Jueves, 12 Julio 2018 15:16

Reforestación 2018 se hará con 145 millones de árboles: CONAFOR

Valora este artículo
(0 votos)
El compromiso ya presenta 90.2% de avance. La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) inició la entrega de 145 millones de plantas a los beneficiarios del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) para la campaña de reforestación 2018. Estos nuevos árboles se plantarán en 121 mil hectáreas de bosques, selvas, zonas áridas y semiáridas. En los viveros operados y apoyados por la CONAFOR se producen 139 especies nativas, 82 de clima tropical, 49 de templado frío y ocho de semiárido. La restauración se realiza en terrenos con condiciones adversas de calidad de suelo por lo que los proyectos incluyen obras de conservación y restauración de suelos. La reforestación es solicitada mediante las reglas de operación del PRONAFOR y realizada por los dueños de los terrenos, a quienes la CONAFOR brinda asesoría técnica para el proceso de establecimiento y verificación de los trabajos. A julio de este año se tiene un avance del 90.2 por ciento en la meta sexenal de reforestar un millón de hectáreas, con 902 mil hectáreas ya restauradas. El promedio nacional de sobrevivencia de las reforestaciones se duplicó al pasar del 33 por ciento en 2012 al 64 por ciento, de acuerdo con la evaluación más reciente. En lo que va…
Lunes, 02 Julio 2018 23:49

Área natural Tehuacan-Cuicatlán ya es patrimonio de la humanidad

Valora este artículo
(0 votos)
● México logra un nuevo Bien Mixto Patrimonio Mundial de la UNESCO, la Reserva de la Biósfera (RB) Valle de Tehuacán-Cuicatlán. ● Con esta designación, México ya cuenta con 35 sitios inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial, de los cuales 6 son Bienes naturales, 27 Bienes culturales y 2 sitios mixtos.● Dentro de este Valle converge riqueza biológica, geológica, cultural e histórica. Es evidencia de la adaptación del ser humano al medio ambiente, a lo largo de un periodo de más de 14 mil años.El Área Natural Protegida (ANP) Valle de Tehuacán-Cuicatlán: Hábitat Originario de Mesoamérica, fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como sitio mixto, al reconocer plenamente su Valor Universal Excepcional durante la 42° Reunión del Comité del Patrimonio Mundial, celebrado en Manama, Bahrain.Con la inscripción de este Sitio en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, México reafirma su posición como el primer país en el continente americano y el séptimo a nivel mundial con el mayor número de Bienes inscritos en dicha Lista, con un total de 35 sitios inscritos: 27 culturales, 6 naturales y 2 mixtos,…
Jueves, 28 Junio 2018 21:37

México debe cuidar y continuar sector agroalimentario: SAGARPA

Valora este artículo
(0 votos)
Inaugura el secretario Baltazar Hinojosa la 12 edición de EXPORESTAURANTES y PESCAMAR.El crecimiento del sector agroalimentario de México debe cuidarse porque genera importantes divisas al país, más que el petróleo, remesas o el turismo, en un contexto global de retos y desafíos, por lo que debe estar vigilado y blindado para que siga esta dinámica de desarrollo en beneficio de los productores del campo y del país.Así lo afirmó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Baltazar Hinojosa Ochoa, quien aseguró que en la próxima administración, el sector agroalimentario mexicano no empezará de cero, ya que el campo y los mares de nuestro país registran un crecimiento paulatino que lo ha llevado a ocupar los primeros lugares a nivel mundial en productos agrícolas, pecuarios y pesqueros, como son hortalizas, proteína animal, atún y camarón, entre otros.En el marco de la inauguración de la 12 edición de EXPORESTAURANTES y PESCAMAR, el titular de la SAGARPA subrayó que el sector agroalimentario del país avanza bien, con un valor de la producción nacional de cerca de un billón de pesos (un millón de millones), números que son muy importantes en la aportación al Producto Interno Bruto (PIB) y para…
Miércoles, 20 Junio 2018 21:09

Ingresa a México primer cargamento de carne de cerdo procedente de Alemania

Valora este artículo
(0 votos)
En continuidad con la política de diversificación de mercados para la exportación e importación de mercancías agroalimentarias y con la finalidad de garantizar el abasto a costos accesibles de diversos productos, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), informa que ingresó a México el primer cargamento de carne de cerdo proveniente de Alemania.El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) recordó que ante el incremento de los aranceles que el Gobierno de México impuso a diversos productos provenientes de los Estados Unidos entre los que destacan los cárnicos de cerdo y la manzana fresca, se cuenta con protocolos sanitarios establecidos con otros países, para abastecer el mercado nacional.En este caso, el cargamento de carne de cerdo llegó al puerto de Veracruz, donde personal del SENASICA, inspeccionó física y documentalmente el contenedor de 25.5 toneladas de panceta de cerdo congelada, importada por el establecimiento Tipo Inspección Federal (TIF) 359, ubicado en el estado de Jalisco.En las instalaciones del Punto de Verificación e Inspección Zoosanitaria para Importación (PVIZI) del Puerto de Veracruz, los oficiales de sanidad de la SAGARPA revisaron el embarque que contenía cuatro lotes y mil 394 cajas individuales, provenientes de una planta verificada…
Lunes, 18 Junio 2018 15:24

Plantarán 42 mil magueyes en zonas forestales de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Se beneficiarán 60 hectáreas del municipio de Tecali de Herrera En el ejido Buenaventura Tetlananca del municipio Tecali de Herrera en Puebla, se llevan a cabo trabajos para reforestar 60 hectáreas, con 42 mil magueyes. Ejidatarios del lugar, con el apoyo de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Puebla, han realizado labores de restauración de suelos como el establecimiento de bordos a nivel y la roturación de suelos con maquinaria. Los trabajos contemplan establecer 700 magueyes por hectárea en este ejido que presentaba suelos degradados cubiertos por cascajo y tepetate. A largo plazo, estas actividades permitirán a los habitantes de Buenaventura recuperar la cubierta vegetal, lo cual favorecerá la recarga del acuífero. Las labores de éste proyecto iniciaron en mayo y se prevé que concluirán en septiembre.
Viernes, 15 Junio 2018 21:38

Aumenta la población de jaguar en México

Valora este artículo
(0 votos)
o El Segundo Censo Nacional del Jaguar 2018, arrojó que México tiene una población aproximada de 4,800 jaguares en vida silvestre, esto representa un aumento de 800 individuos en relación al 2010o El incremento se debe al Programa de Conservación del Jaguar implementado por la CONANP junto con la sociedad civil, comunidades e instituciones académicaso La CONANP ha publicado dos protocolos de atención al conflicto felino-humano, así como diferentes decretos de Áreas Naturales Protegidas para conservar su hábitatSe llevó a cabo el Simposio Internacional de Ecología y Conservación del Jaguar y otros Felinos Neotropicales en Cancún, Quintana Roo, en donde participaron especialistas de conservación de la especie de todo el continente. En este foro se anunció que la población aproximada de jaguar en vida silvestre creció a 4,800 ejemplares, según datos del Segundo Censo Nacional del Jaguar 2018, coordinado por el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y de la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel.Este incremento en la población se debe al Programa de Acción para la Conservación (PACE) del jaguar (Pantera onca) que implementa la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), junto…
Lunes, 11 Junio 2018 21:06

Puebla sexto lugar en incendios forestales

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla ocupó la posición número trece, a nivel nacional, con 5,192.58 ha. siniestradas. En Puebla se han presentado 358 incendios forestales, afectando 5,192.58 hectáreas. 97.86 por ciento de la superficie afectada corresponde a arbustivo y herbáceo. 2.14 por ciento de la superficie afectada corresponde a renuevo y adulto. San Nicolás de los Ranchos (52), Tlahuapan (34), Tlachichuca (27), Zacatlán (21), Tepatlaxco de Hidalgo (21), La Feragua (18), Puebla (16), Libres (14), Tianguismanalco (13), y Chignautla (9) municipios con mayor número de Incendios. 62.8 por ciento del total de siniestros. Tlachichuca (571.17 ha), Tetela de Ocampo (532.4), San Nicolás de los Ranchos (435.45 ha), Xochitlán Todos Santos (417 ha.), Chila (395 ha), San Salvador el Seco (356.48 ha), San Salvador el Verde (290.33 ha), Zacatlán (240.73 ha), Libres (235.4 ha) y Chalchicomula de Sesma (170.87 ha), Municipios con mayor número de hectáreas afectadas por incendios (70.2 por ciento) de la superficie total afectada por incendios forestales en el estado. Vandalismo (149), Quema para pastoreo (61), Quema para preparación de siembra (59), No conocidas (49), Hornos de carbón (20) y fogatas de paseantes (14), las causas más importantes por las que se ocasionaron incendios forestales. Estado de México (1,367), Michoacán (598), Ciudad…
Jueves, 07 Junio 2018 10:12

Organismos internacionales reconocen a México por Ley Forestal

Valora este artículo
(0 votos)
• Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y Fondo Mundial para el Medio Ambiente destacaron el trabajo comprometido del gobierno de México.• El gobierno de México, actual presidente de la COP13, realiza el taller “La Ruta que Enfrentamos: Avances en la Integración de la Biodiversidad para el Bienestar”.David Cooper, secretario ejecutivo adjunto del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB); Jamison Ervin, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, y Mark Zimsky, coordinador de Biodiversidad del Fondo Mundial para el Medio Ambiente, coincidieron en que México es líder mundial en reconocer el valor de la biodiversidad, y como ejemplo de ello citaron los 10 decretos de reservas de agua que firmó el presidente Enrique Peña Nieto y la promulgación de Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. Al respecto, Jamison Ervin destacó el trabajo comprometido del gobierno de México en el sector forestal, uno de los cuatro sectores que se abordaron en la COP13. Dijo que la nueva ley es un ejemplo de cómo se involucran diversos sectores productivos en torno a la conservación. “Es un trabajo asombroso que no solo queda como un legado para México, sino para toda la humanidad”, indicó. En el marco del Día Mundial de…
Viernes, 01 Junio 2018 15:09

Activos seis incendios forestales en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Son 210 elementos desplegados para la atención en seis municipios. Un total de 210 combatientes de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Gobierno y Protección Civil del Estado de Puebla, municipales y comunitarios atienden 6 incendios forestales en los municipios de Tétela de Ocampo, Zacatlán, Puebla, Tianguismanalco, San Nicolás de los Ranchos e Ixtacamaxtitlán. En Tétela de Ocampo se encuentran 131 elementos que trabajan desde el 29 de mayo en este incendio, que al momento presenta 80 por ciento de control y 35 por ciento de liquidación. Los elementos son apoyados por dos helicópteros para dispersar agua de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y de la Policía Federal, respectivamente y uno más de Protección Civil del estado para el traslado de los elementos a la zona del siniestro. Por otro lado, 39 combatientes laboran en incendio registrado en el predio Canoa, en el municipio de Puebla desde el 30 de mayo. Participan siete de la CONAFOR, 25 comunitarios y siete del gobierno municipal. En tanto, 12 elementos pertenecientes a la CONAFOR y brigadas rurales combaten el incendio del municipio de Zacatlán, el cual se registró el 30 de mayo en el…
Jueves, 31 Mayo 2018 12:54

Abre CONAFOR 20 espacios para Campus Expo Forestal

Valora este artículo
(0 votos)
• Este foro busca fomentar, difundir y promover proyectos de investigación, prototipos e innovaciones para el sector forestal. En su segunda edición, la convocatoria Campus Expo Forestal tendrá 20 espacios para los prototipos universitarios que se exhibirán en la muestra forestal más importante del país, organizada por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). En Campus Expo Forestal se busca fomentar, difundir y promover prototipos tecnológicos e innovaciones que propongan soluciones a las necesidades del sector forestal, así como contribuir a su desarrollo integral y sustentable. Este año la Coordinación General de Educación y Desarrollo Tecnológico de la CONAFOR emitió la convocatoria para seleccionar hasta 20 prototipos, componentes de maquinaria, herramientas y demostraciones de productos piloto, entre otros. La participación consistirá en la presentación de un proyecto de investigación aplicada, desarrollo tecnológico o innovación forestal para la obtención de nuevos o mejores productos o procesos productivos forestales. Los interesados pueden participar en equipos, con integrantes de dos y hasta tres personas, con un único proyecto en alguna de las categorías: biodiversidad, tecnología y productividad. El registro de los participantes se realizará enviando un correo electrónico a expoforestal@conafor. gob.mx y se deberá presentar el formato de presentación que se encuentra disponible en el…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos