Miércoles, 23 Agosto 2017 00:41

Lobos BUAP tres partidos y 2 escándalos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Alfonso Esparza Ortíz, ¡Ya está reelecto como Rector!Tres partidos de Lobos BUAP en el estadio Universitario de CU y dos escándalos.En uno la directiva y el Rector Alfonso Esparza Ortíz reaccionaron inmediatamente al dar de baja a uno de los futbolistas, William Palacios, que borracho agredió a su esposa y a su compañero. La BUAP inmediatamente reaccionó y señaló en su boletín que daba de baja al jugador colombiano por violar el reglamento interno de la institución.Sin embargo, el pasado sábado 19 otro escándalo llegó en la cancha de Lobos BUAP, el cual no ha sido mencionado casi en ningún medio de comunicación y de no ser por las redes sociales no se hubiera conocido.Es el caso que uno de los encargados de la Seguridad del estado de nombre Francisco de Dios, detuvo, retuvo, secuestro, privó de su libertad y le robó una playera a un menor de 12 años hijo de Israel Armenta Flores, quien denunció los hechos en Facebook, pero hasta ayer martes 22 de agosto (4 días después de los hechos) el Rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortíz, la institución (llámese BUAP) y la Directiva no han emitido un comunicado en…
Miércoles, 23 Agosto 2017 00:14

Los jóvenes, olvidados por gobiernos y partidos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*El gobierno poblano sin política juvenil: Lorenzo Rivera. Candidata independiente en CuautlancingoLorenzo Rivera Nava, dirigente juvenil del PRI en el estado es muy claro en sus apreciaciones, ante un grupo de columnistas:-Los jóvenes han sido olvidados por la mayoría de los partidos políticos en Puebla.-El partido que más se preocupó por atenderlos fue el PRI cuando gobernaba Mario Marín Torres.-En la época de Marín había un Instituto Poblano de la Juventud. Ahora con el PAN es una dirección con escaso presupuesto.-Lentamente el PRI recupera a los jóvenes. Hay 15 mil afiliados a la Red Jóvenes por México, han egresado 250 jóvenes de la Escuela de Cuadros y se han conformado comités juveniles en 180 municipios. En septiembre habrá 217 comités juveniles.-La juventud poblana demanda atención, empleos, becas para estudiar, espacios deportivos y culturales, sobre todo en municipios del interior.-Con la reforma a los estatutos del PRI, los jóvenes tendrán más oportunidades. En Puebla tendrán 500 candidatos a regidores y síndicos, cinco candidatos a diputados federales y nueve candidatos a diputados locales.Sin tapujos, Lorenzo Rivera dice aspirar a diputado federal o local. Espero ser tomado en cuenta por mi partido el PRI, asegura.Según Rivera Nava no hay una…
Martes, 22 Agosto 2017 22:29

Además, alerta de seguridad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal A la revisión salarial que demanda Canadá y EU a México, se suma la advertencia del Departamento de Estado estadunidense a sus connacionales para no viajar a destinos turísticos –aun cuando pueden hacerlo bajo su propio riesgo- de seis entidades del país, lo que constituye una notable merma en los ingresos de los prestadores turísticos de Veracruz, Chiapas, Colima, Baja California Sur, Guerrero y Querétaro. Han sido generosos los gringos al no incluir a otras entidades del país que están sumidos también en la violencia, quizá más grave, pero que por no contar con atractivos destinos de playa no están en la lista negra, pero podría anotarse al Estado de México, Michoacán, Puebla, Tamaulipas, entre otros, donde los hechos de violencia van al alza, sobre todo contra las mujeres –como el Edomex- o loa asaltos en las carreteras, en el caso de Puebla. Si algo piden los inversionistas para generar empleos e ingresos y hacer competitivos a los países, es precisamente garantía en la aplicación de la Ley, del estado de Derecho, de seguridad para la población, en un ambiente de paz y tranquilidad; es obvio que el país en su conjunto no ofrece tales…
Martes, 22 Agosto 2017 21:42

Se pierde más de un millón de empleos en el sector lechero

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasPone IEE “muro” para evitar que sea candidata independienteSignan convenio para acciones hidroagrícolas y de agua potable “El Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN, ha sido el causante de la pérdida de más de un millón de empleos en el sector lechero, sin que se tenga esperanza de que, con las nuevas negociaciones, la situación mejore”, señala el dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz y agrega que el segmento de productores de leche más empobrecido de nuestro país, resultó afectado en su economía por la competencia desigual a la que fue sometido por más de 20 años. “El gobierno consideró que, si es más barata la leche importada, hay que comprarla, sin considerar el sentido social de más de 600 mil pequeñas unidades que desaparecieron por incosteabilidad”. Añade que en la agenda de los negociadores norteamericanos y de los mexicanos encabezados por Ildefonso Guajardo Villarreal, no aparece el tema de la leche. “Si se incluyera de última hora, sería para más de lo mismo”, supuestamente porque México está catalogado como “importador neto” de ese producto. Por algunas razones muy poderosas en el capítulo de leche y…
Martes, 22 Agosto 2017 21:27

Falta de unidad; la maldición de la izquierda

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Hace más de veinticinco años, nació el PRD, dividido y enfrentado entre sí. Lo que en su inicio se llamaron “corrientes ideológicas”, acabaron convertidas en vulgares “tribus”. Esa división, ese enfrentamiento que parece ser eterno entre los izquierdistas, produjo hace dos años, el surgimiento de un nuevo partido, el Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, que encabeza quien fuera candidato presidencial del Partido de la Revolución Democrática, Andrés Manuel López Obrador. Morena y PRD, iniciaron una guerra que ha dado por resultado, el debilitamiento del de la Revolución Democrática, que ha visto cómo figuras relevantes del perredismo se han pasado a las filas del partido que comanda López Obrador, al grado de que la representación perredista en el Congreso de la Unión, ha sido diezmada y lógicamente muy debilitada, por el abandono de diputados y senadores, que ahora militan en las filas del PT y de Morena. Como si fuera una maldición, los morenistas poblanos han iniciado un proceso divisionista en su interior, al asestar un golpe a los recién llegados Alejandro Armenta Mier, salido del PRI; Miguel Barbosa, egresado del PRD y Juan José Espinoza,…
Lunes, 21 Agosto 2017 19:40

Desconocidos no la harán por MORENA en el 2018

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIO“Allá con su pan se lo coman”, dice el viejo adagio de las abuelitas y de acuerdo a esto son los comentarios que externan las propias huestes y simpatizantes de MORENA, que tienen razón en advertir que una cosa es el liderazgo y popularidad de Andrés Manuel López Obrador, y otra muy distinta, que la terna del Consejo Político Estatal, pueda dar el ancho en la competencia electoral del 2018, en caso de que alguno de ellos pueda colarse a la candidatura. Así las cosas, sin que se desdigan los números que dio el resultado del consejo dominical que se extendió por varias horas, no se puede menos que pensar que será muy difícil el triunfo de alguno de la terna, porque los morenistas que no están de acuerdo cn el manipuleo, las amenazas, la presión y la línea, desviarían su voto hacía otra latitud, sin menoscabo que en la boleta electoral para presidente de la República, los sufragios fueran a favor del tabasqueño.En las elecciones del 2018, habida cuenta de lo reñido, lo competitivo y la lucha frontal por los cargos, será muy disímbola en cuanto s la recaudación de votos a favor de los partidos. Y…
Lunes, 21 Agosto 2017 19:23

¿El eclipse oscureció el camino a Armenta y Barbosa?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasLa democracia nunca será plena si no participan mujeresINE y TEPJF unen fuerzas contra de la violencia de géneroEn ocasiones los políticos, toman decisiones al vapor, empujados por diversos motivos: desavenencias, desacuerdos, desencuentros, porque no les cumplieron ofrecimientos para alcanzar posiciones. Y también porque otros partidos políticos les hacen guiños y ante un futuro incierto que observa en el instituto político, se lanzan a una nueva aventura de manera consciente o inconsciente sin medir consecuencias. Hace algún tiempo el diputado federal por el PRI, Alejandro Armenta Mier, sorprendió al aparecer en un evento de MORENA, junto a su dirigente, Andrés Manuel López Obrador, en la firma de un acuerdo político, que nada gustó en la dirigencia nacional de su partido. Pasado el tiempo dejó las filas priístas y desde entonces surgió como un posible candidato a gobernador por el partido de AMLO. Con otras características pero finalmente desencuentros llevó al senador perredista Luis Miguel Barbosa Huerta a dejar al PRD y se sumó al “morenismo” y se convirtió en un prospecto más para la candidatura al gobierno poblano. A medida que se acercan los tiempo –el 8 de septiembre inicia el proceso electoral 2017-2018- los institutos…
Lunes, 21 Agosto 2017 19:10

Burocratismo, principal enemigo de candidatos independientes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los ciudadanos que habiendo militado en un partido político, pretenden figurar como candidatos independientes en las elecciones próximas, se tienen que enfrentar a un terrible enemigo: el burocratismo. Renunciar al partido al que pertenecen y ser borrados de la lista que el IEE tiene de los militantes de todos los partidos, para poder obtener su registro como independientes, además de muchos otros problemas, parece ser el más difícil. Es el escollo con que se ha topado la contadora Lourdes Muñoz Alvirez , quien habiendo sido priista durante 22 largos años, decidió renunciar al PRI, para aspirar a la presidencia municipal de Cuautlancingo, municipio del que es originaria. El proceso para que sea borrada de la lista de militantes del Revolucionario Institucional, lo inició el pasado mes de abril y todavía no puede terminar. La burocracia electoral se lo impide o se lo dificulta, tal vez para desalentarla y regresarla al redil. Pero ella está empeñada, lo mismo que muchas personas de su municipio, en lograr su postulación, cansados todos de los partidos y de los políticos que los conforman. Cuautlancingo, un pueblo creado hace 500…
Lunes, 21 Agosto 2017 18:34

TLC-salarios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La principal diferencia entre México y Estados Unidos es que mientras en nuestro país el salario agrícola es de 90 pesos por un horario de 7 de la mañana a 5 de la tarde, o 150 pesos de 7 de la mañana a doce del día, en la Unión Americana la hora se paga de 9 a 12 dólares la hora; salario que nunca podemos igualar dijo el rector de la Universidad Autónoma de Chapingo, Sergio Barrales Domínguez, al apoyar la demanda para que México salga del TLC y de preferencia a la producción y el mercado nacional. Canadá indica que a consecuencia de los bajos salarios y la “debilidad” de los sindicatos, no es posible competir con México. La mano de obra barata en nuestro país atrae la inversión extranjera y los empresarios abandonan su lugar de origen, en estas condiciones, los países firmantes del TLC se encuentran en desventaja. Canadá, igual que los Estados Unidos, piden se revisen los salarios para que estos dejen de ser un factor de desventaja en las negociaciones. Indudablemente que el manejo de la economía nacional ha sido equivocada, no en este sexenio ni en el anterior, sino…
Lunes, 21 Agosto 2017 12:48

Presagio

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ENFOQUE POLITICO * Los conflictos internos llevarán a la derrota al PRI en el 2018.* La perspectiva de Enrique Doger, ante los próximos comicios. En un ambiente de intrigas descalificaciones, envidias, traiciones, golpes bajos, deslealtades y todo tipo de sucias maniobras entre la cúpula priísta y los aspirantes que persisten en su afán de situarse como favoritos de las filas priístas para ganar la candidatura para contender el cargo a la gubernatura en el 2018, de los principales aspirantes tenemos al delegado en Puebla del Instituto Mexicano del seguro social Enrique Doger Guerrero, Juan Carlos Lastiri, Jorge Estefan Chidiac Charbel, el senador poblano Ricardo Urzúa Rivera, entre otros con menos presencia como precandidatos para el más alto nivel de la jerarquía política del Estado, buscarán ser favorecidos para lograr meterse a la contienda por la presidencia municipal, o alguna diputación. En este grupo están, Víctor Manuel Giorgana, Guillermo Deloya Cobian, el ingeniero Alberto Jiménez Merino, entre otros. Será una lucha titánica del nuevo delegado del CEM, José Marco Antonio Olvera Acevedo y la diligencia estatal para elegir a su gallo de verdadera valía, ya que la mayoría están involucrados en el mundo de la corrupción. ¡Y no me…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos