pronto se abordó el tema. Esta ocasión no fue como en todas las reuniones con los aspirantes, de todos los partidos políticos, a gobernar nuestra entidad en los próximos 6 años. No fue así. Presentó un análisis de datos estatales sobre el panorama que enfrenta el Partido Revolucionario Institucional –PRI- para el proceso electoral de junio del 18. El panorama se observa tétrico. De acuerdo a su visión, si no hay un buen candidato y se hace una buena campaña, el PRI, se acaba. Está en juego la nación, apunta cuando se refiere al aspecto nacional. Y se va a las estadísticas –una propuesta y datos que presentó en la reunión que sostuvieron los aspirantes ante el líder…
Viernes, 18 Agosto 2017 09:23

“La CONAGO o la cofradia de los mirreyes sexenales”

Valora este artículo
(0 votos)
A quince años del nacimiento de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), como foro permanente, que tenía como objetivo fortalecer el federalismo mediante mecanismos democráticos, que dotaran de efectividad a las instituciones de México y así satisfacer las problemáticas sociales más urgentes a que nos enfrentamos, es viable realizar un análisis de la legitimidad de dicha organización, de sus objetivos, su funcionabilidad y sobre todo si ha impactado en beneficio de nuestra sociedad, o simple y sencillamente se ha convertido en el club de amigos del Presidente donde se negocian intereses y beneficios con los gobernadores.La CONAGO se constituye el 13 de julio de 2002 en Cancún, Quintana Roo, con la presencia o representación de todos los gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde se reafirmó la voluntad superior de los estados con el pacto federal.Como anteriormente se indica, nace como un foro, mediante el cual se buscaba lograr un equilibrio entre los gobiernos estatales y federal, es decir una reunión (dos veces por año) en donde los mandatarios de cada una de las 32 entidades del País, si desean participar, crean comisiones y hacen propuestas para mejorar los asuntos de mayor…
Jueves, 17 Agosto 2017 18:17

A los poblanos no le gusta la continuidad en política: Doger

Valora este artículo
(1 Voto)
Columnas | SIN LÍMITES*El elector no perdona malos gobernantes, ahora se la cobra en las urnas.Enrique Doger Guerrero, quizás el más fuerte aspirante del PRI al gobierno del estado, es muy claro al precisar e informar de la situación que en 2018 enfrentarán en el país y en Puebla los partidos políticos que participarán en una elección que será sin duda a tercios entre el PRI, el PAN y MORENA.Con el sarcasmo que lo caracteriza y con énfasis, hizo las siguientes reflexiones:-A los poblanos no les gusta la continuidad en cuestiones políticas. Lo anterior fue en alusión a la pretendida candidatura panista de Martha Érika Alonso al gobierno del estado.-El PRI puede ganar el gobierno del estado dependiendo de quién sea el candidato.-El elector poblano no perdona las fallas de los gobernantes y se la cobra en las urnas.-Ahora los triunfos dependen de los candidatos y de sus propuestas, más que los partidos.-El candidato que no gane Puebla Capital, no ganará el estado.Doger Guerrero se reunió con columnistas políticos en La Tocinería de Jesús Manuel Hernández en la2 Sur. Habló al principio de algunos logros que ha tenido como institución la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social que encabeza.…
Jueves, 17 Agosto 2017 17:54

Triunfarán los mejores candidatos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Enrique Doger Guerrero, ex rector de la BUAP, ex presidente municipal de Puebla y ex diputado federal, tuvo ayer una interesante plática con un grupo de periodistas en la que además de exponer los avances que ha tenido la Seguridad Social en Puebla, pues es actualmente el delegado del IMSS, respondiendo al interés de los columnistas ahí presentes sobre su posible postulación como candidato del PRI a la gubernatura, habló del panorama político que veía en la entidad y afirmó que todavía faltan unos meses para que se conozca la convocatoria que el Partido Revolucionario Institucional lanzará para la designación de sus candidatos y que entonces ya tomará una decisión sobre si participa o no en la contienda. Con datos claros y contundentes sobre elecciones pasadas, demostró que desde que él fue candidato a la presidencia municipal, la votación obtenida por el PRI, ha ido bajando en cada elección y que las encuestas sobre las preferencias electorales, cambian durante las campañas hasta dar verdaderas sorpresas, como el caso de Blanca Alcalá, cuando luchó por la presidencia municipal de Puebla, que inició su campaña electoral con…
Jueves, 17 Agosto 2017 17:38

Desdén de diputados

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Una invitación en tiempo y forma de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y siete organizaciones periodísticas de las 8 regiones de la entidad, para conocer el estado que guardan las iniciativas presentadas al Congreso local para formar una Ley Estatal de Protección a Periodistas y Medios de Comunicación, fue desdeñada por diputados a la LXII Legislatura, lo cual da fe del divorcio entre el poder público, la sociedad y sus representantes. Es obvio que los diputados no se mandan solos y que recibieron instrucciones precisas -el que paga manda- de no acudir a la reunión, como un claro mensaje de que el poder público no tolera la creciente crítica a la falta de resultados de la administración pública estatal, que a ocho meses de entrar en funciones mantiene el mismo estado de cosas, o peor, que como lo dejaron los ex gobernadores Ulises Ruiz y Gabino Cué, considerados los peores gobernadores en la historia contemporánea de la entidad. Y la intolerancia hacia los señalamientos se basa a la presencia de funcionarios que no conocen la realidad de Oaxaca, porque no son oriundos del estado, porque si bien tienen amplias credenciales…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos