Miércoles, 19 Abril 2017 13:29

Crecen exportaciones agroalimentarias en actual administración: Calzada Rovirosa

Valora este artículo
(0 votos)
Las políticas públicas han contado con la colaboración del sector industrial.El valor de las exportaciones agroalimentarias de México está creciendo más del 10 por ciento anual de manera sostenida durante la administración del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por lo que hay que aprovechar para que en este periodo se dejen sentadas las bases para el progreso del campo mexicano.Así lo aseguró el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, durante la Cuarta Reunión para la Promoción de la Inversión Agroindustrial y el Empleo, que organizaron la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) y la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).El secretario de Agricultura mencionó que se han diseñado políticas públicas desde el gobierno, pero también desde el lado empresarial donde se ha estado plenamente convencido que era necesario un cambio, por lo que se empezó a invertir en tecnología, mecanización del campo, irrigación y en la reconversión de cultivos por otros de mayor valor.Resaltó que el año pasado se consiguió el valor más grande en cuanto a las exportaciones de nuestra historia al llegar a los 29 mil millones de dólares y…
Sábado, 08 Abril 2017 07:57

¡Crimen en el paraíso! La apacible sociedad morelense lanza un ¡Ya basta!

Valora este artículo
(6 votos)
La blanca columna avanza pesada, abigarrada y silenciosamente por las calles empedradas de este pueblo mágico. En lontananza, al volver la vista atrás, alcanzamos a ver el sol que de ordinario ilumina la pirámide del Tepozteco y ahora como que se esconde con miedo tras las montañas. O tal vez simplemente se sienta avergonzado, por lo que le voy a contar, de que pase un día más. Nítidamente, no obstante la distancia y lo accidentado de la orografía del lugar, escuchamos las baquetas que golpean con fuerza descomunal, a pesar de sus escasos años, los tambores de la banda de guerra escolar que encabeza la marcha. Quizá este fenómeno acústico se deba al respetuoso paso silencioso que observan los mudos partícipes, con banderines y pancartas en mano, junto a los impasibles y graníticos testigos de este cortejo.Por la temporada, uno pensaría que asiste al ensayo de alguna cofradía y de una procesión con motivo de la semana santa. Ojalá eso fuera. La realidad es que este multitudinario evento fue convocado por La Profra. Gabriela Bañón Estrada, Sría. Gral. de la Sección 19 del SNTE quien, haciendo eco a la demanda de ayuda por parte de sus agremiados, muy afectados por…
Viernes, 07 Abril 2017 20:23

Propone México a países de Centroamérica trabajar juntos en temas sanitarios

Valora este artículo
(2 votos)
• Nuestro país refrendó su compromiso para trabajar en temas de sanidad e inocuidad agroalimentaria.México propuso a los países centroamericanos integrantes del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), trabajar juntos para generar confianza ante el mundo, de que la región cumple con las normas mundiales de sanidad e inocuidad agroalimentaria necesarias para competir en los mercados internacionales.En representación del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz, destacó que esta propuesta es para integrar sistemas sólidos de equivalencias y protocolos sanitarios transparentes, así como para armonizar estándares de diagnóstico.Además, el funcionario mexicano refrendó la disposición de México para compartir sus experiencias y el compromiso de trabajar con los países del OIRSA en temas de sanidad e inocuidad agroalimentaria.Propuso crear una Red de Inteligencia Sanitaria Regional a fin de contar con información oportuna y suficiente, para atender de manera rápida y eficaz las posibles emergencias fito y zoosanitarias que pudieran presentarse en la zona y combatirlas.Indicó que la Unidad de Inteligencia Sanitaria de México es una herramienta útil para fortalecer las actividades de vigilancia epidemiológica,…
Martes, 04 Abril 2017 00:02

Visión Cero: una forma de abordar la seguridad vial desde la perspectiva del 9° CIT 2017

Valora este artículo
(0 votos)
La cantidad de fallecimientos a consecuencia de los accidentes de tránsito evitables, es una prioridad en la agenda de las ciudades del mundo y guarda una estrecha vinculación con la salud pública, Visión Cero es una respuesta efectiva para erradicarlos y el 9° Congreso Internacional de Transporte y Movilidad (9 CIT 2017) contribuye a fortalecer esta iniciativa con la presentación del panel Instrumentación de una política de seguridad vial: Visión Cero.Este programa del gobierno local, ha transformado la política de seguridad vial y la manera de trabajar en Suecia, Estados Unidos y México, mediante políticas públicas que procuran la integridad del ciudadano en su interacción con los distintos elementos del tránsito y la ciudad.La intención es procurar que nadie muera o sufra lesiones en su transitar por las vialidades. Se trata de una iniciativa que nace en Suecia a finales de los 90, para crear un sistema seguro de trasportes y cruces viales. El programa integra la conformación de un sistema vial y transportes en un todo, donde vehículos y peatones, interactúan para garantizar la seguridad.En el año 2000, Nueva York adoptó su primera política de Visión Cero. Ese año la ciudad registró 381 fallecidos en accidentes de tránsito, cifra…
Martes, 28 Marzo 2017 23:31

¿Qué es la certificación de semillas?

Valora este artículo
(0 votos)
Las semillas son el origen de diversos alimentos, por eso es tan importante que se conserve en las mejores condiciones, esto es responsabilidad del Servicio Nacional de Investigación y Certificación de Semillas (SNICS).Semillas SemillasLa certificación que otorga el SNICS garantiza que la semilla empleada para la siembra dará como resultado un cultivo vigoroso y uniforme, además nos asegura que se encuentra libre de plagas y enfermedades, lo cual reditúa en una mejor cosecha y mayores ingresos para los productores.El proceso de certificación lleva toda una metodología, que consiste en una inspección de campo y un análisis de laboratorio que compruebe la calidad de las semillas desde su origen, proceso de producción, almacenamiento, hasta su comercialización.Una vez aprobada la inspección de campo y los análisis del laboratorio, la SAGARPA entrega una etiqueta oficial que avala la calidad de la semilla. Sólo las semillas que cubren los requisitos de alta calidad genética, fisiológica, física y fitosanitaria son certificadas por el SNICS.La certificación de semillas ofrece certidumbre al agricultor, garantizando la calidad física, genética, sanitaria y fisiológica de las semillas, dándole al consumidor una evidencia sobre el insumo que está adquiriendo por medio de un certificado de calidad (etiqueta de certificación).Algunos datos que…
Viernes, 24 Marzo 2017 14:06

Inicia operación de sensores remotos para detectar ingreso de vehículos contaminantes a la ZMVM

Valora este artículo
(0 votos)
• Los sensores miden las concentraciones de monóxido de carbono, bióxido de carbono, hidrocarburos, óxidos de nitrógeno y partículas.Por segundo año consecutivo operarán en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) sensores remotos que medirán las concentraciones de contaminantes de vehículos de carga a diésel y a gasolina. Aquellos que rebasen los límites que estable la Norma 167 de Verificación Vehicular serán retirados de la circulación por la Policía Federal y recibirán una sanción económica de 40 días de salario mínimo. Los operativos cubrirán todos los accesos carreteros al Valle de México y se realizarán de manera aleatoria entre marzo y junio.Cabe señalar que además de los operativos federales en puntos de acceso al Valle de México, las autoridades de la Ciudad de México y Estado de México también realizarán operativos con sensores remotos en sus respectivas jurisdicciones para sancionar a vehículos que emitan emisiones por arriba de la norma, como transporte público de pasajeros, transporte de servicio, vehículos particulares o vehículos oficiales. A través de esta tecnología, en el 2016 las autoridades de la Ciudad de México, del Estado de México y la Policía Federal sancionaron más de 49,000 vehículos por ser ostensiblemente contaminantes. La técnica de medición…
Jueves, 16 Marzo 2017 10:47

Fortaleza del campo mexicano va más allá de la frontera norte: Calzada Rovirosa

Valora este artículo
(0 votos)
Se buscará reforzar mercados en la Península Arábiga, Rusia, Unión Europea, Argentina y Brasil. El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, aseguró que la fortaleza del sector agroalimentario de México va más allá de la frontera norte, por lo que llamó a los productores del país a formar un bloque unido, salir del área de confort y despertar el interés de los mercados internacionales.Durante una gira por el estado de Coahuila, acompañado por el gobernador de la entidad, Rubén Moreira Valdez, el secretario Calzada Rovirosa resaltó que la situación actual con Estados Unidos no tiene que ver con los productores ni consumidores de ese país, sino que ha sido por un viraje en las políticas públicas del vecino del norte.Ante productores agropecuarios del estado, agregó que Estados Unidos es un mercado natural de México, que va más allá del comercio, es un tema cultural, un territorio históricamente igual para las familias que viven de este lado y del otro, pero se deben buscar nuevos nichos para tener más opciones.Calzada Rovirosa señaló que “México lo que requiere hoy es no sólo producir más y mejor con mayor valor, sino diversificar los mercados”.Asimismo, dijo, “el…
Martes, 07 Marzo 2017 17:07

Arriban 873 mil 746 tortugas Golfina a playa Morro Ayuta, Oaxaca

Valora este artículo
(0 votos)
• La CONANP, a través del Centro Mexicano de la Tortuga, se coordina para la protección de este quelonio.La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), informa de la Treceava arribada de tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea) en Playa Morro Ayuta, estado de Oaxaca con una cifra estimada de 12 mil 152 ejemplares, dando un total de 873,746 ejemplares del 20 de julio de 2016 al 5 de marzo de este año. La temporada 2016-2017 tuvo sus picos más altos en los meses de octubre y noviembre de 2016, cuando se registraron 593,045 tortugas. La Escobilla y Morro Ayuta, son las dos playas a nivel mundial más importantes para la anidación de esta especie. Este quelonio anida en aproximadamente 40 países, siendo los más importantes, Costa Rica, India y México. La Golfina es la especie de tortuga marina más abundante en nuestro país; aunque se le puede ver anidando en cualquier mes del año a lo largo de las costas del Pacífico de manera solitaria, la temporada de arribadas va de mayo a marzo, con un pico máximo de anidación durante los meses de agosto a octubre, con algunas variantes que dependen de factores como el clima. Considerando que las hembras…
Domingo, 26 Febrero 2017 21:56

El campo mexicano nunca será ficha de cambio en negociaciones comerciales: José Calzada Rovirosa

Valora este artículo
(0 votos)
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, afirmó que el campo jamás será una ficha de cambio en cualquier negociación comercial presente o futura, porque es un pilar económico de desarrollo y progreso para el país."El campo mexicano hoy tiene un lugar de dignificación y resultados en la política económica nacional que da empleo a más de siete millones de personas, llega a todos los rincones del país con progreso y oportunidades, y cuenta con el apoyo y respaldo del Presidente de la República", aseveró.Durante su participación en una reunión con directivos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), el titular de la SAGARPA aseguró que la suma de los números en el sector agroalimentario del 2016 fue muy positiva con un crecimiento del 6.4 por ciento y exportaciones por cerca de 30 mil millones de dólares.Señaló que la relación comercial con Estados Unidos conviene económicamente a ambos países, con ventas diarias de productos mexicanos a esa nación que rebasan los mil 500 millones de pesos, en una dinámica dónde México es buen vendedor pero también un importante comprador de productos e insumos agrícolas.El secretario de Agricultura, precisó que en esta etapa de retos y…
Lunes, 20 Febrero 2017 19:43

Comercializan productores tequila “Hecho en México” en 98 países

Valora este artículo
(0 votos)
 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que el tequila “Hecho en México” ya es comercializado en 98 países, con ventas que alcanzan un volumen superior a los 196 millones 736 mil litros en 2016 y un valor estimado en mil 203 millones de dólares.De acuerdo con la SAGARPA, con base en estadísticas del Consejo Regulador del Tequila (CRT) y el Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI), las ventas aumentaron 8.5 por ciento en volumen y 1.4 por ciento en términos de valor.De 2014 a 2016, las exportaciones de este producto promediaron mil 187 millones de dólares y 188. 9 millones de litros.Los principales destinos de exportación de tequila mexicano son Estados Unidos, Alemania, España, Francia, Japón, Reino Unido, Sudáfrica, Colombia, Canadá y Brasil.Estos 10 países concentran alrededor de 92.4 por ciento de las exportaciones que realiza México de esta bebida a nivel mundial, el resto se divide en 88 naciones más a las que es enviado el tequila.En Estados Unidos, fueron comercializados 160 millones 985 mil litros; Alemania, cinco millones 320 mil; España, tres millones 823 mil litros; Francia, tres millones 180 mil litros, y Japón, un millón 757 mil litros.El valor total…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos