Jueves, 27 Julio 2017 17:44

Tláhuac, asunto política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Como siempre ocurre, fue luego de la ejecución de Felipe de Jesús Pérez Luna (a) “El Ojos” cuando las autoridades locales se dieron cuenta de sus actividades delictivas e iniciaron de inmediato “operativos” para el restablecimiento del orden, pero antes todo ocurría con normalidad en Tláhuac y el narcomenudeo y las adicciones se realizaban con tranquilidad. El delegado Rigoberto Salgado Vázquez aunque señala el abandono del jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera hacia la demarcación, reconoce que el asunto se ha exagerado, que no hay cárteles de la droga y que los problemas de ese tipo son mínimos, tan insignificantes que ni siquiera se había dado cuenta de que iban más allá de lo normal. Sin embargo, afloró la pugna entre MORENA y PRD y se ha aprovechado el asunto del narcomenudeo para exhibir ineficiencias y corruptelas, al grado que hasta que ocurrió la ejecución de delincuentes, se incendiaron vehículos y se bloquearan las vías de circulación, cuando el flamante secretario de la movilidad, Héctor Serrano, se enteró de la irregularidad de los mototaxis que prestan sus servicios a la comunidad. Tláhuac, como otros asuntos de igual relevancia, cobran notoriedad cuando hay…
Jueves, 27 Julio 2017 16:51

Acuerdos entre las cúpulas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La percepción generalizada ente priistas y personas sin filiación política, es de que el triunfo del PAN para un segundo periodo gubernamental, en el país, fue producto de un acuerdo entre las cúpulas del PRI y del PAN o sea, entre las “mafias del poder”, como dice Andrés Manuel López Obrador. Nadie cree en el triunfo electoral de Felipe Calderón Hinojosa para la presidencia de la república. Fox había sido un pésimo presidente, que incluso pretendió que su esposa, la señora Marta, lo sucediera en el poder, a lo que debieron oponerse los propios panistas, pues eso jamás sería aceptado por la ciudadanía. Por eso el candidato fue Calderón, por cierto, un mal candidato, sin carisma y con una buena dosis de soberbia. Fue entonces cuando hubo un trato con la maestra Elba Esther Gordillo, gran amiga de la señora Marta, y don Felipe logró el triunfo a última hora, por menos de un punto porcentual de ventaja sobre el PRD que quedó en segundo lugar, seguido de un devaluado PRI que quedó en tercero. El segundo triunfo del PAN se dio pues con el…
Jueves, 27 Julio 2017 17:38

Aurelio Nuño candidato para Puebla no presidencial?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasChidiac en lo suyo: recorre el estado y lo candidatean¿Vigilan en casa a los enemigos dando posiciones? En la columna BAJO RESERVA de El Universal se publicó ayer miércoles, lo siguiente: La talla de Aurelio Nuño: Dentro del PRI algunos consideran que la actividad incesante del Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, tiene claros fines electorales. El funcionario ha sido mencionado durante varios meses como una de las cartas fuertes de la baraja tricolor para la candidatura a la Presidencia de la República en 2018. Sin embargo, nos dicen que don Aurelio podría ser aspirante a la gubernatura del estado de Puebla, donde se requiere de un perfil fuerte y conocido a nivel nacional para pelearle el territorio al ex gobernador azul, Rafael Moreno Valle, quien, aseguran, tiene el control político de la entidad. El problema es que esta versión, que algunos priístas se han encargado de esparcir, proviene de un sector que preferiría que Nuño no fuera uno de los competidores, pues no es el aspirante presidencial con el que ellos no simpatizan. Así, hay quienes optan por ver a don Aurelio con tamaño de gobernador, cuando otros creen que tiene estatura de candidato presidencial.…
Jueves, 27 Julio 2017 05:45

¿Por qué se salen del PRI?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Mientras el Partido Revolucionario Institucional tuvo el poder absoluto en este país, ningún priista pensó en abandonar sus filas. Los partidos de oposición, como el PAN y el PPS, representaban corrientes ideológicas (las ideologías todavía no habían muerto) diferentes a la sustentada por el priismo. Los partidos opositores, que básicamente eran dos: representaban uno a la derecha clerical tradicional, heredera del partido conservador del siglo XIX, y a la corriente izquierdista surgida en Europa en el siglo XIX, pero llegada a nuestro país en los inicios del siglo XX. El Partido Comunista Mexicano, era un partido clandestino, no reconocido por la autoridad, porque era contrario al capitalismo imperante en el mundo occidental-cristiano, al que supuestamente México pertenecía. El Partido Acción Nacional, claramente derechista, surgió en México en 1939, como respuesta a las tendencias socialistas, del gobierno de Lázaro Cárdenas y en ese mismo tiempo, se fundó el Partido Popular, después Partido Popular Socialista, de tendencia izquierdista, pero una izquierda dirigida y alimentada desde el poder, es decir, no peligrosa. Manuel Gómez Morín y Vicente Lombardo Toledano, fundadores del PAN y del PP, respectivamente, fueron compañeros…
Miércoles, 26 Julio 2017 20:57

El PRI, opositor; delegado pone órden y Meade, repunta fuerte

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOPepe Olvera y Jorge Estefan Chidiac, delegado nacional y presidente estatal del PRI, respectivamente, al parecer ha inyectado enjundia y coraje a sus huestes y en la conferencia convocada, hablaron con claridad sobre su rechazo al crédito solicitado por el edil Luis Banck Serrato, por lo que se dijo ahí se recurrirá ante la Suprema Corte de Justicia a la Nación, tomando en cuenta la violación que cometió el cabildo al aprobar un decreto, cuando existe una nueva Ley de Disciplina Financiera que obliga al registro de obligaciones de pago de parte de los tres órdenes de gobierno y en este caso el ayuntamiento de Puebla no cumplió con las disposiciones legales.En la cuestión política electoral y luego de los cuestionamientos hechos por los comunicadores, Pepe Olvera manifestó que es bajo la estricta responsabilidad de Juan Carlos Lastiri Quirós, si lo que hace para promover su imagen recae en actos anticipados de campaña que el Instituto Nacional Electoral, analiza, juzga y sanciona, por lo que deberá asumir las consecuencias y el PRI no lo defenderá. En su caso, no recomendó, sino exigió a Lastiri Quirós, poner un freno a su promoción anticipada de campaña a través de foros…
Miércoles, 26 Julio 2017 20:34

Purificar el pasado para hermanarse

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras A veces nos desvela el mañana, y apenas hacemos nada por vivir el presente, o por aprender del pasado. Quizás deberíamos hacer memoria, al menos para entusiasmarnos y rescatar sabiduría, pues son las vivencias las que nos hacen recobrar los referentes y las referencias. En efecto, no se puede caminar sin reconocerse cada día, con los gozos y las cruces, haciendo historia tanto de los buenos momentos como de aquellos más difíciles, con los que hemos crecido interiormente. Ojalá lleguemos a reencontrarnos todos con todos, a no discriminarnos, y a mirar el futuro con la esperanza del deber cumplido, el de un mundo más hermanado. Por desgracia, somos una sociedad de contrastes, por una parte todo se universaliza y se fusiona, mientras cada vez más los actos de barbarie se incrementan. A propósito, el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas (CERD), órgano de expertos independientes cuya misión es la de examinar el uso de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial por los Estados partes, comienza sus sesiones en estos días en Ginebra. Estaremos atentos a sus comunicaciones. Ecuador será el único país…
Miércoles, 26 Julio 2017 20:13

Fuerzas armadas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aun cuando sigue pendiente la discusión y aprobación de la Ley de Seguridad Nacional, el papel de las Fuerzas Armadas está en el terreno del debate público luego de su incursión, entre otros lados, en Palmarito, Puebla, donde un civil fue ejecutado presuntamente por un sargento, y que mereció una protesta internacional por el hecho, considerado abuso de poder e inhumano. El Presidente Enrique Peña Nieto destacó que ningún soldado puede obedecer una orden si es que va en contra de la Ley, en tanto que el titular de la SEDENA, general Salvador Cienfuegos, indicó que las fuerzas armadas actúan en cumplimiento de su deber para proteger los intereses del país, por encima de colores partidistas o de facciones. Indudablemente que la acción de las Fuerzas Armadas está ya en el área de las discusiones pues su intervención es cada vez más activa ante el incremento de la delincuencia organizada y común a lo largo y ancho del territorio nacional, y puede que responder con los instrumentos que le proporciona el Estado, toda vez que la delincuencia actúa con saña, está bien organizada, cuenta con importante arsenal y no se detiene ante nada. Ante esta…
Martes, 25 Julio 2017 22:14

Moreno Valle apuntilló la fiesta brava en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Se desconoce que ha pasado con El Relicario, la Acrópolis no convenceEl final o la puntilla de la fiesta taurina de Puebla es algo de lo que se habla poco. El ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, de hecho “mató” o apuntilló la fiesta de toros, creyendo que iba a mejorar el escenario, pero como siempre le falló el cálculo, así como su falta de conocimiento taurino.Por lo pronto no hay corridas de toros ni de novillos en Puebla Capital. El Relicario es mudo espectador en la zona de Los Fuertes, no se sabe si ya se vendió y la fastuosa Acrópolis no acaba de convencer a la afición taurina.El gobierno de RaMoVa, por un lado, puso a la venta la Plaza de Toros El Relicario Joselito Huerta y se dejaron de dar corridas.. Por otro, impulsó la creación de la Acrópolis, un escenario para conciertos en la zona de los estadios deportivos, que puede convertirse en plaza de toros, con muy pocas corridas y menor asistencia.En casi un año, la Acrópolis lleva realizadas tres o cuatro corridas de toros y El Relicario, en la Feria de Puebla en mayo, solamente organizó encuentros de lucha libre.Jaime Oaxaca,…
Martes, 25 Julio 2017 20:38

El CPE decidirá el mecanismo para elegir candidato

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas palabrasRecolectar firmas es bajo su estricta responsabilidadJavier Cacique Zárate sigue buscando el CM del PRIYo insisto...tu insiste...el insiste...hasta cuando la insistencia: hasta que el dedo, perdón, el Consejo Político Estatal, ejecute la decisión del CEN del PRI, convocatoria previa, determine el método selectivo. José Olvera Acevedo, delegado del CEN, fue claro ante una pregunta acerca del caso de Juan Carlos Lastiri Quiros, quien continúa recopilando firmas, hasta 500 mil, para exigir que el candidato a la gubernatura salga de una consulta a las bases...En el ámbito local quiero insistir que es el Consejo Político Estatal que decide el mecanismo de selección interna, sí algún militante hace alguna actividad, algún activismo para recolectar firmas o para reunir simpatías, es bajo su estricta responsabilidad pero no es el mecanismo porque quien tiene que decidir es el CPE. Y recomendó que se platique con los miembros del CPE para que los convenza de usar determinado mecanismo que está en nuestros propios estatutos...Y advirtió: Sí eso se considera o ellos estiman que es una manera de presionar al partido o a la dirigencia nacional, estarían perdiendo su tiempo: dijo que tampoco quieren caer en el garlito de decirles que no…
Martes, 25 Julio 2017 20:13

Indiferencia, es el signo de los tiempos políticos de México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Fuera de quienes están interesados en ser candidatos a un puesto de elección popular, la indiferencia es la que prevalece entre los ciudadanos en general, por las elecciones del 2018, que han sido calificadas, con razón, como las más importantes de la historia de nuestro país, porque será la primera vez, que en un solo día se votará para elegir a quienes nos gobernarán en los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. Serán las más importantes, es cierto, pero también las más riesgosas. El país está librando batallas no solo contra la delincuencia organizada y común, sino contra autoridades de todos los niveles, involucradas en el narcotráfico, en el robo de combustible y en otras áreas. También está muy descontento contra la impunidad, que es la causa del incremento de las bandas delincuenciales y de la criminalidad que provocan. Hay descontento por el abandono del campo, por la falta de empleo, por la pobreza generalizada. Cada día son más los jóvenes que han perdido la esperanza y eso es sumamente grave y peligroso. Un pueblo de jóvenes sin esperanza, puede sufrir una catástrofe…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos