Viernes, 13 Octubre 2017 08:47

Duplica México superficie de producción de alimentos orgánicos: SAGARPA

Valora este artículo
(0 votos)
*En cuatro años, pasó de 500 mil a un millón de hectáreas sembradas a nivel nacional.A cuatro años de la presente administración, la superficie destinada a la generación de productos orgánicos en el país aumentó el doble, al crecer de 500 mil a un millón de hectáreas, con lo que se consiguió exportar casi mil 800 millones de dólares de estos insumos y la creación de 877 mil empleos, al pasar de 169 mil a 372 mil las personas dedicadas a esta actividad productiva.Así lo informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), luego de señalar que la meta sexenal, para este sector estratégico en el desarrollo económico y social del sector rural, es alcanzar el millón 200 mil hectáreas y alrededor de 400 mil productores inscritos en el Sistema Nacional de Registro, lo cual consolidará a México como el séptimo productor de agroalimentos orgánicos a nivel mundial y el cuarto en América.Además de ocupar el tercer lugar en el mundo por la cantidad de productores, después de la India y Uganda; otro reto que se tiene, agregó, es ofertar en el país estos productos sanos a precios accesibles, a través de la aplicación de políticas…
Miércoles, 11 Octubre 2017 01:07

Ciudad de las Ideas se vivirá con la participación de Noam Chomsky

Valora este artículo
(0 votos)
En su décima edición y consolidado como uno de los festivales más importantes en su tipo, el Festival Puebla la Ciudad de las Ideas, contará con la participación del reconocido lingüista, filósofo, historiador, crítico social y activista político, Noam Chomsky.Considerado como uno de los fundadores del campo de la ciencia cognitiva (estudio científico de la mente y sus procesos), es autor de más de 100 libros en los que aborda temas sobre lingüística, guerra, política y medios de comunicación, entre otros.Chomsky comenzó a los 16 años sus estudios en la Universidad de Pennsylvania, tomando cursos de lingüística, matemáticas y filosofía. En 1957 surge como una figura significativa en el campo de la lingüística; con su obra emblemática Estructuras Sintácticas, remodeló el estudio científico del lenguaje, mientras que de 1958 a 1959 fue miembro de la National Science Foundation en el Instituto de Estudios Avanzados.Chomsky es ampliamente reconocido como un cambiador de paradigma que ayudó a desencadenar una gran revolución en las ciencias humanas, contribuyendo al desarrollo de un nuevo marco cognitivo para el estudio del lenguaje y la mente. Además de sus continuas investigaciones académicas, se le considera actualmente un importante crítico de la política exterior estadounidense, del neoliberalismo y…
Lunes, 02 Octubre 2017 21:52

Conforma CONAFOR primera cadena productiva de carbón en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Con una inversión de un millón 92 mil pesos, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) conforma la primera cadena productiva de carbón vegetal en Puebla que beneficiará a 450 personas.Productores de Carbón Puebla es un grupo conformado por siete ejidos de seis municipios poblanos para elaborar y comercializar carbón vegetal hecho con puntas y ramas residuales de encino.Como cadena productiva contarán con la certeza de procedencia y distribución legal del producto, con lo que incrementarán las posibilidades de compra a precio competitivo. Estiman una producción de 20 toneladas mensuales.Este año concluyeron la construcción de 13 hornos, el monto destinado fue de 742 mil pesos y proviene del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) 2016.También recibieron 350 mil pesos para la constitución legal de la sociedad productiva, con el objetivo de operar un solo centro de almacenamiento y distribución del producto.Este grupo abarca dos cuencas: Chignahuapan-Zacatlán y Teziutlán. Los ejidos son Peñuelas Pueblo Nuevo, ubicado en Chignahuapan; Ayehualulco y Jicolapa en Zacatlán; Mesa Chica, Ahuazotepec; Oyameles de Hidalgo en Tlatlauquitepec; Las Trancas, Zaragoza y Temextla en Cuyoaco.En septiembre concluyeron los talleres de para la realización del estudio de factibilidad y plan de negocios. Desde julio se impartieron los 10 cursos a los operadores y…
Miércoles, 27 Septiembre 2017 22:31

“Las cosas claras y el chocolate espeso”: Denominación de Origen

Valora este artículo
(0 votos)
México, al igual que otros países, cuenta con productos agroalimentarios de excelencia, originarios de lugares específicos de la República, dichos productos están protegidos con la Denominación de Origen.El cacao Grijalva, fue el 15° producto en obtener su Denominación de Origen El cacao Grijalva, fue el 15° producto en obtener su Denominación de OrigenDe acuerdo a la Ley de la Propiedad Industrial: "se entiende por Denominación de Origen (DO), al nombre de una región geográfica del país que sirva para designar un producto originario de la misma, y cuya calidad o característica se deban exclusivamente al medio geográfico, comprendiendo en éste los factores naturales y los humanos".En México es la el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), quien se encarga de autorizar las denominaciones de origen, asimismo, determina las características que deben cumplir los procesos de cultivo, facultando los elementos naturales y humanos con el fin de emitir una declaratoria.Asimismo, el IMPI, en el ámbito internacional, se encarga de revisar y firmar acuerdos con instituciones jurídicas de otros países con el fin de lograr el registro, así como la protección legal en todo el mundo.La importancia de la Denominación de Origen radica principalmente en la garantía de calidad constante y…
Lunes, 18 Septiembre 2017 13:56

CONAFOR Puebla levanta censo en Oaxaca

Valora este artículo
(0 votos)
Rafael Pacchiano Alamán Secretario de la SEMARNAT, fue el responsable del levantamiento del censo en varios municipios de Oaxaca, 14 integrantes de la Comisión Nacional Forestal en Puebla se sumaron a los trabajos de las gerencias estatales de: Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca; para realizar este censo de las viviendas afectadas por el sismo del pasado jueves 7 de septiembre, en la cabecera municipal de San Mateo del Mar y sus 13 colonias, en el estado de Oaxaca.
Martes, 12 Septiembre 2017 19:23

México ha cumplido sus compromisos de conservación marina

Valora este artículo
(0 votos)
● Se llevó a cabo el Foro “Conservación de Ecosistemas Marinos en México”, organizado por el Senado de la República.México es de los pocos países que ha cumplido su compromiso ante el Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas, de decretar la protección de 10% de áreas marinas y costeras, señaló el subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la SEMARNAT, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, durante su participación el Foro “Conservación de Ecosistemas Marinos en México”, organizado por el Senado de la República.El funcionario federal, quien asistió a este foro en representación del secretario Rafael Pacchiano Alamán, precisó que nuestro país, incluso, duplicó la meta de Aichi al contar con 70 millones de hectáreas marinas, lo que equivale a 22% de nuestro territorio.Estuvo acompañado por la senadora Ninfa Salinas Sada, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales; la senadora Silvia Guadalupe Garza Galván, presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático y Secretaria de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y el senador Ernesto Ruffo Appel, presidente de la Comisión de Pesca y Acuacultura.Al referirse a la situación legal de los mares en México, Ochoa Fernández indicó que la SEMARNAT como autoridad reguladora, ha…
Miércoles, 06 Septiembre 2017 17:15

Regresa a México el primer contingente de combatientes de incendios enviado a Canadá

Valora este artículo
(0 votos)
• 4 combatientes contra incendios forestales poblanos regresan en este grupo: Víctor Hugo Flores Gama, Basilio Rodríguez Vargas, José Fabián Ruíz Primero y José Mario Sánchez RamosEl primer contingente de 110 combatientes mexicanos de incendios forestales y técnicos especializados regresó a México la noche de este lunes.Este grupo es uno de los tres contingentes que ha apoyado a Canadá para el combate de conflagraciones registradas en la provincia Columbia Británica.Dentro de este grupo destaca el retorno de 4 combatientes poblanos : Víctor Hugo Flores Gama, Basilio Rodríguez Vargas, José Fabián Ruíz Primero y José Mario Sánchez Ramos. Cabe señalar que los tres últimos combatientes regresarán al país del norte a partir del 10 de septiembre.Las tareas realizadas por los poblanos fueron: combate, control y liquidación de incendios forestales en conjunto con personal canadiense, estuvieron asignados en los campamentos de Caliboo Fair Center y Anahim Fair Camp, en la región de Columbia Británica. De los 110 elementos que regresaron 107 son combatientes y el resto, entre los que se encuentra una mujer, fungieron como responsables de la logística, gestión y administración de recursos necesarios para garantizar las operaciones de las brigadas desplegadas.Los 107 hombres que integraron el primer equipo se desplegaron…
Miércoles, 06 Septiembre 2017 05:42

SAGARPA comprometido con el campo poblano: Sofía Valencia

Valora este artículo
(0 votos)
• Extensionistas rurales obligados a generar crecimiento en productividad e impacto social en cada región del país.Sofía Valencia Abundis, Directora General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural, aseguró que en la SAGARPA todos están comprometidos a que en el campo poblano haya innovación, desarrollo, progreso y mejoría en todos los cultivos y cadenas que se vayan implementando.De ahí, dijo, la gran importancia que deben asumir los extensionistas en la actividad agropecuaria. La llegada de un extensionista rural a las diversas regiones del país debe impactar socialmente y generar un crecimiento en la productividad, precisó.Sin embargo, sentenció, si no hay transferencia de tecnología y conocimiento, o no hay innovación para solucionar la problemática de baja productividad significa que ahí entonces no hay un extensionista con capacidades.Lo anterior fue puesto de manifiesto por la funcionaria federal en el marco del Taller de Estrategias de Asistencia Técnica de los Programas Apoyos a Pequeños Productores y Fomento a la Agricultura, celebrado en las instalaciones del Colegio de Postgraduados Campus Puebla.Ante cientos de técnicos extensionistas, Valencia Abundis explicó que el extensionismo en México es un concepto de apoyo especializado para los productores que hoy en día tiene dos vertientes, uno de capacitación y otro…
Martes, 29 Agosto 2017 13:39

Conserva CONAFOR 500 hectáreas de bosques en Atlixco

Valora este artículo
(0 votos)
• El monto destinado es parte del concepto de Mecanismo Local de Pago por Servicios Ambientales a través de Fondos Concurrentes.Con la finalidad de conservar 500 hectáreas de zonas boscosas que alimentan mantos acuíferos, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Atlixco (SOAPAMA), Puebla, firmaron dos convenios de concertación.Los representantes de CONAFOR y SOAPAMA, Humberto Aguilar Viveros y Luis Enrique Coca, respectivamente, dieron a conocer que el monto de apoyo destinado para es de 500 mil pesos. Cada institución aportó 250 mil pesos a ejecutarse en dos años.El recurso, que proviene del programa Pago por Servicios Ambientales (PSA) mediante Fondos Concurrentes, se utilizará para trabajos de reforestación, sanidad forestal y actividades de prevención y combate contra incendios forestales.Humberto Aguilar Viveros señaló que estos convenios de concertación favorecerán a los ejidos de la zona Izta-Popo, particularmente a San Pedro Atlixco con 350 hectáreas y San Baltazar Atlimeyaya con 150 hectáreas, lo que beneficiará directamente 30 mil personas que habitan en la región.Actualmente la CONAFOR Puebla cuenta con 40 convenios de concertación para el pago por servicios ambientales a través de fondos concurrentes, entre los que destacan los firmados…
Jueves, 24 Agosto 2017 20:14

Lanza SAGARPA certificado de responsabilidad social

Valora este artículo
(0 votos)
• Gobierno de la República privilegia derechos de los trabajadores del campo independientemente de competitividad y productividad.Con el objetivo de privilegiar y garantizar los derechos de los trabajadores del campo, independientemente de las condiciones de competitividad y productividad, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, encabezó el lanzamiento nacional del Distintivo Empresa Agrícola Responsable (DEAR) “Bienestar Laboral para los Jornaleros Agrícolas”.Acompañado del gobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, el Secretario de Agricultura aseveró que este distintivo “es un mensaje poderoso a la nación, en el sentido de que primero es el bienestar de nuestra gente en un sector en el que tenemos que seguir aportando, “porque invertir en el campo es sembrar paz, confianza y futuro”.Este certificado, agregó, promueve que se observe el cumplimento de la ley, que las personas tengan resguardados y asegurados sus derechos laborales como el respeto a la jornada laboral y que se garanticen sus derechos sociales, “porque hoy más que nunca es un tema que a los mexicanos nos interesa, importa y preocupa, como el hecho de que nuestra gente goce de seguridad social”.Lo anterior, toma especial relevancia, en este momento cuando el…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos