Miércoles, 19 Julio 2017 15:07

Frente a la casta de los aduladores

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Hoy más que nunca se necesitan personas con tesón, nada aduladoras, dispuestas a sucumbir a la incertidumbre que nos atiza, con coraje, valentía y compasión. En consecuencia, es hora de acrecentar el compromiso con la justicia social y la cultura solidaria. Sólo así se puede reforzar el crecimiento mundial y desarrollar economías inclusivas. Desde luego, las poblaciones han de estar mejor formadas, sobre todo en valores humanos, para hacer frente a otra forma de entender el mundo, donde todo no lo es la tecnología y las estructuras económicas, sino el ser humano como artífice de su propio destino. De ahí, la importancia de que la acción política y las finanzas reconsideren conceptos tan vitales como lo ético, en un mundo cada día más corrupto e injusto, fruto de tantas intenciones malvadas. A mi juicio, por tanto, ha llegado el momento de decir ¡basta! a una época de tantas falsedades. Por ello, hay que implicarse en vociferar la verdad, aunque nos duela, algo positivamente rebelde y esperanzador, pues únicamente lo verídico es lo que nos hace libres.No olvidemos que todo zalamero vive a cuenta de quien lo atiende. Para desgracia nuestra, hasta la violencia encuentra…
Miércoles, 19 Julio 2017 00:25

Un general mexicano que se adelantó a su tiempo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES Las propuestas y la historia del militar sonorense Arnulfo R. GómezEs parte de la historia no oficial de México. Se trata de un general de la época de la Revolución Mexicana, que simple y sencillamente se adelantó a su tiempo.Lo anterior se puso de manifiesto este 18 de julio, con motivo del 90º aniversario de la designación del General de División Arnulfo R. Gómez, como Candidato a la Presidencia de la Republica por el Partido Nacional Antirreeleccionista.Para tal efecto, la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística llevó a cabo una serie de conferencias sobre su vida y obra, en su sede de Justo Sierra 19, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.Se nieto del mismo nombre, Arnulfo R. Gómez, maestro, consultor internacional y ex consejero comercial de México en varios países y catedrático de la Universidad Anáhuac, se ha dedicado a recopilar y promover la información del general.Unas ideas adelantadas a su tiempo están plasmadas en la Plataforma Política del Partido Nacional Antirreeleccionista de fecha 23 de Junio de 1923.Básicamente esas ideas lograrían el desarrollo político y económico del país en base al fortalecimiento de las instituciones y la profesionalización de los servicios, se…
Miércoles, 19 Julio 2017 00:11

Jóvenes aspirantes contra la corrupción y el engaño

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Debe ponderarse trabajo en favor de la sociedadLos tiempos van cambiando y lo mismo debe suceder con los actores políticos, con la misma sociedad que debe exigir, como un pueblo que en muchas ocasiones ha sido engañado por sus gobernantes.Hoy muchos jóvenes, no piden, exigen una oportunidad en los partidos políticos, donde desafortunadamente están aún enquistados quienes han llegado, asumido cargos y no quieren dejar el poder económico y el poder político.Es cierto que quienes aspiran deben haber caminado por la senda del trabajo político o gubernamental, pero sobre todo de compromiso con la sociedad para que puedan tener credibilidad entre el electorado, ese electorado que está cansado de la corrupción, del enriquecimiento de los políticos, de las falsas promesas que salen de los partidos políticos que hoy más que nunca, como sus actores, sólo buscan el poder por el poder mismo, sin importarles un verdadero compromiso social.En este contexto Alejandro Cruz Olivera, joven empresario y emprendedor ha visto pasar muchas cosas en el PRI, de donde tiene sus origenes, pero hoy considera que debe haber más espacios para los independientes, para la sociedad y para quienes, sin afán de contrapuntearse o pelear, sean escuchados…
Martes, 18 Julio 2017 23:50

Duarte, PAN y circo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El PAN podría ser proporcionado por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, incansable denunciador del ex gobernador Javier Duarte, poseedor de innumerables –que deberá acreditar ante las autoridades correspondientes- y el circo lo proporciona el inmejorable desplazamiento mediático de la extradición del malogrado gobernante, de Guatemala a la CDMX. Una cobertura sólo vista en la visita del Papa a México da la impresión de la sobrevaloración de un supuesto delincuente; si están prohibidos los corridos para ensalzar a los capos de la droga, también debería evitarse que asciendan a nivel de héroes los saqueadores de la Nación, los políticos en desgracia, en un país donde prevalece la marginación de los que menos tienen, y tienen menos acceso a los medios. Ya las películas y las telenovelas invaden los hogares mexicanos con filmes de jefes de cárteles nacionales e internacionales, y se suma a ello la inagotable serie del mandatario jarocho en desgracia, y cuya acumulación de fortuna resulta ser, efectivamente, un héroe que se encumbró, o lo encumbraron, sus correligionarios al grado de dejar las clínicas de su entidad sin medicamentos y aulas sin pupitres y caminos sin asfaltar. El PAN, como asociado del régimen,…
Martes, 18 Julio 2017 23:03

La primera etapa de la campaña política, en la que prevalecen “los rumores”, se inicia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Como los políticos mexicanos nunca han sido claros, abiertos, sinceros con los ciudadanos, toda campaña política se inicia con una serie de chismes y rumores que mantienen entretenido al “populacho” mientras llega la hora de las “grandes decisiones”. Los rumores que se han dejado correr el pasado fin de semana, se refieren a cambios importantes en el gabinete presidencial: Se dice por ejemplo, que Miguel Angel Osorio Chong, dejará la Secretaría de Gobernación, para hacerse cargo de la de Desarrollo Social y que a él lo sustituirá el actual secretario de Educación Aurelio Nuño. Que el actual secretario de Hacienda, José Antonio Meade, pasará a ser el gobernador del Banco de México, en sustitución de Agustín Carstens, que irá a un puesto importante de una dependencia internacional; Para la Secretaría de Hacienda se menciona a Ernesto Cordero, panista que fue secretario del ramo en tiempos de Felipe Calderón. A tapar el socavón de la carretera México-Cuernavaca, irá Calzada Rovirosa, en lugar del tan golpeado Alfonso Esparza Ortíz. Para sustituir al dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, irá el senador Emilio Gamboa Patrón y Ochoa…
Martes, 18 Julio 2017 20:16

Juan R. Escudero, primer alcalde socialista de Guerrero

Valora este artículo
(0 votos)
Cierto día, prendí la televisión y mientras degustaba un rico café por la mañana, por asares del destino se proyectó el programa “La Historia no Contada de México” que conduce el escritor e historiador Paco Ignacio Taibo II, contaba la vida de un personaje histórico del municipio de Acapulco, Gro. Juan Ranulfo Escudero (1) un obrero y líder socialista, dicho programa me inspiro para hacerle un homenaje a este héroe acapulqueño a través de mi columna. La vida combativa y política de este personaje comienza entre los años de 1919 a 1923, época en que el municipio de Acapulco era controlado por los comerciante españoles mejor conocidos en la región por “Gachupines”, la situación social y económica de los acapulqueños era miserable, constantemente abusaban de éstos, controlaban los precios y ventas de las mercancías que llegaban al lugar, los salarios de los estibadores eran de hambre, a los campesinos les compraban sus productos antes de la cosecha, geográficamente el municipio estaba aislado e incomunicados pues no existía ni carreteras ni ferrocarril, no se contaba puerto, básicamente la comunicación era por barcos, no permitían el progreso para poder tener el control de la zona, el único camino que existía era el…
Lunes, 17 Julio 2017 17:49

Sin avance el combate a la Pobreza; 55.3 millones: IOP

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOIvonne Ortega Pacheco, quien ha recorrido el país sin adelantar nada de sus propósitos, sino más bien para explicar las fallas que se han venido dando en la administración pública y asegurando que la problemática económica ha perjudicado a los que menos tienen.Señaló tajante y con énfasis en la reunión de críticos del PRI celebrada en la ciudad de México: “recuperamos la presidencia en 2012. Se han dado 24 procesos donde hemos perdido 4.7 millones de electores. Aunque ganamos elecciones se pierde rentabilidad electoral. Citó puntualmente que hace un lustro el PRI contaba con 20 gubernaturas y que hoy, con la pérdida de Nayarit, solo se tienen 14.Remarcó que en el renglón de la política económica hace 29 años (1988) había 53 millones de pobres y luego de una inversión de 4 cuatro millones de millones de pesos, la cifra se encuentra situada en 55.3 millones de pobres, lo que significa que no se ha sacado de la pobreza a ninguna familia, sino que hemos aumentado más de 2 millones de mexicanos.Y con esa claridad de la explicación, uno se pregunta: ¿Y los recursos para combatirla? ¿Que hizo y entonces la ex secretaria de la SEDESOL y ahora…
Lunes, 17 Julio 2017 17:49

Arrecia la lucha política en el país

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La pésima idea de elegir en un solo día a los tres niveles de gobierno en el país (federal, estatales y municipales) está causando descontrol y desconcierto entre la ciudadanía, sobre todo porque los partidos han abandonado su ideología inicial y ya casi no se distinguen unos de otros, pues de hecho no tienen propuestas y sus referencias a los problemas del país, que son muchos y graves, las concretan, en la mayoría de los casos a solo dos: la corrupción y la violencia. Todos ofrecen acabar con uno y otro en el corto plazo, algo que no es creíble. El problema de la corrupción, es un problema que venimos arrastrando desde La Colonia Española y que se ha agudizado desde la llegada de la tecnocracia criolla al poder. Una propuesta creíble y lógica, es la de reducir la corrupción a límites tolerables. El problema se agudizó, desde que los empresarios empezaron a aspirar a puestos públicos alentados por los doctores de Harvard. Ellos ven el poder político como un negocio mucho más rentable que cualquier otro y sin riesgos, salvo cuando se provocan rivalidades…
Lunes, 17 Julio 2017 16:07

País de socavones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Un socavón en Eduardo Molina de la CDMX y otro en una colonia de Reynosa, Tamaulipas, más los que se acumulen en esta temporada de lluvias, dejará al descubierto que no sólo en la ruta a Cuernavaca hace aire, sino en todo el país persisten las malas obras, realizadas sobre zonas minadas, que sólo sirven para la foto y para compartir con las constructoras vastas ganancias. Graco G. Ramírez Abreu, gobernador de Morelos, dijo que desde noviembre del año pasado denunció irregularidades en esa vía y la SCyT no le hizo caso; el drenaje estaba colapsado y hubo que desalojar a vecinos de la zona ante el peligro de nuevos desprendimientos; en tanto el mexiquense Gerardo Ruiz Esparza considera que el socavón es parte de “los gajes del oficio”. Se ha cuestionado la destitución del director del CentroSCyT-Morelos porque estos funcionarios carecen de facultades para otorgar obras de esa magnitud, las mismas se autorizan con el visto bueno de funcionarios de más alta jerarquía dado lo cuantioso de la obra y, a consecuencias del reparto de utilidades, la constructora además de inflar costos, tiene que utilizar materiales de baja calidad y no hacer bien las…
Lunes, 17 Julio 2017 15:24

Los Ricardos de a de veras VS. AMLO.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Dos ejemplos para demostrar desprecio: Uno: El creador, organizador, científico social, humanista y tecnólogo que fue Don Luis Rivera Terrazas, refiriéndose a 4 o 5 supuestos hombres de negocios voces de la clericalla atrasada de esos días, los cuales solicitaban una reunión con el Rectorado para analizar conductas. Dijo: “encantado de dialogar con las representaciones que tengan rango; pero esos señores son la morralla”. Dos: El gobernador mixteco que fue Don Mariano Pila Olaya, a voces que le sugirieron atender a “X” o a “Y” supuestos empresarios ricos, contestó: ¿ricos dijiste? Eso no es cierto: Los Ricardos de a de veras son mis amigos, tus recomendados son changarreros. 2.- Los Ricardos de a de veras, de México, están contra AMLO, indicándole a sus voceros que deben difundir desde ahora, sin originalidad alguna, pues el slogan “AMLO es una amenaza para México” tiene tiempo de ser usado. 3.- El cuerpo de poder existente en cualquier país, alude al populismo como voz intimidatoria a los electores activos sin distingo alguno, avisándoles: “que ahí viene el lobo” y naturalmente se comerá, sí, llega, a sus ovejitas. 4.- Las “ovejitas” pueden ser propiedades de diversos tamaños, o negocios…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos