Jueves, 02 Marzo 2017 20:46

Mano negra en política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al virtual ex coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, le retiraron a los policías capitalinos que le servían como escolta por dejar colgado de la brocha al jefe de Gobierno del CDMX, Miguel Ángel Mancera en sus aspiraciones a la candidatura presidencial, y manifestarse en favor del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador; y al ex gobernador José Murat se le puede caer el liderazgo cenopista por decir que, en su momento, becó al actual líder del PRI, Enrique Ochoa, para que se fuera a estudiar al extranjero. Y en Washington congresistas demócratas y republicanos exigen la renuncia al Fiscal General Jeff Sessions después de que el The Washington Post revelara que tuvo reuniones con el embajador ruso, Sergey Kysliak, que ocultó al Senado, en tanto el presidente Donald Trump le ratificó su confianza y afirma desconocer esas pláticas; en EU se pide que Sessions abandone las investigaciones de la injerencia rusa en los comicios del que fue “ganador” Donald Trump. La política, en México como en Rusia, es la misma: los tratos ocultos que luego se hacen públicos; Barbosa en un principio apoyó a Mancera, luego fue convencido para que trasladara el apoyo…
Jueves, 02 Marzo 2017 20:15

Emilio Álvarez Icaza Longoria en el homenaje a Juárez, el 21

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioEMILIO ÁLVAREZ ICAZA LONGORIA, quien prácticamente es uno de los candidatos independientes a la presidencia de la República para el 2018, sin el aval de ningún partido, será el orador oficial en el viejo edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla el próximo martes 21 de marzo a las 12.00 horas, durante el anual homenaje al gran Benemérito BENITO JUÁREZ GARCÍA, con motivo del aniversario de su natalicio.Con un especial sentido de la unidad y nacionalismo, Juaristas, liberales, masones, jubilados docentes, maestros, estudiantes y docenas de hombres y mujeres libres, reconocerán al presidente Juárez el logro de haber dado a México las Leyes de Reforma y la Constitución de 1857, precursora a la correspondiente al 5 de febrero de 1917, que cumplió el primer centenario de su promulgación. El licenciado en Sociología por la UNAM y Maestro en Ciencias Sociales, por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, atendió la invitación formulada, como cada año la hace a algún personaje, un grupo de liberales encabezados por el Maestro ALFONSO YAÑEZ DELGADO, periodista, escritor y catedrático universitario, como reconocimiento al patriotismo del Indio de Guelatao y a la generación liberal que hizo posible la constitución de 1857 y…
Jueves, 02 Marzo 2017 19:45

Relación municipios-gobierno garantizará acceso al agua

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasFrente de Organizaciones Magisteriales se adhiere al PRICientíficos de la BUAP entran en análisis de genes mutantes El diputado priísta Alejandro Armenta Mier solicitó a los 217 municipios del estado de Puebla que establezcan los mandos de coordinación con el gobierno del estado, para que se garantice el acceso, disposición y saneamiento de agua, “sin que esto implique su privatización”. En declaraciones a la prensa allá en San Lázaro, informó que presentó un punto de acuerdo para pedir a los ayuntamientos de esa entidad que en el marco de sus funciones autónomas en materia de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales, establezcan los mandos de coordinación con el gobierno del estado. El objetivo es que se garantice acceso, disposición y saneamiento de agua; también exhortó a las autoridades poblanas que transparenten la base y modalidades bajo las cuales se llevó a cabo el proceso de privatización del agua en 25 municipios de la entidad, durante el 2013, a través de la empresa Concesiones Integrales SA de CV. Ya que aseveró le cedieron “el derecho del vital líquido por los próximos 30 años”. Explicó que, a partir de que el servicio de agua…
Jueves, 02 Marzo 2017 18:41

Dicen que Barbosa busca la candidatura a gobernador

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o En los mentideros políticos de Puebla, se ha interpretado la postura adoptada por el senador perredista Miguel Ángel Barbosa Huerta, de apoyar abiertamente a Andrés Manuel López Obrador, para candidato a la Presidencia de la República, como parte de una estrategia para ser postulado como candidato de la izquierda para la gubernatura de Puebla. Y todos lo ven bien, menos algunos morenistas y muy escasos perredistas, que ven al senador originario de Tehuacán, como un oportunista. Lo cierto es que Barbosa ha sido, como le comentamos ayer, el perredista poblano que más ha destacado a nivel nacional. Sobrino político del ex dirigente nacional de la CNC Amador Hernández, hombre fuerte de Tehuacán, Miguel Ángel Barbosa tuvo sus inicios modestos en las filas del PRI. Formó parte de un grupo de jóvenes muy entusiastas y activos que colaboraron en el plan religioso, con el actual cardenal y arzobispo primado de México, don Norberto Carrera, entonces obispo de Tehuacán. El dirigente de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional, lo trajo a Puebla y ya aquí, el ahora senador de la república, aprendió a moverse entre las fieras…
Jueves, 02 Marzo 2017 11:43

Partidos políticos: ¿Traición, deslealtad, infidelidad, deserción?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias.2017 1.- Rubens es el autor del cuadro en el cual el Dios romano Saturno devora a sus hijos. Cronos hace lo mismo en el pantheón griego, el ¿por qué? los aniquilan físicamente, habría que encontrarlo en los miles de estudios existentes sobre la psiqué. 2.- Sí los panthocreatores, destruyen a sus propias creaciones que son su esencia vital, ¿por qué? los descendientes de Dioses que somos imagen y semejanza de ellos, no borraríamos a nuestros creadores seminales. 3.- Poniendo los pies en la superficie terrestre bajo el principio de realidad: “Las cosas son como son. No como deben Ser” (Gaudencio Ruíz García); los hijos sanguíneos o los adoptados tenemos las mismas capacidades intelectuales y físicas de nuestros padres; con ello estamos en aptitud de reproducir sus conductas éticas o morales, o superarlas meritoriamente de acuerdo con nuestra educación medio ambiental. 4.- Como la única forma que tenemos para ascender al poder administrativo ejecutivo, legislativo e incluso el judicial, en las civilizaciones del Tercer mundo son las elecciones o los golpes de estados cruentos o incruentos (La Revolución de los Claveles Portugal), los aspirantes a salvar a sus pueblos o a depredar sobre sus bienes, posesiones…
Jueves, 02 Marzo 2017 09:23

Desechan juicio político a Mario Marín Torres

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasAún hay mucho por hacer en trata de personasMejores herramientas legales piden a legislativoLa Subcomisión de Examen Previo desechó, con 12 votos a favor, uno en contra y una abstención, 109 solicitudes de juicio político que se presentaron desde 2003 a la fecha, por prescripción, de un total de 364 que existían. Entre la lista de solicitudes desechadas figuran el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en su calidad de procurador General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) (octubre 2011); los ex mandatarios capitalinos, Marcelo Ebrard Casaubón y Alejandro Encinas Rodríguez. Los ex gobernadores de Puebla, Morelos, Jalisco, Sonora, Veracruz, Nuevo León, Guerrero y Yucatán, Mario Marín Torres, Marco Antonio Adame Castillo, Emilio González Márquez, Guillermo Padrés Elías , Fidel Herrera Beltrán, Rodrigo Medina de la Cruz, Ángel Aguirre Rivero e Ivonne Ortega Pacheco, respectivamente, entre otros. Además, los ex secretarios de Hacienda y Crédito Público, de Salud, de Educación, de Seguridad Pública, Agustín Cartens Cartens y Francisco Gil Díaz, Julio Frenk Mora, Reyes Tamez Guerra y Genaro García Luna, respectivamente, así como los ex titulares de la Procuraduría General de la República (PGR) Marisela Morales Ibánez, Daniel Cabeza de…
Miércoles, 01 Marzo 2017 17:08

Presencia de extraterrestres y ovnis en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES¿Está usted cansado de oír a los políticos, a los gobernantes y a los partidos políticos? ¿Está usted cansado de la corrupción, la falta de transparencia, la impunidad?Si la respuesta es afirmativa hay que voltear la cabeza y la mente a temas más interesantes, como los Ovnis y los fenómenos extraterrestres.Olvide a los políticos. Por lo pronto se llevará a cabo en Puebla el 12º Congreso Internacional del Fenómeno Ovni en abril, cuyo lema principal es Proyecto Alien. Se trata de la presencia de expertos y de lo que se sabe a la fecha sobre extraterrestres, ovnis y abducidos –personas secuestradas por extraterrestres--. El congreso tendrá lugar en Puebla en el Centro de Convenciones el 1 y 2 de abril de este año.Estarán presentes 14 conferencistas expertos. Se trata de abducidos, científicos, contactados e investigadores del fenómeno Ovni. Algunos les llaman aliens, de la palabra inglesa alien, que significa extraño o persona de fuera, utilizado en películas del tema. Ovni quiere decir Objetos Voladores no Identificados. Ufo en inglés significa Unidentified Flying Object.Los conferencistas son Sixto Paz de Perú, contactado, con el tema Contacto Extraterrestre: El Siguiente Nivel. Salvador Freixedo, ex sacerdote jesuita español quien hablará del…
Miércoles, 01 Marzo 2017 16:54

Miguel Barbosa, el niño terrible del PRD

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o El senador poblano, Miguel Barbosa Huerta, ha sido desde su ingreso al PRD, el militante originario del Estado de Puebla, más destacado de ese partido a nivel nacional. Fue traído de Tehuacán a esta capital, por Jorge Méndez, dirigente de una de las tribus o corrientes que conforman ese partido. Cuando Barbosa Huerta se dio cuenta, que iba a ser utilizado para hacer crecer a la corriente que dirigía y sigue dirigiendo su “padrino político”, rompió lanzas y se marchó al Distrito Federal, hoy Ciudad de México, encontrando apoyo con “Los Chuchos”, amos y señores de “Izquierda Unida”, la corriente más fuerte del perredismo, adueñada de la dirigencia nacional. Ahí creció, políticamente hablando, hasta llegar a ser uno de los personajes más importantes del perredismo a nivel nacional. En Puebla tal vez, nadie imaginó que Barbosa iba a crecer tanto dentro de la política como militante y legislador del partido de izquierda más importante de la época. El abogado tehuacanero, siempre ha sido rebelde. Es firme en sus ideas y las expresa abiertamente y asume las consecuencias. Su última trastada ha sido la de declararse…
Miércoles, 01 Marzo 2017 15:48

Nosotros, los humanos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Nunca es tarde para recomenzar un tiempo. Este retornar a un nosotros más fraterno es un vivo poema que nos da luz. A poco que penetremos en el corazón hallaremos la dimensión comunitaria como centro de nuestros pensamientos y abecedario de nuestra conciencia. Sea como fuere, el mundo ha de transformarse en más sosiego, en más amor y, por ende, en más vida. No es tiempo de reclutar a nadie, y aún menos a seres indefensos, sino de dejarlos volar para que, por si mismos, hallen el camino de la liberación. Ya está bien de activar torturas en lugar de abrirnos a la escucha, a la consideración del otro, a la estima de uno mismo y a la conciliación de actitudes. De ahí la importancia de la autenticidad de nuestras acciones en esa permanente búsqueda, no del aplauso, sino del hallazgo a la solución del encuentro con la diversidad. Tenemos que salir de la hipocresía mundana, ser más interior que exterior, más verbo que nombre, para conjugar la sencillez con la generosidad. No podemos perder más tiempo en políticas que son más negocio que servicio, en palabras que son más del momento que del…
Miércoles, 01 Marzo 2017 06:54

Álvarez Icaza Longoria será el orador en homenaje a Juárez

Valora este artículo
(0 votos)
El maestro en ciencias sociales, Emilio Álvarez Icaza Longoria será el orador en el homenaje que alumnos, profesores universitarios, público en general, miembros de algunas organizaciones masónicas y jubilados magisteriales, hacen al Benemérito de las Américas, Benito Juárez García.Cada año, el 21 de marzo a las 12 horas, en el vestíbulo del edificio Carolino de la Benemérita Universidad de Puebla, decenas de hombres y mujeres libres reconocen el patriotismo de Juárez y la generación liberal que hizo posible la constitución de 1857 y las Leyes de Reforma.A la celebración juarista, en otras ocasiones, se ha invitado a reconocidas personalidades, entre ellas a: Mateo Sánchez Espinosa, dirigente nacional de la Organización Independiente Totonaca; Bernardo Barranco, maestro en sociología de las religiones y escritor; Ricardo Montes de Oca, maestro, poeta, escritor egresado de la Universidad de Moscú; Manuel Bartlett Díaz, ex secretario de gobernación nacional, ex gobernador de Puebla y senador de la república; Edmundo Morales Tepatl, doctor y coordinador de ingeniería en alimentos de la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP; Edgar González Ruiz, maestro en filosofía, autor de 20 libros sobre grupos conservadores; en 2016, Gustavo Rodríguez Zárate, presbítero y reconocido solidario con los inmigrantes.Por iniciativa del director del…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos