Viernes, 07 Julio 2017 21:33

El show pirulero

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioLleno ya el espacio geográfico del país en destapes, adelantos y anticipos electorales, por el acercamiento que cada día nos lleva a todos los mexicanos a un proceso político que se antoja de antología por los acontecimientos que se vienen dando y se darán con la participación de todos los partidos y el real menosprecio que los habitantes sienten por todos los que ocupan “nuestros representantes populares” y los aspirantes a lo mismo. Ante los díceres multiplicados geométricamente en todo lo que significa y es la comunicación y ante el show que nos brindan todos los días los actores políticos, el pueblo, de plano, ya lo agarra a chunga y se divierte de lo lindo escuchando lo que ha bautizado como el “Show Pirulero”, en remembranza al adagio popular que dice: “este es el juego de Juan Pirulero, donde cada quien atiende su juego”. Así las cosas y en el caso que ocupa a los poblanos, ya nos divertimos con lo sucedido hace unos días, en las afueras del Hotel Royalty, donde Alejandro Armenta Mier y Eduardo Rivera Pérez, ofrecían al alimón una conferencia de prensa la cual se encargó de “esquirolear” el ex presidente municipal de Puebla,…
Viernes, 07 Julio 2017 04:05

“Política y redes sociales”

Valora este artículo
(1 Voto)
En los últimos años se ha producido una revolución tecnológica que tiene sus orígenes en 1969, con la creación de internet por parte del Departamento de Defensa de Estados Unidos, que ha promovido el desarrollo y la masificación de nuevos aparatos tecnológicos, como computadoras personales, teléfonos inteligentes y tabletas, generando un intercambio global y expedito que planteó una modificación de los paradigmas de la comunicación.Resultado de lo anterior, millones de individuos en todo el mundo, especialmente adolescentes y jóvenes, se han dejado seducir por las nuevas tecnologías e internet, incorporándolas en su vida cotidiana, en sus comunicaciones y en sus vínculos.Sin embargo, es menester reconocer que no toda la comunicación que se vierte por las redes sociales goza de una legitimidad preestablecida, menos aún, que toda la información que en ellas se despliega sea esencialmente valiosa.Como en todo cauce de interacción social y de comunicación, esta relación puede presentar vicios naturales de vinculación entre personas: distorsión informativa, falta de soporte en cuanto a su veracidad, mezquindad de los fines que motivan la comunicación o simplemente trivialidad. La comunicación hoy en día se ha convertido en una premisa indispensable para nuestro desarrollo democrático, centrando sus bases en la interacción digital que…
Viernes, 07 Julio 2017 03:42

José Antonio Gali y Adolfo Ayuso Audri instalaron en Puebla el Consejo para el Cumplimiento de la Agenda 2030

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Ideología política y sociedad*Este organismo permitirá monitorear los avances de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de México ante la Organización de las Naciones Unidas. Tony Gali destacó que Puebla es el único estado en el país que integró en el Plan Estatal de Desarrollo los lineamientos para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.El gobernador José Antonio Gali y el Director General de la Agenda 2030 de la Presidencia de la República, Adolfo Ayuso Audri encabezaron la instalación del Consejo para el Cumplimiento de la Agenda 2030 en el estado, organismo que permitirá monitorear los avances de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de México ante la Organización de las Naciones Unidas. Adolfo Ayuso celebró la iniciativa del mandatario para establecer este organismo en la entidad y refrendó el respaldo del gobierno de la República para dar seguimiento a cada uno de los indicadores de la agenda.Mencionó que en el 2030 se deben alcanzar las siguientes metas: que nadie pase hambre, que ningún menor de 5 años tenga desnutrición, eliminar la pobreza extrema, garantizar el acceso equitativo a todos los niveles educativos, erradicar todo tipo de violencia contra niñas y mujeres, asegurar una vivienda digna,…
Jueves, 06 Julio 2017 20:12

Poblanos extrañan a sus ex Secretarios de Gobierno

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Antes mantenían la gobernabilidad; ahora son fuereños que desconocen el estadoLa nefasta presencia del inefable Secretario General de Gobierno, el fuereño oaxaqueño Diódoro Carrasco Altamirano, ha sumido en la inseguridad al otrora pacífico estado de Puebla, lo cual ha provocado que muchos poblanos extrañen a los Secretarios de Gobernación de otros tiempos.Extrañan las buenas maneras, la comunicación y el buen trato con los poblanos, la debida atención a los problemas y la solución de múltiples quejas, de aquellos que se desempeñaron como Secretarios Generales de Gobierno o como Secretarios de Gobernación, como Mario Marín Torres, Melquiades Morales Flores, Carlos Meza Viveros, Javier López Zavala, Mario Montero Serrano, Valentín Meneses Rojas, Héctor Jiménez y Meneses, Carlos Palafox Vázquez, Marco Antonio Rojas Flores, Amado Camarillo Sánchez, Carlos Trujillo Pérez, Humberto Gutiérrez Manzano y Fernando García Rosas.De acuerdo a las leyes de esas épocas, los segundos de a bordo de los gobernadores tenían que ser abogados y por lo general eran políticos experimentados y fueron quienes mantuvieron la paz, la gobernabilidad y la tranquilidad en el estado.El problema se inició cuando se cambiaron las leyes y se acrecentó en el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas cuando nombró como Secretarios…
Jueves, 06 Julio 2017 19:36

Tehuacán, ciudad convertida en basurero

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La segunda ciudad más importante del Estado después de esta capital, Tehuacán, además de ser una de las ciudades con mayor número de hechos delictivos, desde hace algunos años, está convertida en un basurero, porque la empresa que daba el servicio lo suspendió debido a que las autoridades no le han pagado por esos servicios, en los últimos tres años. El ayuntamiento de doña Ernestina, la esposa del ex presidente municipal apodado “El Mostro”, ya debe a la empresa Olimpia, la nada despreciable cantidad de 57 millones de pesos. Y como la autoridad municipal no paga, ni parece tener la intención de hacerlo, pues detuvo la recolección de desperdicios y la gente ha tenido que tirar sus des-hechos en la calle, que además de mal aspecto, provoca una pestilencia atroz y pone en peligro la salud de los habitantes. En vez de negociar la deuda, de dialogar con los propietarios de la empresa que ha venido prestando el servicio, nos dicen que bastante bien, desde los tiempos del ayuntamiento panista que presidió don Felipe de Jesús Mojarro, la presidenta priista, doña Ernestina de Alatriste, contrató…
Jueves, 06 Julio 2017 18:35

Falla Fox

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalUn ciudadano mexicano increpó en Chiapas al ex Presidente Vicente Fox por haber frustrado las aspiraciones de la transición política en el 200 al aliarse y fortalecer al PRI cuando que, en su expresión, debió haber “matado” al tricolor. “Lo dejaste vivo” le indicó el indignado compatriota en tanto que el guanajuatense dijo que tomaría en cuenta sus opiniones. En realidad a Fox nunca lo alentó ni tuvo el menor propósito de consolidar la transición política en nuestro país. Su principal objeto es acumular negocios y riqueza al amparo del poder, por eso una vez que utilizó al PAN para llegar a la Presidencia lo desechó, se acomodó con el presidente Peña Nieto y está a las vivas para apoyarlo en cualquier momento. Esto, además de servilismo, forma parte de sus convicciones: Fox es un empresario y como tal está en la búsqueda de ganancias, lo mismo desde un bar que desde un centro de convenciones; tratando se colgarse de la fama de Trump para aparentar ser nacionalista y aparecer en la tele, no desaprovecha el tiempo y está en la búsqueda de reflectores. Utilizó a México y sus aspiraciones de cambio, lo mismo que hizo…
Jueves, 06 Julio 2017 18:08

El ocaso internacional mexicano

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- México al igual que los E.U., ha sido anfitrión de todas las razas del planeta. 1.1.- Primero, la llegada de los peninsulares españoles creó un mestizaje al cual Vasconcelos denominó la raza cósmica. 1.2.- Después de la independencia a partir de 1821, aventureros o empresarios llegaron por miles. Unos, muertos de hambre, con una mano atrás y otra adelante para cubrir sus partes pudendas. Los otros, visionarios, trajeron un capitalito para decuplicarlo con sus saberes ex accionando a la mano de obra nativa como es natural en el ser humano hasta ahora. 1.3.- También llegaron hombres y mujeres buen@s, buscando un lugar mejor que el de sus orígenes devastados por la pobreza, las guerras, las pestes, la incertidumbre. México fue la “Tierra Prometida” para muchos extraños a estas geografías. 2.- La invasión napoleónica por vía de los Habsburgo, radicalizó nuestra visión de los extranjeros. Gracias a ellos, el triunfo de las Guerras de Reforma dió paso a otra etapa evolutiva, obligada en el Desarrollo Social de los pueblos del mundo entero. 3.- Aprendimos que hay extranjeros nobles e innobles; humanistas y depredadores de sociedades y Natura en nombre de la-s divinidad-es. 4.- Las experiencias…
Miércoles, 05 Julio 2017 22:23

Sorprendido el senador panista Romero Hicks, por el padrón de su partido en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El senador guanajuatense, Juan Carlos Romero Hicks, aspirante a la candidatura presidencial de su partido, en visita a Puebla y en conferencia de prensa, dijo estar sorprendido por el hecho de que en Puebla, el padrón de Acción Nacional registrara un número de militantes, tres veces mayor que el de su estado, Guanajuato. Resulta que Puebla y Guanajuato tienen casi la misma población, 6 millones de habitantes en números redondos, pero la tradición política derechista de la entidad del bajío, ha sido de siempre, y por eso el PAN ha podido gobernar durante 25 años consecutivos. En Puebla, considerado un estado de vieja tradición católica, nunca había tenido un gobierno panista hasta el 2010, pero ese gobierno estuvo conformado por ex priistas y personas venidas de fuera. El catolicismo poblano, no se reflejaba en la política y por eso el partido de la derecha o conservador, nunca había crecido y cuando por primera vez accedió al poder, ganando el ayuntamiento de Tehuacán, el segundo municipio más importante del Estado, no fue por el fortalecimiento del PAN, sino por un pleito interno entre grupos priistas. Tiene…
Miércoles, 05 Julio 2017 21:11

PRI, taxista

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En entrevista con René Delgado y Mayolo López, el ex dirigente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones lamentó que el tricolor se ocupe como taxi para trasladar a delincuentes de un lado a otro. Esto en relación a los ex gobernadores en prisión en el extranjero o prófugos de la justicia que han dejado mal parado al tricolor, por no cumplir primero con las normas establecidas para postular candidatos y luego en el cabal ejercicio de sus funciones. Político de tiempo completo, el sonorense se refirió también a la próxima asamblea nacional priista, la cual, indicó, no debe dedicar energía sólo a abrir o cerrar candados a modo al futuro candidato presidencial, sino debe establecer en principio el cómo gobernar y el por qué se requiere mantener el poder. Se deben respetar las reglas y mantener una militancia mínima para no caer en improvisaciones por encima de la militancia. Expone el experimentado dirigente la añeja práctica de que, después de que en muchos casos las autoridades en lugar de perseguir y aprehender a los delincuentes, andan en busca del taxi o del taxista. Esto ocurre con frecuencia, es parte de la misma justicia mexicana;…
Miércoles, 05 Julio 2017 20:20

La ausencia de una cultura humanizadora

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Hasta ahora somos una sociedad que habla mucho y hacemos poco. La solidaridad no logra instaurarse en el mundo para asegurar a todos, ya no sólo el pan de cada día, sino también servicios tan básicos y esenciales como el derecho a un trabajo decente, a una vivienda, a los servicios sanitarios, o a la misma educación. A mi juicio, son los Estados, con sus gobernantes al frente, los que tienen que tomar las medidas necesarias para proporcionar a las familias todos estos derechos esenciales, que ahí están, pero que no los ponemos en práctica. Se me ocurre pensar en la situación que viven muchos ciudadanos en países desarrollados, algunos sin un techo donde vivir, mientras otros lo poseen todo para sí, con la idea de seguir enriqueciéndose, en lugar de compartir. Nos falta caridad y nos sobra soberbia. Sin embargo, derrochamos como si la vida se nos fuera a ir mañana mismo, y lo hacemos con tanto egoísmo, que nadie respeta a nadie, sobre todo si es indigente o está incapacitado, sino es útil o es frágil, como el niño que va a nacer, o si ya no tiene futuro, como el anciano.…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos